viernes, 21 de noviembre de 2008

La Junta de Castilla y León regulará el juego de azar privado por internet

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, pretende modernizar regulando los juegos de azar por internet, y para cuya redacción se contará con las empresas que tienen bingos, salones de juego, casinos y máquinas recreativas. Así lo anunciaba hace tres días el consejero Alfonso Fernández Mañueco, en la inauguración de la quinta edición del Congreso del Juego de Castilla y León, donde, durante dos días, se analizó la situación y el futuro del sector.

“Desde la Consejería queremos regular el juego privado por internet. En estos momentos, la Junta de Castilla y León no tiene ningún tipo de regulación relativa a esta materia”, recordó Fernández Mañueco. “Queremos que los ciudadanos de Castilla y León y de otras regiones y países tengan páginas de juego por internet que sean de fiar, con toda la regulación, garantías de pago y autorizaciones correspondientes, frente a otras páginas que, fundamentalmente desde el extranjero, no cumplen con la regulación”, aseguró.

Esta afirmación me ha hecho plantearme algunas preguntas:

¿Qué regulación deben cumplir si en España es inexistente? ¿La de sus respectivos países? ¿Qué páginas no cumplen con la regulación de sus países de origen? ¿Cuáles cumplen?

Siento discrepar con algunas de las observaciones que hace respecto a internet el consejero. Precisamente por las características técnicas de internet, los juegos de azar online pueden ofrecer muchas veces mayor seguridad que los juegos presenciales. Debido a que todas las transacciones pueden ser trazables, monitorizadas y por tanto transparentes, en muchos casos ya se da el registro obligatorio de los clientes, etc… Luego habrá empresas que cumplirán o no, como sucede en todos los sectores de actividad.

El próximo objetivo de la Junta de Castilla y León es la pretensión de modernizar el sector regulando los juegos por Internet, lo que se hará mediante un decreto que se va a elaborar a lo largo del próximo año y para cuya redacción se contará con las empresas que tienen bingos, salones de juego, casinos y máquinas recreativas.

Independientemente de que opine que la norma debería ser de ámbito estatal. Si se empeñan las CCAA en regular el juego online, en este caso, sería deseable, en interés de hacer una regulación congruente, que se contase para la elaboración de la misma con la experiencia de reputados operadores online, con compañías de
telecomunicaciones, informáticas, medios de pago, etc…
No sea que pase como con la regulación de las apuestas online de la Comunidad de Madrid que, (reproduzco texto del dictamen del Consejo de Estado del expediente 1701/ 2006 sobre el proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento de las Apuestas de la Comunidad de Madrid):

"…plantea un importante problema relativo al ámbito de ejercicio de competencias de la propia Comunidad de Madrid…en ningún momento la norma proyectada concreta cuáles van a ser los mecanismos necesarios para garantizar que esta clase de apuestas únicamente puedan ser realizadas por personas que se encuentren físicamente en el territorio de la Comunidad de Madrid.

De no introducirse tales mecanismos podrían resultar afectados otros ámbitos competenciales autonómicos y el propio ámbito competencial estatal en relación con el cual es preciso tener en cuenta lo dispuesto por la disposición adicional vigésima de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social:

"Corresponde al Estado, a través del Ministerio de Hacienda y, concretamente de la Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado, ejercer la competencia, de conformidad con la normativa vigente, para la autorización del desarrollo de todo tipo de apuestas, cualquiera que sea el soporte de las mismas, boletos, medios informáticos o telemáticos, siempre que su ámbito de desarrollo, aplicación, celebración o comercialización, abarque el territorio nacional o exceda de los límites de una concreta Comunidad Autónoma".

Dadas las circunstancias, vamos a ver si el Gobierno de Esperanza Aguirre una vez dé luz verde al Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2009, para poder llevar a cabo toda una serie de medidas para paliar la crisis, puede a aplicar la fiscalidad de tipo impositivo del 10% sobre el juego a través de internet…

No hay comentarios:

Publicar un comentario