martes, 24 de marzo de 2009

Peligro, los juegos públicos acechan!


"El nuevo marco jurídico de los juegos públicos de azar hace peligrar 3.000 puestos de trabajo en Cataluña". La liberalización del sector hace peligrar 550 administraciones de loterías en la Comunidad Valenciana"

Temor y lamentos mostraron ayer asociaciones y sindicatos ante la pretensión del Gobierno de privatizar las Loterías y Apuestas del Estado (LAE) como ya ocurre en otros países de Europa.

Por este motivo, aquellos pidieron que se determine ya un marco jurídico que "refuerce los juegos públicos" y se regulen los nuevos juegos de apuestas que están surgiendo en Internet.
¿Surgiendo? No estoy de acuerdo, los juegos y apuestas online no han brotado o irrumpido de la noche a la mañana como si de cerezos en flor se tratasen. Más bien diría yo que son como sequoias que han echado sus raíces hace ya unos cuantos años!

El Ejecutivo afirma que "no se ha planteado nunca la eliminación del actual modelo de red de ventas."

Claro, que no se ha planteado la eliminación de la actual red de ventas. No sólo me lo creo, sino que pienso que la idea del ejecutivo pasa más bien por tantear su ampliación, lo que repercutiría en un descenso de ventas por administración.

Así lo afirman en un comunicado conjunto la Federación Estatal de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la UGT (CHTJ-UGT), la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO. (FECOHT-CC.OO.), la Federación Nacional de Asociaciones Profesionales de Administraciones de Loterías (Fenapal), la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (Anapal) y la Asociación Profesional de Loterías y Apuestas (APLA).

Para estas organizaciones, existen "sobrados indicios" de la intención del Ejecutivo de privatizar los juegos del Estado, que pasarían a ser gestionados por un operador o varios, así como de la desaparición del décimo de Lotería Nacional y, "como primer paso", de la venta del mismo, en forma de ticket, a través de terminales automáticos.

¿Indicios, atisbos, sospechas? Pero vamos a ver, la LAE ya ha dado sus pasos, y por sus hechos cualquiera puede ver el rumbo que ha tomado.

De hecho, según señalaron los portavoces de los sindicatos reunidos en la sede de CC.OO. en Madrid, el Gobierno pretende impulsar la creación de una "red de venta masiva" de juegos de apuesta por medio de la instalación de terminales automáticos en gasolineras, estancos, supermercados o bancos, lo que implicaría la destrucción de puestos de trabajo y el "fomento de la ludopatía".

Pues así es. No es nada nuevo que la LAE es cliente de la empresa austriaca KEBA que la ha elegido como proveedor. STL compró 2.200 terminales multimedia KeWin en 2006 y ya desde entonces se ha reorganizado en dos ocasiones adquiriendo 1.500 y 6.400 unidades adicionales por una cantidad total de 10.100!

Y, ¿por dónde va ir la LAE? Sólo hay que prestar un poco la atención y ver las soluciones que se proponen, como las Leddream:


En 2007, se estableció un Contrato Programa entre la LAE y el Ministerio de Economía y Hacienda con un plazo de dos años para desarrollar un nuevo marco jurídico para los juegos públicos con el objetivo de regular las nuevas tendencias del sector y, especialmente, los juegos a través de Internet que cada vez adquieren más protagonismo.

En fase de análisis

En una respuesta parlamentaria al Grupo Mixto, el Gobierno afirma que ni "se ha planteado sustituir la actual red de ventas" ni "existe obligación de Europa que implique su eliminación o sustitución", y señala que actualmente se está en fase de análisis de las propuestas presentadas dentro del proceso del Contrato Programa.

Eso si me lo creo, está en la fase de parálisis por el análisis y tiene a todos en vilo.

Asimismo, asegura que se han mantenido "numerosos contactos y reuniones oficiales y extraoficiales" con las asociaciones del sector para recabar sus propuestas, y desmiente que la LAE no haya dado información sobre el proceso.

Nadie duda que se haya reunido, sin embargo, ha conseguido jugar al despiste, pero sin soltar prenda.

En relación con los juegos de internet, el Ejecutivo afirma que "se está estudiando la mejor solución para la validación de los juegos de titularidad estatal, haciendo partícipe a la red comercial, sin que ello implique negocio particular alguno, y sin merma en los parámetros de seguridad de la actividad de LAE".

Ya se verá si el próximo día 29 de marzo la LAE muestra de una vez por todas “su hoja de ruta”…

Post relacionados:

Los sueños juegan con LAE en tiempos de crisis 16/03/2009

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

Victoria Apuestas y el Canal LAE, entre la convergencia y la divergencia 23/05/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario