viernes, 13 de febrero de 2009

Juego Online: Corresponde a los Estados Miembros frenar el amaño de partidos y el fraude

“Las normas que rigen los juegos de azar online no deben ser establecidas por la UE, ya que los Estados miembros son capaces de regular la industria por sí mismos”, es lo que decidieron tras una votación la mayoría de diputados del Parlamento Europeo en la Comisión de Mercado Interior el pasado miércoles 11. Sin embargo, una minoría de diputados están fuertemente en desacuerdo y presentarán ante el Pleno un informe alternativo.

Los juegos de azar online, el cual es de más fácil acceso que el juego tradicional, aumenta el riesgo de fraude, la delincuencia, la adicción, es un peligro para la infancia y amenaza la integridad de los eventos deportivos. Sin embargo, en virtud del principio de subsidiariedad, el mercado interior de la UE no debería tomarse como base para la regulación de este sector, dice un informe de iniciativa propia, aprobada por la Comisión de Mercado Interior del PE el miércoles. Cuatrocientas enmiendas presentadas al informe de Christel Schaldemose (PES, DK), pero el compromiso final fue aprobado por 32 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Regulación, cooperación y tarjetas de prepago

El informe aprobado pide al Consejo (que representa a los Estados miembros) buscar "una posible solución política" a los problemas del juego y las apuestas tradicional y online. Estudios y propuestas, presentados por la Comisión, a petición del Consejo, podría identificar "objetivos comunes" y una "posición común" para que se adopten medidas para resolver los problemas sociales y de orden público derivados de los juegos de azar online transfronterizos tales como la adicción al juego y el uso indebido de datos personales o las tarjetas de crédito.

El informe dice que se podrían prever un conjunto de medidas para hacer frente a los riesgos relacionados con el comportamiento de las apuestas ilegales y el amaño de partidos. También apoya el desarrollo de normas tales como límites de edad, prohibición de créditos y otras medidas o informaciones que protejan a jugadores vulnerables como niños y adictos al juego.

En cuanto a la publicidad, los eurodiputados creen que la autorregulación no es suficiente. En su lugar, ellos insisten en la necesidad conjunta de regulación y cooperación entre la industria y las autoridades.

También deben examinarse soluciones prácticas para limitar el peligro de apostar grandes sumas de dinero. Debería fijarse el importe máximo al mes que una persona puede gastar en los juegos de azar, o los operadores de juego online podrían obligarse a hacer uso de las tarjetas prepago que se venden en tiendas, dice una enmienda presentada por Toine Manders (ALDE, NL).

Los juegos de azar y la financiación del deporte

Los diputados están preocupados por la liberalización de los juegos de azar, que es, de lejos, la fuente más importante de ingresos para organizaciones deportivas en muchos Estados miembros. Ellos también destacan que las apuestas admitidas por los operadores privados son una forma de explotación comercial de los eventos deportivos. Recomiendan que los gobiernos protejan las competiciones deportivas de cualquier uso comercial no autorizado y tomen medidas para garantizar condiciones equitativas de las ganancias financieras sean en beneficio de todos los niveles del deporte profesional y amateur.

Opinión minoritaria

El coordinador del Grupo PPE-DE, Malcolm Harbour (Reino Unido), anunció que una opinión minoritaria se presentaría a votación en el Pleno - prevista para el período de sesiones del 9 al 12 de marzo - a causa de las divisiones principalmente de carácter nacional, especialmente dentro de su grupo. Él mismo había firmado o co-firmado la mayor parte de una serie de enmiendas para poner énfasis en el cumplimiento de las normas del mercado interior y de las sentencias del Tribunal de Justicia, pero éstas fueron rechazadas.

La minoría en cuestión sostiene que el juego es una actividad económica a la que debe aplicarse las normas del mercado interior, en particular la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios, y que el acceso no discriminatorio a los mercados nacionales por parte de los operadores que cumplan los requisitos, debe ser garantizado por los Estados Miembros en virtud de los artículos 43 y 49 del Tratado. También considera que los peligros de los juegos de azar online, especialmente las consecuencias para los consumidores como la adicción, carecen de fundamento.

Según estos mismos diputados, las sentencias del Tribunal de Justicia y los diez procedimientos de infracción en curso contra los Estados Miembros, ponen de manifiesto que las medidas adoptadas por algunos Estados Miembros no cumplen con la legislación comunitaria y que una clarificación de las competencias nacionales y comunitarias, sería necesaria.

Esta claro que el informe expresa la preocupación del Parlamento sobre el aumento de la oferta de juego online transfronteriza a través de la televisión interactiva, los teléfonos móviles y los sitios de Internet. Pero, es obvio que detrás de la pretendida protección social, hay muchos intereses económicos, tanto públicos como privados, en juego.

Y si no, un ejemplo:

Toine Manders (VVD, Países Bajos), IMCO coordinador y ponente del Grupo ALDE, ha declarado:

"Estoy encantado de que hubiese un amplio apoyo a mi enmienda oral, en la que el Parlamento Europeo pide a la Comisión que otorgue a las organizaciones deportivas un derecho de propiedad intelectual sobre sus competiciones para que puedan compartir ingresos con los operadores de juegos de azar. Es una muy buena noticia especialmente para las competiciones de fútbol."

Ahora sólo resta esperar el voto plenario en Marzo en Strasburgo …

Nota de prensa : On-line gambling: it's up to Member States to stop match-fixing and fraud

Posts relacionados:

Una reflexión sobre el juego online 11/02/2009

Crisis y financiación del deporte 5/02/2009

El parlamento Europeo examina el juego por internet 17/11/2008

2 comentarios:

  1. Realmente muy interesante, espero que se resuelva este maremagnun legal.

    Pero al final, tantas empresas, ¿ terminara como aquellas de las maquinitas tragaperras ?.

    Game and smile

    ResponderEliminar
  2. El galimatias legal se resolverá pero con lentitud. No se si hay demasiadas empresas, lo que si hay son muchos intereses contrapuestos. Respecto a las tragaperras, todavía circulan muchas. ¿Hasta cuando? No se sabe o tal vez sí.

    ResponderEliminar