
Y, ¿por qué reproduje el post “The truth about beat the bookie”? Simplemente en aras a la libertad de expresión. No creo en la censura. Además, ¿por qué no iba publicar la opinión de alguien que deseaba hacerlo y temía que nadie iba tener la osadía de postearlo?
Por ese motivo, aunque no compartiera todos sus planteamientos, pensé que ya quedaba lejos la época de la represión y dictadura española para tener remilgos. Siempre procuro dar mis opiniones con respeto y sin ofender a nadie, y por supuesto, más de un vez me he tenido que morder la lengua, os lo aseguro…
Me baso en el principio de publicar no sólo aquello que para algunos es lo políticamente correcto, sino todo lo que puede sus citar interés, debate y nuevos planteamientos. Ah, y por supuesto, no difundo toda la información de que dispongo…creo que valgo más por lo que callo que por lo que cuento…
Y cuando publiqué esa entrada en mi blog, el 6 de septiembre de 2007, no estuve exenta de unas cuantas críticas pero nadie hasta ahora había rebatido con argumentos lo que se decía, y al fin, alguien lo hace un año y medio más tarde. ¡Prodigios de la red!
Reproduzco los comentarios de forobet:
- Melo_Anthony: “joder pues ahora que se cita a Laura Guillot he buscado su blog y he leído un artículo donde no veas como deja a los foros y en concreto a esta casa...no veas como reparte, jejej”
- Rafahsi: “¿De verdad te has leído bien el artículo? Por si acaso, léelo de nuevo y fíjate en la parte del texto en rojo, mayúsculas y negrita, que dice algo así como NO COMPARTO EN ABSOLUTO LA OPINIÓN DE ESTE POST COLGADO EN UN FORO...
Es decir, ella reproduce una entrada que leyó en un foro que no es suya y con la que NO está de acuerdo, pero la introduce en su blog porque el autor de la entrada dice que le censuraron y ella apoyó su derecho a decir lo que pensaba. Es más, en los comentarios defiende la existencia de foros y blogs, así como su utilidad.
De todas formas, es verdad que hay que leer el post con detenimiento, porque si no acabas entendiendo lo contrario, como ya le pasó a uno más, por eso editó la entrada y añadió el rojo y la negrita...
Saludos y buenas noches!!!
- Grumpy: A mi, la verdad, es que no me gusta el artículo, nombro en azul cosas que no son ciertas o que son una tontería
"La vida del apostador está llena de soledad. Normalmente este vicio o inversión, se oculta a amigos, compañeros de cama y familiares."
No lo comparto, no creo que sea una vida de soledad, hago las cosas que me gustan: estoy con mi novia, mis amigos, familia, salgo y un largo etcétera. cuando estoy apostando y estudiando cuotas y demás es cierto que casi siempre lo hago sólo, pero me gusta.
Aquel que le guste la lectura, también leerá sólo y por eso su vida está llena de soledad?
Mis padres saben que apuesto, mi novia sabe que apuesto, a mis amigos les explico lo que hago (trading). otro amigo forobetero que me metió en esto hace ya bastante tiempo tampoco esconde lo que hace, lo saben sus padres, familia, novia......... conozco a más gente que vienen y te pregunta, "oye, y tú a qué apuestas y dónde lo haces? porque yo estoy en Bwin (casi siempre la misma respuesta) y no gano mucho..."
No es ético, ni mucho menos serio o admisible, que un foro que intenta ganar a las casas de apuestas, tenga publicidad de los bookies.
Pero qué tontería, qué más dará que tenga publicidad de bookis o de condones? claro, de alguna forma se tendrá que lucrar. las casas de apuestas son un fenómeno social y aparecen en cualquier medio de comunicación.
Habla de que no es ético lo de la publicidad, pero en ningún momento dice que cuando algún forobetero pregunta por alguna casa determinada o en general, mucha gente le dice donde sí y donde no meter el dinero, porqué sí y porqué no...que Bwin no porque bla bla bla, que si las cuotas de Betcris son irrisorias en fútbol, que si la otra no se qué..........exista o no publicidad de la casa en forobet
Además, durante el proceso de “formación”, un 90% se vuelve ludópata
Este dato es cierto? para mí que se lo inventó el tipo este
Sin tener en cuenta factores como administración del riesgo o el yield
Ya se ha dicho varias veces en forobet que no por ser un moderador, un gurú, veterano.... vaya a misa cualquier pick. A quién le interese tiene un historial de posts, lo abre, busca los posts de cada usuario y se dará cuenta de quien tiene un yield positivo y quién no. yo no sigo ningún pick de forobet, pero si voy a entrar a un partido siempre intento leer en forobet por si alguien ha puesto un pick sobre el mismo, para ver si maneja o menciona otro tipo de información que a mí se me escapa
BUSCAD COMUNIDADES DE APOSTANTES QUE SE AYUDEN ENTRE ELLOS SIN ÁNIMO DE LUCRO, CON RESULTADOS CONTRASTADOS, QUE NO SE BENEFICIEN DE VUESTRAS PÉRDIDAS DIARIAS Y QUE NO FOMENTEN LA LUDOPATÍA.
Que si hombre que forobet tiene afán de lucro (eso lo sabemos todos), como cualquier otra empresa, pero hay gente como monster,FMX o rivo a los que no verás poner un pick pero te darán información coherente sobre una duda o un hilo cualquiera o a Jalabert, que se pega aquí un montón de tiempo para ayudar a los demás............................. creo que el artículo habla de los creadores de los foros, blogs y demás y no se adentra en la realidad, que son los usuarios hay más cosas que no me gusta del artículo.....
saludos
- Rafahsi: Totalmente de acuerdo contigo, pero yo vuelvo a insistir porque no tengo claro que haya quedado claro lo que ya dije antes:
Laura Guillot incluye en su blog este texto con el cual ella NO está de acuerdo, porque ella piensa igual que nosotros...
Y piensa igual que nosotros porque ella es representante/abogada o algo así de la Asociación Española de Apostadores por Internet (AEDAPI), de la cual es socio FOROBET. Así que Laura Guillot defiende los intereses de los foreros de FOROBET.
Por si todavía no quedó claro...
Un saludo.
Edito para Grumpy: Perdóname si estoy equivocado y sí te habías dado cuenta de que el artículo es de otra persona y no de ella, pero como no queda muy claro, pues prefiero aclararlo yo del todo, por si acaso alguien no se da cuenta...
- Grumpy: Si lo sabía...tenía que haber aclarado que me refería al tío que escribió este post
Saludos
Saludos
Posts relacionados:
No voy a opinar, de algo que desconozco, y no me importa mucho, la verdad.
ResponderEliminarPero si quiero romper una lanza por Laura, ya que opina libremente, lo hace con conocimiento de causa, que es lo contrario de opinar sin saber, ignorancia.
Ademas,utiliza su nombre y apellidos, y eso es de valientes.
Yo, que empece hace poco, y que en muchas ocaciones, no estoy de acuerdo co ella, lo unico que puedo hacer, es respetar su opinion, y otras veces, aprender de ellas, ya que me demuestra mi equivocacion.
Saludos
Game and Smile