martes, 23 de diciembre de 2008

Unas cuantas cifras del sector del juego en 2008

Según información facilitada por Betfair, la raqueta de tenis se impuso al balón de fútbol. Las cifras cantan:

En la final de Wimbledon entre Nadal y Federer se cruzaron apuestas por un volumen de 56 millones de euros. En España se realizaron apuestas por valor de 3,5 millones de euros.

La Eurocopa 2008 movió cerca de 45 millones de euros entre todos los usuarios de la casa de apuestas Betfair.

El derby Barça-Madrid del pasado sábado día 13, movió más de 1,5 millones de euros sólo entre los usuarios españoles de la compañía, cifra similar a la del encuentro de semifinales de la Champions entre Barcelona y Manchester United.
Según pública el Libro Blanco sobre el Juego en España (1979-2007), el sector del juego crea más empleos que la industria automovilística en España.
En 2007 con 4.200 pymes en funcionamiento, la industria del juego facturó 31.000 millones de euros con más de 130.000 empleados, mientras que la industria del automóvil facturó 51.700 millones de euros con 70.000 empleos directos.

Loterías y Apuestas del Estado, que afrontará un proceso de reconversión y liberalización en 2009, es un sector que representa el 32% de esta industria (10.000 millones de euros de facturación) y cuenta con una red 4.200 pymes especializadas que soportan más 12.000 puestos de trabajo directos.

Los españoles dedican al juego regulado 31.000 millones de euros al año y un tercio de esta cantidad va a parar a las arcas de la LAE.
La lotería de Navidad, con 195 series, 85.000 billetes, 3.315 millones de euros en juego, ha repartido en premios el 70%, unos 2.320 millones.
Según una encuesta realizada por Alta Gestión a 1.040 personas, el 80% de los jugadores dejaría su empleo si le tocara el “Gordo”. De ellos, el 28% montaría su propio negocio y el 23% se tomaría un tiempo de descanso antes de volver a buscar trabajo.
En cuanto al sector privado, las tragaperras recaudaron 12.500 millones de euros en 2007, los casinos, 2.551 millones de euros y los bingos, que van de capa caída, 3.661 millones de euros, un 1% menos de ingresos que el año anterior.
Todo apunta a que los juegos estatales le gana la partida a los privados. Ayer en el día de la Lotería, ironía de la vida, fuera del selectivo, el valor que más cayó fue Codere, que retrocedió un 9,82% llegando 7,53 euros por acción.

Qué le deparará el próximo año al sector...

No hay comentarios:

Publicar un comentario