jueves, 19 de febrero de 2009

Pinceladas del Mobile World Congress

Durante tres días paseando por el Mobile World Congress, he podido comprobar interesantes tendencias y novedades, eso sí, sin dejar de respirar ese cierto aire de crisis.

SonyEriccson anunció que a partir de mediados de marzo se podrá utilizar un interfaz para su móvil Xperia X1 que permitirá utilizar el servicio de noticias de CNN y el sistema de telefonía por Internet Skype y Mytopia para juegos online, incluyendo bingo y poker. Mytopia permite jugar contra otros usuarios online o de forma individual, pudiéndose acumular dinero virtual y mejorar la clasificación cuando se ganen partidos en vivo.




Es evidente que el móvil cada vez más deja de ser un teléfono para convertirse en un dispositivo de bolsillo para comunicarse a través de internet, con los amigos a golpe de clic en redes sociales y provistas de varias redes como wifi, 3G, bluetooth, y sistemas: voz, telefonía IP, sms, chat, microblogging, etc.

Los datos desplazan a los servicios de voz. Los nuevos móviles son verdaderos centros de trabajo, información y por supuesto de entretenimiento. Los dispositivos son cada vez más personalizables donde la pantalla y sus contenidos cambian según los intereses y actividad de sus usuarios.

En un futuro el usuario estará permanentemente conectado. El móvil dejará de estar encendido y apagado para permanecer siempre activado. A través de diferentes redes, por geolocalización y por conexión entre dispositivos conformarán una nueva forma de relación social sin ataduras de lugar ni restricciones de disponibilidad, que ya incorpora el Android de Google

En cuanto a velocidad de transmisión, ayer la operadora estadounidense Verizon anunció que ha llegado a un acuerdo con Ericsson y Alcatel-Lucent cuyo objetivo será desplegar la primera red de cuarta generación de móviles (LTE) en el mundo. La infraestructura estará operativa en el 2010 en Estados Unidos.

La española telefónica, a través de Movistar, presentará en el Mobile World Congress de Barcelona su nueva estrategia publicitaria, una plataforma mediante la cual hará descuentos a los clientes que acepten recibir publicidad en su móvil, algo que en épocas de crisis viene muy bien.

Y como no, en un futuro no muy lejano, los usuarios inalámbricos podrán disponer de nuevas e increíbles aplicaciones...
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario