
La realidad es que el subsector de salones de juego en España está de capa caída y parece que no tiene capacidad de reacción. Ya va siendo hora de que los empresarios de juego se den cuenta de la evolución o mejor dicho, de la revolución que está sufriendo el juego. Hoy en día ya no tiene demasiado sentido las división en los distintos subsectores ya que sus diferencias se van diluyendo cada vez más.
Un ejemplo de un nuevo concepto de local o salón recreativo lo encontramos en Estados Unidos con Uwink, una experiencia de entretenimiento que une tres ideas: juego, restauración e interactividad.
A mediados de junio en el famoso Hollywood & Highland Center de California, abrió sus puertas el local “bar restaurante de juego de azar” de alta tecnología interactiva, Uwink. La consumición se puede pedir directamente a través de una pantalla táctil. Aún así, el “director de entretenimiento”, es decir, el camarero, suele acercarse varias veces a la mesa para ayudar a decidir qué se puede beber y cómo personalizar cada uno el cóctel al gusto del consumidor. Además los clientes pueden pasar el tiempo jugando a múltiples juegos interactivos mientras esperan y durante la comida.

UWink Hollywood ha añadido nuevas características a este nuevo local, opera el iBar de Mindstorm, una larga barra de bar táctil interactiva. La compañía Mindstorm tiene presencia cada vez más creciente en Europa y Asia, y ha desarrollado anteriormente implementaciones para grandes empresas como Microsoft, Google, Chanel y BMW.
También los clientes a uWink Hollywood pueden jugar "uWink Live" con el teléfono móvil. Los juegos se ejecutan en grandes pantallas, y los jugadores se unen llamando a un número de teléfono que aparece en aquellas.
La compañía Uwink fue funda Nolan Bushnell, el padre del sector de los videojuegos, ex CEO y fundador de Atari. Aunque uno pudiera pensarlo, Uwink no es una empresa de restaurantes, sino más bien una empresa de desarrollo de software.
Cuando se le preguntó en una ocasión a Nolan Bushnell qué opinaba de la industria de los videojuegos respondió: “Los videojuegos de hoy en día van hacia abajo. Son pura basura, inalterada, y eso me entristece.” Lo que más le preocupa es la sensación de repetición y la falta de innovación.
Por cierto, no sé si muchos saben que un 40% de las mujeres son aficionadas a los videojuegos, pero no hace falta tener mucha psicología femenina para percatarse y comprender que este colectivo no se siente ni se sentirá atraído por los salones de juego tradicionales que proliferan por toda la península...
Posts relacionados:
Microsoft entra en juego con Harrah's: Viva Las Vegas con Surface 13/06/2008
Del Easyeverything 1999 al Sportsbar 2008 5/05/2008
La muerte agónica de los salones recreativos 30/04/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario