
"Hoy en día las ventas a través de este canal alternativo son una necesidad" - comentó en ese momento Alfonso Pedro Fernández García, el Director de nuevos medios de venta, comunicación y logística de STL "el rápido crecimiento de la penetración de Internet que hemos sido testigos en España, hace imperativo que se apliquen nuevos canales de ventas a fin de seguir siendo competitivos".
Loteriasyapuestas.es pretende satisfacer las necesidades de los nuevos jugadores, la solución entregada por STL y Betware al LAE permite ofrecer sus juegos online con una conexión para la gestión de pagos con tarjeta de crédito y SMS, según informaba Betware
El Director de Marketing de Betware , Wojtek Bachorski explicó “Este es el mayor centro de datos con el que hemos trabajado hasta ahora. En un futuro están previstas otras fases del proyecto que supondrán la puesta en marcha de nuevos juegos junto con adicionales funcionalidades.”
Hasta aquí, perfecto, si no se entra ni siquiera a valorar el portal del LAE loteriasyapuestas.es que todavía tiene mucho que mejorar a pesar que ya va por “la versión. 2.0”. Bien. No habría nada que objetar de esa lógica afirmación del representante de STL si siendo consciente el propio LAE, de esa necesidad de ser competitivos, no pretendiera reservarse para sí la exclusividad de la venta por internet y otros medios telemáticos de sus productos, actuales y venideros.
La LAE sabe que el sistema multicanal es el que más beneficios le puede reportar como modelo de desarrollo de venta por internet. Y por eso ha dejado a actuar con total permisividad a empresas de servicios online como ventura24.es , serviapuestas.com y lotojuegos.com que son los mejores proscriptores de loterías por internet.
Estos portales de loterías han optado por el mejor sistema de distribución descentralizada. Intermedian sus productos no sólo en su propia web, sino que abren su sistema y lo ofertan en multitud de portales (El Corte Inglés, Carrefour, Repsol, El País, Marca,...) que son canales de venta personalizados, como lo serían las webs de cada punto de venta dispuesto a trabajar por la venta de LAE en internet.
¿Cómo el LAE pondrá coto a estas empresas actuales y futuras? Pues definiendo unos los estándares de conexión y unas condiciones de homologación de estas páginas web.
Mientras, ¿Cómo se protegen legalmente ventura24.es , serviapuestas.com y lotojuegos.com que ofrecen o gestionan servicios de Loterías, Juegos y Apuestas del Estado?
Pues, por un lado, con un contrato de compra-venta de lotería que se celebra entre el cliente-comprador y el titular de la Administración legalmente autorizada para la comercialización de lotería. Y, por otro lado, con un contrato de mandato o de intermediación para la realización de apuestas que se celebra entre el apostante y estas webs de loterías, que por cierto, niegan "vender" productos LAE, por eso se autodenominan los “carriers” de las loterías, algo así como empresas de mensajería de productos de juego.
Hace un par de días, Fenamix anunció que iniciaba una campaña de denuncias contra máquinas que validan juegos y apuestas no autorizadas por LAE por considerar que vulneran la legalidad vigente en materia de juego.
Por su parte, la empresa que gestiona los terminales de lotería, Serviloto, salió ayer al paso del revuelo que se ha montado aclarando en el diario de Ibiza que sólo es intermediaria ante las administraciones de lotería para adquirir los encargos que recibe de los clientes y usuarios y por tanto no vulnera la normativa vigente en materia de sorteos estatales.
Pienso que los problemas que se les avecina a los distribuidores de loterías tradicionales no se resuelven con batallas legales contra las manifiestas amenazas externas de posibles nuevos competidores. El verdadero problema está en casa y la forma de proceder del titular de las loterías, LAE, que no les permite distribuir y competir con todos los medios en este nuevo mercado de juego. Deberían hacer un frente común para reclamar mejoras y poder aprovechar las nuevas oportunidades que brindan las actuales tecnologías.
Me parece absurdo (y les debería parecer absurdo a ellos también) que el LAE sólo les permita el uso de internet para publicitar sus puntos de venta y no les autorice vender la lotería por dicho canal.
Sinceramente, el problema de las administraciones y de los mixtos no son los tótems de juego de Serviloto sino la implantación de unos cuantos miles de nuevos terminales ambulantes, de los futuros TPVs que van haber en cualquier cadena de supermercados o gasolineras y por supuesto, el móvil.
En cuanto a las máquinas del conflicto, pregunten a RepsolYPF qué tal le ha ido con los Sprint Points…
Posts relacionados:
¿Son ilegales todas las máquinas expendedoras de loterías? 16/02/2009
La diputada Rosa Díez echa un capote a los loteros 24/12/2008
¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008
!!! Que Culebrón !!!, engancha mas que GH.
ResponderEliminarGame and Smile
Todo es valido hoy día para tener un producto o servicio que satisfaga al cliente las maquinas expendedoras son muy útiles y practicas en todo el mundo, se emplean en mucho lugares y obtenemos productos de todas las gamas
ResponderEliminar