viernes, 19 de diciembre de 2008

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est!

A penas 12 días para finalizar el año y el sector del juego anda bastante revuelto: Los loteros en pie de guerra ante el proceso de liberalización de la LAE; el sector del juego autodenominado tradicional, en mayor o menor medida, en crisis; el juego online creciendo a la espera de una regulación que no llega; y el Estado dejando de ingresar vía impuestos 200 millones de euros.

Ayer se reunió la Comisión Asesora y Consultiva de LAE que estudia la liberalización, para analizar conjuntamente una vez más las propuestas de las asociaciones y federaciones de loteros (Anapal, Fenapal, Fenamix, y Apla) con distintos representantes de Loterías y Apuestas del Estado en un último intento de acercar posiciones.

De momento no ha trascendido nada, pero lógicamente la suerte está echada ya que el trabajo de esta Comisión finaliza el 31 de diciembre y ningún tema que afecte al contrato programa podrá plantearse con posterioridad a esta fecha.

En cuanto a la regulación del juego online, no se ha hecho nada porque el sector tradicional ha sido el primer interesado en que el status de ilegalidad del juego online se mantenga por el mayor tiempo posible y así poder seguir tildándoles de ilegales y atacándoles por competencia desleal. Todo esto, con la connivencia de la LAE que ha dispuesto de todo un año para posicionarse a sus anchas.

Todo encaja: La LAE no ha tendido la menor intención de regular durante este ejercicio las actividades de juego y apuestas de los proveedores online que operan en España. No ha querido elaborar un borrador previo a la ley tal como se comprometió en su momento. Ha dejando a muchos del sector online con cara de poker.

Por su parte a su red de ventas, los loteros, les ha dado la callada por respuesta en muchos temas que ahora a final de año han denunciado en los medios. Ayer podían verse titulares llamativos como estos: Los loteros se rebelan contra los vientos de liberalización, Loteros denuncian 'silencio' administrativo en la liberalización del sector.

¿Qué nos depara el año 2009? Para empezar, parece que la LAE ha comprado miles de máquinas con pantallas táctiles para nuevos puntos de venta y vender sus productos directamente.

Todo apunta a que al año que viene a las tragaperras se les ha acabado la hegemonía en los bares, parece que los Reyes Magos les van a traer una nueva compañera en los bares: la máquina de la LAE…

Alea iacta est!

Posts relacionados:

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

Victoria Apuestas y el Canal LAE, entre la convergencia y la divergencia 23/05/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario