miércoles, 14 de enero de 2009

Antena 3 pretende vender felicidad con "Rico al Instante"

Si hasta ahora me parecía osado que Loterías y Apuestas del Estado vendiera “ilusión”, que mucha falta hace para poder aguantar el año que ahora empieza, en este momento, Antena 3 para colmo va más allá: ¡Nos gusta hacerte feliz, y nos gusta hacerlo en directo!

Rico al Instante es la última iniciativa del tándem Antena 3 y Grupo Zed, una compañía de servicios telefónicos que promueve el Club Zed.

En el Club Zed uno manda inicialmente 3 mensajes por 1'5€+IVA cada uno, en total sale por 5'22€ son 866 de las antiguas pesetas. A partir de ahí uno puede bajarse tonos, juegos. Y a partir de aquí, aprovechándose del vacío legal existente, se permiten enviar continuamente a uno mensajes a cobro revertido, mínimo 3 al día.

Para poder participar en el nuevo concurso de Antena 3 es necesario darse de alta en este dudoso sistema, y por cierto, la cantidad de euros que reparte no es desorbitada con un simple cálculo uno se da cuenta de dónde sale el dinero y que los que se hacen “ricos al instante” son la propia Antena 3 y el Grupo Zed.

Reproduzco los cálculos matemáticos que se publican en Geekets:

1º Costo de los mensajes: 1,5€ + IVA. Aplicando un IVA al 16% nos sale que cada mensaje que enviemos nos costará 1,74€ (1,5 * 1.16 = 1,74).

2º Como son necesarios 3 mensajes para participar en el programa esto nos hace que nuestro intento de participación nos salga por 5,22€ (1,74*3 = 5,22).

3º Ahora debemos de calcular cuantas personas envían mensajes de texto para participar en el programa. Como estos datos no los tenemos vamos a hacer una aproximación. Supongamos que el número de espectadores de Antena 3 (cadena responsable del programa) es de 3.000.000 de espectadores. Es evidente que no todos los espectadores participarán en dicho concurso, así que supongamos que lo hacen sólo 200.000 lo que no es una mala cifra (hay que tener en cuenta que los anuncios en los que nos animan a participar aparecen cada poco). Y supongamos que el día del concurso el número de participantes sube hasta los 400.000 cifra que no creo que sea nada difícil de alcanzar ya que hay muchas personas que se verán tentadas a participar por aquello tan típico de “es sólo un sms”.

200.000*6*5,22 + 400.000*5,22 = 6.264.000 +2.088.000 = 8.352.000

Lo que hacen unos ingresos estimados de 8.352.000€ en una semana. En este mes de Enero tendríamos unos posibles ingresos de 41.176.000€.

4º Vale, no todo son ingresos, también tenemos gastos, los procedentes de los premios (2.800.000€ según la propia web del programa) y los propios de la producción del programa (supongamos que los gastos por publicidad coste de envíos de los sms a los participantes y otros conceptos ascienden a 2.000.000€).

41.176.000 - 2.800.000 - 2.000.000 = 36.960.000

Esto hace que la cadena tenga unos beneficios estimados de 36.960.000€ por mes, ¿una bonita cifra no creéis? ¿Quién se hace rico al instante? ¿Los telespectadores o la propia cadena?…

Por cierto, esta semana FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI) ha regalado a las compañías telefónicas una sustanciosa subida de tarifas con la entrada en vigor hoy de la posibilidad por parte de los consumidores de solicitar a esas empresas la desconexión del acceso a los números 905.

Desde el pasado 13 de diciembre, los precios máximos fijados para las llamadas a teléfonos con prefijo 905 seguido de un 4 (los de los concursos televisivos) son un 9,1% más caros.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Industria señalan que no se trata de una subida de precios sino que se fijan unos máximos y que no se les obliga a elevar las tarifas.

En opinión de FACUA, ambas compañías ya habían aplicado un importante subida de tarifas en estas llamadas durante 2008 es de nada menos que el 26,3%.

Algo positivo: Parece que a partir de ahora las cadenas promotoras de concursos que son unos verdaderos juegos de azar, cuyo objetivo es conseguir muchas llamadas a unos precios desorbitados, que no están sujetos a ningún tipo de control y donde la publicidad engañosa campa a sus anchas, requerirán de autorización:

“Cuando los servicios prestados impliquen la práctica de combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales así como rifas o concursos, necesitarán, de conformidad con la normativa vigente, de la previa autorización del Ministerio de Economía y Hacienda, otorgada por la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado.”

Me pregunto qué criterios se van aplicar para autorizar...

Posts relacionados:

Alianza estratégica entre la británica NetPlay TV y la española Zed 5/01/2009

No hay quien pare a los fraudulentos concursos de televisión 17/07/2008

3 comentarios:

  1. Hola Laura,

    Cada vez proliferan este tipo de sistemas que parecen que regalan el dinero y, lo que hacen es recogerlo.

    Aunque las cuentas de la vieja que comentas no son del todo reales ya que has obviado el porcentage que se quedan las operadoras que no es moco de pavo.

    O sea que sí, se forran, pero un poco menos. Aparte que entran ademas de A3 y Zed, las operadoras de turno.

    un saludo

    ResponderEliminar
  2. Buenos dias Laura.

    Cada dia visito tu blogs para aprender algo nuevo o informarme.
    Te felicito por tu trabajo, es muy interesante.
    Sobre los calculos realizados, aunque no eres responsable, existe algo que n ntiendo o no me cuadra.

    200.000*6*5,22 + 400.000*5,22 = 6.264.000 +2.088.000 = 8.352.000

    No entiendo porque mutiplican por 6, sera una estimacion, pero muy elevada, creo.
    Un abrazo.
    Joaquin

    ResponderEliminar
  3. Multiplican por 6 porque la estimacion es diaria, salvo el dia del concurso.

    Saludos

    ResponderEliminar