jueves, 26 de marzo de 2009

El póker, un juego de nuevas generaciones

Me voy a referir a dos reportajes sobre póker, ambos los menciono por el interés que me han suscitado, uno hecho por una reputada periodista del país, Laia Reventós, y otro, por unos estudiantes de periodismo, Alejandro Moledano, Ana S. Chanza y Yasmina Yousfi fruto de un trabajo universitario.

El País bajo el título “El jugador que lo apostó todo a la Web” entrevista a Isaac Mayolas, ex campeón mundial de póker. Tenía sólo 25 años cuando Isaac ganó 125.000 euros jugando a póker y ahora tiene la suerte de que su medio de vida es su afición.

Según Isaac Mayolas, el póker es unaactividad comparable al ajedrez o a cualquier deporte. No es como la lotería o las tragaperras, que dependen puramente del azar. En el póquer sólo gana el más inteligente, el más hábil”. Más de 50.000 hombres, de entre 20 y 40 años de edad, juegan a diario en España.

Leyó libros de estrategia, se movió por foros en internet y practicó. Ahora, aconseja trabajar duro y tomar el póker con disciplina. Para ser un buen jugador se requiere grandes dosis de matemáticas y lógica, una pizca de psicología, fuerza de voluntad y mezclado con resistencia física, y con todo se obtiene agilidad mental.

En España, está prohibido organizar partidas de póker con dinero, (e incluso en Cataluña, sin dinero), en locales no autorizados como los casinos. Algo absurdo, pues si se quiere a prender y jugar en casa con un grupo de amigos, se corre el riesgo que llegue una orden de precinto y la consiguiente sanción.

Isaac Mayolas invirtió todas sus ganancias en Caradepoker.com que se puede jugar y aprender a ser un profesional de este deporte sin dinero o con él a partir de un euro. También organizan partidas en el Gran Casino de Barcelona y dan soporte técnico a la clientela. Por sus salas virtuales pasan más de 4.000 personas.

Según datos de la AEDAPI, el póker online generaron en el 2008, un total de 45 millones de euros con un aumento respecto a 2007 de un 10%.

La popularidad que está adquiriendo el póker es evidente. Prueba de ello es que, después de ir vagando por televisiones segundonas, el póker ha dado por fin el gran salto a la catódica generalista en España. El pasado 28 de enero Antena 3 estrenó Pokerstars: estrellas en juego, un programa en el que un experto jugador, Juan Manuel Pastor, enseña a deportistas, artistas y otros famosos cómo jugar bien al póquer.

Para trabajar como profesional es importante la velocidad de juego, por eso internet es el medio perfecto que permite jugar en varias mesas y a muchísimas manos en una hora. En cambio, los torneos en vivo son muy lentos, 25 manos a la hora, y, además, cobran mayores comisiones cuando se gana. La única razón por la que los torneos en vivo existen es porque son el escaparate de las casas online, que quieren programas de televisión para promocionarse.

La cifra de jugadores de póquer online se ha quintuplicado en el último año y asciende ya a 15.000 usuarios registrados, aunque éste es un dato estimativo, pues una misma persona puede estar jugando en dos casas de póker online a la vez. Juan Barrachina, representante de Unibet, opina: “El póker ha demostrado que la gente joven, que es analítica tiene paciencia y disciplina, puede ganar mucho dinero”.

Parte de la información de la segunda parte de este post , ha sido extraída del reportaje de Alejandro Moledo, estudiante de Periodismo de la Universidad de Valencia, que tuve la ocasión de hablar con el en un par de ocasiones cuando preparaba el reportaje de investigación acerca del juego y la juventud.

Posts relacionados:

Playtech entra en el mercado del juego regulado con el Casino Gran Madrid 18/03/2009

"Estrellas en juego" con Pokerstars en Antena 3 13/01/2009

Con 22 años, campeón del mundo de poker 3/11/2008

El poker, un gran fenómeno de masas y en expansión 3/10/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario