miércoles, 31 de diciembre de 2008

Nacho Cardenal, el apostador profesional del siglo XXI

Hace quince días tuve la oportunidad de conocer y entrevistar a Nacho Cardenal después de leerme su libro “Ganar en las apuestas para Dummies. Los dos motivos por los que no he publicado la entrevista antes, han sido, en primer lugar, he tenido que transcribir y resumir la entrevista que duró más de dos horas, y en segundo lugar, es que la reservaba como colofón final para cerrar el 2008. Un año al que a más de uno se nos ha apuesto cara de dummies (tontos) con el crash bursátil o con las sorpresas que nos ha ido obsequiado a todos la mismísima la LAE: para los ludópatas, una publicidad disfrazada de perrito millonario “don Pancho” o del slogan “anímate”, para los loteros, el desarrollo del contrato-programa, y para los operadores, un borrador de juego fantasma.

Mi encuentro con Nacho empezó siendo una entrevista convencional y acabó siendo una charla francamente entretenida.

L.- ¿Cómo y cuándo se te ocurrió escribir este libro?

N.- El libro salió de la nada y poco a poco fue tomando forma. Hace un par de años empecé a mirar apuestas y perdí 50 euros fulminantemente, y me dije: vaya rollo! Esto me picó el orgullo. A partir de allí, empecé a estudiar, y a buscar información en foros por internet, sobre todo en páginas inglesas. Poco a poco me fui formando una idea de cómo van más o menos las apuestas, de dónde puede estar la ventaja que se puede conseguir.
A partir de aquí, comencé a escribir un blog sobre apuestas, trading, cuotas, y mercados. Fui escribiendo y haciendo como una mini comunidad.

L.- ¿Hacías de booker?

N.- En ese momento todavía no, formaba parte de la evolución. Empiezo haciendo la página, voy escribiendo artículos, tomo datos aprovechando los que ofrece Betfair ya que uno puede bajarse toda la información histórica…yo proporciono esa información que creo que es interesante para que la gente la lea y que siempre tiene la parte formativa y la parte directamente aplicativa.

El blog me va cogiendo horas y me digo, bueno, hay que rentabilizarlo de alguna manera. Y pienso en un libro que estaría en hacer un pdf para colgarlo y poner un banner de Betfair, y así cogería más adeptos e iría obteniendo mis altas de allí. Pero al ser precisamente un blog técnico, el proceso del usuario que empieza a apostar, en la primera visita ya lo desechaba, y no llegaba allí hasta mucho después. Entonces, pensando de qué forma podía sacar un poco de dinerillo, me dije haré esto y voy utilizar páginas de Betfair. Me puse en contacto con Betfair y les dije lo que quería montar. Quiero vuestra autorización porque voy a utilizar vuestras pantallas. No quiero meter la pata en este sentido, se lo pido y ya está. Pasa un mes, dos meses y recibí una llamada de Betfair en la que me dicen que han estado hablando de la idea de hacer un libro sobre Betfair para que la gente se inicie y que me querían ayudar a que buscase el camino, una editorial, sobre todo porque el tema de las apuestas es muy complicado, hasta que ha salido esta editorial que ha aceptado arriesgarse…

L.- ¿Por qué complicado?

Por un tema de mala imagen. Siempre está el límite de la ludopatía. Cuesta mucho que una editorial asuma un tema que incita a gastar dinero. Por este motivo el libro no acaba de salir, hasta que un año y medio después, esta misma editorial se lanza a hacerlo. Entonces el libro original que era más denso, más complejo, incluso más amplio, no parecía conveniente hacerlo así y se intenta hacerlo por pasos. En ese momento hay dos cambios, uno es el lenguaje llano en el que me acotaron bastante, y a partir de ahí, rehacer un poco el contenido quitando partes más avanzadas…y poniendo la definición, el cómo hacer la primera apuesta hasta el dar los conceptos básicos. El objetivo del libro más que dar las claves, que de hecho no existen, es dar una serie de puntos que hagan pensar y a partir de allí cada uno pueda buscar más información…
L.-Generar interés.

N.- Exacto, no me des pescado, dame la caña y enséñame a pescar.

L.- ¿Has pensado en sacar una segunda parte más avanzada?

N.- Sí, sí, de hecho ese libro existe ya, bueno, existe en mi cabeza, en mi ordenador, en un archivo que contiene todo lo que he ido quitando del original en el cual se profundiza más en cómo enfocar la estadística para que sea provechosa. En este segundo libro, se hace más hincapié en el tema numérico, en el tema datos, y sobre todo, cómo puedes enfocarlo. Por ejemplo, uno de los grandes fallos que puedes ver en foros y en mil sitios más, es la forma de de tratar los números. Por ejemplo, en un partido Barça-Madrid, la gente suele coger los últimos veinte partidos Barça-Madrid y mira a ver cómo han quedado (resultados). No tiene mucho sentido, hay que cambiar el enfoque, lo que valdría la pena en este caso, sería si juega un equipo muy favorito contra otro muy poco favorito. No es tan importante los equipos que juegan como buscar partidos que sean similares a estos aunque no sean Barça-Madrid, a mi me da igual que sea Santander-Numancia.

L.- ¿Ves diferencias entre los conceptos entre apostar e invertir?

N.- Los veo idénticos. Idéntico en cuanto al sentido, aunque la respuesta en las apuestas es mucho más rápida. Las apuestas, en el sentido de trabajo, son igual de prestigiosas. De hecho entender el mundo de las apuestas y como se ejecutan, aportan una cantidad de conocimientos que luego te vas a una empresa y te convierten en un muy buen ejecutivo.
Lo bueno que tienen las apuestas seguramente cuando estás en un trabajo es que ves una parte focalizada de lo que es el proceso, por ejemplo si estas en una empresa ves un trozo que es la parte logística, pero no ves ni la elaboración de un producto, ni el acabado del producto, ni por qué ese producto es así para llegar a un sitio. En las apuestas tienes todo el proceso: coges la información, la tratas, ves si ese producto que están ofreciendo vale la pena o no vale la pena, lo compras o no lo compras y tienes el resultado. Por lo tanto estás repitiendo el proceso de toma de decisiones, el tema tan manido en literatura empresarial lo tienes cada día diez, quince veces. El paralelismo entre empresa y apuestas, es total. Entonces, lo bueno que tiene es que te enseña una visión global y una percepción de que nada es por nada. Tú cada vez que haces una apuesta, lo haces porque lo has pensado. Estas creando un escenario que es negativo. Si encuentras un escenario positivo, una apuesta es positiva cuando vale la pena apostar por lo que te van a pagar, por lo que vas a ingresar. La estructura de pensamiento que hay detrás es totalmente idéntica, por lo tanto, a nivel de escuela de negocios o debería existir una asignatura básica sobre cómo apostar.

El hecho de la riqueza que te aporta una cosa que está vista como sucia, como turbulenta, se convierte en un enriquecimiento personal bestial. Además te permite cosas que no son tan apreciables a nivel de lo que sería el temario en sí, sino de psicología, de seguridad en ti mismo, de conocerte a ti mismo, de cómo reaccionas ante el riesgo, ante la presión. Por mucho que estudies, puedes encadenar buenas rachas o malas rachas y puedes ver cómo reaccionas ante estas situaciones y tu capacidad de aguante. Una cosa que parece tan sencilla y tan tonta, tiene tantas ramificaciones, tantas complejidades que vas a tener que analizar muchos puntos para ejecutarla bien y por tanto, merece el rango de ciencia.
L.- ¿Cuál es la pregunta que no te ha hecho nadie y que crees que alguien debería habértela hecho?

N.- Nadie me ha preguntado de verdad, cómo se ganan las apuestas.

L.- Entonces, ¿Cómo se ganan las apuestas?

N.- Se ganan las apuestas poniendo la probabilidad a tu favor. Ya sé que suena muy genérico.

L.- Y ¿Cómo se pone la probabilidad a tu favor?

N.- Estudiando lo que te van a pagar. El objetivo no es acertar sino saber valorar.

L.- ¿Cómo se hace la valoración?

En la valoración se tiene una parte que es más numérica y otra que más literaria o más subjetiva. Para poder valorar numéricamente hay que comparar un dato con lo que te van a pagar. Esta valoración la pueden hacer gente que conozca mucho el fútbol como es el caso de Maldini que tiene un gran conocimiento sobre este deporte y tiene en su cabeza datos que sin saberlo está dando un número a un partido. Si él dice que una cuota es buena, y esa cuota refleja que es un 50% de que gane un equipo y él cree que las posibilidades de ganar es un 70%, me están pagando más de lo que deberían.

L.- Maldini y tú podríais formar el “equipo A”



N.- Alguna cosa hemos hablado, pero… Maldini tiene mucha información de muchos partidos. Podría ser una mezcla interesante, perfecta, no por mí, sino por el hecho de tener información que puedes leer, ver e interpretar, y luego, puedes tener también la parte numérica… aplicado al fútbol, en este caso a los partidos y a las apuestas, si yo cojo los partidos similares y de estos partidos, cuántos van 1 a 0 al descanso y me salen el 70% y a mí me están pagando como si fuese sólo el 50%, aquí tengo una oportunidad. Y qué pasa a medida que el mercado es más detallado, pues normalmente hay dos apuestas grandes que se trabajan en cada partido de fútbol que es el 1X2, quien gana y quien pierde, y el número de goles, si va a ver más o menos goles. Pero todo el resto de mercados, como por ejemplo, cuál va a ser el resultado del descanso, pues no lo sé, o quién va a estar ganando al descanso, o la combinación de quién gana al descanso y quién gana al final, ya no es tan fácil de pronosticar. A medida que pones la lupa en el detalle de la información, ésta es más escasa para el resto de de público, y al ser más escasa, es dónde uno puede sacar más ventaja. Yo si me voy al mercado 1X2, difícilmente encuentro ventajas porque el mercado como masa predice bien, y la masa en este sentido es inteligente porque como grupo sabe medir. Pero, una cosa es jugar por diversión y otra muy distinta es ganar dinero…

L.- ¿Crees que en España no se reconoce al apostador profesional? ¿Por qué?

N.- No, es evidente. Porque es un mercado que tiene esta pesada lacra del componente de juego en su vertiente mala. En el sentido de que nosotros estamos acostumbrados a juegos de esperanza negativa, como es la lotería, la once, el rasca-rasca, o cualquier juego de casino, o como es la quiniela en sí, que genera un concepto extraño en el que uno apuesta sin saber exactamente a qué va a ganar, cosa que en las apuestas no pasa, entonces la percepción de la esperanza que uno pueda tener en ese juego matemáticamente hablando, no es nada clara. Estamos acostumbrados a jugar en juegos que si hiciésemos números, a la larga perdemos dinero, más que nada porque están montados para eso.

Cuando tu compras un billete de lotería, sabes que no te va a tocar, pero el premio es tan grande que un piensa: “y si me tocase”. Entonces cuando tocan ahí la sensibilidad, es cuando generan el marketing emocional, te tocan tocando el corazón, la lotería no es más que eso…
L.- ¿Has pensado o te han propuesto hacer algún programa de televisión sobre apuestas?

N.- No. Estaría bien que hubiese un canal de comunicación en el cuál muchas cosas que a veces quedan dudas en un libro, pudieran aclararse y desarrollarse en más temas. La propuesta no ha salido.

Unos de los problemas que me encontré al principio, a medida que me iba profesionalizando, es que entras a buscar a tus colegas en un mundo que es muy oscuro. Para que esto se convierta en una cosa seria, uno de los puntos que hace hincapié mi libro es que cualquiera que se ponga a apostar es que lo explique abiertamente a todo el mundo, con esto se evita entrar en un circulo de ludopatía y se pone una barrera a toda esta problemática.
L.- ¿Qué porcentaje de mujeres apuestan? ¿Por qué?

N.- Pocas mujeres, un 5%. Precisamente porque las apuestas están ligadas a un tema de deporte y tienen un componente competitivo más propio de hombres. En el sentido de que si uno gana es porque sabe más que otro. En el fondo es el hecho de poder demostrar lo que uno sabe y hacer que otros le sigan, en los foros hay hilos abiertos de gente que va haciendo su estrategia que en un 90% al mes ya están fuera. No es un tema de dinero, porque no se mueven grandes cantidades, pero el reconocimiento por parte de los demás, es un gran aliciente.
L.- ¿Cuál sería tu orden si tuvieras que puntuar 5 casas de apuestas del 1 al 10?

N.- Para mi Betfair es la mejor por las ventajas que da. A partir de ahí, podemos separar lo que es intercambio y de lo que es casa de apuestas. Hay otra que es Pinnacle, que no tiene mucho nombre en España, pero es realmente muy buena porque tiene un sistema intermedio de fijación de cuotas en el cual no es un mercado abierto como el de Betfair pero sí te avisa de cuándo va a cambiar de cuotas en función de cuanto la gente vaya apostando en contra suyo, tiene unos márgenes muy pequeños y luego permite apostar grandes cantidades porque es una casa de apuestas grande que está orientada a profesionales. A partir de aquí, se abre una franja muy grande que allí es donde entran desde Bwin, Miapuesta y Jugandovoy

En resumen, como intercambio, Betfair. Hay otras de intercambio, pero lo que pasa es que en este modelo es muy importante que detrás haya volumen para que la gente pueda ofrecer. Betfair ha conseguido generar la dinámica de que mueve mucho dinero, luego hay otras que a lo mejor técnicamente son iguales, pero uno va allá a apostar pero no hay nadie que vaya a igualar la apuesta, o sólo se puede hacer apuestas pequeñas porque hay poco movimiento. En este sentido, Betfair genera una rueda como de monopolio aceptado aquí es donde se tiene que estar, y luego si se quiere hacer alguna que otra prueba, se puede ir a otras casas de intercambio. Está costando mucho, en los últimos cuatro años, han salido tres cuatro intentado meterse pero es muy difícil…

El negocio de las casas de apuestas es un modelo diferente y lo tienen muy bien establecido. La publicidad es muy distinta: “Ven aquí y disfruta”. Aquí pasaras un buen rato y al final acabarás perdiendo. En ese sentido, a nivel de percepción se ven los trapicheos entre comillas que hace cada casa de apuestas en la letra pequeña y como la aplican en cada caso según tengas una buena racha, no hace falta que sea muy grande, pero si estás una semana sacando beneficios, rápidamente te cortan la cuenta o te limitan cada apuesta a un euro o medio euro. Es normal, es su modelo de negocio, quieren clientes que pierdan dinero, los clientes que van allí y ganan dinero, no les sale a cuenta.

L.- ¿Cuánto tiempo se requiere para que alguien se convierta en un apostante profesional?

N.- Si entendemos por profesional que uno se pueda ganar la vida con ello, yo creo que es un proceso de unos 6 meses. A partir de este tiempo, se puede estar generando ya unos ingresos más o menos estables, al menos un extra que se puede compaginar con el trabajo.

L.- ¿Cuánto tiempo hay que dedicarle?

N.- Esto depende a lo que se vaya a apostar. Al menos un par de horas de media al día. Porque no sólo está el hecho de apostar en sí, hay que preparar la apuesta, recoger la información, leer un periódico, mirar las noticias que hayan por internet y luego también sobre todo en Betfair, que el movimiento de las cuotas depende de las noticias que se produzcan a última hora. Se ha de estar siempre pendiente para aprovechar la oportunidad que si no se va perder nada, seguro que se va a dejar de ganar algo. Por ejemplo, si yo soy el primero en enterarme de que Messi está lesionado y no va a jugar en un partido del Barça, voy rápido y apuesto a favor o en contra de lo que sea, eso va a cambiar en teoría en la dirección que yo preveo, y antes del partido apuesto otra vez en contra, y me llevo un trading de esos que hay ahí.

L.- ¿No hay ninguna compañía de apuestas que te haya propuesto trabajar con ella para marcar las cuotas de la propia casa?

N.- Pues no, la verdad es que no. Conozco otros bloggers que empezaron con esto y luego sí que han tenido un final dentro de una casa de apuestas. De todas maneras, y esto es a nivel ético personal, el concepto de casas de apuestas no me gusta, me decanto más por el concepto de intercambio de apuestas, de gente contra gente. Por ejemplo, cuando se habla de Betfair, no habla de fijar un precio, o una cuota, sino de gestionar una estructura.

L.- ¿Qué opinas de los locales de apuestas que se han abierto recientemente en Madrid y el País Vasco?

N.- Los locales de apuestas son sitios para pasar el rato. De hecho tienen la misma estructura que las casas de apuestas normales. En ese sentido creo que se tiene que centrar mucho más en la parte lúdica. Intentar sacar dinero en una casa de este tipo resulta muy difícil, porque las cuotas que van a ofrecer son muy malas, y de hecho son más bajas si se comparan con las otras casas de apuestas por internet, y la razón es muy sencilla: necesitan pagar una estructura, unos empleados, unas conexiones a internet, unas televisiones y un sistema informático. Tienen unos los gastos comunes de una casa de apuestas virtual pero además otra serie de gastos añadidos. Estás casas tienen que recuperar la inversión…les veo una viabilidad extraña. Una de las virtudes de apostar por internet es la comodidad. Uno puede estar en casa ahora y desplazarse para hacer una apuesta y con esto, los locales de apuestas sólo pueden sacar jugo de la hostelería pero no creo que las apuestas en sí les puedan aportar grandes beneficios.

L.- ¿Has pensado en hacer de broker de apuestas?

N.- ¿De apostar por otros? Sí. Una de las consecuencias del blog, betfairmaniacs.com, fue crear una especie de club de usuarios más cercanos en el sentido, de que se crea un bote que luego se gestiona desde mayo del año pasado.
L.- ¿Qué le aconsejarías a alguien que quiera hacer negocio con un foro o un blog?

N.- Aquí el dilema ético está entre ganar dinero y explicar a los usuarios cómo se apuesta bien a las apuestas, y en este caso, el 90% de los bonos que tengo dependiendo de lo que pierden mis usuarios, no los voy a ganar ya que las casas de apuestas cada vez más, te pagan en función de lo que hayan perdido tus usuarios. Esto genera una especie de ecuación irresoluble en la que tu tienes que decidir entre si te dedicas a formar o te dedicas a ganar dinero, y es eso lo que tienes que decidir cuándo abres un foro o un blog. Si yo me dedico a ganar dinero, soy un canal común más que doy información y ofrezco a las casas de apuestas usuarios potenciales, haciendo de intermediario.

Desde aquí mi más sincera felicitación a Nacho Cardenal que con su libro ha contribuido al largo proceso de normalizar el sector de las apuestas.

Post relacionado:

Betfair: Apuestas, ingenio y videoblogs 11/11/2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

Los juegos de la Once afectados por la crisis

La Once reconoce en una reciente nota de prensa que las ventas de juego cerrarán el año con una caída del 2,5%, afectadas por la crisis, y que la organización está negociando negocia con el Gobierno más capacidad de juego, como un sorteo “extra” en Navidad o poder mejorar sus botes.

Se trata por tanto de una ligera caída en los ingresos de la Organización, afectados por la situación de crisis general y en un mercado como el del juego, de fuerte competencia en los últimos tiempos en España por el impacto, principalmente, de juegos de carácter supranacional (Euromillones) y la irrupción de otros basados en Internet, el teléfono móvil y otras tecnologías, que disfrutan de una inexistente regulación.

La merma en los ingresos del año 2008 supone que la Once entra de nuevo en la senda de mermas de ingresos (registradas en los ejercicios 2002 a 2005), que se pudo recuperar en los años 2006 y 2007 gracias a la puesta en marcha de las loterías instantáneas. Por ello, la Organización negocia con el Gobierno alcanzar mayor libertad en el mercado del juego con acciones como un sorteo “extraordinario” de Navidad o poder mejorar los botes y premios con más agilidad.

Pero la Gaceta de los Negocios hace su propia interpretación de la situación que está atravesando la Once. El tiempo se les va acabando a los actuales gestores de la Once, la organización de ciegos del país de la que dependen más de 70.000 personas. En lo que va de año, hasta noviembre, la institución ha sucumbido ante la crisis y su cifra de ventas ha caído un 3,13% respecto al año pasado. Es el único juego que cae porque la Lotería Nacional, hasta esa fecha, había subido su facturación en algo más del 1%.

Con todo, lo peor no es que la Once vaya a acabar el año bajando sus ingresos por primera vez en mucho tiempo, sino que a los gestores de la institución se les acaban las fórmulas para evitar futuras pérdidas. Porque es especialmente significativo que la Once facture menos pese a haber contado durante este 2008 con dos sorteos extraordinarios más que en 2007.

El año pasado, la organización celebró tres sorteos extraordinarios (marzo, junio y agosto) e ingresó un total de 110,5 millones de euros. Gracias a que hizo una convocatoria más que en 2006, la institución presidida por Miguel Carballeda consiguió cerrar el año 2007 con un ligero aumento de sus ventas de un 1,1% pese a la caída de sus juegos tradicionales como el cupón.

¿Qué ha pasado en 2008? Que los sorteos extraordinarios ya no sirven para seguir aumentando las ventas. Como se puede ver en el gráfico adjunto, este año ha ingresado 147 millones de euros por los cinco sorteos extraordinarios, un 33% más. Pese a ello, y por primera vez en mucho tiempo, las ventas totales caen. El cuponazo cae un 5% y el diario sube un 0,2% porque el calendario ha querido que hasta noviembre de 2008 hubiese 30 sorteos más que en 2007.

Estas cifras tienen varias consecuencias. En primer lugar, que el Estado, vía Loterías y Apuestas del Estado, tendrá que salir al rescate otra vez de la institución y, en virtud del acuerdo firmado con el Gobierno en 2004, le dará la diferencia entre los ingresos presupuestados y los realmente vendidos. El Estado ya ha tenido que subvencionar a la Once en dos ocasiones: diez millones en 2006 y 84 millones en 2005, según ha reconocido el propio Carballeda.

La segunda consecuencia es que la situación en la Once puede dar alguna sorpresa en el futuro porque ya no hay más posibilidades de aumentar las ventas. No se pueden hacer más sorteos extraordinarios y será difícil que el Gobierno les conceda la posibilidad de un sorteo en Navidad, como llevan años solicitando. La Lotería Instantánea, conocida como el rasca-rasca, tampoco sirve ya porque se ha desplomado.

La lista de nuevos juegos que ha sacado la Once ante la caída del cupón es muy amplia. Tan amplia como la de sus fracasos. Uno de los primeros fue el sorteo de fin de semana, que como ha ocurrido en otros casos, atrae al principio por la novedad pero no se mantiene. Ha bajado este año casi un 10%.

Tampoco sirve ya la Lotería Instantánea. Lanzada en 2007 como la gran apuesta para sustituir al cuponazo como producto, ahora ya está totalmente fuera de juego. Hasta noviembre ha reducido sus ventas un 25%. Lo mismo puede decirse de los numerosos tipos de juego que ha sacado posteriormente, como el Combo, el 7/39 o el Siete de la Suerte, productos que han llegado a descontrolar al cliente. Sólo ha funcionado el abono semanal.

Parece que los juegos de la Once pueden hundirse si no se reinventan, por más ayuda que reciban de la LAE , no saldrán a flote...

Posts relacionados:

Cifras del Informe Anual del Juego en España 2007 30/07/2008

Locos por el juego: La LAE se despierta y la ONCE apuesta por Chikiliquatre! 8/05/2008

El Trebol de la Once: "Hay otras maneras de ganar dinero fácil" 4/02/2008

Todos a por la Lotería de Navidad 10/12/2007

miércoles, 24 de diciembre de 2008

La diputada Rosa Díez echa un capote a los loteros

Si se tuviera que definir en pocas palabras la actitud de la LAE, ante a las CCAA a la hora de regular el juego privado online, y ante las Administraciones de Loterías a la hora de abordar el proceso de liberalización del juego público, sería: respuestas evasivas, grandes dosis de silencio y buen arte del toreo.

Estamos a finales del año 2008 y ambas Comisiones se han dejado asestar un par de estocadas por la LAE.

La Comisión Sectorial del Juego sólo se ha reunido una vez y la LAE ha sabido lidiar con gracia a todas las Comunidades Autónomas dando largas a presentar un borrador del juego online. Al final, ha resultado inexistente.

Y en cuanto a la Comisión Asesora y Consultiva, constituida para el análisis y debate de los principios contenidos en el Contrato-Programa, se ha reunido cuatro veces en el último trimestre del año, el 17 de septiembre, el 5 y 26 de noviembre y el pasado 18 de diciembre. En este caso, la LAE ha demostrado la habilidad de torear con gracia a todos los loteros.

No ha existido nunca una propuesta por parte de la LAE susceptible de ser debatida sobre las medidas que piensa adoptar en el contexto del desarrollo del Contrato-Programa. Y ahora se ha dado por concluida la Comisión Asesora y Consultiva y la LAE va a elevar al Gobierno su proyecto de reforma del mercado del juego y de la red de ventas, para que éste lo apruebe.

A afortunadamente, la diputada de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez va echar un capote a los loteros presentando una batería de preguntas relativas al estado en el que se encuentra el referido Contrato-Programa.

Rosa Díez quiere saber qué va a hacer el Gobierno con la LAE, y pide que aclare si se está planteando desmantelar la red profesional de administraciones de loterías y sustituirla por puntos de venta no profesionales.

¿Cómo es posible que se haya esperado hasta el 17 de Septiembre del corriente año, casi finalizado el plazo citado, para constituir la Comisión Asesora y Consultiva con las Asociaciones representativas de la Red Comercial, y cómo es posible que en dicha reunión no aportara EPELAE ninguna información por escrito de los trabajos realizados hasta la fecha?

¿Cual es finalmente el modelo de red comercial que el Ministerio de Hacienda y EPELAE ha llegado a considerar más eficiente para la comercialización de los Juegos del Estado, incluidos los canales que propician Internet y otras opciones telemáticas de venta?

¿Se pretende impedir que los Administradores de Lotería puedan ofertar sus servicios a través de los canales de Internet, dejando a estas PYMES al margen de las nuevas tecnologías comerciales?

¿Qué papel se reserva al nuevo Regulador, y qué competencias tendrá para controlar al nuevo Operador?

¿Cómo se elegirá el nuevo Operador y por cuánto tiempo?

¿Qué dimensión de red hay prevista para el nuevo Operador?

¿Qué ratio Administraciones/población hay previsto para el modelo de red comercial del nuevo Operador?

¿Está previsto incorporar terminales de venta automáticos y en qué cuantía y en base a qué necesidades?

¿Pretende EPELAE suprimir las concesiones administrativas de la red comercial actualmente operativa y sustituirlas por contratos mercantiles?

¿Se tiene previsto que el nuevo Operador impulse por su canal de Internet en exclusiva juegos de respuesta inmediata a semejanza de otros operadores Europeos?

¿Podrán ofertar y vender los Administradores de Loterías ofertar sus servicios y vender sus productos a través de Internet y de otros canales telemáticos?

Yo, por mi parte, me hago dos preguntas más mientras se rumorea que el nuevo operador ya ha adquirido miles de terminales para los puntos de venta. ¿Quién será el nuevo operador? ¿Qué medidas van adoptarse para evitar pasar del monopolio público del Estado a un monopolio privado de un operador?

Posts relacionados:

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

La Comisión Sectorial del Juego se queda fuera de juego 12/11/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

martes, 23 de diciembre de 2008

Unas cuantas cifras del sector del juego en 2008

Según información facilitada por Betfair, la raqueta de tenis se impuso al balón de fútbol. Las cifras cantan:

En la final de Wimbledon entre Nadal y Federer se cruzaron apuestas por un volumen de 56 millones de euros. En España se realizaron apuestas por valor de 3,5 millones de euros.

La Eurocopa 2008 movió cerca de 45 millones de euros entre todos los usuarios de la casa de apuestas Betfair.

El derby Barça-Madrid del pasado sábado día 13, movió más de 1,5 millones de euros sólo entre los usuarios españoles de la compañía, cifra similar a la del encuentro de semifinales de la Champions entre Barcelona y Manchester United.
Según pública el Libro Blanco sobre el Juego en España (1979-2007), el sector del juego crea más empleos que la industria automovilística en España.
En 2007 con 4.200 pymes en funcionamiento, la industria del juego facturó 31.000 millones de euros con más de 130.000 empleados, mientras que la industria del automóvil facturó 51.700 millones de euros con 70.000 empleos directos.

Loterías y Apuestas del Estado, que afrontará un proceso de reconversión y liberalización en 2009, es un sector que representa el 32% de esta industria (10.000 millones de euros de facturación) y cuenta con una red 4.200 pymes especializadas que soportan más 12.000 puestos de trabajo directos.

Los españoles dedican al juego regulado 31.000 millones de euros al año y un tercio de esta cantidad va a parar a las arcas de la LAE.
La lotería de Navidad, con 195 series, 85.000 billetes, 3.315 millones de euros en juego, ha repartido en premios el 70%, unos 2.320 millones.
Según una encuesta realizada por Alta Gestión a 1.040 personas, el 80% de los jugadores dejaría su empleo si le tocara el “Gordo”. De ellos, el 28% montaría su propio negocio y el 23% se tomaría un tiempo de descanso antes de volver a buscar trabajo.
En cuanto al sector privado, las tragaperras recaudaron 12.500 millones de euros en 2007, los casinos, 2.551 millones de euros y los bingos, que van de capa caída, 3.661 millones de euros, un 1% menos de ingresos que el año anterior.
Todo apunta a que los juegos estatales le gana la partida a los privados. Ayer en el día de la Lotería, ironía de la vida, fuera del selectivo, el valor que más cayó fue Codere, que retrocedió un 9,82% llegando 7,53 euros por acción.

Qué le deparará el próximo año al sector...

lunes, 22 de diciembre de 2008

Boom de apuestas deportivas en Macedonia

En Macedonia las apuestas deportivas son muy populares. Casi el 40% de los ciudadanos de la República de Macedonia apuestan por el deporte. De hecho, las apuestas deportivas proliferan por los innumerables sports cafes que se abren por doquier.

El motivo por el que Macedonia se ha convertido en algo así como un salón gigante de apuestas, es la combinación de incertidumbre económica, altas tasas de paro, aumento de impuestos y precios elevados de los productos esenciales, junto con el estancamiento de los sueldos.



Según un estudio publicado por el Centro de Investigación y Formulación de Políticas, que se encuentra en Skopje, Macedonia: La tasa de desempleo en Macedonia es de alrededor de 30%. El poder económico de los ciudadanos está en la constante disminución. Los impuestos son cada vez más elevados. La electricidad, el agua, la calefacción, el teléfono y la gasolina suben, mientras que los salarios en los últimos 15 años sólo han aumentado ligeramente. Muchos en Macedonia ven una oportunidad de éxito en la vida, las apuestas sobre los eventos deportivos.

La mayoría de los macedonios que apuestan, más de un 70%, no lo hacen por diversión sino como una forma real de hacer dinero.

El Centro dice además que son muchos los macedonios susceptibles de exclusión ante la incertidumbre socio-económica. Algunas de estas personas ven las casas de apuestas como una oportunidad de ganar dinero y sufragar gastos y pagar impuestos, que en muchos casos para el ciudadano macedonio son una pesada carga.

Macedonia forma parte del gran mercado de los juegos de azar de los Balcanes (Grecia, Turquía, Croacia, Eslovenia, Serbia, Montenegro, Rumania y Bulgaria). Este mercado tiene un tamaño considerable de 4,5 mil millones de euros (ingresos brutos). Según MECN, la mayoría de los expertos opinan que tiene un gran potencial de crecimiento y se liberalizará en los próximos años.

Un ejemplo es Gevgelija, una ciudad del extremo sur de Macedonia, a dos kilómetros de la frontera griega que se la denomina la Las Vegas de la Balcanes, propiedad del multimillonario turco Rahmi Koc, en este momento se están edificando de forma acelerada un amplio complejo de edificios, hoteles, casinos y parques de atracciones.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est!

A penas 12 días para finalizar el año y el sector del juego anda bastante revuelto: Los loteros en pie de guerra ante el proceso de liberalización de la LAE; el sector del juego autodenominado tradicional, en mayor o menor medida, en crisis; el juego online creciendo a la espera de una regulación que no llega; y el Estado dejando de ingresar vía impuestos 200 millones de euros.

Ayer se reunió la Comisión Asesora y Consultiva de LAE que estudia la liberalización, para analizar conjuntamente una vez más las propuestas de las asociaciones y federaciones de loteros (Anapal, Fenapal, Fenamix, y Apla) con distintos representantes de Loterías y Apuestas del Estado en un último intento de acercar posiciones.

De momento no ha trascendido nada, pero lógicamente la suerte está echada ya que el trabajo de esta Comisión finaliza el 31 de diciembre y ningún tema que afecte al contrato programa podrá plantearse con posterioridad a esta fecha.

En cuanto a la regulación del juego online, no se ha hecho nada porque el sector tradicional ha sido el primer interesado en que el status de ilegalidad del juego online se mantenga por el mayor tiempo posible y así poder seguir tildándoles de ilegales y atacándoles por competencia desleal. Todo esto, con la connivencia de la LAE que ha dispuesto de todo un año para posicionarse a sus anchas.

Todo encaja: La LAE no ha tendido la menor intención de regular durante este ejercicio las actividades de juego y apuestas de los proveedores online que operan en España. No ha querido elaborar un borrador previo a la ley tal como se comprometió en su momento. Ha dejando a muchos del sector online con cara de poker.

Por su parte a su red de ventas, los loteros, les ha dado la callada por respuesta en muchos temas que ahora a final de año han denunciado en los medios. Ayer podían verse titulares llamativos como estos: Los loteros se rebelan contra los vientos de liberalización, Loteros denuncian 'silencio' administrativo en la liberalización del sector.

¿Qué nos depara el año 2009? Para empezar, parece que la LAE ha comprado miles de máquinas con pantallas táctiles para nuevos puntos de venta y vender sus productos directamente.

Todo apunta a que al año que viene a las tragaperras se les ha acabado la hegemonía en los bares, parece que los Reyes Magos les van a traer una nueva compañera en los bares: la máquina de la LAE…

Alea iacta est!

Posts relacionados:

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

Victoria Apuestas y el Canal LAE, entre la convergencia y la divergencia 23/05/2008

jueves, 18 de diciembre de 2008

Bwin y Hardvard Medical School amplian su acuerdo a 5 años

La ciencia de los juegos de azar en internet es joven. En consecuencia, hay muchas cosas que no sabemos acerca de los mismos y algunas de ellas podrían ayudar con la prevención de la adicción al juego.

¿Qué hacen las casas de apuestas para prevenir la ludopatía? Informar, formar y apoyar proyectos de investigación científica.


Un ejemplo: La casa de apuestas Bwin y la División de Estudio de las Adicciones de la Cambridge Health Alliance, entidad docente asociada a la prestigiosa Harvard Medical School, amplían su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años.

Dicha investigación tiene por objeto proporcionar a los usuarios información y herramientas de juego responsable. La meta de esta investigación es disponer de datos científicos contrastados empíricamente que ofrezcan las máximas garantías para el desarrollo del juego online en un entorno seguro y la prevención de cualquier problema relacionado con el juego por internet así como la reducción de los problemas ya existentes. Para ello que se pondrán en práctica las conclusiones del mayor estudio longitudinal de este tipo llevado a cabo actualmente a nivel mundial.

La División de Estudio de las Adicciones de la Cambridge Health Alliance , colabora estrechamente con bwin desde hace tres años con el objetivo de alcanzar nuevos estándares para el sector del juego online y desarrollar y probar nuevas iniciativas de juego responsable basadas en datos empíricos.

Durante 36 meses se analizaron los datos de más de 47.000 clientes. No se emplearon informes de experiencia de los jugadores encuestados, sino que se observó y analizó el comportamiento real de los jugadores.


Según explica Manfred Bodner, Co-CEO de Bwin, “Es necesario que logremos entender lo que pasa por la mente de nuestros clientes y ser capaces de dar una respuesta a las cuestiones fundamentales del juego online basándonos en datos contrastados científicamente y no en meras especulaciones. Finalmente, estamos interesados en desarrollar modelos de comportamiento capaces de predecir ciertos resultados. Por ello estamos trabajando para poder establecer fundamentos científicos que produzcan algoritmos capaces de identificar conductas de riesgo asociadas a trastornos de juego de tal manera que podamos ser capaces de prevenirlos.”
Resultados:


A) Apuestas deportivas en internet: Estadísticamente, menos del 1% de comportamiento anormal.

La valoración del estudio fue la siguiente:
Las apuestas deportivas las realizan principalmente hombres de alrededor de 30 años de edad (91,6%).

1.- Más del 99% muestra un comportamiento estadísticamente normal.
2.- Se hacen apuestas una media de 7 veces al mes.
3.- La inversión en apuestas da un promedio de 1,2 euros al día.
4.- La pérdida media por mes es de 4 euros.


Estos resultados contradicen la suposición general de que los juegos a través de internet provocan, por principio, un juego excesivo. Más bien se pudo comprobar que los jugadores adaptan su comportamiento a las experiencias de ganancias y pérdidas. La pérdida de las apuestas desalentaba a los jugadores a seguir apostando, mientras que las ganancias los animaban a volver a apostar.

Comportamiento de jugadores problemáticos:
Menos del 1% mostró un comportamiento de juego estadísticamente llamativo, caracterizado por un mayor número de apuestas y por pérdidas superiores a la media. Actualmente se está analizando cuántos de ellos (del 1%) muestran un comportamiento ludopático. En consecuencia, estos resultados no pueden confirmar la suposición de que las apuestas altas sean un criterio inequívoco de comportamiento ludopático.

B) Casino en internet: Comportamiento estadísticamente anormal en un 5%.


La valoración del estudio fue la siguiente:
Los juegos de casino, como las apuestas deportivas, las realizan principalmente hombres de alrededor de 30 años de edad (93%).

1.- El 95% muestra un comportamiento estadísticamente normal.
2.- Se juega al casino una media de 2 veces al mes.
3.- La inversión media en juegos de casino es de unos 6,5 euros al día.
4.- La pérdida media por mes es de aproximadamente el 5% de las apuestas realizadas.

La mayoría de los usuarios de casino online utiliza esta oferta de ocio con un gasto comedido que se sitúa, de promedio, en unos 10 euros al mes.
Comportamiento de jugadores problemáticos:
El 5% mostró un comportamiento estadísticamente llamativo, caracterizado por una mayor frecuencia de juego y apuestas más elevadas. Juegan al casino una media de 6 veces al mes.La pérdida media por mes es de aproximadamente el 2,5 % de las apuestas realizadas.Llama la atención en este grupo de jugadores, que las mayores apuestas producen unas pérdida menores. Cabría analizar aquí hasta qué punto es importante la experiencia de los jugadores. También se detectó la necesidad de incluir con mayor énfasis el factor tiempo en los análisis, es decir, durante cuánto tiempo juega alguien, para poder aislar un comportamiento potencialmente problemático que pudiera desembocar en adicción.
Otros animan a jugar. Del dicho al hecho, hay un buen trecho...
Posts relacionados:

miércoles, 17 de diciembre de 2008

NetPlay TV lanza un canal especializado en Freeview

NetPlay TV la empresa británica de juegos interactivos, adquiere una licencia de TDT para operar las 24 horas del día en el Canal Freeview. El lanzamiento se hará efectivo a partir del 08 de enero de 2009. La compañía difundirá sus servicios, incluyendo Supercasino.com Live Bingo, en Freeview Canal 48.

Anteriormente, NetPlay TV utilizaba capacidad disponible de la plataforma Freeview de otras compañías de radiodifusión como Virgin y Nuts TV. Ahora seguro que con su propio canal dedicado, la empresa será capaz de dirigir y fi delizar a sus usuarios.

Freeview es la plataforma más grande del Reino Unido de televisión digital con más de 15, 3 millones usuarios. El 86,7% de los hogares del Reino Unido reciben la televisión digital con un promedio de 2,7 aparatos de televisión en los hogares. Hasta la fecha se han vendido más de 27 millones decodificadores de Freeview convirtiéndose en televisión digital de mayor éxito en el Reino Unido.

Martin Higginson, presidente ejecutivo, ha dicho: "Este es un hito importante para nuestro negocio. Freeview es la mayor plataforma de televisión digital en el Reino Unido con más de 15,3 millones de hogares utilizando el servicio. Es un verdadero logro para todo el equipo poder garantizar un canal dedicado a la difusión de nuestros servicios. A partir de ahora vamos a poder dirigir a los usuarios a nuestro Freeview channel 48 y por tanto, fidelizarlos.



NetPlay TV emite ahora sus servicios, incluyendo Supercasino.com Bingo en vivo y en tres de las cuatro plataformas de televisión digital, Freeview, Sky, y Freesat, lo que supone una audiencia total de más de 23 millones de hogares en el Reino Unido.

El valor diferencial que ofrecemos es permitir a nuestros clientes interactuar en vivo con los presentadores. Estamos firmemente convencidos de que los hábitos de juego están cambiando y, por tanto, más y más usuarios están exigiendo ahora una experiencia de juego en vivo.”

Por cierto, NetPlay TV adquirió en abril de este año por 8 millones de euros Bingos.com, operador pan-europeo de bingo online con más de un millón de jugadores registrados. La empresa, que tiene su sede en Mallorca, opera actualmente en el Reino Unido, España, Italia y Polonia. Con esta adquisición NetPlay ha conseguido una posición dominante en el mercado del bingo interactivo con capacidad para ofrecer al consumidor una verdadera convergencia de TV, internet y plataforma móvil.


A ver si otros que están en crisis aprenden!

Post relacionado:

Las apuestas en el móvil aumentan un 29% anual 10/02/2008

martes, 16 de diciembre de 2008

Tres campañas de marketing para promocionar el juego

Paddy Power conoce muy bien el arte de generar noticias a base de provocación. Recientemente, los reguladores británicos han prohibido un anuncio de la casa de apuestas irlandesa que animaba a los apostadores a pronosticar cuál sería la próxima compañía aérea que iría a la quiebra. Un portavoz de Paddy Power dijo que la empresa seguiría ofreciendo apuestas sobre cuestiones relacionadas con la crisis económica.



Ayer me sorprendió ver en la página 17 de El Periódico toda una página de publicidad que decía “¡Regala Suerte!, ¡Regálate Suerte!”. El Periódico presentaba una oferta especial a sus lectores de brujas y relojes con descuento de la Bruixa d’Or que podían ser adquiridos en su tienda oficial de la calle Bailen 86 de Barcelona.

Una curiosidad: hace tres meses, la marca francesa Bic asoció su marca al poker lanzando una nueva colección de encendedores llamados “Poker” y “Casino” aprovechando el auge del Texas Hold’em.


Para atraer a los interesados y potenciales clientes al juego de poker , Bic colgó la web www.bicpoker.com, donde el usuario puede encontrar todas las reglas básicas y consejos para aprender a través de varios vídeos ilustrativos.

Yo estoy esperando algún día tomarme una bebida Bwin o apostar con Coca-Cola. Todo se andará…

Posts relacionados:

Miapuesta posiciona su marca en Fotolog 1/12/2008

Interapuestas.com entra con buen pie en “La Portería” 25/11/2008

Betfair: Apuestas, ingenio y videoblogs 11/11/2008

Google va a permitir la publicidad de los juegos de azar 17/10/2008

lunes, 15 de diciembre de 2008

Uwink, un nuevo concepto de experiencia interactiva

La semana pasada se celebró el II Encuentro de Asociaciones de Salones en Madrid. El presidente de Anesar, Rafael Martínez, manifestó que el subsector de salones de juego está atravesando una complicadísima situación en términos de competencia, rentabilidad y también de seguridad, como consecuencia de la cada vez mayor competencia que sufre con el juego por internet, los juegos públicos y semi públicos, la oferta de juego en móviles, televisión, etc.

La realidad es que el subsector de salones de juego en España está de capa caída y parece que no tiene capacidad de reacción. Ya va siendo hora de que los empresarios de juego se den cuenta de la evolución o mejor dicho, de la revolución que está sufriendo el juego. Hoy en día ya no tiene demasiado sentido las división en los distintos subsectores ya que sus diferencias se van diluyendo cada vez más.

Un ejemplo de un nuevo concepto de local o salón recreativo lo encontramos en Estados Unidos con Uwink, una experiencia de entretenimiento que une tres ideas: juego, restauración e interactividad.

A mediados de junio en el famoso Hollywood & Highland Center de California, abrió sus puertas el local “bar restaurante de juego de azar” de alta tecnología interactiva, Uwink. La consumición se puede pedir directamente a través de una pantalla táctil. Aún así, el “director de entretenimiento”, es decir, el camarero, suele acercarse varias veces a la mesa para ayudar a decidir qué se puede beber y cómo personalizar cada uno el cóctel al gusto del consumidor. Además los clientes pueden pasar el tiempo jugando a múltiples juegos interactivos mientras esperan y durante la comida.

Las características del diseño del local lo hacen único, las paredes revestidas de cálidas maderas oscuras acentuadas por la luz verde. A lo largo del restaurante se proyectan grandes imágenes en sus paredes de visualización dinámica y con rotación de imágenes, lo que permite el restaurante ir cambiando de aspecto. Juegos de palabras, juegos de memoria, juegos de trivial, etc. están diseñados para fomentar el juego social entre los clientes del local.

UWink Hollywood ha añadido nuevas características a este nuevo local, opera el iBar de Mindstorm, una larga barra de bar táctil interactiva. La compañía Mindstorm tiene presencia cada vez más creciente en Europa y Asia, y ha desarrollado anteriormente implementaciones para grandes empresas como Microsoft, Google, Chanel y BMW.

También los clientes a uWink Hollywood pueden jugar "uWink Live" con el teléfono móvil. Los juegos se ejecutan en grandes pantallas, y los jugadores se unen llamando a un número de teléfono que aparece en aquellas.

La compañía Uwink fue funda Nolan Bushnell, el padre del sector de los videojuegos, ex CEO y fundador de Atari. Aunque uno pudiera pensarlo, Uwink no es una empresa de restaurantes, sino más bien una empresa de desarrollo de software.

Cuando se le preguntó en una ocasión a Nolan Bushnell qué opinaba de la industria de los videojuegos respondió: “Los videojuegos de hoy en día van hacia abajo. Son pura basura, inalterada, y eso me entristece.” Lo que más le preocupa es la sensación de repetición y la falta de innovación.

Por cierto, no sé si muchos saben que un 40% de las mujeres son aficionadas a los videojuegos, pero no hace falta tener mucha psicología femenina para percatarse y comprender que este colectivo no se siente ni se sentirá atraído por los salones de juego tradicionales que proliferan por toda la península...

Posts relacionados:

Microsoft entra en juego con Harrah's: Viva Las Vegas con Surface 13/06/2008
Del Easyeverything 1999 al Sportsbar 2008 5/05/2008
La muerte agónica de los salones recreativos 30/04/2008

viernes, 12 de diciembre de 2008

Bettymovil: Ya están aquí las apuestas deportivas vía móvil

La empresa española Internacional Mobile Sportsbook Company (IMSC) lanzó ayer Bettymovil, una plataforma de apuestas deportivas vía teléfono móvil en el que se consiguen puntos canjeables por regalos cuya principal característica es que son experiencias, no productos.

Más adelante, permitirá jugar con dinero real pudiendo realizarse apuestas de entre 3 y 6 euros, con una inversión máxima de 50 euros a la semana.

La compañía tiene previsto lanzar una campaña de marketing y publicidad a nivel estatal, que comenzará en Catalunya, de 4 millones de euros.

Internacional Mobile Sportsbook Company cuenta como partner a Telefónica Móviles de España, Movistar, con quién ha suscrito un acuerdo comercial que abarca a toda su cartera de clientes. Este acuerdo no impide que Bettymovil pueda ser accesible para cualquier usuario, independientemente del operador con el que tenga contratado su teléfono móvil.

El desarrollo del proyecto de Bettymovil ha durado más de 18 meses, debido a que ha tenido que superar el mayor escollo que ha sido lograr de una aplicación estándar compatible con los más de 20 sistemas operativos de móvil que hay en la actualidad, y sin límite técnico en cuanto a número de usuarios.

En mi opinión, el momento del lanzamiento no puede ser más oportuno: Comienzan a ganar terreno las apuestas a través del móvil (ya lo apunté en un post la semana pasada: Las apuestas móviles llegarán los 3,6 mil millones en el 2009), y cómo no, en vísperas del Derby Madrid Barcelona.

Así lo justifica la nota de prensa, “Este servicio pionero se sitúa en un mercado caracterizado por el boom social de las apuestas y la eclosión del concepto de movilidad.”

Si se va a la pestaña sobre Betty de la web, ésta se presenta:

"¡Hola! soy Betty...

Nací en Barcelona de padres multiculturales, por eso a veces soy de un color o de otro. Desde pequeño, ya cantaba, bailaba y practicaba deporte. No paraba ni un momento, me apuntaba a todos los saraos, conocía gente y emprendíamos aventuras juntos. Un día fui con mis amigos a un partido de Champions League. El partido estaba complicado cuando una chica preciosa se acercó y me regaló su sombrero. Mi equipo fue el ganador y desde entonces no me he quitado mi sombrero de la suerte.


Yo soy Betty, una nueva forma de diversión. Te ayudo a encontrar de forma fácil y rápida las apuestas de deportes, equipos, partidos, y selecciono para ti las mejores compañías de apuestas. Te adelanto tus jugadas favoritas, los equipos y deportes que más te gustan y tus programas preferidos. Puedes jugar donde quieras y cuando quieras, y ¡¡en VIVO!! Bettymovil ha sido creada por International Mobile Sportsbook Company, empresa vinculada al deporte y al entretenimiento."

En un primer vistazo, se observa que se pretende atraer el mercado femenino, un tanto olvidado por la mayoría de las casas de apuestas. Por cierto, “by powered” por la inglesa Bluesq.com

Betty empieza a dar sus primeros pasos, y quizás se encamine pronto hacia el juego triplay y a las apuestas push…

Post relacionado:

Las apuestas móviles llegarán los 3,6 mil millones en el 2009 5/12/2008

Claves en la forma de participación en el juego remoto u online 24/11/2008

Las apuestas en el móvil aumentan un 29% anual 10/02/2008


jueves, 11 de diciembre de 2008

La casa de apuestas Unibet patrocinará al Valencia

Por fin, Unibet ha hecho llegar un aval de 1,5 millones de euros al Valencia para que su nombre aparezca en la camiseta de sus jugadores y de esta forma contribuir a paliar la crisis económica que está atravesando el club de fútbol.

La casa de apuestas Unibet pretende que sea un patrocinio de larga duración y por este motivo patrocinará al Valencia el resto de la temporada 2008-09 y tendrá derecho de tanteo para las temporadas 2009-10 y 2010-11.

La intención es llegar a un acuerdo para la próxima temporada dentro del primer trimestre de 2009. El acuerdo actual incluye el equipaje oficial del primer equipo en la Liga Española y la Copa del Rey, así como la ropa de entrenamiento y equipaje oficial del filial. Asimismo, el patrocinio dará a Unibet la presencia en los distintos soportes habituales como la página web, la revista oficial y los reclamos del estadio, marcadores y lonas.

Dentro del mismo acuerdo figura la posibilidad de realizar acciones promocionales que contarán con la presencia de jugadores, y estarán dirigidas especialmente a la afición, ya que la voluntad de la empresa es que sea un patrocinio muy activo y muy cercano a los aficionados del Valencia.

Unibet asegura que está “muy satisfecha con el acuerdo conseguido y con el apoyo al que considera uno de los mejores equipos de Europa”. Este patrocinio se considera en la empresa como “una excelente oportunidad para profundizar en el desarrollo de la marca y del negocio en el mercado español para lo cual el Valencia CF es una excelente plataforma por su notoriedad y trayectoria deportiva”.

El máximo responsable de Unibet en España, Juan Barrachina, se muestra especialmente satisfecho con la operación, tanto por sus aspectos empresariales y de marca, como por lo que supone el apoyo al Valencia, del que es socio desde hace años, y con el que le une una tradición familiar. Ya en septiembre, el Valencia y Unibet estuvieron negociando aunque finalmente la empresa anunció que posponía hasta el final de la temporada los contactos para un posible acuerdo de patrocinio para aparecer en las camisetas para el 90 aniversario y la siguiente campaña y que el club tasó en cuatro y seis millones de euros, respectivamente.

Los patrocinios de las casas de apuestas vienen a ser unos buenos salvavidas para las mal trechas economías de algunos clubs de fútbol.

Posts relacionados:

Esta semana Unibet podría convertirse en el nuevo patrocinador del Valencia 16/09/2008

El Valencia podría salir de una mala "Experience" de la mano de Betfair 10/09/2008

miércoles, 10 de diciembre de 2008

“Anímate” con la LAE y “metete dentro” con Bwin

La empresa bwin pone en marcha un microsite especial para calentar el derby Barça-Real Madrid. El próximo partido de este sábado no deja indiferente a nadie y por supuesto al patrocinador del equipo merengue, bwin, que está dispuesto rentabilizar este evento deportivo con www.metetedentro.com. Esta microsite, permite, según antena3noticias.com, “al aficionado elegir entre tres futbolistas del Real Madrid, Torres, Robben o Guti, para realizar un vídeo en el que el usuario será el protagonista. Precisamente, ni el holandés por sanción ni Miguel Torres, lesionado, podrán estar en el partido frente al conjunto blaugrana.



Una vez elegido el jugador, la página permite que el aficionado grabe una celebración de un gol mediante webcam o bien suba una imagen y ésta se reproduzca en el cuerpo del futbolista elegido.

Esta publicidad viral pretende que el aficionado se meta dentro del partido y parece que ya está teniendo mucho éxito. El making off de metetedentro.com lleva un día colgado en youtube.com ha sido reproducido 2018 veces.
Pero lo que más me ha sorprendido es que al pulsar para ver el vídeo en la página de Antena3, previamente se emite la publicidad de la LAE con su “Anímate” para pasar seguidamente al “Metete dentro” de Bwin.

Una interesante alianza entre el juego público del estado español y el juego privado austriaco que a bien seguro harán jugar a más de uno…
Posts relacionados:

martes, 9 de diciembre de 2008

Lotomax regala décimos mágicos de la Bruixa d'Or

Como decía ayer, mientras unos se lamentan, otros ya están tomando ventajosas posiciones yendo a la caza y captura de nuevos potenciales clientes ofreciéndoles por ejemplo lotería gratis a cambio de que faciliten su nombre, apellidos, email y móvil.

En este caso Lotomax comparte con la Bruixa d'Or el registro de nuevos usuarios a los que les guste jugar y que sean atraidos por esta plataforma ante la posibilidad de obtener dinero y premios gratis.

Lotomax es un servicio de Digidis (que a su vez pertenece al grupo Jaxx) que regala una participación de 1 euro, de uno de los “Décimos Mágicos de La Bruja de Oro”, para el sorteo de Navidad que se celebrará el próximo 22/12/2008. Si cae el Gordo, uno puede embolsarse 1.500 euros.

Así, no me extraña que la administración de lotería La Bruixa d’Or prevea aumentar la venta de décimos por internet a pesar que en la actualidad el 85% de sus ventas ya se realizan a través de este medio digital.

En su nuevo libro, que ha salido a la venta con 9000 ejemplares: "Las 13 claves de la suerte", Xavier Gabriel defiende que "la suerte no existe", y que las claves para conseguir hacer realidad los sueños son "ilusión, optimismo, valentía, alegría, confiar en la propia intuición, no tener prisa y vivir sin ansiedad"..."Crisis en japonés significa oportunidad y la oportunidad la tenemos reflejada en el libro que nos puede animar a tirar adelante cualquier iniciativa sin miedo."



Lo que no explica es que la clave de su éxito está en no parar de promocionar, promocionar y promocionar por tierra, online y aire…

Promocionar una web consiste en darla a conocer públicamente por distintos canales con la finalidad de mejorar el tráfico, ganar reconocimiento, atraer futuros clientes y/o promover las ventas.

En este sentido, Xavier Gabriel se refiere a su intención de viajar al espacio diciendo que "aunque algunos piensen que es el capricho de un millonario, yo sé que es la mejor promoción de mi negocio que puedo hacer".

Seguro...

Posts relacionados:

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

Miapuesta posiciona su marca en Fotolog 1/12/2008

El blog de Laura Guillot: La Bruixa d’Or lanza su web en Chino 26/11/2008

El lotero astronauta y Virgin Galactic 25/07/2008

Alianza entre Fluxx y Lycos para operar apuestas en el Reino Unido 19/12/2007

lunes, 8 de diciembre de 2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009?

A penas unas semanas para que finalice el año, y la LAE parece que sigue dando la callada por respuesta a las inquietudes y pretensiones de los loteros ante la puesta en marcha del controvertido Contrato Programa.

El pasado 26 de noviembre, las tres asociaciones Fenapal, Anapal y Apla en la reunión de la Comisión Asesora y Consultiva para el desarrollo del Contrato Programa, presentaron por escrito sus propuestas al Director General de LAE con la finalidad de que las incluyera en el proyecto que presentará la LAE al Ministerio de Hacienda antes del 31 de diciembre.

En la propuesta común de las tres referidas asociaciones, empezaban quejándose ante la imposibilidad de “presentar un catálogo de propuestas y aportaciones positivas al proceso de cambio que usted ha emprendido cuando ni siquiera nos ha informado de qué es lo que se quiere cambiar, por qué se quiere cambiar y para qué se quiere cambiar. Nos sentimos totalmente desamparados ante la falta de información sobre los planes que su dirección general tiene, ya que no nos ha facilitado la más mínima información sobre el alcance de sus planes y sus objetivos, ni siquiera nos ha informado de las líneas maestras que guiarán su proyecto de cambio.”

El objetivo de los puntos que aportaban era preservar y estimular su modelo de comercialización de juegos públicos.

"PACTO POR EL PROGRESO DE LOS JUEGOS DEL ESTADO Y SU INDUSTRIA (Cinco medidas iniciales de urgencia)

1) Mantenimiento de nuestras concesiones Administrativas.
2) Mantenimiento del Décimo tradicional emitido por la FNMT.
3) Facilitar que las Administraciones de Lotería puedan incorporarse a la comercialización de juegos, con sus productos y servicios, por Internet.
4) Puesta en marcha para todas la Administraciones un primer plan de formación integral en gestión y comercialización de apuestas y loterías a través de las nuevas tecnologías de la información.
5) Modificación de la Instrucción General de Loterías de 1.956 para adaptarla al mercado actual, recogiendo los grandes cambios que provienen del desarrollo de la sociedad de la información y de la evolución del mercado."


Sin embargo, no todas las asociaciones estaban de acuerdo con este anterior punto de vista. Fenamix, la asociación nacional de receptores mixtos lo veía así:

"…En definitiva, la pretensión de estas Asociaciones de administradores de lotería es, como consta literalmente en el documento entregado, diferir el debate sobre el contrato programa ‘a partir de Enero de 2009 y durante 6 meses’. El resto de sus ‘propuestas’ se resume en cinco medidas, de las cuales ellos mismos destacan dos: el mantenimiento de su estatus jurídico como concesión administrativa del Estado y la pervivencia del Décimo como única vía de comercializar de la Lotería Nacional y, por supuesto, con venta exclusiva por las Administraciones, nunca por los mixtos.
El Director General, D. Gonzalo Fernández, frente a esta contumaz táctica dilatoria, volvió a reiterar que la fecha del 31 de Diciembre era improrrogable por mandato legal, por lo que esa, y no otra, era la fecha tope para poder debatir y, en su caso, consensuar aspectos concretos de los extremos aportados por cada una de las Asociaciones y Federaciones representativas del sector.
En este sentido, y en un nuevo esfuerzo por facilitar algún punto de encuentro, el Director General puso sobre la Mesa los aspectos de mayor relieve contenidos en las diferentes propuestas presentadas hasta la fecha por cada una de las partes implicadas:
Naturaleza y régimen jurídico de los titulares de los puntos de venta, derechos, red de ventas, transmisiones de titularidad, venta por internet, informatización de la red, juego ilegal, regulación o no de una red paralela o auxiliar, nuevos juegos, medidas de seguridad de los establecimientos, tratamiento fiscal de los titulares, régimen de traslados y posibilidad del cambio de actividad, etc…
…A la vista de lo anterior y en un nuevo intento de acercar posiciones, D. Gonzalo Fernández acordó convocar una próxima y última sesión de la Comisión Asesora y Consultiva, para antes del 31 de Diciembre."

Ayer, el diario Abc, bajo el titular “Adiós al décimo de lotería”, recogía las lamentaciones de los loteros ante la inminente desparición del formato actual del décimo de lotería que va a ser sustituido por un recibo o ticket electrónico que se podrá adquirir en máquinas expendedoras instaladas en gasolineras, quioscos, bares, restaurantes, supermercados y otros esptablecimentos no especializados.

El proyecto de la LAE amenaza con llevarse por delante las 4.200 administraciones de lotería que existen en España. Según Manuel Izquierdo, presidente de Anapal, todo esto no es más que el principio del fin de los monopolios estatales de juego. Por lo pronto, se van a separar las funciones de regulación y comercialización y de paso ceder la segunda a un operador privado.

Mientras unos se lamentan, otros empiezan a tomar ventaja con todo lo que se avecina. Continuará…

Posts relacionados:

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

LAE apuesta con Hughes por la renovación tecnológica 9/07/2008

Loterías y Apuestas del Estado se lanza al juego online 25/06/2008

Los loteros quieren formar parte del mercado juego privado 12/05/2008


viernes, 5 de diciembre de 2008

Las apuestas móviles llegarán los 3,6 mil millones en el 2009

Las apuestas móviles alcanzarán los 3,6 mil millones en el 2009, superando a la recesión mundial, según una reciente investigación de JuniperResearch.

Si los avances tecnológicos de internet han llevado la experiencia de juego a la sala de estar, ahora, a través de la telefonía móvil, cualquiera tiene acceso a los juegos de azar, en cualquier lugar y en cualquier momento, así lo corrobora el reciente informe de Juniper Research.

Juniper Research prevé que las apuestas móviles doblen en el 2009, a pesar que el gasto de los usuarios en TV y juegos móviles, se vea adversamente afectado por la recesión económica mundial.

Según el autor del informe, Windsor Holden: "El juego está en una industria a prueba de recesión, mientras pueden darse reducciones marginales en el nivel de juego entre usuarios casuales, la voracidad por el juego no se verá afectada en sí. Además, con la creciente disponibilidad de servicios de apuestas on-portal, el móvil es cada vez más un medio para apostar cómodo y fácil de usar".

El informe de Juniper también muestra que la mayoría de las principales casas de apuestas europeas han alcanzado acuerdos con los principales operadores de telecomunicaciones para ofrecer servicios de apuestas a través del móvil.

Sin embargo, el referido informe señala que las actuales restricciones regulatorias siguen siendo un impedimento clave para que se adopte el móvil de forma masiva para apostar, incluso en los países donde los servicios de apuestas móviles son permitidos, y sostiene que es necesario que los gobiernos nacionales y estatales definan y apliquen un marco regulatorio claro y transparente a todas las formas de servicios de juego móviles en beneficio de los operadores y los consumidores.

Las apuestas móviles representan un 75% de todos los juegos de azar a través de dispositivos móviles en 2008, los juegos de casino ocupan el segundo sector más importante en el Reino Unido y representan por sí solos más del 30%, aunque se prevé que este porcentaje disminuya al 8% en 2013, debido al aumento de la implantación de otros servicios globales en otros lugares. Las ganancias brutas globales de los servicios de apuestas móviles, se espera que excedan de los mil millones de dólares anuales para 2012.

Según Charles Palmer, cofundador de Mfuse, compañía desarrolladora de software de juego para el móvil centrada en apuestas deportivas, piensa así: "En los últimos años nuestros clientes han apostado más de 100 millones de libras a través de dispositivos móviles, lo que sugiere que el mercado se está desarrollando muy rápidamente".

El mercado potencial es enorme si tenemos en cuenta que el grado de penetración del móvil es absoluto, casi todos los adultos en occidente poseen un teléfono móvil. Por tanto, el problema principal actual para su expansión no es la demanda, prácticamente existente en todo el mundo, sino las trabas regulatorias o su ilegalidad en determinados mercados.

La tecnología móvil avanza a pasos agigantados, permite participar en cualquier juego de azar a un simple golpe de click. Hay incluso, algunos visionarios que preven que habrá un día que los juegos en hipódromos y casinos físicos se conviertan en cosas del pasado ya que todos los juegos de azar se realizan por vía electrónica...
Post relacionados:

jueves, 4 de diciembre de 2008

Garaipen Victoria Apustuak inaugura el primer local de apuestas en el País Vasco

Ayer Garaipen Victoria Apustuak inauguró el primer punto de venta en Vitoria, en la Avenida de Gasteiz, 73, y en las próximas semanas hará los mismo con otros 6 locales más en Álava, 25 en Vizcaya y 24 en Guipúzcoa. La sociedad Victoria Apuestas abrirá en Euskadi antes de finales de 2008 con más de 50 puntos de venta. José Ramón Ortúzar, presidente del consejo de administración, dijo: “Estamos preparados técnica y financieramente. Tenemos la ansiedad de saber si lo que ofrecemos es interesante.”

Garaipen Victoria Apustuak está constituida en un 68,8% por dos socios Codere S.A. y William Hill. El 31,14% del capital restante está constituida por socios locales: Gabascar S.L., y 27 operadores del País Vasco, que gestionan 64 salones de juego y acumulan más de 100 años de experiencia en este sector. Gabascar S.L. es la matriz de un grupo de comunicación vasco formado por Asegarce, la promotora de pelota vasca, y un conjunto de empresas dedicadas a la producción y gestión de contenidos de televisión.

Victoria Apuestas es la única marca de apuestas deportivas con licencia para operar en las dos únicas comunidades autónomas en las que la ley lo permite: la Comunidad de Madrid y el País Vasco.

Operará a través diferentes tipos puntos de venta: Locales propios, salones habilitados, zonas Victoria en salones de juego y bingos, terminales autoservicio en establecimientos de hostelería (bares) y en estadios deportivos y casinos.

Ha pasado más de un año desde que el pasado 31 de octubre de 2007, Garaipen Victoria Apustuak ganó una de las tres licencias concedidas en el País Vasco para la explotación de apuestas deportivas.

Pedro Torrecilla, Presidente de la Asociación de Salones de Euskadi, manifestó “la ilusión por este proyecto que revitalizará el juego tradicional” y explicó “la elección de Garaipen Victoria Apustuak como el mejor socio posible, que nos ofrece su experiencia operativa y solidez financiera”.

La oferta de las modalidades de apuestas ha sido adaptada a los intereses y aficiones del mercado vasco en el que tanto la pelota vasca y las traineras formarán parte de la oferta de apuestas, así como los principales eventos deportivos de Euskadi de primera y segunda división.

Los bookmakers, profesionales que se dedican a la creación de las apuestas y fijación de precios de las mismas, dedicarán especial atención a los partidos de los equipos vascos, como el Athletic de Bilbao, el único en la Primera División de Fútbol esta temporada. Asimismo, en los partidos de la Real Sociedad, Alavés y Eibar, se ofrecerán, además de todas las modalidades de apuestas que se ofrecen habitualmente en la Segunda División, otras apuestas interesantes. Sobre partidos de Segunda B, donde hay un amplio número de equipos vascos, e incluso de Tercera División, también se podrán realizar apuestas.

Sólo en los locales de Victoria Apuestas los clientes podrán realizar apuestas a caballos y galgos, una modalidad con gran tradición en el Reino Unido, y que en la Comunidad de Madrid se están convirtiendo en unas de las más populares por la inmediatez a la hora de conocer el resultado.

Garaipen Victoria Apustuak contempla planes de expansión importantes a lo largo del 2009 con la apertura de otros 170 puntos de venta en todo el País Vasco con el objetivo, según el máximo responsable de la firma, de “llegar a bares, salones, bingos o los propios estadios de fútbol”.

Ya se verá si los planes de expansión servirán para revitalizar el juego tradicional, y van a llegar a buen término en el plazo previsto con la recesión económica que se avecina…
Posts relacionados:
3/04/2008

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Los estadounidenses se cuestionan la legalidad de las apuestas online

De momento, los juegos de azar online siguen siendo una actividad ilegal en los EEUU, lo que impulsa a los expertos jurídicos y defensores de los juegos de azar por internet a pedir una revisión de las actuales leyes para cerrar la brecha entre la aceptación generalizada de las tecnologías de la información y las leyes americanas un tanto arcaicas y obsoletas.

John Pappas, director ejecutivo de Poker Players Alliance, está presionando para el reconocimiento de los juegos de azar online, dijo para el Washington Post:"El Congreso no debe tratar de criminalizar a las personas que juegan desde la mesa de la cocina a la mesa del ordenador". En lugar de mantener la prohibición, Poker Players Alliance está pidiendo al gobierno que autorice y regule la actividad precisamente para proteger a los americanos de las apuestas de sitios extranjeros, tales como AbsolutePoker y UltimateBet conocidos por una serie de incidentes sobre trampas.

Al principio la mayoría de los portales de juegos de azar online tenían su sede en países del Caribe y Centroamérica con impuestos muy bajos y unas normas mínimas, con el tiempo otros países han abierto sus propios sitios web de juegos de azar que aceptan apuestas desde el extranjero a través de tarjetas de prepago y de transferencias bancarias electrónicas.

Leslie Bryant, el jefe de la unidad de la FBI sobre fraude y delito cibernético, advierte: "Puedes ir a Las Vegas, puedes ir a Atlantic City, puedes ir a un hipódromo, puedes ir a estos lugares y apostar legalmente, pero no lo hagas online, es contrario a la ley".

La actual crisis económica se ha dejado sentir en el negocio de las apuestas con una bajada de ingresos por algunos estados como Nevada que dependen en gran medida de las actividades de juegos de azar.

Por otro lado, una buena noticia para los buscadores. El Tribunal Superior de California ha desestimado una demanda interpuesta contra Google y Yahoo que los acusaba de mostrar anuncios de juegos de azar en sus resultados de búsqueda. El magistrado del referido tribunal, Richard Kramer, ha eximido de responsabilidad a los motores de búsqueda sobre la base de la Federal Communications Decency Act (Ley Federal sobre la decencia o el decoro de las comunicaciones).

La Sección 230 de la Federal Communications Decency Act dice que los operadores de servicios de Internet (en este caso, los motores de búsqueda) no son responsables de las palabras de terceros que utilizan sus servicios (es decir, de AdWords). Según el juez Kramer, Google y Yahoo ya habían dejado de aceptar anuncios sobre juegos de azar en los EEUU y por tanto, no había ninguna razón para emitir un mandamiento judicial. La demanda se remonta al 2004, cuando dos residentes californianos que habían perdido unos 100.000 dólares en juegos de azar online demandaron a Google y Yahoo por daños y perjuicios.

Precisamente el año pasado, Microsoft, Google y Yahoo pagaron al Departamento de Justicia 31 millones y medio de dólares por haber promocionado sitios de juego de azar dentro de EEUU.

Noticia relacionada:

Prohibition vs. Regulation Debated As U.S. Bettors Use Foreign Sites Washington Post 29/11/2008

Posts relacionados:

Google va a permitir la publicidad de los juegos de azar 17/10/2008

Un estudio recomienda legalizar y regular el juego online en Canadá y EEUU 16/07/2008