viernes, 6 de marzo de 2009

Francia liberaliza el juego de azar mientras la UE busca consenso político

Al fin, Francia se encamina hacia una apertura controlada del mercado del juego de azar.

El pasado jueves día 5, el ministro de presupuestos francés, Eric Woerth, anunció su plan de liberalizar su mercado que se presentará al Consejo de Ministros a finales de mes. Supone que Francia concederá a los operadores licencias de apuestas online en el 2010. El objetivo del gobierno francés es tratar de detener el juego ilegal y salvaguardar los miles de millones de euros de ingresos fiscales previstos por la industria cada año.

El ministro, Eric Woerth, dijo que el mercado de los juegos de azar en Francia se ampliaría para adaptarse a la realidad de internet y ayudar a Francia salir de una situación insostenible en la que el estado está perdiendo una parte cada vez mayor de las apuestas del mercado.

El plan se presenta en respuesta a una demanda de la Unión Europea de 2007, que incluía una amenaza de pleito para poner fin a los monopolios estatales de juegos de azar y hacer cumplir las leyes de la competencia de la UE.

El estado francés ingresa cerca de 5 mil millones de euros al año de la industria de los juegos de azar, que incluye el juego por internet, los casinos, las carreras de caballos y las loterías. El gobierno pretende introducir, según el proyecto de ley, una tasa del 7,5% sobre las apuestas por internet, los eventos deportivos y las carreras de caballos, y del 2% sobre las apuestas de póker online.

Los juegos de azar en internet es legal en varios países europeos en grados diferentes, incluyendo Gran Bretaña e Irlanda, pero las leyes que regulan el sector en toda la UE están lejos de ser homogéneas.

Pari Mutuel Urbain (PMU), que tiene el monopolio de las apuestas de las carreras de caballos, obtuvo unos ingresos anuales de 9,3 mil millones de euros el año pasado. La Française des Jeux, el monopolio estatal que opera las loterías y las apuestas deportivas, sus ingresos fueron de 9,3 mil millones de euros en 2007.

Actualmente, los juegos de azar ilegales generan alrededor de 7 mil millones de euros al año, con 25.000 sitios de apuestas ilegales en Francia que representa el 75% del mercado.

Durante su anuncio Woerth dijo, "En lugar de la prohibición de 25.000 sitios web, nosotros preferimos dar licencias a todos aquellos que quieran respetar el orden público y social".

La situación en Europa es la siguiente:

El pasado 3 de marzo, el Parlamento y el Consejo de Ministros pidió a la Comisión Europea iniciar un diálogo con vistas a alcanzar un acuerdo político sobre el estatuto jurídico de los juegos de azar en Europa. Como las actividades de juego se consideran esencialmente de orden nacional, la Comisión Europea no ha propuesto ninguna norma común para su regulación en Europa. Mientras tanto, el Parlamento Europeo y el Consejo han adoptado en los últimos meses iniciativas no legislativas sobre este tema tan delicado, que afecta tanto a los impuestos y los monopolios de propiedad estatal.

En el reciente debate sobre "El futuro de los juegos de azar en Europa" se subrayó que el único de modo de avanzar en materia de juego es político. Incluso el Tribunal Europeo de Justicia ha dicho que no quiere pronunciarse sobre algo que es de carácter político.

La solución política para los juegos de azar debería basarse en cuatro principios fundamentales de estructura europea como la subsidiariedad, la solidaridad, la integridad y la precaución.

El 10 de marzo de 2009 está prevista la votación sobre la integridad del juego online en el pleno del Parlamento Europeo.

Posts relacionados:

Francia liberaliza las apuestas online a mediados de 2009 9/06/2008

Los monopolios de juego llegan a su fin: Francia en 2009 y España en... 9/04/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario