lunes, 29 de diciembre de 2008

Los juegos de la Once afectados por la crisis

La Once reconoce en una reciente nota de prensa que las ventas de juego cerrarán el año con una caída del 2,5%, afectadas por la crisis, y que la organización está negociando negocia con el Gobierno más capacidad de juego, como un sorteo “extra” en Navidad o poder mejorar sus botes.

Se trata por tanto de una ligera caída en los ingresos de la Organización, afectados por la situación de crisis general y en un mercado como el del juego, de fuerte competencia en los últimos tiempos en España por el impacto, principalmente, de juegos de carácter supranacional (Euromillones) y la irrupción de otros basados en Internet, el teléfono móvil y otras tecnologías, que disfrutan de una inexistente regulación.

La merma en los ingresos del año 2008 supone que la Once entra de nuevo en la senda de mermas de ingresos (registradas en los ejercicios 2002 a 2005), que se pudo recuperar en los años 2006 y 2007 gracias a la puesta en marcha de las loterías instantáneas. Por ello, la Organización negocia con el Gobierno alcanzar mayor libertad en el mercado del juego con acciones como un sorteo “extraordinario” de Navidad o poder mejorar los botes y premios con más agilidad.

Pero la Gaceta de los Negocios hace su propia interpretación de la situación que está atravesando la Once. El tiempo se les va acabando a los actuales gestores de la Once, la organización de ciegos del país de la que dependen más de 70.000 personas. En lo que va de año, hasta noviembre, la institución ha sucumbido ante la crisis y su cifra de ventas ha caído un 3,13% respecto al año pasado. Es el único juego que cae porque la Lotería Nacional, hasta esa fecha, había subido su facturación en algo más del 1%.

Con todo, lo peor no es que la Once vaya a acabar el año bajando sus ingresos por primera vez en mucho tiempo, sino que a los gestores de la institución se les acaban las fórmulas para evitar futuras pérdidas. Porque es especialmente significativo que la Once facture menos pese a haber contado durante este 2008 con dos sorteos extraordinarios más que en 2007.

El año pasado, la organización celebró tres sorteos extraordinarios (marzo, junio y agosto) e ingresó un total de 110,5 millones de euros. Gracias a que hizo una convocatoria más que en 2006, la institución presidida por Miguel Carballeda consiguió cerrar el año 2007 con un ligero aumento de sus ventas de un 1,1% pese a la caída de sus juegos tradicionales como el cupón.

¿Qué ha pasado en 2008? Que los sorteos extraordinarios ya no sirven para seguir aumentando las ventas. Como se puede ver en el gráfico adjunto, este año ha ingresado 147 millones de euros por los cinco sorteos extraordinarios, un 33% más. Pese a ello, y por primera vez en mucho tiempo, las ventas totales caen. El cuponazo cae un 5% y el diario sube un 0,2% porque el calendario ha querido que hasta noviembre de 2008 hubiese 30 sorteos más que en 2007.

Estas cifras tienen varias consecuencias. En primer lugar, que el Estado, vía Loterías y Apuestas del Estado, tendrá que salir al rescate otra vez de la institución y, en virtud del acuerdo firmado con el Gobierno en 2004, le dará la diferencia entre los ingresos presupuestados y los realmente vendidos. El Estado ya ha tenido que subvencionar a la Once en dos ocasiones: diez millones en 2006 y 84 millones en 2005, según ha reconocido el propio Carballeda.

La segunda consecuencia es que la situación en la Once puede dar alguna sorpresa en el futuro porque ya no hay más posibilidades de aumentar las ventas. No se pueden hacer más sorteos extraordinarios y será difícil que el Gobierno les conceda la posibilidad de un sorteo en Navidad, como llevan años solicitando. La Lotería Instantánea, conocida como el rasca-rasca, tampoco sirve ya porque se ha desplomado.

La lista de nuevos juegos que ha sacado la Once ante la caída del cupón es muy amplia. Tan amplia como la de sus fracasos. Uno de los primeros fue el sorteo de fin de semana, que como ha ocurrido en otros casos, atrae al principio por la novedad pero no se mantiene. Ha bajado este año casi un 10%.

Tampoco sirve ya la Lotería Instantánea. Lanzada en 2007 como la gran apuesta para sustituir al cuponazo como producto, ahora ya está totalmente fuera de juego. Hasta noviembre ha reducido sus ventas un 25%. Lo mismo puede decirse de los numerosos tipos de juego que ha sacado posteriormente, como el Combo, el 7/39 o el Siete de la Suerte, productos que han llegado a descontrolar al cliente. Sólo ha funcionado el abono semanal.

Parece que los juegos de la Once pueden hundirse si no se reinventan, por más ayuda que reciban de la LAE , no saldrán a flote...

Posts relacionados:

Cifras del Informe Anual del Juego en España 2007 30/07/2008

Locos por el juego: La LAE se despierta y la ONCE apuesta por Chikiliquatre! 8/05/2008

El Trebol de la Once: "Hay otras maneras de ganar dinero fácil" 4/02/2008

Todos a por la Lotería de Navidad 10/12/2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario