miércoles, 4 de febrero de 2009

Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años?

El crecimiento de las apuestas online crecen y traspasan las fronteras nacionales. Por este motivo, una serie de países se han apresurado a regular con la finalidad de impedirlo, en parte para proteger sus monopolios terrestres, y en parte por temor a que la falta de limitaciones de los juegos de azar por internet multiplique las adicciones y se conviertan en un imán para el blanqueo de capitales. Leo en un interesante artículo Financial Times titulado de “A better hand”

Parece que algo está cambiando y este año 2009 puede marcar el momento en que los juegos de azar online alcancen en gran medida la aceptación y la respetabilidad que sus detractores en ambos lados del Atlántico han luchado mucho por impedir.

Barney Frank, el congresista demócrata de Massachusetts y presidente de la Cámara de Representantes del comité de servicios financieros, está pensando en elaborar un proyecto de ley en las próximas semanas para desenredar la legislación aprobada bajo la administración de George W. Bush que mantenía el juego online fuera de EEUU.

No se trata simplemente de un giro democrático de la Casa Blanca y del Congreso lo que permite a Barney Frank a afirmar que el debate del juego de azar “se mueve en la dirección correcta”, sino que el juego de azar online es un derecho fundamental a la libertad individual. Frank sostiene que fue un golpe celo de la derecha puritana y sus intentos de hacer ilegal el juego, la que dio lugar a su prohibición en los años 20 y 30.

Los juegos de azar online son un problema tanto para los gobiernos de EEUU y como para europeos, no sólo por los grandes esfuerzos que deben emplear para controlar los avances tecnológicos, sino también por las batallas trasatlánticas que mantienen por el cumplimento de los tratados mundiales de comercio. Europa sostiene que EEUU viola los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio que liberalizan los juegos de azar.
Según Global Betting and Gaming Consultants, GBGC , el mundo genera 370 mil millones de dólares de ingresos brutos anuales (290 mil millones de euros) y la cantidad que justifican es de 17 mil millones de dólares. Sin embargo, para Warwick Bartlett de GBGC, esta cantidad es la que se atribuye únicamente a los operadores con licencia, ya que la cifra real es mucho mayor. "Hemos sido capaces de rastrear varias empresas en Internet cuyo volumen de negocios es cinco veces esa cantidad", dice. "Gran parte de los negocios de EEUU se van a paraísos fiscales como Costa Rica, y los juegos de azar en China, el 95% del cual es ilegal, es enorme." Este aumento contrasta con un descenso de los centros de juegos de azar tradicionales, como los casinos terrestres, que están sufriendo la recesión económica mundial.

En Las Vegas Strip, los casinos están viendo reducidos sus beneficios a la mitad
, mientras que los casinos de Macao son administrados con una presión adicional de las restricciones de los viajes impuestas por Pekín sobre sus nacionales para poner freno a los juegos de azar. En Europa, los operadores de casinos terrestres se ven obstaculizados por las prohibiciones de fumar introducidas recientemente.

Pero a pesar de la recesión, los analistas predicen un fuerte crecimiento de las empresas del sector online. El principal impulsor es la banda ancha que ha aumentado un 30% en los hogares europeos en 2008 y si prevé un 40% para el 2012, alcanzando a nivel mundial el 11%. El segundo factor, es la capacidad que tiene el juego online de actualizarse a sí mismo con los avances tecnológicos. Las autoridades están cambiando su postura para adaptarse a este nuevo mundo. La Comisión Europea, está presionando para abrir los mercados de juegos de azar, en varias ocasiones amenazando a los Estados miembros de aplicar medidas coercitivas en caso de que sigan con su línea dura.
Sin embargo, desde que el Reino Unido en el 2007 instauró el mercado más liberal del juego online, países como Irlanda, la República Checa, Hungría y Bélgica, se han inclinado hacia la misma dirección. Por su parte, unos cuantos operadores han acudido a España e Italia ante la apertura de sus mercados.

Mientras que Alemania sigue oponiéndose al juego online y los países escandinavos continúan resistiéndose, la atención se está centrando en Francia que se dispone a aprobar un proyecto de ley para regular el mercado aunque con condiciones estrictas. “El mercado francés está virtualmente abierto”, dice Emmanuel de Rohan Chabot, fundador de Zeturf, que ofrece apuestas hípicas en Europa. Oficialmente no, pero las personas actúan como si de hecho estuviese abierto.”
Mientras en Europa las distintas formas de liberalización son lentas pero constantes, la industria del sector quiere ver es la apertura en EEUU, donde las apuestas se limitan a los casinos, las loterías estatales, los hipódromos y salas de máquinas tragaperras.

Fue allí cuando las empresas como sede en el Reino Unido como PartyGaming, Sportingbet y una serie de operadores sin licencia, fueron allá por la mitad de la década a hacer millones con el póker y con los casinos online. Con sus servidores fuera del suelo de los EEUU, creyeron que no serían perseguidos por las autoridades y que podrían operar con total impunidad.

Sin embargo, en 2006 el Congreso aprobó la Ley Unlawful Internet Gambling Enforcement Act, por lo que se ilegalizaba procesar apuestas online con tarjetas de crédito. La ley entró en vigor el mes pasado, demorada por las quejas de las instituciones financieras sobre la viabilidad de su aplicación. Pero el Departamento de Justicia comenzó a realizar las detenciones de ejecutivos de juegos de azar de alto nivel supuestamente por violar la Ley del cable de 1961, que prohibió las apuestas telefónicas interestatales.

Los expertos de la industria piensan que el nuevo Congreso de EEUU responderá más favorablemente a los esfuerzos renovados por los demócratas, al permitir regular las operaciones online. Se espera que la administración del Presidente Barack Obama, mientras que no aboga por este cambio, desempeñe un papel de espectador pasivo y que las medidas coercitivas del Departamento de Justicia, contra las personas y las empresas, se vayan reduciendo.

En vista de que los ingresos del juego tradicional se han frenado, los operadores de Las Vegas, Harrah's y MGM Mirage están pensando en operar juegos de azar online, sin embargo, no todos sus rivales de casino offline lo aprueban.

En una reciente entrevista al co-fundador y presidente de Betfair, Edward Wray le preguntaron si los EEUU es una apuesta que merece la pena. Y su respuesta fue un decidido “no”. “No estamos interesados en entrar en zonas grises”, dijo. “No creo en la prohibición, es inútil. La gente encontrará la manera de apostar online, independientemente de si usted le dice que no lo haga”. En cuanto al Gobierno de Obama opina: "Estoy encantado de que ganara Obama, pero, seamos sinceros, la legislación de juego no va a estar en la primera o segunda página de la lista de tareas del presidente. Creo que el país se moverá hacia la regulación pero se tomará cinco años, o quizás pasarán diez años.”
10 años!
Posts relacionados:

Barak H. Obama, un entusiasta del póker 23/01/2009

Los estadounidenses se cuestionan la legalidad de las apuestas online 3/12/2008

La regulación del juego de azar divide los Estados miembros de la UE 2/12/2008

El parlamento Europeo examina el juego por internet 17/11/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario