jueves, 31 de diciembre de 2009

El póker se oferta en el supermercado

El año 2009 está agonizando y no sé si hoy vale la pena actualizar el blog para mis asiduos lectores. Seguro que la mayoría están pensando más en la fiesta, las uvas y las 12 campanadas para celebrar el inicio del 2010 que en molestarse en leer un nuevo post.

No voy hacer ni pronósticos ni predicciones para el nuevo año, pero si quiero desear mucha felicidad y suerte para todos.

Pero la suerte no siempre viene sola, la mayoría de veces hay que buscarla o propiciarla preparándose mientras tanto se le presenta a uno su gran oportunidad.

También viene bien imaginarla…Por ejemplo, uno entra hoy en Lidl, y se imagina dentro de unos años aterrizando por Wall Street después de jugar unos cuantos torneos de póker, ¿Es posible? Nada es imposible. ¿Probable? No me atrevería a decir tanto…

Por cierto, en EEUU, algunos headhunters buscan candidatos para puestos de brokers entre buenos jugadores de póker. Así lo afirmaba hace unos días Brandon Adams, un profesor de la Universidad de Harvard, ya que según él, los jugadores de póker son los mejores candidatos para ocupar puestos de trabajo en compañías inversoras bursátiles.

El póker enseña pensamiento estratégico, enfoque racional del riesgo, toma rápida de decisiones bajo presión, autocontrol, confianza, y otra serie de habilidades que también definen a los buenos traders.

Según este profesor una persona inteligente y disciplinada que sobrevive en un sistema muy difícil donde el 95% de las personas pierden dinero, probablemente lo va a hacer muy bien en el mundo de las finanzas.

Pero mientras son muchos los que sueñan en convertirse en jugadores profesionales y otros tantos, en iniciarse en el mundo del póker…¡Oh, casualidades de la vida! Lidl saca un ofertón para fin de año, un maletín de póker que bien podría ser un buen set para el principiante y para algunos avezados con presupuestos limitados:

Juego de póquer para jugadores profesionales. Maletín de aluminio de calidad superior, con cierre. Con numerosos accesorios. Contenido: 300 fichas de póquer, 5 dados, 2 barajas, 1 botón repartidor, ciega pequeña, ciega grande, instrucciones de juego y dos llaves. Precio unidad: 17,99 euros. Existencias limitadas.

Y para no aumentar el presupuesto, y empezar a dentrarse en el mundillo, uno puede adquirir además el manual gratuito de póker de Juan Carreño.

Por tanto, uno puede hoy pasearse por un supermercado haciendo la compra y soñar que dentro de unos pocos años gana una WSOP y se pasea por Wall Street haciendo trading.

Y por supuesto si el sueño se hace realidad y uno llega a ser un campeón de póker, ya habrá guardado en el baúl de los recuerdos el maletín de Lidl, y puede que se regale el más caro set de póker: una colección de edición limitada forrada en terciopelo de piel de becerro, con chips amarillos hechos en madera de boj europea, marrones de palisandro de nogal y negros de ébano de Macassar, todo un lujo asequible para un millonario por 5.210 dólares.

Y desde luego, colocará en su biblioteca, al lado del manual gratuito de Carreño con el que se inició, el libro más caro, Let there be range, de otros dos reputados jugadores de Texas Holdem Tri Nguyen y Cole South que cuesta 1.850 dólares

La campaña de Lidl me parece una buena y oportuna manera de normalizar y generalizar el póker llevándolo a los supermercados. Sin embargo, no sé si también es un preludio de lo que se avecina, quien sabe si en el 2010, se podrá comprar lotería y echar alguna que otra apuesta…

En fin, está claro que para tentar a la suerte a veces sólo basta 20 euros para adquirir un billete de lotería o 17,99 euros para un maletín de póker, pero la probabilidad de alcanzar el gran premio, obviamente es mínimo, pero por soñar que no quede.

¡Feliz año 2010 y mucha suerte!
P.D.- También es un buen momento para adquirir o regalar The Poker Face of the Wall Street de Aaron Brown por 16, 34 dólares en Amazon.
P.P.D.- Si la campaña es un éxito, la directora de juego de Catalunya ya puede ir preparando dotaciones de mossos para poner en marcha los absurdos "dispostivos Texas" a mansalva!

miércoles, 30 de diciembre de 2009

El barómetro del CIS muestra los hábitos de juego de los españoles por Navidad

Desde el martes ya está a disposición el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, del mes de diciembre. Este estudio contiene entre otras preguntas referentes a las actitudes de los españoles ante las fiestas navideñas, y en concreto sobre la Lotería de Navidad.

El 64,5% de los españoles sólo juega a la lotería nacional en Navidad, frente a un 26% por ciento que lo hace además algunas veces del año y un 7,8 % que lo hacen todas o casi todas las semanas.

Indica que el 77,1% de los ciudadanos tenía pensado participar en el sorteo extraordinario de la lotería nacional El Gordo. Por contra, un 22,7% no lo iba a hacer.

De los que juegan, la mayor parte comparten las participaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo o con asociaciones. El 43,4% lo hace solo.

Por otra parte, la gran mayoría, un 87,3%, pretendía gastarse entre 6 y 150 euros, frente al 1,9% que se iba a gastar menos de seis euros o el 8,5% que iba a sobrepasar los 150 euros.

De los que no pensaban comprar lotería de Navidad, un 86,2% tampoco compra lotería el resto del año. Sin embargo, un 11,9% reconocía comprar algunas veces, mientras que un 1,1% lo hace casi todas las semanas.

Así, la mayor parte de los que no compran nunca lotería, un 49,4%, no lo hacen porque lo consideran que es tirar el dinero ya que nunca les va a tocar. Un 25,9% alega que no tiene suficiente dinero, un 16,9% otro motivo y un 4,3% que los juegos de azar son moralmente reprochables.

Además, según el portal Ventura24.es, la venta de lotería de Navidad online crece un 35% este año y el 80% de los clientes de lotería por internet suelen invertir parte del premio de Navidad en el Sorteo del Niño.

Finalmente, y en relación a otros juegos de azar, el CIS muestra que un 19,5% de los españoles reconoce jugar habitualmente a la lotería primitiva, bonoloto o euromillón, mientras que un 29% lo hace en alguna ocasión. El 51,2% no lo hace nunca.

Además, un 7% compra con frecuencia el cupón de la Once y otro tanto juega con asiduidad a la quiniela. El 36,1% y el 13,6% respectivamente lo hace de vez en cuando.
Con porcentajes de juego bastante inferiores se agrupan la quiniela hípica, otras apuestas deportivas, los rascas, el bingo, las máquinas tragaperras o los casinos.

Sin embargo, un capitulo a parte merecería las apuestas deportivas que juegan un 4% de la población. Según las encuestas del CIS, el perfil medio del jugador es de clase media, vive en grandes ciudades, es de izquierdas y del PSOE...

Posts relacionados:

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

¿El jugador lleva boina o juega con el ratón? 9/12/2009

La venta de lotería online podría crecer un 30% 27/11/2009

Informe de la CMT sobre las cifras de los juegos de azar y apuestas en el primer trimestre de 2009 4/08/2009

El Ministerio de lnterior publica el Informe Anual del Juego en España 2008 30/07/2009

AEDAPI constata que el póker está de moda 10/07/2009

El juego online es cosa de hombres 31/03/2009

martes, 29 de diciembre de 2009

Alianza estratégica entre Bet365 y Pacific Lottery Corporation

Una nueva e interesante alianza estratégica se acaba de producir entre una casa de apuestas, Bet365, y una compañía proveedora de servicios de lotería, Pacific Lottery Corporation. Pero, lejos de aquí, en Vietnam…

Pacific Lottery Corporation que tiene su sede en Calgary, Alberta, Canadá, se dedica a la prestación de servicios informáticos sobre lotería tanto online como a través del móvil y es el único vendedor legalmente autorizado de billetes de lotería en Vietnam.

Hoy en día, Pacific Lottery Corporation ofrece en exclusiva el soporte técnico al programa de loterías del Estado de Vietnam.

Con el lanzamiento del servicio móvil de lotería recientemente aprobado en Vietnam, para entrar online en un futuro muy cercano, se espera ampliar considerablemente la venta de billetes de lotería. Si además se piensa reforzar concienciando al público objetivo con un nuevo diario y programas de televisión sobre loterías, el éxito está asegurado. Vietnam, para quien no lo sepa, es uno de los países asiáticos más poblados y más dinámicos económicamente.

Pacific Lottery Corporation anunció el mes pasado en su tercer informe trimestral que había acordado una alianza estratégica con bet365, una de las más grandes compañías de apuestas británicas que mueve cifras en bruto entorno a 5,1 mil millones dólares anuales en EEUU.

Bet365 da servicio a más de 3 millones de clientes, en 17 idiomas, en más de 200 países en todo el mundo, entre ellos España en la que está entre las cinco primeras compañías con mayor volumen de apuestas. Bet365 ofrece apuestas deportivas, póker, juegos de casino y bingo, así como vídeo en streaming sobre eventos deportivos.

Bet365 y Pacific Lottery Corporation esperan trabajar conjuntamente y aprovechar nuevas oportunidades en beneficio mutuo.

Un ejemplo de alianza que podría servir de modelo a seguir en otros países, y por qué no en España…

Posts relacionados:

Nuevas fusiones y adquisiciones, en busca de un buen trozo del pastel de juego online 23/12/2009

Rumores de fusión entre PartyGaming y Bwin 14/12/2009

Mangas Gaming: Nuevo gigante francés en el sector de las apuestas online 23/03/2009

PartyGaming podría comprar Everest Poker 8/05/2009

Las apuestas en el móvil aumentan un 29% anual 10/02/2008

lunes, 28 de diciembre de 2009

La prohibición del juego online en Alemania está resultando ineficaz

Según los datos de un reciente estudio sobre los hábitos de juego de Alemania demuestran que la controvertida prohibición de los juegos online, ha sido en gran medida ineficaz ya que muchos ciudadanos alemanes la ignoran.

La Asociación de Tecnología de la Información, Telecomunicaciones y Nuevos Medios en Alemania, Bitkom, encargó un estudio al instituto de investigación Forsa para ver cómo los juegos de azar online se estaban desarrollando en el país. Para ello, se entrevistaron a más de 1.000 alemanes mayores de 18 años.

Unos dos millones de alemanes apuestan en la red. 1,7 millones son hombres y 0,3 millones son mujeres. El juego más popular es la lotería con el 59% de jugadores online, seguido del póker con un 22% y las apuestas deportivas con un 18%.
Las cifras no han variado demasiado respecto al año pasado, 700.000 alemanes juegan a la lotería, 430.000 al póker online y a otros juegos de casino, y 500.000 ponen su dinero en apuestas deportivas.

La Lotto es especialmente popular entre las mujeres. En cuanto a las diferencias por grupos de edad, el póker se juega mayoritariamente entre los 18 a los 29 años y la lotería a partir de los 30 años. Dos tercios de los jugadores online gastan un máximo mensual de 20 euros.

Mientras que el informe muestra que más de 2 millones de alemanes son clientes asiduos de sitios de apuestas por internet, distintos länders han declarado su intención de abandonar la prohibición del juego online cuando expire la aplicación del tratado en 2011.

Expertos de la industria de juego han pedido la supresión de la prohibición del juego por internet, diciendo que los escándalos de las apuestas de fútbol que han azotado el país demuestran que la prohibición no es una protección efectiva, y sólo la regulación adecuada puede proteger la integridad del deporte. Además, los opositores de la referida prohibición argumentan que un mercado de juego abierto y regulado generará más ingresos que con el actual monopolio proteccionista.

La política alemana en los juegos de azar en internet es también una fuente de disputas en la Unión Europea, ya que las normas de la UE exigen la apertura de mercados en servicios tales como los juegos de azar de casino online.

El portavoz de ejecutivo de Bitkom, Achim Berg dijo que el informe es una indicación de la popularidad de los juegos de azar online en Alemania, y exhortó a los legisladores para que modernicen las leyes de juego del país cuando se reúnan de nuevo el próximo marzo de 2010. Achim Berg señaló que, "El actual escándalo de apuestas en el fútbol ha demostrado claramente que la prohibición alemana sólo allana el camino para un floreciente mercado negro", y agregó: "Debemos asegurarnos de que se apliquen los mismos altos estándares tanto a los proveedores públicos como privados", como pidió un régimen de licencias de ámbito estatal.

Ahora sólo falta esperar al próximo marzo y ver cómo evoluciona el obsoleto monopolio alemán cimentado en el período de preguerra si se adapta a la futura realidad del siglo XXI.

Posts relacionados:

El RFEF abre expediente a varios futbolistas implicados en apuestas ilegales 2/12/2009

Conferencia del Gambling y Apuestas online en el Casino Gran Madrid 31/10/2009

Batacazo judicial de Bwin en Alemania, pero sólo eso... 12/09/2008

La alemana Westlotto derrota, de momento, a la austriaca Bwin 18/03/2008

Alemanía ya prohíbe las apuestas por internet 2/01/2008

jueves, 24 de diciembre de 2009

Facebook prohíbe los anuncios de juegos de azar online


El mayor grupo mundial de redes sociales, anunció esta semana que limpiará su sitio de anuncios de juego online. Facebook ha dicho que está tomando las medidas necesarias para eliminar la publicidad de juego de todas las áreas de su red social.

La prohibición de Facebook incluye todas las formas de publicidad de juegos de azar online, incluyendo: bingo, apuestas deportivas, póker y casinos. Al excluir juegos de apuestas online, Facebook está colocando esta forma de entretenimiento a la misma categoría que las armas de fuego y el tabaco, que tampoco se les autoriza a ser comercializados en el sitio.

El artículo 5 de la guía de actuación de esta red social relativa a sus normas de publicidad, establece:

Filosofía publicitaria
5.- Contenido prohibido
a. Los anuncios no deben ser falsos, fraudulentos o engañosos.

b. Los anuncios no pueden contener, facilitar, promocionar o hacer referencia a lo siguiente:
i. Lenguaje ofensivo, vulgar, obsceno o inapropiado.
ii. Contenido obsceno, difamatorio, injurioso o ilícito.
iii.Tabaco
iv. Munición, armas de fuego, pistolas de paintball, armas de pequeño calibre o armas de cualquier tipo.
v. Juegos, como casinos en línea, apuestas deportivas, bingos o póker, sin la autorización de Facebook.
vi. Fraudes, actividades ilegales, estafas piramidales o correo en cadena.
vii. Concursos y sorteos sin la autorización expresa de Facebook. Si Facebook lo autoriza, deberán respetarse las Normas de promoción de Facebook.
vii. Planes de enriquecimiento rápido u otros programas que ofrecen beneficios monetarios a cambio de inversiones pequeñas o inexistentes, incluidos aquellos que se presentan como alternativa al empleo a jornada completa o partida.
……

(Normas de publicidad: estas normas describen las políticas que se aplican a los anuncios que se publican en Facebook. Fecha de la última revisión de las mismas: 29 de julio de 2009)
Facebook argumenta que tiene una base de usuarios jóvenes que son un blanco fácil para la publicidad y juegos de azar online y por tanto considera necesario marcar un límite.

La citada guía explica que su función es la de regir las promociones de cualquier concurso, competición o similares puestas en marcha por los usuarios. Asimismo, añade que para llevar a cabo cualquier actividad de promoción en Facebook, previamente se deberá contar con una aprobación por escrito por parte de los administradores de la red social.

Pues bien, según la referida guía de actuación en cuanto a las nomas de promoción, dice:

Sección 2. Prohibiciones
La publicidad o administración de una promoción en Facebook está prohibida si:
2.4 El objetivo de la promoción es promover alguna de las siguientes categorías de productos: juegos, alcohol, tabaco, armas de fuego, medicamentos con receta médica o gasolina.
Añade que esta prohibición se amplía también a los concursos que ofrezcan premios similares a las anteriores categorías, curiosamente sin hacer referencia a los juegos pero si a los lácteos!!

2.5 El premio o parte de él incluye alcohol, tabaco, lácteos, armas de fuego o medicamentos con receta médica.
......(Normas de promoción: estas normas describen las políticas que se aplican si has obtenido una aprobación previa por escrito de nuestra parte para ofrecer concursos, apuestas y otros tipos de promociones a través de Facebook. Fecha de la última revisión: 22 de Diciembre, 2009)

A pesar de que el sitio bloquea los anuncios de juegos de azar, incluidas las empresas de casino online, apuestas deportivas y los operadores de póker, parece que pueden crearse grupos, o páginas para contactar con aficionados y jugadores.

Además Facebook tiene muchas aplicaciones interesantes de juegos de casino y apuestas, eso sí, gratuitos que sus miembros pueden disfrutar sin arriesgar dinero.

Me cuestiono muchas preguntas al respecto intentando comprender la filosofía y el negocio de Facebook.
Pero lo que realmente me pregunto, después de leer el punto 2.5, es: ¿Por qué no se puede regalar un brick de leche, o unos quesitos, pero sí una fichas promocionales de casino, o unos billetes de lotería?

Estoy algo perpleja y confundida, no se, no se…
Posts relacionados:

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Nuevas fusiones y adquisiciones, en busca de un buen trozo del pastel de juego online

Mientras todavía se especula sobre la fusión entre Bwin y PartyGaming. Otras compañías de juego online siguen otras estrategias algo menos ruidosas pero también efectivas, adquiriendo compañías un tanto más modestas.

888.com acaba de adquirir la empresa online que cuenta con dos años de vida, Wink Bingo de Daub Ltd. por 11 millones de libras, cifra que podría elevarse a 59,7 millones de libras, dependiendo del rendimiento de Wink hasta marzo de 2011.

Hasta este momento, 888.com sólo ha adquirido compañías de bingo, esta es su segunda adquisición , en marzo de 2007, la compañía compró Globalcom SA por 43,4 millones dólares.

888.com cree que el juego del bingo puede ser un importante motor de crecimiento para la industria de juegos online, además de otros juegos más populares como el póker online, la ruleta, u otros de casino.

En este sentido, Gigi Levy, CEO de 888 Holdings, dijo:

"Estamos encantados de anunciar la adquisición Wink Bingo como un paso a la expansión de nuestro B2C en el lucrativo mercado del bingo online del Reino Unido. El equipo de Wink tiene un historial probado de excelencia en marketing, CRM y ejecución y será una gran adición a nuestro creciente negocio de bingo. Además la operación es financieramente atractiva y nos hará aumentar las ganancias."
Sin embargo, en un futuro 888 pretende adquirir empresas que operen otras modalidades de juegos.


También, la semana pasada, el grupo francés de apuestas deportivas Mangas Gaming y propietaria de las plataformas Betclic, Expekt y Bet-At-Home, anunció que compraba el 60 % de Everest Poker (mientras el otro 40% de Everest Gaming continuaría en manos de GigaMedia). De esta forma Mangas Gaming controlada por Lov Group y la Société des Bains de Mer de Monaco, pasará a ser uno de principales operadores europeos de juego online.

La crisis, los nuevos modelos de negocio, la dura competencia y el mercado limitado, llevan a que muchas empresas abandonen estrategias individualistas para redimensionarse con nuevas alianzas.
En lo que a juego online se refiere, las nuevas fusiones o adquisiciones que continuarán produciéndose a lo largo de 2010, servirán para tomar posiciones dominantes en otros países y llevarse un buen trozo del pastel europeo de juego...
Posts relacionados:

martes, 22 de diciembre de 2009

Dos años han pasado…y se sigue soñando con juegos, ocio y socios

Se veía venir, los loteros dan una tregua y suspenden la concentración ante el salón de sorteos que tenían prevista hoy, para protestar contra la reforma impulsada por Hacienda que supondrá importantes cambios en la comercialización de la lotería nacional. La mesa de Asociaciones del Juego Público, integrada por Apla, Fenapal y Anapal manifiestan en un comunicado: "Como administradores de loterías, nuestra ilusión debe estar hoy al lado de todos nuestros clientes, y lo vamos a respetar. No vamos a organizar algarada o festejo alguno en el salón de sorteos que pueda obstaculizar la correcta celebración del mismo".
Han Pasado dos años desde que se presentara el proyecto Gran Scala y no hay quien invierta. El gobierno de Aragón se deslumbró con la perspectiva de un macro proyecto de juego y ocio en su territorio y dio todas las facilidades, incluida la aprobación de una ley a medida. Sin embargo, los promotores, ILD no han movido a penas ficha, ni siquiera han presentado la documentación para que el proyecto se autorice y avance. Parece más bien una huida hacia adelante y se dan excusas con que este tipo de proyectos puede alargarse más de diez años antes de materializarse.
También, han pasado 24 meses, desde que el Gobierno Español adquirió, vía ley de presupuestos, el compromiso de regular el juego online, y de momento no ha hecho nada.

Ahora, son los Gobiernos de las CCAA los que quieren ejercer su competencia en materia de juego y pretenden regular el juego por internet. La primera en anunciarlo fue Castilla y León, luego Ceuta y ahora Canarias. El ejecutivo canario que preside Paulino Rivero ha anunciado recientemente que ya está tramitando la nueva ley de juegos y apuestas y que el documento normativo ha sido remitido al Consejo Consultivo para que emita su preceptivo dictamen. El juego online supone en estos momentos entre un 15% y un 20% de todo el juego canario. Todo esto son parches y un reparto sin sentido de la tarta de juego si al final van a ver 17 regulaciones de juego online en España…

Unos van y otros vienen. Primero fue William Hill quien abandonó a Codere y la casa de apuestas Victoria. Ahora, sin pensárselo dos veces, ha sido Bwin quien deja a su socio Betbull en el otro proyecto de betting shops de Madrid, W1nners. Precisamente Betbull está buscando una inversión de cerca de 1 millón de euros para financiar el desarrollo de su rama de locales de apuestas en Madrid. No hay que ser muy ingenioso para deducir que los resultados no han sido los esperados…

Acaba el año y los loteros piden una ley de juego público, los aragoneses una lluvia de millones para la materialización de Gran Escala en las áridas tierras de Ontiña, el deporte español en boca de Lissavetzky, una ley del deporte y una ley paralela de juegos y apuestas online para acabar con los amaños de partidos y con la deuda de los clubes de fútbol.

Pero, es la ley de juego y apuestas por internet la que se lleva la palma, es la que está en boca de todos, es la más reclamada por todo el sector y fuera del sector, y ahora sólo cabe esperar y soñar, pedirla por activa y por pasiva, sin olvidar por supuesto a Papa Noel y a los Reyes Magos, y tal vez, quien sabe…

Posts relacionados:

"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso 17/12/2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

Todos a por la "pasta" del juego online: El deporte, la Once... 11/12/2009

Ceuta va a ser la primera en regular el juego online 26/11/2009

En 2010, Castilla y León será la primera autonomía en regular el juego online 25/11/2009

Gran Scala ya es legal y "sólo" falta capital 26/06/2009

Se rompe la joint venture entre William Hill y Codere 15/05/2009

W1nners ofrece apuestas en el Estadio Santiago Bernabéu 5/04/2009

lunes, 21 de diciembre de 2009

La enmienda de ERC permitirá mañana ver en directo el sorteo extraordinario de Navidad

Al final ha sido Esquerra Republicana de Catalunya la que ha salido a salvar la retransmisión de la Lotería Española.

Una enmienda pactada entre el PSOE y ERC a la Ley Audiovisual permitirá la retransmisión del sorteo extraordinario de Navidad. Ambos grupos parlamentarios pactaron el pasado jueves 17 incorporar una enmienda al referido proyecto, que se votará mañana martes, para evitar que se aprobara tal como lo redactó inicialmente el Gobierno y que la emisión del sorteo por televisión durante el día hubiese sido ilegal. Un año más se podrá ver y oir a los niños del Colegio de San Ildefonso cantar en directo los premios de los números que salandrán de los grandes bombos, a través de la televisión o de la radio.

Así, con esta enmienda, promovida por Esquerra Republicana e incorporada durante el trámite de la ponencia, se propone modificar el texto ya que “el actual redactado del proyecto de ley es equívoco, en la medida que no parece distinguir entre los distintos juegos de azar y podría incluir la prohibición del sorteo de la lotería de Navidad y todos los sorteos promovidos desde las administraciones públicas”.

PSOE y ERC entienden que la “promoción o la propia retransmisión” del sorteo de Navidad “son, sin lugar a dudas, programas dedicados a juegos de azar”, por lo que de aplicarse la ley tal y como la redactó el Gobierno su emisión durante el día tendría que ser prohibida.

El texto alternativo establece: “los programas destinados a la participación activa y expresa de los espectadores en juegos de azar y apuestas solo pueden emitirse entre la 1 y las 5 horas de la mañana”, lo que excluye al sorteo de Navidad, ya que “no se refiere a la mera dedicación a los juegos de azar que incluirían la propia retransmisión del acontecimiento o su promoción días antes”.

En realidad el objetivo de esta parte del proyecto es evitar que se difunda en horario de protección del menor de concursos televisivos en los que el telespectador llama a un número de teléfono, generalmente una línea 905, para poder participar en un sorteo que le permita entrar a jugar en directo y contestar a una pregunta del presentador del programa.

También mañana martes, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 tendrán que pasar su último trámite en el próximo Pleno. El Grupo Parlamentario Popular en el Senado mantendrá las enmiendas de supresión de las disposiciones adicionales 32ª y 34ª, porque entienden que es necesario que se redacte una nueva ley de juego público para abordar ese debate en profundidad.

Además, los loteros seguirán sus reivindicaciones ante la temida reforma privatizadora y no descartan concentrarse mañana ante las puertas salón de loterías mientras se celebra el sorteo ya que cuando entre en vigor la reforma, la comercialización del juego público de la lotería pasará a regirse por las normas del derecho privado.

Los administradores de loterías temen que la reforma permita la venta de lotería a las grandes multinacionales del juego. Entienden que la liberalización de la venta provocará una disminución de ingresos para las arcas del Estado, y critican especialmente que la lotería se pueda adquirir en máquinas expendedoras de boletos situadas en gasolineras, supermercados y otras superficies comerciales. Yo no creo que disminuyan los ingresos de las arcas del Estado sino más al contrario, pero sí acosta de los actuales puntos de ventas…

Precisamente la venta online de participaciones ha aumentado considerablemente y tanto es así, que Sascha Badelt, director general de la compañía Lotonet afirma que este año hay un 15% de posibilidades de que el “Gordo” sea “digital”.

Mientras los loteros ven con angustia como se esfuma el monopolio otros ya se están frotando las manos…

Posts relacionados:

"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso 17/12/2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

Ante la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009

En España tocará trasnochar para jugar. En Francia se aprueba el proyecto de ley de juego online 19/10/2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

El abogado general del TJE se posiciona a favor del monopolio holandés de juego en perjuicio de Ladbrokes y Betfair


El sector de las apuestas online no ganan para sustos. Siete años llevan Ladbrokes y Betfair luchando en los tribunales holandeses contra el monopolio estatal que no les permite operar.
Ayer el abogado general del Tribunal de Justicia Europeo, Yves Bot emitió un dictamen (por cierto, no vinculante) que Holanda no tiene que reconocer a las casas de apuestas online con licencias expedidas en otros países de la UE.

Según el propio comunicado de la curia europea que reproduzco a continuación:
El Abogado de la UE General Yves Bot, los titulares de derechos exclusivos de explotación de juegos de dinero, pueden ser autorizados, en determinadas condiciones, a hacer su oferta más atrayente creando nuevos juegos y recurriendo a la publicidad.
Por otro lado, el Abogado General estima que las autoridades competentes, cuando adjudiquen a un operador privado el derecho exclusivo de explotar un juego de dinero en el marco de un procedimiento de licencia o de renovación de dicha licencia, deben proceder a una licitación adecuada.
La legislación neerlandesa sobre los juegos de azar tiene por objeto proteger a los consumidores frente a la ludopatía y combatir la criminalidad. Por una parte, establece que está prohibido organizar o promover juegos de dinero sin haber obtenido una licencia a tal efecto y, por otra parte, que sólo un prestador por categoría de juego puede recibir dicha licencia.

La licencia para la organización de apuestas deportivas, de loto y de juegos de números se atribuyó a la fundación Stichting de Nationale Sporttotalisator (De Lotto). La licencia para la organización de apuestas mutuas sobre las carreras de caballos se atribuyó a la sociedad Scientific Games Racing BV. (SGR).
La sociedad The Sporting Exchange Ltd, que actúa bajo el nombre de Betfair, con domicilio social en el Reino Unido, facilita la celebración y la negociación recíproca, directa o indirectamente por Internet, de apuestas sobre acontecimientos deportivos, en particular, las carreras de caballos. El asunto C-203/08 tiene origen en el litigio que opone a Betfair al Ministro de Justicia neerlandés en relación con el rechazo de sus solicitudes dirigidas a obtener una licencia para la organización de juegos de dinero en los Países Bajos y de los recursos que ha interpuesto contra las decisiones de prorrogar las licencias de De Lotto y de SGR.
Las sociedades Ladbrokes Betting & Gaming Ltd y Ladbrokes International Ltd, con domicilio social en el Reino Unido, organizan apuestas deportivas, en particular, apuestas efectuadas según el sistema de cotización. El contexto del asunto C-258/08 es la impugnación por dichas sociedades de los procedimientos iniciados contra ellas por De Lotto, dirigidos a que se les prohíba ofrecer en su sitio Internet a las personas residentes en los Países Bajos juegos de dinero para los que no disponen de licencia.
El Hoge Raad der Nederlanden (Tribunal de casación neerlandés) y el Raad van State (Consejo de Estado neerlandés), que conocen en última instancia de estos litigios, preguntan al Tribunal de Justicia sobre la compatibilidad de la normativa neerlandesa sobre la política de los juegos de azar con el Derecho comunitario.
Con carácter preliminar, el Abogado General señala que debe examinarse la conformidad de la normativa neerlandesa a la luz de las disposiciones sobre la libre prestación de servicios. En este contexto, consta que dicha normativa constituye una restricción a dicha libertad de circulación.
El Abogado General recuerda que, según jurisprudencia consolidada, los Estados miembros pueden restringir la organización y la explotación de juegos de dinero en su territorio con el fin de proteger a los consumidores debido al riesgo de fraude generado por las elevadas sumas que los juegos de dinero permiten reunir.

Asimismo, el Tribunal de Justicia ha estimado que un Estado miembro podía legítimamente conceder el derecho a explotar juegos de dinero a un operador único.
En este contexto, el Abogado General considera, en primer lugar, que el hecho de que los titulares de derechos exclusivos de explotación de los juegos de dinero en los Países Bajos estén autorizados a hacer su oferta más atrayente creando nuevos juegos y recurriendo a la publicidad no es, como tal, incoherente con los objetivos perseguidos por la normativa neerlandesa, considerada globalmente, ya que esta actitud contribuye perfectamente a combatir el fraude.
No obstante, en la medida en que la normativa neerlandesa pretende también proteger a los consumidores frente a la ludopatía, es importante que la creación de nuevos juegos y la publicidad estén estrechamente controlados por el Estado miembro y limitados con el fin de ser también compatibles con la consecución de dicho objetivo. La conciliación de estos dos objetivos perseguidos por la normativa neerlandesa exige, por tanto, que la oferta de los titulares del derecho exclusivo y la publicidad para los juegos autorizados sean suficientes para incitar a los consumidores a mantenerse en el circuito legal sin constituir, sin embargo, una incitación excesiva a jugar, lo que llevaría a los consumidores o, al menos, a los más frágiles de entre ellos, a gastar una cantidad mayor del porcentaje de sus ingresos que pueden consagrar a su ocio.
Corresponde al juez nacional apreciar si esta legislación, a la vista de su contenido y de su aplicación, contribuye efectivamente a alcanzar los dos objetivos perseguidos.
En segundo lugar, el Abogado General considera que el juez nacional, tras haber constatado que la legislación es conforme al Derecho comunitario, no está obligado a comprobar, en cada caso concreto, que una medida destinada a garantizar el cumplimiento de esta legislación, como una orden a un operador económico de hacer inaccesible a las personas que residan en el territorio nacional su sitio Internet que ofrece juegos de dinero, es adecuada para alcanzar los objetivos perseguidos por la citada legislación y es proporcionada, habida cuenta de que esta medida de ejecución se limita estrictamente a garantizar el cumplimiento de esta legislación.
En tercer lugar, sobre la cuestión de si el Reino de los Países Bajos, con arreglo al principio de reconocimiento mutuo establecido en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, se encontraba obligado a reconocer las licencias otorgadas por otros Estados miembros a Betfair, el Abogado General recuerda que, con arreglo a la sentencia Liga Portuguesa (Sentencia de 8 de septiembre de 2009, C-42/07, CP no 70/09) dicho principio no se aplica a la licencia de ofrecer juegos de dinero a través de Internet.
En cuarto lugar, el Abogado general sostiene que, en un régimen de licencia limitado a un único operador en el ámbito de los juegos de dinero, el principio de igualdad de trato y la obligación de transparencia se oponen a una prórroga de la licencia sin licitación, a menos que dicha falta de licitación esté válidamente justificada. En este contexto, corresponde al juez nacional determinar si tal prórroga, sin licitación, responde a un interés esencial, tal como razones de orden público, o a una exigencia imperiosa de interés general en el sentido de la jurisprudencia, tal como la protección de los consumidores frente a los riesgos de gasto excesivo y de ludopatía así como la lucha contra el fraude, y si la citada prórroga es conforme al principio de proporcionalidad.
Las reacciones no se han hecho esperar:
"El dictamen no interpreta correctamente la legislación comunitaria. No hay ninguna lógica en el hecho de que el monopolio holandés pueda competir contra nosotros libremente en el Reino Unido, y en cambio a nosotros se nos impida aceptar apuestas de cualquier residente de Holanda que nos encuentra en Internet," dijo en un comunicado John O'Reilly, director gerente de Ladbrokes.
"El Abogado General no aborda las cuestiones fundamentales. El sitio web de Betfair no se dirige a los Países Bajos, son los consumidores holandeses los que deben tener el derecho de acceso sitio web en idioma inglés de Betfair", dijo la compañía Betfair en otro comunicado.
Según la Asociación de Loterías Europeas, las conclusiones del abogado general Bot rechazan en gran parte las alegaciones presentadas por los operadores de apuestas privados online Ladbrokes y Betfair en contra de De Lotto, miembro de su asociación. Después del fallo histórico de 8 de septiembre de 2009 (frente a Casa de Santa bwin, C-42/07), ahora vuelve a coger con satisfacción la confirmación en este nuevo fallo que proporciona aclaraciones adicionales.
El presidente de las loterías europeas, Friedrich Stickler dijo: "Una vez más los operadores privados de juego online han recibido un duro golpe. Si el Tribunal volviese a seguir en la línea del Abogado General, como lo hizo en su reciente decisión de la Santa Casa, los Estados miembros saldrían reforzados en su lucha contra las ofertas de juego ilegal, que están inundando a sus ciudadanos."
El Abogado General confirmó una vez más que: 1) Los Estados miembros pueden legítimamente conceder a un solo operador el derecho a explotar las apuestas y juegos de azar. 2) Los Estados miembros no deberían estar obligados a abrir sus mercados de juegos de azar, al menos que tratasen al juego como una actividad económica ordinaria (punto 62 del dictamen). Los Estados miembros no tienen que reconocer las licencias de los juegos de azar de otros operadores que han obtenido en otro Estado miembro de la UE, por tanto no tiene que haber recíproco; (punto 120). 3) Incluso en un mercado nacional de juego que no está abierto a la competencia, un operador único debe ser lo suficientemente capaz de evitar a los consumidores las ofertas de juego ilegal sin licencia. 4) Los tribunales de los Estados miembros tienen un amplio margen de discrecionalidad para evaluar lo que es necesario y de orden interno (no europeo) (puntos 74 y ss. (80, 81)).
Sin embargo, Yve Bot respalda parcialmente a las casas de apuestas en el sentido de que Holanda sólo debe otorgar licencias a través de un proceso de licitación. Eso sí, considera que la concesión de licencias sin licitación puede estar justificada si el tribunal holandés decide que debe mantener el orden público o promover la protección de los consumidores.
Cabe recordar que las conclusiones del abogado general no vinculan al Tribunal de Justicia Europeo. Los jueces del TJE comienzan ahora sus deliberaciones sobre este asunto y la sentencia se dictará en un momento posterior. Pero el TJE no resuelve el litigio nacional, y es el tribunal nacional quien deberá resolver el litigio de conformidad con la decisión del TJE. Dicha decisión vincula igualmente a los demás tribunales nacionales que conozcan de un problema similar.
Un buen varapalo, pero no es definitivo ni mucho menos...
Información adicional:
Texto integro de las conclusiones del abogado general Yves Bot sobre los asuntos C‑203/08 y C‑258/08 de 17/12/2009
Comunicado de prensa nº 112/09 de 17/12/2009 sobre las conclusiones del abogado general en los asuntos C-203/08 y C-258/08: Betfair / Ladbrokes / Stichting de Nationale Sporttotalisator (De Lotto)
Nota de prensa de la Asociación de Loterías Europeas sobre los asuntos C-203/08 y C-258/08
Comunicado de prensa nº 70/09 de 8/09/2009 sobre la sentencia del tribunal de justicia en el asunto C-42/07: Liga portuguesa de Futebol Profissional y Bwin / Jogos da Santa Casa da Misericórdia de Lisboa
Posts relacionados:
Ladbrokes apuesta por hacer lobby sectorial 22/09/2009
Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009
La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009
Portugal deberá responder ante el Tribunal Justicia Europeo por discriminar a las loterías extranjeras 16/04/2009
Se publican las conclusiones del TJCE en el caso Bwin contra el monopolio portugués de loterías 15/10/2008

jueves, 17 de diciembre de 2009

"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso

Ayer en la sesión del Congreso llegó el día de pedir explicaciones sobre el futuro del juego público.

El diputado del PP, Antonio Gallego, exigió a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado que aclarase los motivos por los cuales pensaba cambiar “de tapadillo, sin debate parlamentario y sin consenso previo con el sector” el modelo de gestión de Loterías y Apuestas del Estado, mediante dos disposiciones adicionales en los Presupuestos Generales del Estado de 2010.

Elena Salgado defendió la modificación de la gestión de LAE aclarando que "los motivos son cumplir con la normativa comunitaria porque con el nuevo régimen los contratos deben estar regidos por el derecho privado. No podemos continuar con la legislación existente".

Sin embargo, está explicación no convenció a Antonio Gallego que arremetió contra el Ejecutivo y afirmó que ha vuelto a poner de acuerdo a todo el mundo en contra de su propuesta, incluyendo a sindicatos y todas las entidades que representan a los concesionarios de lotería. Están tan escandalizados ante su propuesta que hace pocos días se produjo la primera huelga de loteros en España en 200 años de tradición…El Ejecutivo está haciendo las cosas rematadamente mal y ha enfocado el tema desde la más absoluta frivolidad y precipitación. Han generado incertidumbre y miedo en un sector del que dependen más de 10.000 puestos de trabajo”.

Por su parte, la ministra de Economía y Hacienda señaló que la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público establece la obligación de someterse al régimen de derecho privado, por lo que era “necesaria una nueva normativa” que regulase la relación de los puntos de venta con LAE.

En este sentido, indicó que “era necesaria una normativa básica”, que la inexistencia de esa normativa imposibilita la adjudicación de nuevos puntos de venta y cubrir las nuevas plazas que quedan vacantes por renuncias o jubilaciones. “Hace cuatro años que no se han concedido nuevos puntos de venta”, subrayó la ministra, quien aseguró que la disposición adicional “respeta los derechos adquiridos” y deja la puerta abierta a los actuales vendedores a acogerse voluntariamente al nuevo régimen en un periodo de dos años.

Pero Antonio Gallego siguió reprochando a Elena Salgado que "el Gobierno no ha aclarado la alternativa al actual modelo, ha ocultado el reglamento por el que se regirá este nuevo contrato, y abre la puerta a la privatización con dudosos resultados. No ha consensuado absolutamente nada con nadie y no ha impulsado ni quiere impulsar la necesaria Ley del Juego Público”.

Al final por todo ello, el diputado popular exigió responsabilidades y pidió a la vicepresidenta que destituyera al Director General de Loterías y Apuestas del Estado, Gonzalo Fernández, “por generar incertidumbre y miedo en el sector y poner peligro el patrimonio de los vendedores de loterías, así como sus derechos. Lo ha hecho rematadamente mal y es el responsable de este desaguisado, por haber permitido que el Gobierno abra la puerta a la privatización de este organismo”.

Las disposiciones 32 y la 34 del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2010 establecen que las cerca de 4.000 administraciones de loterías existentes en España tendrán que elegir a partir del 1 de enero de 2010 quedarse en el régimen concesional actual o pasarse al régimen privado, que será obligatorio para las nuevas administraciones.

Elena Salgado echó en cara al PP que se posicione en contra de la supuesta privatización de la lotería cuando “todo el mundo conoce su posición ideológica a favor de las privatizaciones e incluso de los servicios públicos”. Se quejó de su “falta de coherencia política en lo que dicen y lo que hacen en cada caso, y su oportunismo, ya que votó a favor de la disposición adicional del proyecto de Ley de Presupuestos Generales que ha puesto en pie de guerra a los loteros” achacando esta actitud al deseo del PP de “conseguir réditos electorales hasta en la última de las circunstancias”.

La vicepresidenta finalizó asegurando que los loteros “no tienen nada que temer de este Gobierno”.

Los "verdaderos motivos" de tanto cambio, se verá en un futuro. No se por qué no me fío ni un pelo…

Posts relacionados:

ONCE y LAE en el punto de mira de los sindicatos y del PP 16/12/2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009

La UE condena a España por discriminar fiscalmente a las loterías extranjeras 7/10/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009

En un futuro próximo, la ONCE explotará apuestas deportivas 1/10/2009

El PP pide que se regule urgentemente el juego online 11/01/2009

miércoles, 16 de diciembre de 2009

ONCE y LAE en el punto de mira de los sindicatos y del PP

El PP llevará hoy miércoles, al Congreso la modificación del sistema de ventas de lotería en la última sesión de control parlamentario al Gobierno.

La pregunta irá dirigida a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado para que aclare e informe sobre el proceso de reconversión de LAE a través del llamado Contrato Programa, para que explique el cambio total del actual sistema de gestión y comercialización según las disposiciones 32 y 34 y qué ventajas tiene para los loteros, y por qué tanto cambio sin una ley de juego publico previa.

Precisamente ayer, CC.OO y UGT se reunieron infructuosamente con directivos de Loterías y Apuestas del Estado. Los sindicatos no ven nada claro las intenciones del Gobierno y temen que si se liberaliza el juego público, a pesar de que LAE lo ha negado, se pierdan puestos de trabajo. Fuentes sindicales se quejan de que la actitud de LAE en este asunto que guardan la cara y no dan suficiente información a los posibles afectados.

A pesar de que los sindicatos se sienten defraudados por el modo en el que el ente ha introducido en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales dos disposiciones que pueden suponer la liberalización del sector, ven complicado convocar una huelga, como ha sugerido alguna asociación de loteros ya que estos están sujetos a un régimen administrativo que contempla sanciones que pueden resultar nefastas para ellos.

Pero no sólo los vendedores del juego público tienen problemas, el otro juego semipúblico, la ONCE está en las mismas.

Delegados sindicales de la ONCE también muestran su preocupación por el recorte de derechos de los vendedores del cupón. Y han solicitado a distintos grupos parlamentarios una reunión para explicarles dicho recorte. Los sindicatos quieren que los referidos grupos medien para impedir las medidas previstas por la ONCE de cerrar kioscos de venta de cupones cuando no se llegue al mínimo de 2.300 euros de venta semanal, la sustitución de contratos fijos por temporales o la autorización de puntos de venta para ciertos productos en estancos, administración de loterías u otros establecimientos, "aplicando criterios empresariales por encima del fin social que tiene la ONCE".

En este momento tanto LAE y la ONCE no pretenden proteger al consumidor del juego online que consideran ilegal, ni proteger a sus vendedores actuales con nuevos cambios que n i siquiera están del todo claros. Lo que realmente tratan es de sostener con firmeza sus respectivos negocios bajo el paraguas gubernamental, buscando únicamente aumentar indiscriminadamente sus ingresos a costa de cargarse a sus redes actuales de ventas y por supuesto, vaciar los bolsillos de los consumidores con una sobreoferta de juego.

¡Cuánta hipocresía!

Posts relacionados:

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009

La UE condena a España por discriminar fiscalmente a las loterías extranjeras 7/10/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009

En un futuro próximo, la ONCE explotará apuestas deportivas 1/10/2009

El PP pide que se regule urgentemente el juego online 11/01/2009

martes, 15 de diciembre de 2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !?

En el chat organizado por Diario Crítico celebrado el pasado día 11 de diciembre, el Director Comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, manifestó que “no existe la privatización de loterías” y que “no hay liberalización de tipo alguno”:

Preguntas y respuestas más destacadas:

-Pero, bueno, ¿privatización sí o no?

En ningún caso existe la privatización, ni la de Loterías y Apuestas del Estado ni tampoco de los juegos que gestiona. Los administradores de loterías, ya de por si son autónomos e independientes, es decir, privados. Eso es lo único privado que hay.

- En mi opinión los loteros están llevando razón en sus protestas por la liberalización que permitirá vender a cualquiera sin licencia. Pero me interesa la suya. Gracias

No hay liberalización alguna. Los nuevos puntos de venta, de conformidad con el Proyecto de normativa que se prevé en la Ley de Presupuestos, se seguirán seleccionando como hasta ahora, es decir, sobre la base de los principios de publicidad y concurrencia.

- ¿Por qué van a ponerse en huelga los loteros? ¿Es porque está de moda en nuestro país o usted la apoya? gracias

Hay una cosa que es la libertad de expresión. Podemos no estar de acuerdo con lo que está diciendo un grupo minoritario de Administraciones de Lotería, puesto que ciertamente lo que defienden no es cierto, pero no cabe duda que dentro de esa libertad de expresión, pueden hacerlo.

- Si hay huelga de loteros… ¿Preocupa algún sorteo?

No preocupa ningún sorteo y tampoco existe a nivel general. En todo caso se trataría de un grupo minoritario.

- ¿Cuál es el problema de los loteros?

Buena pregunta. No entendemos la problemática que está saliendo al público puesto que tanto su actividad en el día de hoy, como su Administración, están garantizadas hoy, con la normativa actual, y en el futuro con la nueva normativa.

- Sr.Gallardo, ¿dejará LAE de hacer competencia directa con su red de ventas a través de internet? ¡Mucha Suerte!

Depende...., aunque es un hecho cierto que la jurisprudencia y la normativa actual le avalan para seguir. En el futuro también los puntos de venta de LAE dispondrán de la posibilidad de vender los productos de LAE a través de Internet.

- No cree usted Sr.Gallardo que no sería conveniente traspasar o vender ninguna administración hasta que pase este plazo de los dos primeros años.

Es un tema que tendrá que decidir el propio titular del punto de venta, no obstante la normativa que lo regule está por desarrollar.

- ¿Se va a prohibir a las administraciones vender sus productos por internet y va a seguir el LAE haciéndolo?

La idea es que todas las Administraciones puedan disponer de su página web a través de la cual podrán comercializar los productos de LAE, por supuesto sin pasarelas o plataformas intermedias ajenas a Loterías y Apuestas del Estado.

- Buenos días Sr. Gallardo, ¿No piensa usted que las concesiones públicas no deberían ser heredables sino, en todo caso, en usufructo, vitalicias o algo así? Estoy pensando en estancos, farmacias, administraciones de lotería, etc. Gracias

En este momento y desde hace muchos años la realización de todo este tipo de actividades han sucedido en su titularidad de padres a hijos, e incluso, últimamente, véase tabacalera, etc., a terceros.

- ¿Van a vender licencias a posibles intermediarios en internet como Ventura24?

Los únicos que pueden comercializar los productos de LAE, sea cual sea el canal de ventas, son los puntos de venta de su red comercial.

Nos dejan ustedes sin trabajo a los loteros, esa es la verdad y lo demás son cuentos. ¿Era necesario tocar también esto? Este Gobierno no deja títere con cabeza

No hay privatización alguna y, en modo alguno, es cierto que se deje sin trabajo a las Administraciones de Loterías. La nueva normativa garantiza la actual titularidad, si bien lo único que modifica, como consecuencia de la normativa pública de contratos (transposición de las directivas de contratación de la UE) es el régimen jurídico de la vinculación con LAE (con el Estado). Esa normativa garantiza mayor eficacia y más ventajas y beneficios para las Administraciones.

- ¿Se va a poder abrir sucursales de las actuales administraciones como se planteó en las primeras reuniones con las administraciones de loterías?

No.

- ¿Tienen pensado sacar nuevos juegos en breve para dar mayor oferta a los jugadores?

Loterías y Apuestas del Estado como entidad líder en la gestión de juegos a nivel nacional e internacional estudia continuamente nuevos proyectos de juegos, de tecnología y de todo aquello que pueda ser bueno para los puntos de venta, el público y el mercado. Otra cosa es que puedan o no llevarse a la práctica.

- Para cuando el LAE va a escuchar a los administradores que estamos al 100% en nuestros puntos de venta y no va a continuar con estas "asociaciones" que no representan a nadie.

Loterías y Apuestas del Estado, y particularmente yo, siempre estamos dispuestos a oír a cualquier administrador y así lo hacemos. De hecho yo todos los días hablo con bastantes de ellos... con todo aquel que lo desea. La estructuración en Asociaciones es también positivo para el sector siempre que sean representativas y que sus únicos intereses sean los de los administradores y los juegos del Estado.

- ¿Saldrán pronto nuevos concursos de adjudicación para nuevos puntos de venta?

Posiblemente a lo largo del próximo año y con objeto de cubrir las vacantes que ha habido en estos últimos años y las nuevas zonas de interés comercial que hayan surgido en ese tiempo.

- Yo juego los lunes en el estanco y luego tengo que ir al bar a comprar el decimo, cuando podré comprar todo el juego de LAE en el estanco?

Buena pregunta. La idea es que a lo largo del próximo año el público, cuando visita un punto de venta pueda adquirir "TODOS" los productos que comercializa LAE. Será a lo largo del 2010.

- ¿Para cuando estará disponible el contrato?

Para finales de Enero o en el inicio de Febrero.

- No me ha contestado, podrá una red de 4000 puntos seguir siendo viable económicamente si 1000 puntos se ponen a vender lotería, eso es inexplicable desde cualquier punto.

No es igual que esos 1000 puntos de venta comercialicen la Lotería Nacional en las idénticas condiciones que solamente puedan dar un "resguardo" similar al de los juegos activos. Máxime cuando la venta a través del canal tradicional de billetes queda EN EXCLUSIVA para las Administraciones de Loterías. Y no sólo eso, sino también los abonados, la venta a través de vendedores ambulantes, en otros establecimientos (bares, etc...), mientras que los puntos de venta mixtos sólo pueden hacerlo mediante un resguardo y sin disponer de las demás posibilidades. En todo caso es necesaria la unidad de imagen, marca y producto. No es serio que cuando una persona acude a un Mixto ( que dispone de una credencial y de la marca LAE), pueda adquirir una primitiva, una apuesta,... y para una Lotería Nacional tenga que ir al bar de al lado. De todas formas, entendemos que el marco global del futuro es más beneficioso que el actual.

- ¿Se regulará pronto todo el juego por internet que no paga impuestos al estado??? Gracias.

De conformidad con la D.A. 20ª de la Ley 56/2007, de Impulso de la Sociedad de la Información el Gobierno está elaborando un Proyecto de Ley que regulará el juego por Internet. Posiblemente verá la luz el próximo año.

- Se podrá cambiar de administrador a mixto y viceversa, sin requisitos?

Se podrá, de acuerdo con los requisitos que rigen para cada uno.

- ¿Tiene previsto LAE o STL salir a bolsa? Con el dinero que mueve sería un gran valor para el país...

NO.

- ¿Por qué no se hace primero una ley del juego y después se liberaliza?

Es que no hay liberalización alguna. La Disposición que está incluida en el proyecto de Ley de Presupuestos sólo establece un nuevo régimen jurídico para los NUEVOS puntos de venta, o para los actuales que deseen optar por el nuevo modelo. NO HAY LIBERALIZACION DE TIPO ALGUNO.

- Si los mixtos venderán lotería por terminal, ¿podrán pagar décimos? Un saludo.

Si. Pero no podrán comercializar la Lotería Nacional mediante el tradicional décimo. Y tampoco disponer de abonados o de comercializar la Lotería Nacional a través de vendedores o de otros establecimientos, cuestiones estas que quedan reservadas en EXCLUSIVA a las Administraciones de Loterías.

- ¿Si los mixtos venden lotería, podrán las administraciones poder vender otras cosas? como tabaco, chicles, etc...para compensar e igualar.

Es una decisión, evidentemente, subjetiva y que sólo le corresponde al titular del punto de venta.

- Si la lotería nacional ya se vende en todos los bares de España y encima con sobreprecio, porqué el estado lo permite?

La Lotería Nacional se ofrece en bares por una cuestión de deferencia o cortesía hacia los clientes de dichos establecimientos, pero no es el negocio del bar. En todo caso, es algo tradicional en España.

- No eran 1000, son 11.000, si usted acaba de decir que podrán convertir en administraciones ....será inviable.

Yo no he dicho que se puedan convertir en Administraciones. Eso no es así. He dicho que podrán comercializar la Lotería Nacional en condiciones muy DISTINTAS de las Administraciones de Lotería, evidentemente, no competitivas con la que puedan llevar a cabo las Administraciones mediante la comercialización en EXCLUSIVA a través de billetes. Además no son 1.000 ni 11.000, son 6.000.

- ¿Por qué permiten que la Bruja de Sort venda su lotería con recargo en internet sin enviarte el décimo físicamente? Esto daña la imagen de LAE.

No creo que la misma Administración lo esté haciendo, pienso que serán empresas intermedias que utilicen su nombre.

- ¿Qué controles tiene previstos tienes el LAE para controlar que los puntos de venta no se vendan a empresas de juego de internet?

Cualquier persona física o jurídica que, en el futuro, sea titular de un punto de venta no podrá disponer de más de un establecimiento. Si es persona jurídica, se comprobará anualmente la composición accionarial de tal forma que ninguno de los socios o accionistas lo sean de cualquier otro punto de venta.

- ME REFIERO AL CAMBIO DE ADMINISTRADOR A MIXTO O AL REVES, CON EL FIN DE VENDER LOS PUNTOS LOS MIXTOS SOLICITARAN ANTES EL CAMBIO..

De administrador a mixto podrá ser, de acuerdo con los requisitos que rigen para ello. En supuesto contrario, cambio de mixto a administrador, no podrá ser libremente, sino mediante licitación en la zona que pueda establecerse.

- ¿Qué va a pasar con empresas cono Ventura24 , Serviapuestas, Lotojuegos, etc.?

Será lo que pueda establecer la Ley, aunque en todo caso, cuando haya numerosas páginas web de Administradores, de forma oficial, y con la garantía del Estado en su oferta al público, y sin recargos, puede que tengan problemas de subsistencia.

- ¿Podrán empresas nuevas lanzar algún tipo de lotería similar a la nacional o a la Once legalmente?

No, a nivel nacional.

- Considera que la publicidad, directa o indirecta, de la ventanilla virtual, a través de los carteles que envía a las administraciones con los botes de la primitiva, o a través de Canal Lae, no es competencia desleal con sus puntos de venta?

LAE puede comercializar sus productos, como bien sabes, a través de Internet, de conformidad con la normativa y jurisprudencia actual. Por tanto, no hay competencia o inconveniente de tipo alguno. Yo entiendo tu pregunta y sabes que estamos en este momento preparando la posibilidad de que todas las Administraciones puedan disponer de una página web, oficial, sin intermediarios, a través de la cual puedan comercializar los juegos de LAE y con las comisiones oportunas.

- A partir de ahora, se van a poder traspasar las administraciones de lotería, al igual que los estancos? Gracias.

En el futuro, las Administraciones que esté regidas por el nuevo marco jurídico, efectivamente, podrán ser transmitidas no solamente a familiares, sino a terceros.

-¿Los receptores mixtos podrán vender los décimos físicos de la Lotería Nacional?

NO.

Mi opinión: !!!???


Mientras tanto como cada año, por estas fechas, Ventura24.es, presenta nuevos datos.Según su reciente estudio, la venta por internet de lotería de Navidad ha crecido en 2009 un 30%. El 70% de los compradores son hombres.

En el caso de la población inmigrante que compra lotería de Navidad por internet, las mujeres representan un 39%, frente al 61% de jugadores hombres. El promedio de edad es ligeramente inferior a la de los jugadores nacionales, el 66% de los inmigrantes tienen edades comprendidas entre los 24 y 44 años, con una edad media de 31 años, dos años por debajo de la edad de los clientes nacionales.

Un 11% de los jugadores de lotería online es inmigrante. Los clientes latinoamericanos son los que más compran un 44,5% del total, seguidos de los europeos con un 37,5%, los magrebíes con un 14% y, por último, los asiáticos con un 4%.

Por nacionalidades, México compra un 24%, Argentina, un 18%, Venezuela, un 15% y Colombia, un 9%; son los países con mayor número de compradores de Lotería de Navidad a través de Internet, seguidos de Chile, un 7%, Perú, un 7%, Ecuador, un 5% y Brasil, un 4%.
Ventura24.es observa un descenso significativo de nuevos clientes inmigrantes para el sorteo respecto al año pasado.

En cuanto al seguimiento del sorteo de Navidad, el 47,1% lo hará a través de la radio, mientras que el resto lo seguirá por internet o la televisión. Cabe destacar que la red ha conseguido superar a la tele como medio preferido.

Sin comentarios...

Posts relacionados:

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009

La venta de lotería online podría crecer un 30% 27/11/2009

Mientras los loteros van a la huelga, los juegos de azar y apuestas lideran los primeros puestos del comercio electrónico en España 12/11/2009

Ante la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009

lunes, 14 de diciembre de 2009

Rumores de fusión entre PartyGaming y Bwin

Se dice, se rumorea que la británica PartyGaming y la austriaca Bwin han iniciado conversaciones para crear un gigante europeo de la industria del juego online. Desde el verano, ambas compañías se habrían reunido en varias ocasiones para crear una mega compañía que estaría valorada en la nada desdeñable cifra de 2,2 mil millones de euros.

Fuentes de PartyGaming han manifestado que las referidas conversaciones actuales con Bwin van más allá de un simple sondeo rutinario, aunque han hecho hincapié en que de momento no hay en perspectiva un acuerdo inminente.

Una fusión de entre PartyGaming y Bwin tendría su lógica si se tiene en cuenta que la empresa inglesa es conocida por ofrecer juegos de póker y casino, y ambiciona desde hace bastante tiempo crecer en apuestas deportivas, un área donde precisamente el grupo austriaco es muy fuerte.

Parece probable que si las dos empresas se ponen de acuerdo, la alianza podría estar estructurada como una fusión entre iguales ya que el valor de mercado de ambas empresas es similar. PartyGaming está valorada en 1,1 mil millones de libras, mientras que Bwin su valor es de alrededor de 1,3 mil millones de euros (1, 17 mil millones de libras).

En un momento en que se espera cambios regulatorios aperturistas y liberalizadores, distintas compañías del sector están sopesando posibles fusiones y seguro que en el próximo año este tipo de conversaciones se intensificarán aún más ante la perspectiva de poder aprovechar oportunidades para operar en nuevos mercados regulados.

Francia se está preparando para un mercado liberado parcialmente en 2010, Italia está ampliando su oferta de juegos a fin de incluir de bingo, casinos y otros juegos; y otros países europeos están avanzando aunque lentamente hacia la regulación con vistas a obtener ingresos fiscales procedentes de la industria.

PartyGaming lleva tiempo preparando el terreno para un acuerdo importante, después de haber acabado sus problemas con los EEUU el pasado mes de abril. Jim Ryan, director ejecutivo de PartyGaming, había dicho repetidas ocasiones que el fin de la contienda con EEUU era un paso previo y necesario antes de iniciar cualquier actividad de concentración por parte de la compañía.

Bwin, que cotiza en la Bolsa de Viena, también ha mostrado mucho interés en seguir adelante con fusiones y adquisiciones en un momento en que la empresa se está convirtiendo en una de las compañías más fuertes de juego online en Europa.

Será o no será cierto el rumor. Un portavoz de PartyGaming ha dicho: "Nosotros no hacemos comentarios sobre rumores y especulaciones" y Bwin, por su parte, se ha abstenido de hacer comentarios.
Seguro que otras grandes empresas como Betfair, Sportingbet, 888, o Unibet estarán expectantes sobre la posible fusión entre PartyGaming y Bwin, y puede que ya estén tomando nota…
Posts relacionados:

viernes, 11 de diciembre de 2009

Todos a por la "pasta" del juego online: El deporte, la Once...

Mientras los loteros reivindican que no se privatice el juego, ayer el director general de ONCE, Miguel Carballeda, en el acto de presentación del balance económico de 2009 y sus planes para el 2010, planteó la necesidad de regular y controlar el juego online.

Pidió al Gobierno la "aprobación urgente" de leyes suficientes que "pongan coto a la invasión de juegos ilegales, apuestas por Internet, teléfonos móviles y televisión", que "han trastocado el mercado y han causado un gran perjuicio a todos los operadores legales, especialmente a la ONCE".

En realidad lo que está pidiendo la ONCE no es una regulación que normalice el sector en un entorno de libre competencia, lo que pretende la organización es que el Gobierno les eche un cable facilitándoles operar nuevas modalidades de juego multicanal sin empresas rivales que les entorpezca su actividad.

Ayer, también el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, en una nueva edición del Foro Ferrándiz-AS, también se sumó a reivindicación de la regulación del juego online, en otro contexto y por otros motivos, aseguró que el Gobierno ya "está trabajando en una nueva ley del juego" que prohibiría arriesgar dinero a los deportistas en activo, además espera que "se actúe con la máxima contundencia" ante los supuestos casos de fraude deportivo.

Se refirió a la reforma del código penal y dijo que se estudiaría si es moral publicitar casas de apuestas deportivas en las camisetas de los equipos: "Es una materia del Ministerio de Economía y Hacienda, pero es cierto que hay países en los que se considera que sacar publicidad de apuestas puede resultar negativo y contraproducente". Además, puntualizó que la modificación del código penal "no va a acabar con el fraude deportivo en España si es que lo hay", aunque son necesarias "las leyes porque sostienen unas políticas".

En cuanto a la futura ley del juego aclaró que no va a estar dentro de la ley del deporte profesional, y considera que la regulación de las apuestas por internet tiene que contemplar la financiación del deporte. Jaime Lissavetzky dijo que debía darse "un retorno al mundo del deporte, y si el fútbol genera el 50%, que se le dé ese dinero como en las quinielas".

Nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira.
Mientras en España, LAE justifica los cambios regulatorios de la lotería para adaptarse a la directiva comunitaria, en Alemania el negocio de apuestas seguirá en régimen de monopolio de los Estados federados porque según un tribunal alemán no vulnera el derecho europeo.

Así, el tribunal administrativo de Baden-Württemberg de la ciudad alemana de Mannheim ha rechazado las demandas que habían interpuesto numerosas empresas privadas de apuestas, por considerar que el monopolio que desde hace décadas tiene el Estado alemán sobre las apuestas no lesiona ni la Constitución alemana ni el derecho europeo ya que es perfectamente compatible con la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios.

Además, según se expone en la sentencia, ese monopolio ayuda consecuentemente a lograr el objetivo de evitar y prevenir la adicción al juego. A diferencia del tribunal de Mannheim, otras instancias anteriores, como la de Friburgo o la de Karlsruhe, habían manifestado sus dudas de que ese monopolio fuera compatible con la legislación europea. Además de en Baden-Württemberg se han llevado a cabo procesos parecidos en otros estados federados del país.

Pero esto no es el final, El tribunal de Justicia Europeo se pronunciará al respecto el año que viene. Según el contrato estatal de 2008, en Alemania los juegos de azar - a excepción de las carreras de caballos, las máquinas automáticas y los casinos-, sólo pueden ser administrados por las sociedades de loterías de los estados federados alemanes. Las empresas demandantes se ven perjudicadas con ello y argumentan que las carreras hípicas y las máquinas recreativas representan un mayor peligro de adicción que las apuestas deportivas.

Ahora sólo cabe desear y esperar buenos augurios para el próximo año 2010: Transparencia e información por parte del Gobierno español sobre la futura regulación del juego online y un buen veredicto del Tribunal de Justicia Europeo que armonice las apuestas deportivas en la UE.

Por pedir que no quede…
Posts relacionados: