
Según un comunicado enviado por José Antonio Martínez Sampedro a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la familia Sampedro pondrá a la venta su participación al no haber hecho frente al segundo pago del 41% del capital que compró en marzo de 2006 a los antiguos accionistas de la compañía, los hermanos Jesús y Joaquín Franco.
Ambas familias podrán iniciar el proceso de venta de las acciones. Ya se han mantenido contactos para evaluar la situación, las posibles alternativas y el eventual desarrollo del proceso de venta.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió este pasado viernes los títulos de Codere hasta el lunes:
La Dirección General de Mercados eleva la siguiente propuesta motivada de suspensión y levantamiento de la negociación al Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quien en virtud de la delegación de facultades otorgada por el Consejo de la Comisión Nacional con fecha 24 de octubre de 2007, acuerda:
“Suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del Artículo 33 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones, u otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, de la entidad CODERE, S.A., mientras es difundida información relevante sobre la citada entidad.
A las 8:30 h. del 3 de noviembre de 2008 tendrá lugar el levantamiento de la suspensión de negociación del valor.”
Madrid, 31 de octubre de 2008
Los títulos de la compañía cotizaban antes de la suspensión a 9,20 euros, con una caída del 3,16%.
Por otra parte, según la página web de Codere, los resultados del tercer trimestre, se anunciarán el jueves 13 de noviembre de 2008.
Y mientras uno se pregunta: ¿Cómo evolucionará la crisis accionarial de Codere? ¿A qué acuerdo se llegará con los Franco? ¿Cambiará el mapa del juego en España? o ¿ ya está cambiando?
Posts relacionados:
Codere podría ponerse en venta 30/09/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario