martes, 18 de noviembre de 2008

A vueltas con el controvertido borrador

Parecía que la reunión de la Comisión Sectorial del Juego había sido aplazada sine die.

Sin embargo, ayer el director general de Interior del Principado de Asturias, Julián González Sánchez, durante una reunión mantenida con el delegado territorial de la ONCE, José Antonio Rodríguez Velado, dijo que el borrador de proyecto de ley para regular las actividades de juego y apuestas, en particular las realizadas a través de sistemas interactivos basados en comunicaciones electrónicas sería debatido en la próxima reunión sectorial que se celebrará previsiblemente antes de finalizar el presente año, según publicó Ecodiario.es

Los juegos por vías telemáticas, en especial por internet, son un tema controvertido y debatido en distintos foros, pero la realidad es que siguen sin abordarse. Y la Comisión Sectorial del Juego sigue sin a penas mostrar actividad, desde que se constituyó en 1999 se ha reunido en tres escasas ocasiones y sin resultados aparentes…

Afortunadamente, otros organismos, aunque sean internacionales, publican documentos sobre el juego online, como el reciente proyecto de informe de escasos diez folios del Parlamento Europeo para que los distintos estados miembros puedan hacer las alegaciones pertinentes.

Ayer recibí un par de interesantes comentarios a los posts que hablo del referido borrador.

El primer comentario al post "La Comisión Sectorial del Juego se queda fuera de juego" justificaba el retraso de la reunión “por petición propia de algunas CCAA por coincidir con las tramitaciones parlamentarias de presupuestos. Pero sólo por ese. Es inadmisible que desde junio no haya habido ninguna comunicación: ni convocatorias, ni envío de borradores comprometidos, ni nada de nada. Una falta de respeto a las CCAA intolerable. El talante, por el forro...Realmente un motivo muy justificado a estas alturas, si no se ha hecho nada desde principios de año.”

El segundo comentario hecho sobre "El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" aclara que “no es cierto que las CCAA dejaran a la LAE la capacidad normativa para elaborar la propuesta. Sólo se le delegó la elaboración de una propuesta inicial que luego sería objeto de debate en grupos de trabajo y su posible aprobación posterior por la Comisión. Varias CCAA manifestaron sus reservas a la posible colisión competencial, y alguna en concreto (quiero recordar que Murcia) indicó que, si se excedían esos límites, se reservaba el derecho a recurrir al Constitucional en defensa de su intereses legítimos (como no puede ser de otra manera). En la reunión de la Plataforma Mediterránea del Juego Responsable el DG Murcia también reclamó esa regulación, a lo que respondió la DG Cataluña con el tema de las "vacaciones"...

Después de cinco meses, o veintidós semanas, parece que la LAE no ha sido capaz de presentar una propuesta inicial de unos pocos folios...

Lo publico en este nuevo post porque pienso que el tema preocupa e interesa y mucho al sector online, no tanto a los del sector tradicional que ya les va bien que no se regule y poder seguir tildando y atacando a los nuevos actores de juego por internet, de ilegales.

El sector del juego presencial y en concreto a los operadores de casinos están preocupados por los malos resultados de este año. En el V Congreso de Juego de Castilla y León, los empresarios dijeron que los resultados de explotación de este ejercicio van a estar un 40% por debajo de los obtenidos en 2007. Se prevé que el próximo año las pérdidas puedan alcanzar el 50%. En EL 2008, un 24 % de los casinos españoles van a cerrar con pérdidas.

Posts relacionados:
La Comisión Sectorial del Juego se queda fuera de juego 12/11/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario