viernes, 27 de febrero de 2009

Subastas inversas, nuevos soportes publicitarios en tiempos de crisis

Parece ser que sólo internet resiste al cataclismo de la facturación publicitaria. Según el Estudio Infoadex 2009, los medios convencionales fueron los más afectados por la crisis, con un caída del 11,1%, mientras que los no convencionales lograron frenar sus pérdidas en un 4%. Internet fue el único medio que resistió a la crisis y creció un 26,5% al recibir una inversión de 610 millones de euros.

Según afirman los expertos, el sector de la publicidad es uno de los termómetros más sensibles de la economía. "Suele anticipar y agrandar las crisis pero también se anticipa a las recuperaciones".

Si a esto se añade que el 95% de los anunciantes considera que en el 2009 caerá la inversión en publicidad, la hecatombe está servida.

Y en épocas de crisis algunos agudizan el ingenio y ofrecen propuestas alternativas, como un portal de subastas inversas que ha puesto en marcha un servicio de soporte publicitario en su sitio web que permite a los anunciantes introducir sus productos en nuevos nichos de mercado.

Las plataformas de subastas inversas pueden ser un nuevo soporte de ventas que permiten a los anunciantes mostrar sus productos, puesto que al tiempo que los usuarios pujan por las subastas, los anunciantes saben que sus productos están siendo contemplados por unas 60.000 visitas mensuales, según Menudapuja.com

Los anunciantes pueden introducir sus productos a nuevos nichos de mercado sin necesidad de elaborar una compleja campaña de marketing. Menudapuja.com, el portal de apuestas con premios en especie ya que gana el usuario que envía la puja más baja que sea única, está ahora barajando la posibilidad de expandirse a los mercados de Europa y Asia tras un año y medio de vida en España.

Pero no son los únicos, Subastea.com que acaba de empezar su andadura por internet, está diseñada desde el punto de vista del usuario. Según su creador se “ha centrado en las subastas por tiempo, ya que las que son por limite de pujas pueden llegar a ser eternas (todavía tengo unos cuantos créditos tirados en una subasta desde hace más de medio año y no pasa del 80%) Y además, como mayor diferencia respecto a nuestros competidores, casi todas nuestras subastas son galerías. En cada galería habrá varios artículos, y el ganador será el que elija el artículo que más le guste de la galería. De esta forma queremos llegar a una mayor parte de público incluyendo poco a poco artículos que no encontrarán en otros sitios. Por otro lado, el sistema de pujar está pensado de forma que sea rápido y cómodo, teniendo toda la información necesaria en la misma página (realizar pujas, historial de las pujas realizadas con su estado, tiempo para finalizar la subasta) esto impide el tener que desplazarse por un sinfín de opciones para pujar y poder comprobar el resultado.”

Seguro que se pueden conseguir auténticos chollos con las subastas inversas pero como juego que es, depende en gran parte de la suerte.

El modelo de negocio es el siguiente: un porcentaje de los ingresos vienen generados por las propias pujas online o vía sms y por el pago que se puede recibir por publicidad.

Cuando trabajan con medios de comunicación, la casa de subastas online se anuncia gratis en un periódico a cambio de ofrecer a éste un porcentaje de los ingresos conseguidos en la puja (como máximo, el 50%).

Según explica en el Economista, Martin Bastmark, uno de los fundadores de Menudapuja, a cada subasta acuden, de media, 180 personas, cada una de las cuales se gasta cerca de 10 euros. Teniendo en cuenta que organizan entre 40 y 45 subastas al mes, los ingresos de esta empresa superarían los 72.000 euros al mes. En el ejercicio 2008, señala el director general de la empresa, Rony Nessim, Menudapuja facturó más de un millón de euros y en España ha duplicado su plantilla.

Unas buenas cifras...

Posts relacionados:

Puesta de largo de Pujalista ante los medios 1/10/2008
Los medios de comunicación se lanzan a las subastas inversas 20/06/2008
Alemanes y finlandeses desembarcan en España para ofrecer subastas a la baja 16/05/2008
Triunfan en internet las subastas a la baja 15/05/2008

jueves, 26 de febrero de 2009

Se abren las apuestas a Gran Scala: ¿Llegarán Las Vegas a Ontiñana?

Cuesta de creer estas cifras impactantes. El proyecto está previsto que esté construido por completo en 2022. Como mínimo, sin ofender a nadie, uno puede afirmar que suena extraño. Los promotores lo justifican en que es un proyecto a largo plazo. Desde luego, podría llegar a ser incluso tema de ciencia ficción ¿Quién se atreve a predecir para el año 2022?

Ahora, en el 2009, el pueblo de Ontiñana está muy ilusionado. No me extraña, gente sencilla que ha vivido y sigue viviendo una depresión económica, en la que ya nos encontramos inmersos todos, piensen que en sus tierras se va a construir la ciudad de ocio de Europa, Las Vegas a la Española: Gran Scala.

Anteayer, uno de los promotores, Jaume Riera, le entrevistaron en TV3 en el programa "Hora Q"



Las cifras se siguen hinchando, ayer Europa Press, hablaba sin ir más lejos de 200.000 puestos de trabajo! ¿No eran 65.000?

“La sociedad promotora International Leisure Development (ILD) prometió esta noche en Ontiñena (Huesca) invertir más de 1.300 millones de euros y crear unos 200.000 empleos directos e indirectos en el complejo de ocio y juegos de azar Gran Scala, que comenzará a ejecutarse en 2012 gracias a la "buena receptividad" del Gobierno de Aragón…”

Detrás, un entramado de más de 15 empresas está en el proyecto Gran Scala
. El nombre de estos operadores no ha sido revelado por aquello de existe una cláusula de confidencialidad firmada por ambas partes. Un misterio.

A corto, plazo el objetivo es más modesto: Abrir en 2012 tres parques temáticos y 10 hoteles-casino.

Ayer hubo una nueva presentación, y a la tribuna de oradores fueron subiendo diversos representantes de algunas de las quince empresas que forman parte de ILD, “y que son firmas destacadas en el campo del ocio, el juego, el turismo, la promoción inmobiliaria, etc.”.

El director de ILD, Paul Stephan Allegrini, aseguró que "Gran Scala será el proyecto de futuro más importante de Europa". También comparecieron Daniel Lindsay de Aristocrat Technologies, Frederic de Beauvoir de Art&Design, Sebastián Tranchant de Finindusco, Pierre Louis Amancic de Prodimi, y todos ellos se mostraron convencidos de "ser capaces todos juntos de crear el mayor parque de ocio de toda Europa", según publica hoy el diario del Alto Aragón.

Y uno se sigue preguntando con cierto escepticismo si realmente llegarán Las Vegas a Ontiñana.

Posts relacionados:

Gran Scala va dando tumbos... ¿Se ubicará en Ontiñana? 10/10/2009

A Gran Scala le crecen los enanos: “Pequeña Escala”, Las Vegas de Benidorm! 18/09/2008

Gem Lifestyle o Gran Scala: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? 7/09/2008

Mientras Macao triunfa en Asia, ¿Gran Scala se tambalea en Europa? 25/05/2008

¿Pierde gas el globo de Gran Scala? 27/04/2008

miércoles, 25 de febrero de 2009

El no va más: Lotería filantrópica al estilo Facebook

Siempre me ha fascinado el concepto de juego benéfico, aquel juego que se supone que hace el bien, aquel que ayuda gratuitamente a los necesitados.

¿Existe realmente juego filantrópico? ¿Existe alguien que juegue por amor al género humano? La respuesta es obvia, a pesar de que hoy con la grave crisis y la recesión que se padece cualquiera puede engrosar la lista de necesitados: jugadores, empresas y el propio Estado. Pero ese es otro tema…

Pero ciertamente, el juego filantrópico, el juego con fines benéficos es un buen pretexto tanto para el que lo organiza como para el que juega.

Acabo de descubrir PlayOTTO, una nueva lotería online que mezcla el concepto de red social al estilo Facebook y el juego filantrópico. Playotto.com, con licencia europea en Malta y sede en Montecarlo, parte de un bote inicial de 25.000.000 de euros.

La comunidad de jugadores debe elegir a qué causa destinará los beneficios de las ganancias y las ventas de billetes, ya sea una obra de caridad o un objetivo social. Más de una cuarta parte del precio de cada billete vendido puede ir directamente a caridad a elección del jugador.

La gracia, bueno, la clave del modelo de negocio está en que los usuarios pueden crear sus propias páginas de lotería e invitar a otros a unirse a la comunidad online, y estos nuevos equipos pueden recaudar dinero para una causa común.

Los equipos pueden elegir exactamente cómo se distribuirán sus ganancias entre el titular del boleto ganador, los otros miembros del equipo y la organización de la causa justa.

Pero como toda página de lotería que se precie, PlayOTTO también ofrece “rasca-rasca” virtual con un precio máximo de 5.000.000 euros.

Hans
Amell, el director general, dijo: PlayOTTO.com es un salto cuántico. Durante demasiado tiempo, las loterías han dictaminado quienes son los jugadores y quienes los beneficiarios. Así como el éxito de Facebook viene del deseo de las personas de interactuar socialmente, nosotros vemos a nuestras comunidades ingresando, ganando y compartiendo la riqueza juntos. Honestamente, puedo afirmar que no hay nada ahí fuera como PlayOTTO.com”.

Venga, a jugar! ¿Por amor al género humano? …jajaja.

Post relacionado:

Juego filantrópico: Apuesta, gana y dona 25/09/2007

martes, 24 de febrero de 2009

Los mercados predictivos: Entre “Slumdog Millionaire” y Actibva Predicciones

Ayer leí en una nota de prensa que los apostadores de Betfair acertaron sus predicciones en todas las categorías importantes salvo la de actor principal. Los usuarios de la casa de apuestas online hicieron buenos pronósticos para la noche más importante del cine teniendo una efectividad cercana al 100% en las principales categorías De las categorías más importantes; Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto los usuarios acertaron 5 de 6. Los favoritos en las apuestas Slumdog Millionaire, Kate Winslet, Danny Boyle, Heath Ledger y Penélope Cruz fueron quienes se llevaron los Oscar.

La única categoría en la que los usuarios no acertaron el favorito para el Oscar fue en la de Mejor Actor, donde Sean Penn se hizo con el Oscar en detrimento del principal favorito Mickey Rourke.


Resumiendo: Los apostantes de Betfair sólo “pincharon” con Mickey Rourke…

Esto nos lleva a la conclusión de que las apuestas son mejores predicciones que las encuestas. Si mucha gente emite su opinión sobre algo, obtendremos un resultado más acertado por la mayoría que el producido por un experto. Este concepto se denomina la “sabiduría de las masas” y se trata de un proceso matemático que permite la aparición de los mercados predictivos.

Llevo tiempo que no hablo de los mercados predictivos como tales, aunque hablar de apuestas o pronósticos a diario, de alguna manera ya lo estoy haciendo. Predecir, pronosticar y apostar son sinónimos, quizás con un cierto matiz si se quiere: apostar entraña arriesgar cierta cantidad de dinero sobre el resultado.

Llevo ya más de dos años predicando o intentando “vender” un plan de negocio denominado “El juego, una nueva línea de negocio para las entidades financieras”. Llevo mucho tiempo viendo la oportunidad que puede representar operar en los mercados predictivos. Lo tenía clarísimo, y como no soy la hija de Botín, fui con mi "powerpoint" a intentar captar capital para mi proyecto. Después de hacer un estudio exhaustivo, me dirigí en distintas ocasiones a varios directivos y empresarios del mundo de la banca y de los medios de comunicación, proponiéndoles invertir en la idea. Sin embargo, no sé por qué fracasé en el intento, desde luego, no por falta de tenacidad y vehemencia.
Posteriormente, en diciembre de 2007, escribí un post en el que volvía a lanzar la idea: “¿Por qué un banco no va a entrar en el mercado de las apuestas, cuando las casas de apuestas y los grupos de comunicación están entrando en el mercado financiero?”

Ahora, hace un mes, leo en varios medios digitales que el banco el BBVA ha lanzado a principios de 2009 su plataforma de mercados predictivos, Actibva Predicciones, en fase beta (en fase de pruebas)

Puede leer en su blog: “En Actibva Predicciones caben todo tipo de temas, desde deportes hasta economía pasando salud, moda, arte o sociedad. El funcionamiento de la herramienta es realmente sencillo. Cada usuario puede proponer temas, responderlos o ambas cosas.”

En definitiva, el BBVA ha dado un primer paso para adentrarse en el mundo de las apuestas!
En estos momentos, siento un sabor agridulce por un lado me alegro, porque hace tiempo que tuve la visión acertada, y por otro, me lamento que no di con las personas adecuadas en el momento adecuado para poder lanzar un proyecto.
Pero, afortunadamente, los mercados de las predicciones acaban de empezar y todavía hay mucho recorrido por hacer. Es cuestión de evolución y por supuesto lo que hay ahora, es mejorable…

Posts relacionados:

Apostar con las noticias o especular con la información 23/09/2008

Google anima a sus empleados a hacer apuestas 11/01/2008

Apuestas políticas 2008: ¿Zapatero o Rajoy? 31/12/2007

Predicciones sobre el futuro del juego: ¿Oportunidades o amenazas? 24/12/2007

Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/12/2007

lunes, 23 de febrero de 2009

El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU

Un importante congresista demócrata, Barney Frank, va a impulsar este año 2009 una ley para derogar la prohibición en Estados Unidos de las apuestas en internet que ha afectado a las relaciones con la Unión Europea.

"La presentación del proyecto de ley debería tener lugar el próximo mes", dijo el portavoz del presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Barney Frank.
El jueves pasado, Reuters informó de que la UE podría demandar a Estados Unidos por obligar a ejecutar la prohibición de la apuestas en internet en la Organización Mundial del Comercio.

"Frank traerá una ley para derogar la Unlawful Internet Gambling Enforcement Act UIGEA (ley que prohíbe las apuestas en la red, por sus siglas en inglés)", declaró el portavoz, refiriéndose a la normativa republicana aprobada en 2006, cuando el partido controlaba el Congreso y la Casa Blanca.

Los partidarios de la prohibición argumentaron que las apuestas en internet en páginas extranjeras se llevaban miles de millones de dólares de la economía estadounidense, afectando a las familias, y que servían como vehículos para el lavado de dinero.

La ley costó a las compañías europeas de apuestas en internet miles de millones en pérdidas cuando se vieron obligadas a retirarse de uno de sus mercados más lucrativos. Impedía a las empresas aceptar pagos de las apuestas en internet, entre ellos los realizados con tarjetas de crédito, fondos electrónicos y cheques.

Contra el consejo de Frank, la administración Bush finalizó la norma el año pasado para aplicar la prohibición y dio a las empresas hasta el 1 de diciembre para acatarla. Frank agregó que esta norma agobiaría a la industria en tiempos de crisis económica.

Muchas compañías europeas, como PartyGaming y 888.com, se retiraron de Estados Unidos después de que el Congreso aprobara la prohibición, pero se enfrentan a una posible persecución criminal por actividades anteriores.

Ya se verá si Frank introducirá el proyecto de ley sobre juegos de azar online el próximo marzo.

Uno de sus argumentos en contra de la ley siempre ha sido que el gobierno no debe decirles a los ciudadanos cuándo y cómo gastar su propio dinero. Sin embargo, aunque este argumento sigue siendo válido, Frank lleva ahora munición adicional en su lucha para derogar la UIGEA.

La Comisión Europea, que investigó la represión ejercida por los EEUU sobre las empresas de juegos de azar online, especialmente las de Europa, ha recomendado a la Organización Mundial del Comercio que adopte medidas ya que Estados Unidos ha actuado de forma injusta obligando a las compañías europeas a salir fuera del mercado estadounidense al tiempo que permite algunas empresas norteamericanas operar sin ninguna perturbación.

No es la primera vez que Barney Frank intenta introducir una legislación similar, antes ya lo hizo pero ésta nunca alcanzó la fase de ser sometida a votación. Así, mientras que los partidarios de Frank son optimistas, también saben que no será un camino de rosas, será largo y esto es sólo el principio.

El debate está servido entre los que apoyan la regulación y sus detractores. De todos modos: ¡Bienvenido Mr. Frank!

Post relacionados:

viernes, 20 de febrero de 2009

Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo

De vez en cuando hay que recordar. En Agosto del 2008, Sistemas Técnicos de Loterías del Estado (STL) y Betware anunciaron que habían desarrollado un proyecto de I+D+I para el LAE consistente en una solución que le permitiría vender sus productos a través de internet.

"Hoy en día las ventas a través de este canal alternativo son una necesidad" - comentó en ese momento Alfonso Pedro Fernández García, el Director de nuevos medios de venta, comunicación y logística de STL "el rápido crecimiento de la penetración de Internet que hemos sido testigos en España, hace imperativo que se apliquen nuevos canales de ventas a fin de seguir siendo competitivos".

Loteriasyapuestas.es pretende satisfacer las necesidades de los nuevos jugadores, la solución entregada por STL y Betware al LAE permite ofrecer sus juegos online con una conexión para la gestión de pagos con tarjeta de crédito y SMS, según informaba Betware

El Director de Marketing de Betware , Wojtek Bachorski explicó “Este es el mayor centro de datos con el que hemos trabajado hasta ahora. En un futuro están previstas otras fases del proyecto que supondrán la puesta en marcha de nuevos juegos junto con adicionales funcionalidades.”

Hasta aquí, perfecto, si no se entra ni siquiera a valorar el portal del LAE loteriasyapuestas.es que todavía tiene mucho que mejorar a pesar que ya va por “la versión. 2.0”. Bien. No habría nada que objetar de esa lógica afirmación del representante de STL si siendo consciente el propio LAE, de esa necesidad de ser competitivos, no pretendiera reservarse para sí la exclusividad de la venta por internet y otros medios telemáticos de sus productos, actuales y venideros.

La LAE sabe que el sistema multicanal es el que más beneficios le puede reportar
como modelo de desarrollo de venta por internet. Y por eso ha dejado a actuar con total permisividad a empresas de servicios online como ventura24.es , serviapuestas.com y lotojuegos.com que son los mejores proscriptores de loterías por internet.

Estos portales de loterías han optado por el mejor sistema de distribución descentralizada. Intermedian sus productos no sólo en su propia web, sino que abren su sistema y lo ofertan en multitud de portales (El Corte Inglés, Carrefour, Repsol, El País, Marca,...) que son canales de venta personalizados, como lo serían las webs de cada punto de venta dispuesto a trabajar por la venta de LAE en internet.

¿Cómo el LAE pondrá coto a estas empresas actuales y futuras? Pues definiendo unos los estándares de conexión y unas condiciones de homologación de estas páginas web.

Mientras, ¿Cómo se protegen legalmente ventura24.es , serviapuestas.com y lotojuegos.com que ofrecen o gestionan servicios de Loterías, Juegos y Apuestas del Estado?

Pues, por un lado, con un contrato de compra-venta de lotería que se celebra entre el cliente-comprador y el titular de la Administración legalmente autorizada para la comercialización de lotería. Y, por otro lado, con un contrato de mandato o de intermediación para la realización de apuestas que se celebra entre el apostante y estas webs de loterías, que por cierto, niegan "vender" productos LAE, por eso se autodenominan los “carriers” de las loterías, algo así como empresas de mensajería de productos de juego.

Hace un par de días, Fenamix anunció que iniciaba una campaña de denuncias contra máquinas que validan juegos y apuestas no autorizadas por LAE por considerar que vulneran la legalidad vigente en materia de juego.

Por su parte, la empresa que gestiona los terminales de lotería, Serviloto, salió ayer al paso del revuelo que se ha montado aclarando en el diario de Ibiza que sólo es intermediaria ante las administraciones de lotería para adquirir los encargos que recibe de los clientes y usuarios y por tanto no vulnera la normativa vigente en materia de sorteos estatales.

Pienso que los problemas que se les avecina a los distribuidores de loterías tradicionales no se resuelven con batallas legales contra las manifiestas amenazas externas de posibles nuevos competidores. El verdadero problema está en casa y la forma de proceder del titular de las loterías, LAE, que no les permite distribuir y competir con todos los medios en este nuevo mercado de juego. Deberían hacer un frente común para reclamar mejoras y poder aprovechar las nuevas oportunidades que brindan las actuales tecnologías.

Me parece absurdo (y les debería parecer absurdo a ellos también) que el LAE sólo les permita el uso de internet para publicitar sus puntos de venta y no les autorice vender la lotería por dicho canal.

Sinceramente, el problema de las administraciones y de los mixtos no son los tótems de juego de Serviloto sino la implantación de unos cuantos miles de nuevos terminales ambulantes, de los futuros TPVs que van haber en cualquier cadena de supermercados o gasolineras y por supuesto, el móvil.

En cuanto a las máquinas del conflicto, pregunten a RepsolYPF qué tal le ha ido con los Sprint Points…

Posts relacionados:

¿Son ilegales todas las máquinas expendedoras de loterías? 16/02/2009

La diputada Rosa Díez echa un capote a los loteros 24/12/2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

jueves, 19 de febrero de 2009

Pinceladas del Mobile World Congress

Durante tres días paseando por el Mobile World Congress, he podido comprobar interesantes tendencias y novedades, eso sí, sin dejar de respirar ese cierto aire de crisis.

SonyEriccson anunció que a partir de mediados de marzo se podrá utilizar un interfaz para su móvil Xperia X1 que permitirá utilizar el servicio de noticias de CNN y el sistema de telefonía por Internet Skype y Mytopia para juegos online, incluyendo bingo y poker. Mytopia permite jugar contra otros usuarios online o de forma individual, pudiéndose acumular dinero virtual y mejorar la clasificación cuando se ganen partidos en vivo.




Es evidente que el móvil cada vez más deja de ser un teléfono para convertirse en un dispositivo de bolsillo para comunicarse a través de internet, con los amigos a golpe de clic en redes sociales y provistas de varias redes como wifi, 3G, bluetooth, y sistemas: voz, telefonía IP, sms, chat, microblogging, etc.

Los datos desplazan a los servicios de voz. Los nuevos móviles son verdaderos centros de trabajo, información y por supuesto de entretenimiento. Los dispositivos son cada vez más personalizables donde la pantalla y sus contenidos cambian según los intereses y actividad de sus usuarios.

En un futuro el usuario estará permanentemente conectado. El móvil dejará de estar encendido y apagado para permanecer siempre activado. A través de diferentes redes, por geolocalización y por conexión entre dispositivos conformarán una nueva forma de relación social sin ataduras de lugar ni restricciones de disponibilidad, que ya incorpora el Android de Google

En cuanto a velocidad de transmisión, ayer la operadora estadounidense Verizon anunció que ha llegado a un acuerdo con Ericsson y Alcatel-Lucent cuyo objetivo será desplegar la primera red de cuarta generación de móviles (LTE) en el mundo. La infraestructura estará operativa en el 2010 en Estados Unidos.

La española telefónica, a través de Movistar, presentará en el Mobile World Congress de Barcelona su nueva estrategia publicitaria, una plataforma mediante la cual hará descuentos a los clientes que acepten recibir publicidad en su móvil, algo que en épocas de crisis viene muy bien.

Y como no, en un futuro no muy lejano, los usuarios inalámbricos podrán disponer de nuevas e increíbles aplicaciones...
Posts relacionados:

miércoles, 18 de febrero de 2009

Eurosport y Serendipity constituyen una empresa de apuestas online con el beneplácito de Bruselas

La Comisión Europea autorizó ayer a Eurosport y Serendipity, ambas empresas francesas, a formar una empresa conjunta llamada SPS con la que desarrollará páginas web de apuestas en Europa. La Comisión considera que no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.

Serendipity Investment --controlada conjuntamente por el grupo Bouygues y el grupo Financière Pinault-- es una empresa de inversión de capital que invierte en medianas empresas y presta asesoría y servicios en fusiones y adquisiciones de empresas.

Por su parte, las actividades comerciales de las empresas que controla Serendipity en cuestión son las siguientes:

Bouygues: sector de la construcción, inmobiliario, obras públicas y audiovisual (TF1), telefonía móvil (Bouygues Telecom) y construcción de equipos para la producción de electricidad y de equipos ferroviarios (empresa Alstom).

Serendipity: servicios de asesoramiento en materia de fusiones y adquisiciones (M&A), y gestión de fondos propios de origen privado.

Por otra parte, Eurosport explota varios canales deportivos de televisión, cogestiona o edita varios sitios web de noticias deportivas y tiene acciones en empresas especializadas en la producción y gestión de competiciones deportivas.

La operación, que fue notificada a Bruselas el pasado 16 de enero, ha sido examinada por la Comisión Europea por el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.

No creo que esta join venture sea un caso de “serendipia”, no ha surgido por pura casualidad, coincidencia, o accidente…Ya se fraguaba en el 2007…Bien, de todos modos, la Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre el proyecto de concentración…

Seguiremos observando…
Posts relacionados:

El sector del juego y las apuestas online envía un mensaje a la UE de integridad en el deporte


Nota de prensa:

En el “Día del Juego Responsable: Integridad y Deporte” organizado por la EGBA y que se celebró ayer en el Parlamento Europeo, las principales partes interesadas instaron a la UE a adoptar decisiones basadas en hechos a la hora de abordar el papel desempeñado por Internet en la integridad en el deporte.

A este acto, que cumple su segunda edición en el Parlamento Europeo, acudieron miembros del parlamento, la Presidencia checa de la UE, reguladores, académicos, representantes del mundo del deporte (UEFA, FIFA) y miembros destacados del sector. Los delegados debatieron sobre el papel de Internet como herramienta para mejorar la protección del consumidor y prevenir el fraude, especialmente en el campo de la integridad en las apuestas deportivas.

En su exposición Norbert Teufelberger, Presidente de la EGBA, destacó que: “Los expertos han dejado hoy patente cómo Internet puede contribuir a la transparencia, la prevención y la integridad en el sector del juego y las apuestas”.

En la sesión matinal dedicada al juego online problemático, el Profesor Dr. Howard Shaffer, de la Harvard Medical School, comentó: “Actualmente, Internet nos permite analizar científicamente la conducta real de juego de los usuarios, en lugar de lo que cada jugador declare o pueda recordar. Los estudios nos revelan que la gran mayoría de los usuarios de juegos y apuestas online presenta una conducta de juego muy moderada”.

La sesión de tarde se centró en la conexión entre la integridad y el deporte. En ella, Norbert Teufelberger apuntó: “El debate de hoy ha arrojado más luz sobre los distintos factores de riesgo y la responsabilidad compartida por las partes interesadas en el sector deportivo para mantener la integridad”.

Christofer Fjellner, parlamentario sueco, añadió: “Los expertos que hemos escuchado hoy nos han mostrado que Internet ofrece más ventajas que inconvenientes a la hora de prevenir el fraude y la manipulación de partidos”.

Por su parte, los representantes del mundo del deporte coincidieron en enfatizar la necesidad de aumentar la cooperación, así como la conveniencia de compartir responsabilidades. Paul Scotney, Director de Servicios de Integridad y Licencias de la Autoridad Británica de Carreras de Caballos (BHA), se hizo eco de este planteamiento: “Para garantizar la integridad en el deporte es imprescindible una cooperación significativa entre el sector del deporte, los reguladores y los operadores de apuestas”.

Khalid Ali, Secretario General de la Asociación Europea para la Seguridad en el Deporte (ESSA), aclaró cómo las actuales herramientas proporcionadas por el sector de las apuestas de deporte están ayudando a las federaciones deportivas a mantener el máximo nivel de integridad en el deporte: “Las tempranas alertas de aviso que emitimos nos permiten colaborar estrechamente con los reguladores en materia deportiva y prevenir la manipulación del deporte. La información facilitada a las federaciones deportivas es gratuita y todos los costes son asumidos por los operadores online miembros de la ESSA”.

Podrá encontrar más información sobre este evento en www.ResponsibleGamingDay.eu
Posts relacionados:

martes, 17 de febrero de 2009

Día del Juego Responsable en el Parlamento Europeo

Partiendo del gran éxito que tuvo el acto inaugural del 2008, la European Gaming and Betting Association (EGBA) organiza la segunda edición del “Día del Juego Responsable” que tendrá lugar hoy martes 17 de febrero en el Parlamento Europeo.

Al igual que el año pasado, en su primera edición, este evento pretende fomentar el importante debate sobre normativa comunitaria y, para ello, se centrará en esta ocasión en la integridad y el deporte como elementos clave del juego.

La jornada brindará la oportunidad a todas las partes interesadas, tanto públicas como privadas, de examinar las principales cuestiones relacionadas con la integridad en el juego y la ética en el deporte y las apuestas, así como las formas de abordar el fraude potencial en el sector de las apuestas deportivas.

El programa de este año aborda las principales cuestiones relacionadas con el juego online, la ética en las apuestas deportivas y las herramientas y mecanismos de protección necesarios para controlar el riesgo en dichas apuestas.

El acto va a comenzar a las 9.30 horas y contará con discursos inaugurales a cargo de la presidencia checa de la Unión Europea, además de Norbert Teufelberger, presidente de la EGBA y Codirector ejecutivo de Bwin, de miembros del Parlamento Europeo de Suecia, Reino Unido y Países Bajos, así como de Petter Nylander, director ejecutivo de Unibet.

En el elenco de participantes destacan prominentes interlocutores de la Comisión Europea, miembros de empresas públicas y privadas, académicos, y representantes de asociaciones y clubes deportivos de primer nivel.

"Nuestra segunda edición del Día del Juego Responsable llega en un momento en el que las cuestiones relacionadas con el juego online y las apuestas deportivas se están debatiendo al más alto nivel en la UE", afirma Norbert Teufelberger.

Además, el co-CEO de Bwin, que también cerrará la jornada a 17.25 horas, anima a todas las partes a participar en el diálogo para "garantizar que la puesta en marcha de las mejores prácticas en el juego responsable sirva de base para un desarrollo moderno de la normativa de la UE".

Posts relacionados:

Juego Online: Corresponde a los Estados Miembros frenar el amaño de partidos y el fraude 13/02/2009

Bwin patrocinador y fundador del Proyecto Transparencia 12/02/ 2009

Una reflexión sobre el juego online 11/02/2009

Crisis y financiación del deporte 5/02/2009

lunes, 16 de febrero de 2009

¿Son ilegales todas las máquinas expendedoras de loterías?


LAE considera que las actividades de las empresas Oper Loto, que ha instalado las máquinas en tres comercios de la isla, Serviloto, y otras entidades privadas, no tienen ningún tipo de autorización del organismo para la venta y comercialización de sus juegos, cuya gestión compete al LAE de forma exclusiva. Por tanto estas empresas vulneran la normativa vigente en materia de sorteos estatales ya que no disponen de la respectiva autorización administrativa.
El jueves 12, en la propia página de Loteríasyapuestas.es se publicaba un aviso aclaratorio sobre las máquinas expendedoras ilegales que recalca que los únicos canales de venta autorizados son los oficiales.

El pasado mes de noviembre, la prensa se hacía eco de que la policía había precintado, en Galicia, varias máquinas en las que se podían sellar boletos de Lotería o Quinielas, entre otros servicios.

Algunas personas habían incluido estos terminales en sus establecimientos con el fin convertirlos en locales de apuestas deportivas. Lo que, probablemente, desconocían es que esta práctica vulnera la normativa vigente en materia de sorteos estatales. Pero, Galicia no es la única Comunidad Autónoma donde se han producido este tipo de casos.

Ayer, la versión online de El Diario de Ibiza publicaba las declaraciones del Director de Coordinación de Loterías y Apuestas del Estado, Juan Antonio Gallardo López, quién recalcaba que ni Oper Loto, la empresa encargada de la comercialización de estas máquinas en las Islas Baleares, ni la mercantil Serviloto cuentan con la autorización de L.A.E. para vender sus juegos.

Al no existir una liberalización de la venta de Loterías ni de los otros juegos de titularidad estatal, Loterías y Apuestas del Estado ha notificado esta práctica al Gobierno Balear, a quien compete esta materia dentro de su territorio, y a la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales.
Por su puesto el LAE ha informado a las autoridades para que tomen las mediadas pertinentes ya que esta actividad, sin la necesaria autorización, se encuentra sujeta a la Ley Orgánica de Represión del Contrabando, de 12 de diciembre de 1995.
Y yo me pregunto: ¿ Por qué con lotojuegos.com se pueden realizar apuestas oficiales con terminales de Sprint Point en las estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor?

¿Por qué con Serviloto a través de los terminales Tm-2 de Gvision no se pueden realizar apuestas en distintos comercios en los que están instalados?
¿Con qué autorizaciones han contado Lotojuegos y RepsolYPF durante todo este tiempo que han estado operando y siguen operando bajo el beneplácito de la LAE?
¿Qué criterios se utilizan para permitir, tolerar o hacer la vista gorda con determinadas expendedoras de loterías?
Por cierto, no se si es casualidad pero hace unos meses había publicidad sobre estos terminales Sprint Point en la propia página de RepsolYPF y se podía acceder a esa información. Ahora casualmente, la mayoría de enlaces están rotos...A día de hoy, sólo se han dejado uno en vasco.
No entiendo nada...
Posts relacionados:

viernes, 13 de febrero de 2009

Juego Online: Corresponde a los Estados Miembros frenar el amaño de partidos y el fraude

“Las normas que rigen los juegos de azar online no deben ser establecidas por la UE, ya que los Estados miembros son capaces de regular la industria por sí mismos”, es lo que decidieron tras una votación la mayoría de diputados del Parlamento Europeo en la Comisión de Mercado Interior el pasado miércoles 11. Sin embargo, una minoría de diputados están fuertemente en desacuerdo y presentarán ante el Pleno un informe alternativo.

Los juegos de azar online, el cual es de más fácil acceso que el juego tradicional, aumenta el riesgo de fraude, la delincuencia, la adicción, es un peligro para la infancia y amenaza la integridad de los eventos deportivos. Sin embargo, en virtud del principio de subsidiariedad, el mercado interior de la UE no debería tomarse como base para la regulación de este sector, dice un informe de iniciativa propia, aprobada por la Comisión de Mercado Interior del PE el miércoles. Cuatrocientas enmiendas presentadas al informe de Christel Schaldemose (PES, DK), pero el compromiso final fue aprobado por 32 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Regulación, cooperación y tarjetas de prepago

El informe aprobado pide al Consejo (que representa a los Estados miembros) buscar "una posible solución política" a los problemas del juego y las apuestas tradicional y online. Estudios y propuestas, presentados por la Comisión, a petición del Consejo, podría identificar "objetivos comunes" y una "posición común" para que se adopten medidas para resolver los problemas sociales y de orden público derivados de los juegos de azar online transfronterizos tales como la adicción al juego y el uso indebido de datos personales o las tarjetas de crédito.

El informe dice que se podrían prever un conjunto de medidas para hacer frente a los riesgos relacionados con el comportamiento de las apuestas ilegales y el amaño de partidos. También apoya el desarrollo de normas tales como límites de edad, prohibición de créditos y otras medidas o informaciones que protejan a jugadores vulnerables como niños y adictos al juego.

En cuanto a la publicidad, los eurodiputados creen que la autorregulación no es suficiente. En su lugar, ellos insisten en la necesidad conjunta de regulación y cooperación entre la industria y las autoridades.

También deben examinarse soluciones prácticas para limitar el peligro de apostar grandes sumas de dinero. Debería fijarse el importe máximo al mes que una persona puede gastar en los juegos de azar, o los operadores de juego online podrían obligarse a hacer uso de las tarjetas prepago que se venden en tiendas, dice una enmienda presentada por Toine Manders (ALDE, NL).

Los juegos de azar y la financiación del deporte

Los diputados están preocupados por la liberalización de los juegos de azar, que es, de lejos, la fuente más importante de ingresos para organizaciones deportivas en muchos Estados miembros. Ellos también destacan que las apuestas admitidas por los operadores privados son una forma de explotación comercial de los eventos deportivos. Recomiendan que los gobiernos protejan las competiciones deportivas de cualquier uso comercial no autorizado y tomen medidas para garantizar condiciones equitativas de las ganancias financieras sean en beneficio de todos los niveles del deporte profesional y amateur.

Opinión minoritaria

El coordinador del Grupo PPE-DE, Malcolm Harbour (Reino Unido), anunció que una opinión minoritaria se presentaría a votación en el Pleno - prevista para el período de sesiones del 9 al 12 de marzo - a causa de las divisiones principalmente de carácter nacional, especialmente dentro de su grupo. Él mismo había firmado o co-firmado la mayor parte de una serie de enmiendas para poner énfasis en el cumplimiento de las normas del mercado interior y de las sentencias del Tribunal de Justicia, pero éstas fueron rechazadas.

La minoría en cuestión sostiene que el juego es una actividad económica a la que debe aplicarse las normas del mercado interior, en particular la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios, y que el acceso no discriminatorio a los mercados nacionales por parte de los operadores que cumplan los requisitos, debe ser garantizado por los Estados Miembros en virtud de los artículos 43 y 49 del Tratado. También considera que los peligros de los juegos de azar online, especialmente las consecuencias para los consumidores como la adicción, carecen de fundamento.

Según estos mismos diputados, las sentencias del Tribunal de Justicia y los diez procedimientos de infracción en curso contra los Estados Miembros, ponen de manifiesto que las medidas adoptadas por algunos Estados Miembros no cumplen con la legislación comunitaria y que una clarificación de las competencias nacionales y comunitarias, sería necesaria.

Esta claro que el informe expresa la preocupación del Parlamento sobre el aumento de la oferta de juego online transfronteriza a través de la televisión interactiva, los teléfonos móviles y los sitios de Internet. Pero, es obvio que detrás de la pretendida protección social, hay muchos intereses económicos, tanto públicos como privados, en juego.

Y si no, un ejemplo:

Toine Manders (VVD, Países Bajos), IMCO coordinador y ponente del Grupo ALDE, ha declarado:

"Estoy encantado de que hubiese un amplio apoyo a mi enmienda oral, en la que el Parlamento Europeo pide a la Comisión que otorgue a las organizaciones deportivas un derecho de propiedad intelectual sobre sus competiciones para que puedan compartir ingresos con los operadores de juegos de azar. Es una muy buena noticia especialmente para las competiciones de fútbol."

Ahora sólo resta esperar el voto plenario en Marzo en Strasburgo …

Nota de prensa : On-line gambling: it's up to Member States to stop match-fixing and fraud

Posts relacionados:

Una reflexión sobre el juego online 11/02/2009

Crisis y financiación del deporte 5/02/2009

El parlamento Europeo examina el juego por internet 17/11/2008

jueves, 12 de febrero de 2009

Bwin patrocinador y fundador del Proyecto Transparencia

Bwin es patrocinador y fundador de la primera del Proyecto Transparencia, la primera base de datos en el mundo sobre comportamientos adictivos. El proyecto es una iniciativa de la Division on Addictions de la Cambridge Health Alliance , entidad docente afiliada de la Harvard Medical School. Su propósito será poner los datos a disposición de la comunidad científica para que ésta pueda ampliar sus conocimientos sobre el tema y la evidencia empírica.

Bwin pondrá a disposición de la comunidad científica una base de datos elaborada a partir del estudio de más de 40.000 usuarios anónimos, lo que supone hasta la fecha, el estudio de mayor envergadura jamás realizado sobre el juego problemático. La Division on Addictions ha creado esta base para promover la transparencia en la investigación científica que se apoya en financiación privada y ofrecer un mejor acceso a dicha información. El Proyecto Transparencia aspira a recopilar información de alta calidad procedente de cualquier parte del mundo y relacionada con la adicción. La información recopilada se convierte en una fuente valiosa para la investigación académica en diferentes áreas, incluyendo la psicología, la economía y las políticas de salud, tanto privadas como públicas.

Los estudios científicos realizados con financiación privada habitualmente se han visto sometidos al escrutinio de los investigadores, los medios de comunicación y el público en general, que en ocasiones puede desconfiar de sus resultados. “Nosotros buscamos mejorar esta compleja situación aumentando el acceso a la información que se genera con fondos privados. Asimismo, tenemos la esperanza de que este aumento del volumen de información pueda generar el ímpetu necesario para un desarrollo de la investigación mediante acuerdos entre lo público y lo privado, al tiempo que avanzamos en el conocimiento sobre los comportamientos adictivos”, afirma el catedrático Howard J. Shaffer, Director de la Division on Addictions, una docente afiliada de la Harvard Medical School.

“El mayor acceso a información de carácter científico, en este caso concreto sobre la actividad de juego en Internet, deberá acelerar nuestra habilidad para entender el juego problemático y permitirnos la mejora en el desarrollo de los mecanismos de alerta temprana. Por supuesto nuestro objetivo primordial es siempre lograr evitar de antemano que lleguen a producirse casos problemáticos”, añade Manfred Bodner , Co-CEO de bwin.


Un diálogo científico

El próximo 16 de febrero de 2009, el profesor Howard J. Shaffer participará en un diálogo científico en Bruselas auspiciado por la EGBA (Asociación Europea de Juego y Apuestas). Allí presentará el Proyecto Transparencia y algunas de las principales conclusiones, relacionadas específicamente con la adicción al juego y la prevención, obtenidas a través de los datos ya disponibles del proyecto.

Posts relacionados:

miércoles, 11 de febrero de 2009

Una reflexión sobre el juego online

En vísperas de varios debates* sobre la regulación del juego por internet, uno se plantea si realmente existe esencial diferencia entre el juego online y el offline. Muchos políticos detractores del juego son los primeros que impulsan políticas para favorecer el juego tradicional, terrestre, físico o como se quiera llamar.

Sinceramente creo que la única diferencia está en el modo de acceso al juego. Un acceso que, si se quiere, es más fácil para los jugadores online, que simplemente tienen que conectarse a internet con su ordenador o con cualquier dispositivo y, “a jugar”. Aquellos pueden ahorrarse el desplazamiento a los locales o puntos de juego cuando están viendo un partido desde el televisor o están simplemente en pijama con un cigarrillo en su habitación.

No son modalidades de juego exclusivos ni excluyentes, simplemente, son ofertas de entretenimiento distintas para momentos diferentes.

Es paradójico ver que los mismos defensores de los casinos terrestres son los más fervientes detractores de la regulación de los juegos de azar por internet, en este y en la mayoría de países europeos y americanos. Cuántos lobbies de presión, bajo una falsa moral, abanderan políticas de juego responsable como pretexto cuando su verdadero interés es defender a ultranza las cuentas de resultados de sus respectivos negocios.

Los operadores del juego tradicional (mal llamado tradicional) son los verdaderos adversarios del juego online. Actúan como grupos de presión clamando al cielo y a los gobiernos que los juegos de azar por internet no pueden ser regulados como se debiera ya que no importa qué medidas se tomen pues siempre habrán sitios web de otros países que ofrezcan juegos a sus nacionales ilegalmente.

Si bien es cierto que los juegos de azar por internet son difíciles de regular, no significa que no pueda hacerse. Pero para ello debería darse una buena cooperación entre países tanto a la hora de regular como de aplicar la norma. Tiene que haber unas leyes supranacionales comunitarias que luego puedan transponerse a los respectivos ordenamientos jurídicos internos.

Pero si sólo hay excusas y demoras políticas y no hay una verdadera voluntad política, vamos a continuar sin regulación y lamentándonos como siempre inútilmente.

¿Realmente hay alguien tan ingenuo que se crea que el Gobierno español ya ha elaborado un borrador de Ley regule el juego online? Siendo optimistas, puede que haya empezado pero habrá que verlo. ¡Ojalá!

* Agenda

Debate en comisión del Proyecto del informe Christel Schaldemose 12 de febrero
Enmiendas 1- 149


Día del juego responsable. Integridad y Deporte. Parlamento Europeo 17 de febrero en Bruselas

Voto en sesión plenaria en Parlamento Europeo del Proyecto de informe
Christel Schaldemose
el 19 de febrero

El juego online en España. Regulación actual 9 de marzo Madrid spainonlineconference.com

Posts relacionados:

Crisis y financiación del deporte 5/02/2009

En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009

El parlamento Europeo examina el juego por internet 17/11/2008

martes, 10 de febrero de 2009

Los ingresos de Bwin aumentaron un 19% en 2008

La casa austriaca de apuestas por internet bwin pagará dividendos este 2009, según informó el viernes pasado después de la presentación de sus buenos resultados.

El co-director ejecutivo Norbert Teufelberger dijo: "Vamos a desarrollar una política de dividendos durante el transcurso del año. Queremos pagar nuestro primer dividendo para el ejercicio 2009."
Los ingresos brutos de la firma de apuestas online Bwin aumentaron un 19% en 2008, hasta alcanzar los 420 millones de euros. En el cuarto trimestre del 2008, los ingresos brutos crecieron un 15%.

En las primeras semanas del trimestre actual de 2009, la media diaria de ingresos brutos del juego ascendió a 1,3 millones de euros. Ello representa un incremento del 6,8% comparado con diciembre de 2008 o un 16,3 % si lo comparamos con enero de 2008.

Bwin confirma su orientación para 2009: basado en unos ingresos brutos del juego de 430 a 445 millones de euros previstos para 2009, la dirección anticipa un EBITDA ajustado de al menos 100 millones de euros. Para el ejercicio fiscal 2008, la compañía espera un EBITDA ajustado de 65 millones de euros.
Cifras preliminares para el ejercicio fiscal 2008
4º trimestre de 2008
Récord de ingresos brutos del juego: incremento del 15,1 % hasta 117,7 millones de euros (4º trimestre de 2007: 102,2 millones de euros).
Récord de ingresos brutos de las apuestas de deporte: incremento del 8,5 % hasta 64,5 millones de euros (4º trimestre de 2007: 59,5 millones de euros); margen del 8,1 % en apuestas de deporte.
Ingresos del Póker: incremento del 27,1 % hasta 27,7 millones de euros (4º trimestre de 2007: 21,8 millones de euros)
Ingresos del Casino: incremento del 19,5 % hasta 19,3 millones de euros (4º trimestre de 2007: 16,1 millones de euros)
Récord de ingresos de los Games: incremento del 27,9 % hasta 6,2 millones de euros (4º trimestre de 2007: 4,8 millones de euros)
1,2 millones de usuarios activos y 323.000 nuevos usuarios activos de dinero real (4º trimestre de 2007: 900.000 usuarios activos y 234.000 nuevos usuarios activos de dinero real)
Ejercicio fiscal 2008 (consolidado pro forma)
Récord de ingresos brutos del juego: 420,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 19 % (ejercicio 2007: 353,5 millones de euros).
Récord de ingresos brutos de las apuestas de deporte: incremento del 21,1 % hasta 235,4 millones de euros (ejercicio 2007: 194,3 millones de euros); margen del 8,0 % en apuestas de deporte.
Ingresos del Póker: incremento del 14,2 % hasta 94,2 millones de euros (ejercicio 2007: 82,5 millones de euros)
Ingresos del Casino: incremento del 14,3 % hasta 70 millones de euros (ejercicio 2007: 61,2 millones de euros)
Ingresos de los Games: incremento del 37,3 % hasta los 21,3 millones de euros (en 2007: 15,5 millones de euros)
2,1 millones de usuarios activos y 1,1 millones de nuevos usuarios activos de dinero real (ejercicio 2007: 1,7 millones de usuarios activos y 804.000 nuevos usuarios activos de dinero real)
Después de ver las cifras del 2008 se puede comprobar que Bwin puede pagar dividendos y tiene dinero para hacerlo!
Por cierto, Bwin ha lanzado recientemente su nueva interfaz de apuestas en vivo para ofrecer a sus clientes una mejor experiencia de usuario. Este lanzamiento se ha hecho coincidir con el comienzo de la segunda mitad de la Bundesliga alemana.
Posts relacionados:
Bwin quiere permanecer definitivamente en España 21/01/2009
Bwin es el nuevo patrocinador del Bayern de Munich 2/11/2008
Se publican las conclusiones del TJCE en el caso Bwin contra el monopolio portugués de loterías 15/10/2008
Bwin apuesta fuerte por la regulación y el patrocinio 7/10/2008
Batacazo judicial de Bwin en Alemania, pero sólo eso... 12/09/2008

lunes, 9 de febrero de 2009

Acuerdo estratégico global entre PartyGaming y Cirsa

PartyGaming, compañía líder mundial en juego online, anunció el pasado viernes día 6 que había firmado por un período de tres años una alianza global con la empresa internacional de juego y ocio Cirsa Corporation, S.A. Como parte de la alianza, PartyGaming y Cirsa cooperarían en la exploración y desarrollo de oportunidades de negocio relacionados con los juegos de azar por internet en los países de habla hispana.

Cirsa se fundó en 1978 y en su origen fue fabricante de máquinas tragaperras. Ahora se ha convertido en una de las empresas líderes mundiales en juegos de azar offline, con 13.000 empleados y con actividades en más de 70 países. Actualmente, Cirsa es propietaria y operadora de salas de bingo, casinos y salones recreativos. En el mercado español cuenta con 57 bingos, 4 casinos y 139 salones recreativos. También tiene una fuerte presencia en Latinoamérica.

El director ejecutivo de PartyGaming, Jim Ryan, comentó al respecto de esta alianza: “Nuestro acuerdo con Cirsa es parte de nuestra estrategia para desarrollar fuertes operaciones business-to- business a través de alianzas con compañías líderes en todo el mundo. Creemos que la combinación de los activos de Cirsa con nuestra experiencia de juego online originará una gran oportunidad para ambas empresas, especialmente en todo el mundo de habla hispana.”

Detrás de este acuerdo alcanzado en tiempo record entre Cirsa con PartyGaming , está Rais Busom el nuevo director de Egaming de Cirsa Gaming - Nortia Corporation.

Ahora, algunos se preguntan, con o sin razón, qué va a pasar con Ladbrokes y su alianza estratégica firmada hace un par de años, en enero de 2007, para explotar, conjuntamente en toda España, el negocio de apuestas deportivas tanto en internet como en establecimientos tradicionales, y que según declaraciones del director de Sportium había la intención de hacer todo lo que técnicamente fuera necesario para poder optar a la obtención de una licencia online en la Comunidad de Madrid.

Puede que Cirsa esté variando su estrategía y/o simplemente esté abriendo una nueva vía.

Tampoco se sabe si es un reconocimiento implícito de que las cosas no van muy bien entre Ladbrokes y Cirsa, o que los resultados de Sportium no son tan buenos como se esperaban. De todos modos, inicialmente la referida joint venture era para España y para el juego offline sobre apuestas deportivas, y parece que el acuerdo con Party Gaming es más ambicioso ya que pretende ayudar a expandir el juego online en los países hispanoparlantes.

Seguro que Cirsa se va a decantar por explotar los torneos de póker en sus casinos físicos tanto en España como América latina y por incursionar en el póker online.

Por su parte, PartyGaming ha movido ficha y espera que sus ganancias anuales superen las previsiones a pesar de que sus ingresos cayeron un 18% en el cuarto trimestre de 2008 a causa de la fortaleza del dólar y de las duras condiciones del mercado. El grupo, que gestiona el sitio PartyPoker, generó ingresos de 100,4 millones de dólares en los últimos tres meses del 2008, frente a los 122,4 millones de dólares del mismo período del año anterior. Parte de la estrategia de Partygaming es aprovechar los activos de otras empresas, por este motivo el pasado viernes anunció que había firmado el referido acuerdo con Cirsa.

Y por último, esta alianza quizás no tendrá demasiado sentido, ni dará el resultado pretendido, ni por supuesto aportará suficiente valor si sólo se asegurasen ”dos patas”: por una parte un posición física en el mercado, con los locales de Cirsa, y por otra el desarrollo de juegos online, con PartyGaming, si no viniese acompañada de una “buena tercera pata” con un producción audiovisual…

Posts relacionados:

Auge del juego en Panamá con cuatro casinos en lista de espera 16/01/2009

Inaguración de un nuevo Sportium Center 29/05/2008

Cirsa, tras la restructuración, mejora el 18% su resultado operativo 29/04/2008

Cirsa apuesta por casinos en Latinoamérica 25/02/2008

viernes, 6 de febrero de 2009

Italia regula el juego online

Leo en el País que Italia cierra el cerco para controlar las apuestas online (suena a persecución más que a legalización), que reproduzco a continuación.

El gobierno autorizará 200 sitios de juego e impondrá penas de cárcel a quien apueste en otras webs

El Gobierno italiano ha incluido una serie de puntos en el texto de trasposición de una ley comunitaria sobre el juego en Internet que pretenden endurecer las normas existentes para casinos y casas de apuestas online, así como para sus usuarios, que podrían acabar en la cárcel si acceden a sitios ilegales.

Según informa la prensa italiana, sólo se podrá entrar en las dichas páginas web a través del portal de Monopolios del Estado, y en un primer momento, el ejecutivo sólo permitirá 200 concesiones.

Quienes gestionen negocios de este tipo sin concesión se enfrentarán a penas de seis meses a tres años de cárcel, pero también los usuarios, a quienes se podrían imponer desde multas de 2.000 euros hasta tres meses de arresto. Además, será obligatorio que los internautas que quieran utilizar estos servicios abran una "cuenta de juego" en la página elegida, en la que introducirán el dinero que quieran jugar, ganando o perdiendo a través de la misma.

En caso de que no sea utilizada durante un período de tres años, el contenido de esta cuenta pasará al erario público. Asimismo, en el proyecto de ley, que tendrá que ser aprobado por el senado, se incluyen las directrices para poder optar a una de las doscientas concesiones para los negocios de juegos y apuestas en Red.

Entre ellas están la obligación de tener tanto hardware como software en un país de la UE; operar a través de una sociedad con una facturación bianual de 1,5 millones de euros o más; garantizar la seguridad del buscador y pagar un impuesto que, dependiendo del negocio, puede llegar hasta los 350.000 euros.

El Ejecutivo pretende así provocar que el juego ilegal "emerja", y calcula que el aumento en los ingresos estatales derivados de esta medida será de más de 28 millones de euros. La Oficina de Presupuestos del Senado ya se ha pronunciado sobre esta cifra, y ha señalado que "no está claro" cómo se ha obtenido.o para controlar las apuestas online.

Pues bien, ahora abundando en la materia, añado yo:

El juego online, se está debatiendo en el Senado italiano

El juego online “sumergido” asciende alrededor de 2 mil millones de euros, debe entenderse por sumergido aquella cuota del mercado negro de los sitios no autorizados que van en detrimento de lo dispuesto por los Monopolios y escapa a los impuestos del 3% previstos para esta tipología juego.

Se ha puesto de manifiesto un informe técnico del Gobierno, que acompaña a una enmienda (el 16 bis) relativo al juego por internet, incluido en el proyecto de ley n.1078 en materia de Ley Comunitaria de 2008 que actualmente está a examen por parte de la Comisión Política de la UE del Senado.

Como anunció en diciembre el secretario de Finanzas, Alberto Giorgetti, el gobierno tiene intención de regular la industria, con la finalidad de cumplir con la legislación europea.

El paquete de medidas propuestas desde la vía XX Settembre debe garantizar al erario público ingresos superiores a 28 millones de euros en el año en curso y de 37 millones en el 2010.

La disposición prevé:

a) la ampliación de la oferta de juegos online (apuestas sobre acontecimientos deportivos, también de simulación, juegos de habilidad, apuestas de cuota fija con interacción directa entre jugadores).

b) nuevas concesiones, hasta un máximo de 200.

c) aportación única de 350 mil de euros por los derechos de concesión.

d) introducción de un portal único de la Administración Autónoma del Monopolio del Estado.

e) sanciones penales contra aquellos que ejerzan, recopilen, difundan y participen en juegos remotos no autorizados.

Se trata de una "intervención estructural", como lo ha definido el Ministerio de Economía, que estima recuperar la mayor cantidad de ingresos a través de:

a) 350 mil euros en un sólo pago a cargo de las nuevas 20 concesiones previstas al año.

b) emersión o blanqueo de parte del juego ilegal, en razón de 21 millones para el 2009 y de 30 millones para los años siguientes, las cifras son el resultado aritmético de la tasa del 3% sobre el cobro “emergente” que se estima que será igual a 700 millones en el 2009 y mil millones en el 2010.

Sobre estas últimas cifras, la Comisión de Presupuestos del Senado ha expresado cierta preocupación. La votación de la enmienda del juego online, que incluye normas que rigen el póker terrestre, está programado para el miércoles 11 de febrero.

Post relacionado:


jueves, 5 de febrero de 2009

Crisis y financiación del deporte

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, dio ayer una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad sobre la nueva economía. Se refirió a la de los éxitos del deporte español y a la situación económica por la que atraviesa el fútbol, y aconsejó una reforma del deporte profesional.

Lissavetzky habló de la necesidad de renovar las bases jurídicas del deporte actualizando la anticuada Ley del Deporte de 1990, y de "la elaboración de una hoja de ruta que sirva como guía y referencia parta el deporte en los años venideros" y mencionó la necesidad de regular las apuestas por internet, que "pueden suponer un riesgo".

El secretario de Estado expuso un decálogo donde se recogían las causas que justifican la reforma del deporte profesional, donde además de los temas ya expuestos sobresale la inquietud existente por regular el panorama audiovisual y los derechos de imagen.

1. La presencia de los espectadores en los estadios no alcanza ni al tercio de los ingresos de los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas.
2. Las apuestas de internet pueden suponer un riesgo para la competición y para la actividad deportiva.
3. El panorama audiovisual, carente en gran parte de regulación, ha convertido el deporte profesional en un escenario de disputas que afecta a la actividad deportiva y a la sociedad.
4. Reformular el monopolio organizativo de las SAD.
5. El marco comunitario obliga a la realización de la actividad deportiva en condiciones de transparencia y de competencia.
6. La Ley Concursal ha producido un efecto no querido: su utilización como forma para la subvención de las deudas sin afrontar el auténtico problema financiero y afectando a las reglas de la competición.
7. Las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre los derechos de imagen obligan al replanteamiento del sistema en relación con la explotación de los derechos de imagen.
8. Aspectos relacionados con los sistemas de ahorro y fiscalidad de los deportistas profesionales.
9. La asimetría de formas jurídicas.
10. Búsqueda de un esquema inequívoco que asegure las obligaciones de interés general.

Pero además, Jaime Lissavetzky intervendrá hoy clausurando el seminario: “¿Es necesaria la represión penal para evitar los fraudes en el deporte profesional?” que organiza la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo, ante “las muy preocupantes noticias sobre “compras de partidos”, “primas a terceros”, “sobornos” a jugadores y árbitros, o las “apuestas clandestinas”, obligan a reconocer que la trascendencia de los aspectos financieros propia del fútbol profesional actual ha incorporado unas amenazas hasta ahora inexistentes.” (extracto del díptico)

Al final del referido seminario, se firmará un manifiesto por parte de los presidentes de las ligas profesionales de Fútbol, de fútbol sala, de balonmano, baloncesto, etc., sobre las conductas fraudulentas en el deporte y la necesaria adopción de medidas legislativas para su represión.

Ante este panorama alarmista conviene recordar que afortunadamente, España no está sola y que en Europa ya se está trabajando al respecto.

Sin ir más lejos, en noviembre de 2008, tuvo lugar en Biarritz, Francia, El primer Foro Europeo del Deporte, dan inicio a un nuevo nivel de diálogo entre el sector y la Comisión Europea en vistas a una futura competencia de la UE sobre el deporte.

El foro tuvo lugar después de que la Comisión Europea aprobase el Libro Blanco sobre el Deporte y el plan de acción en 2007. Por supuesto, este encuentro tendrá continuidad y está previsto para finales de 2009 que se celebre el segundo Foro Europeo del Deporte.

“En muchos Estados miembros, el deporte se financia en parte a través de una tasa o retención sobre los servicios de lotería o de apuestas estatales o con licencia estatal. La Comisión invita a los Estados miembros a reflexionar acerca de la mejor manera de mantener y desarrollar un modelo de financiación sostenible para proporcionar ayuda a largo plazo a las organizaciones deportivas.

Para contribuir a la reflexión sobre la financiación del deporte, la Comisión llevará a cabo un estudio independiente sobre la financiación en los Estados miembros del deporte de base y el deporte para todos, procedente tanto de fuentes públicas como privadas, así como el impacto en los cambios que se están produciendo en este ámbito.” (extracto del Libro Blanco del Deporte )

En cuanto a la regulación de las apuestas, a mitad del mes de febrero se va a debatir el proyecto de ley sobre "la integridad de los juegos de azar online".

Y mientras en España, seguiremos esperando…

Post relacionado:

El parlamento Europeo examina el juego por internet 17/11/2008