
Precisamente hoy El diario vasco publica la siguiente noticia: “Las tres empresas vascas de apuestas deportivas han desplegado 612 terminales” y que reproduzco a continuación.
La firma Kiroljokoa dispone de 159, Ekasa-Reta regenta 328 y Victoria Garaipen sólo 25 porque empezó después.
Positiva. Es la valoración que hacen las tres empresas vascas de apuestas deportivas al cierre de su corto balance del año 2008. Kiroljokoa, la entidad afincada en Eibar, junto con la vizcaína Ekasa y la unión de la empresa estatal de apuestas Victoria con socios vascos que añadieron la palabra Garaipen, han distribuído entre las tres un total de 612 máquinas terminales en los tres territorios. La que más, Ekasa-Reta, con 328, seguida de Kiroljokoa, con 159 y cierra el podio Victoria Garaipen, con 25, que comenzó su andadura en diciembre. Han sido cuatro meses de intensa actividad en el caso de las dos primeras y de dos escasos de la unión empresarial.
Kiroljokoa, muy bien
Kiroljokoa ha terminado el año con unos datos espectaculares. Dispone de seis casas propias abiertas en Euskadi, tres de ellas en Gipuzkoa: Eibar, Irun y Tolosa, con 24 terminales de apuestas. Hay 135 bares con su máquina, de ellos 51 en Gipuzkoa. En total tiene en funcionamiento 159 terminales.
Kiroljokoa ha repartido en premios el 75% de sus ingresos en apuestas y, aunque no da a conocer el total de dinero que ha recaudado en estos cuatro meses, sí detalla que ha gestionado más de 200.000 apuestas. "Hemos conseguido en los bares y locales que se formen cuadrillas para ver las competiciones y apostarse un par de eurillos", detalla Maribel San José, responsable de Comunicación de la empresa eibarresa.
Como curiosidad, por un euro apostado una persona ganó 2.000 euros, tras acertar cuatro resultados de la Liga de Campeones, apuesta realizada en un bar lasartearra. Los deportes que más han atraído a los apostantes han sido las regatas, especialmente las de La Concha, la liga española, la Champions, la pelota, el baloncesto, tanto la ACB como la NBA y la Fórmula 1. Concretando acontecimientos con mayor número y cantidad de dinero apostado están el partido Barcelona-Real Madrid de fútbol, la final de pelota del 4 y 1/2 y las dos jornadas de regatas en La Concha "evento en el que se formalizaron innumerables apuestas", recalca San José.
Kiroljokoa destaca que además quiere impulsar la afición y el apoyo a los equipos locales y por eso ofrece apuestas en esos municipios donde hay clubes en la Preferente de fútbol, en la EBA de baloncesto (como el ISB azpeitiarra), o el rugby con la presencia del Atlético y el Hernani. También mantiene un seguimiento especial a los deportes rurales, como los aizkolaris y harrijasotzailes, como el desafío Izeta-Irigoien, de Tolosa "en el que Kiroljokoa realizó un elevado número de apuestas". 50 personas trabajan directamente en la empresa.
Reta: muy satisfechos
Ekasa-Reta no se ha quedado atrás. Tiene abiertas también seis casas con su logotipo: 3 en Vizcaya, 2 en Gipuzkoa y 1 en Álava. Las dos guipuzcoanas están en el barrio donostiarra de Gros y en Errenteria. Ha llegado a acuerdos con 300 bares (una terminal por bar) de los cuales 124 están en Vizcaya, 118 en Gipuzkoa y 50 en Álava.
Además, ha dispuesto 11 de sus terminales de apuestas en recintos deportivos. Cuatro en el estadio de Anoeta, tres en Illumbe, dos en La Casilla, campo de juego del Iurbentia Basket bilbaíno, tras llegar a
Ekasa-Reta, que mantiene trabajando directamente a 70 personas, considera que el fútbol en todas sus opciones es "la reina".
Victoria Garaipen, que gestiona en la Comunidad de Madrid las apuestas deportivas, opera en 25 salas donde dispone de un espacio para su terminal, con atención personalizada. De ellas, nueve en Gipuzkoa, seis en San Sebastián. Aún carece de locales propios, que están en construcción y estarán en marcha este mismo año. No ha distribuido este año pasado máquinas en los locales hosteleros, pero tiene previsto "ofertar cien terminales en 2009 y llegar a los 66 locales", según Emma Mateos, directora de marketing.
Las apuestas más relevantes son el fútbol (40%) y la apuesta media es de 19 euros. La estadística de Victoria Garaipen señala que el 20% de clientes son mujeres.
El máximo premio entregado ha sido de 1.200 euros por una apuesta de 100, pagados por el 2-1 del Deportivo contra el Getafe. Victoria Garaipen dispone de 20 personas trabajando en Euskadi para su empresa.
Esfuerzo recompensado por los clientes
Todos coinciden en que ha sido un comienzo muy bueno en su debut como empresas de apuestas deportivas en Euskadi y que el futuro será un desafío en el que ven nuevas posibilidades de negocio y ofertas para los apostantes y amantes del deporte. "La valoración que hacemos en Kiroljokoa de estos meses de actividad es positiva. Es el resultado de muchos meses de gran esfuerzo que hemos hecho a todos los niveles para que nuestra propuesta de apuestas deportivas llegue a los usuarios de la forma más segura, cómoda y atractiva", señalan desde la empresa. "Hemos empezado un camino muy ilusionante para todos y vamos a seguir trabajando para que los aficionados al deporte disfruten de esta nueva forma de ocio", recalcan sus responsables.La valoración que realiza Ekasa-Reta es que los resultados de estos cuatro meses de funcionamiento les han dejado "muy satisfechos" porque han logrado transmitir su idea de "ocio, diversión y entretenimiento entre amigos". Recalcan desde la empresa que "los eventos en directo fomentan la afluencia de amigos que se citan en las tiendas Reta para vivir un rato de pasión deportiva". La empresa celebra que sus terminales son fáciles de utilizar, con gran variedad de opciones de cobro y pago de premios.
El balance que hace Victoria Garaipen de su actividad, hasta ahora, es que "el cliente valora la sencillez de su sistema y la atención personalizada", según un comunicado de la empresa. "La mitad de la clientela viene en grupo y el resto en solitario. La tercera parte de todos ellos permanece un margen de dos horas en el local donde está la máquina de apostar", afirman en esta empresa.
Parece todo muy bonito...
No dudo de que las tres empresas mantengan las expectativas de un futuro mejor. Pero, de momento ninguna de las tres empresas ha facilitado datos relacionados con los costes y los ingresos netos. Así que no se sabe realmente si se han cumplido sus pronósticos, se desconoce si los resultados económicos han sido al alza o la baja. En resumen, no se tiene la menor idea de la rentabilidad de las casas de apuestas vascas. Y me sigo preguntando: ¿Para cuándo está previsto el retorno de la inversión?
Posts relacionados:
¿son rentables ahora estas casas de apuestas? un saludo!!
ResponderEliminar