viernes, 9 de enero de 2009

¿Qué futuro le depara a Codere?

La situación de Codere continúa siendo complicada, necesita actualizar el valor de la compañía que ha caído más del 60% desde su salida a bolsa en el 2007.

Desde el pasado 7 de noviembre, el 71% de Codere está en venta, después de que la familia Franco -antiguo dueño de Codere- instara a la familia Martínez Sampedro -actuales propietarios- a que pusieran en venta ese porcentaje, al no poder hacer frente al pago pendiente de 187 millones que adeudaban a sus antiguos socios (de un importe total de 391 millones), a los que compraron su 41% al grupo español de juego en 2006.

Todavía ambas familias no han llegado a un acuerdo definitivo de separación que satisfaga a ambas partes.

Por si no fueran suficientes los problemas, ahora, Codere ha perdido la licencia que tenía para explotar una sala de bingo en Argentina. El Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no le ha renovado su licencia, en la localidad de La Plata, tal como informó el pasado 2 de enero la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Codere aclaró que cree "haber cumplido con la totalidad de requisitos y condiciones exigidos por la legislación vigente para la renovación", por lo que piensa recurrir la decisión por la vía judicial.

La licencia de Codere, otorgada hace 15 años, había vencido en 2007, pero obtuvo renovaciones hasta el 28 de diciembre pasado. La compañía, que gestiona otros 14 bingos en la provincia, ha obtenido seis meses de gracia, hasta el 26 de junio, cuando deberá dejar la sala de bingo de La Plata que cuenta con 500 máquinas y facturó en 2007 más de 20 millones de euros, un 11% del total de lo que logró Codere en sus salas bonaerenses.

El trasfondo del proceso de renegociación de las licencias de juego, apunta a que existe la sospecha de una posible pelea de carteles del juego en la provincia de Buenos Aires según apunta el diario argentino Hoy.

Por otro lado, la compañía ha anunciado la reestructuración jurídica de sus actividades en México con el objetivo de simplificar la compleja estructura de sus negocios en aquel país.

Según explican los analistas de Ibersecurities, “la noticia es negativa puesto que Argentina es uno de los mercados principales de Codere, ya que aporta más del 45% del Ebitda del Grupo así como uno de los que más crecimiento se espera”.

Sin embargo, Fortis Bank opina que, aunque la sociedad está muy expuesta a Latinoamérica, sus negocios en esta zona “están funcionando muy bien”. De hecho, la semana pasada, Codere se adjudicó, junto a Accor-Sofitel, la gestión del Hotel-Casino Carrasco en Uruguay. Por ello, la firma Fortis ha reiterado su consejo de comprar Codere, con precio objetivo 17,60 euros.

2009, un año marcado por los malos augurios, no me atrevería a predecir que le deparará a Codere...

Posts relacionados:

Jesús y Joaquín Franco solicitan la venta de Codere 14/11/2008

La familia Martínez Sampedro pone a la venta el 71% de Codere 2/11/2008

Codere entre el modelo Brick & Click, la crisis bursátil y la locura Argentina 23/10/2008

Codere podría ponerse en venta 30/09/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario