
John Pappas, director ejecutivo de Poker Players Alliance, está presionando para el reconocimiento de los juegos de azar online, dijo para el Washington Post:"El Congreso no debe tratar de criminalizar a las personas que juegan desde la mesa de la cocina a la mesa del ordenador". En lugar de mantener la prohibición, Poker Players Alliance está pidiendo al gobierno que autorice y regule la actividad precisamente para proteger a los americanos de las apuestas de sitios extranjeros, tales como AbsolutePoker y UltimateBet conocidos por una serie de incidentes sobre trampas.
Al principio la mayoría de los portales de juegos de azar online tenían su sede en países del Caribe y Centroamérica con impuestos muy bajos y unas normas mínimas, con el tiempo otros países han abierto sus propios sitios web de juegos de azar que aceptan apuestas desde el extranjero a través de tarjetas de prepago y de transferencias bancarias electrónicas.
Leslie Bryant, el jefe de la unidad de la FBI sobre fraude y delito cibernético, advierte: "Puedes ir a Las Vegas, puedes ir a Atlantic City, puedes ir a un hipódromo, puedes ir a estos lugares y apostar legalmente, pero no lo hagas online, es contrario a la ley".
La actual crisis económica se ha dejado sentir en el negocio de las apuestas con una bajada de ingresos por algunos estados como Nevada que dependen en gran medida de las actividades de juegos de azar.
Por otro lado, una buena noticia para los buscadores. El Tribunal Superior de California ha desestimado una demanda interpuesta contra Google y Yahoo que los acusaba de mostrar anuncios de juegos de azar en sus resultados de búsqueda. El magistrado del referido tribunal, Richard Kramer, ha eximido de responsabilidad a los motores de búsqueda sobre la base de la Federal Communications Decency Act (Ley Federal sobre la decencia o el decoro de las comunicaciones).
La Sección 230 de la Federal Communications Decency Act dice que los operadores de servicios de Internet (en este caso, los motores de búsqueda) no son responsables de las palabras de terceros que utilizan sus servicios (es decir, de AdWords). Según el juez Kramer, Google y Yahoo ya habían dejado de aceptar anuncios sobre juegos de azar en los EEUU y por tanto, no había ninguna razón para emitir un mandamiento judicial. La demanda se remonta al 2004, cuando dos residentes californianos que habían perdido unos 100.000 dólares en juegos de azar online demandaron a Google y Yahoo por daños y perjuicios.
Precisamente el año pasado, Microsoft, Google y Yahoo pagaron al Departamento de Justicia 31 millones y medio de dólares por haber promocionado sitios de juego de azar dentro de EEUU.
Noticia relacionada:
Prohibition vs. Regulation Debated As U.S. Bettors Use Foreign Sites Washington Post 29/11/2008
Posts relacionados:
Google va a permitir la publicidad de los juegos de azar 17/10/2008
Un estudio recomienda legalizar y regular el juego online en Canadá y EEUU 16/07/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario