miércoles, 25 de marzo de 2009

Gran Scala tendrá su propia ley

Hablar de Gran Scala, es hablar a lo grande: grandes cifras, grandes extensiones, grandes sueños…grandes sonrisas (esto último, lo digo por mí)

Ahora, parece que ya ha llegado el momento de legislar ante esta iniciativa empresarial sobre esta materia no regulada. El proyecto de ley de centros de ocio de alta capacidad, exige que los promotores dispongan de un capital social de unos 10 millones de euros y que entreguen un aval.

Además, establece unos mínimos de tamaño, puestos de trabajo y plazas hoteleras que tendrán que cumplir quienes quieran acogerse a esta ley y lanzar una iniciativa de estas características. Fija un mínimo de 1.000 hectáreas, 3.000 empleos y 8.000 plazas hoteleras.

La futura norma obligará a realizar modificaciones en la ley del Juego. Por ejemplo, deberá permitir que las máquinas estén en inglés porque se espera la llegada de muchos visitantes de habla inglesa y también ampliará el horario de apertura… (sin comentarios)

Está previsto que este texto sea aprobado por el Consejo de Gobierno el próximo 7 de abril. Por supuesto, las cifras son revisables, porque la coalición PSOE-PAR tiene especial interés en pactarlo con la mayoría de grupos posible en las Cortes.

Pero la realidad es que el capital social de ILD es muy inferior a esa referida cantidad, aunque la empresa no se cansó de repetir el año pasado de que habría futuras ampliaciones…

La ley resulta necesaria para que ILD pueda avanzar en su pretensión de construir Gran Scala, después de haber firmado decenas de opciones de compra de suelo en Ontiñena, alrededor de de 1000 hectáreas.

Pero esta ley no es suficiente, si no hay dinero y tal como están las cosas, poco avanzará…

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón (GA), José Ángel Biel, informó ayer de que el proyecto de ley de Centros de Ocio de Alta Capacidad se ha retrasado “sólo” por motivos técnicos y que esa demora no tiene “nada” que ver con la trama de corrupción urbanística de La Muela, ahora denominada “Marbella aragonesa”.

Además, Biel negó que la ley se promulgue “sólo” para regular Gran Scala e insistió en que sólo establece el marco jurídico que permita poner en marcha centros como éste. Reconoció que muchas veces los hechos van por delante del derecho y que las leyes en ocasiones tienen que adaptarse a la realidad.

Y me pregunto: Si está ley no es “sólo” para Gran Scala: a caso el ejecutivo aragonés está pensando en otro “Gran Scala 2”? ¿Y Gran Scala es un “hecho”? ¿No será de momento una quimera, una ficción, o una ilusión?

De momento en mi cabeza sólo hay conjeturas, indicios. Seguiré barruntando sobre posibles recalificaciones, especulaciones y asuntos varios…

Post relacionados:

Se abren las apuestas a Gran Scala: ¿Llegarán Las Vegas a Ontiñana? 26/02/2009

Gran Scala va dando tumbos... ¿Se ubicará en Ontiñana? 10/10/2009

A Gran Scala le crecen los enanos: “Pequeña Escala”, Las Vegas de Benidorm! 18/09/2008

Gem Lifestyle o Gran Scala: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? 7/09/2008

Mientras Macao triunfa en Asia, ¿Gran Scala se tambalea en Europa? 25/05/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario