lunes, 30 de marzo de 2009

Proyectemos el juego público hacia el siglo XXI

Ayer se celebró en Madrid la 1ª Convención Nacional de Administradores de Loterías bajo el lema: “Proyectemos el juego público hacia el siglo XXI”

Participaron las asociaciones del sector, ANAPAL, APLA, FENAPAL, representantes sindicales, UGT, CCOO, y políticos.

Se presentaron dos documentos fundamentales: Uno, sobre el análisis de la industria del juego y su mercado actual en España y otro, sobre la propuesta de salida solidaria a la crisis.

El objetivo de la convención era aunar voluntades y plantar cara a la actual crisis dando respuesta a las más de 4.000 administraciones de loterías que facturan 8.350 de millones de euros, y aportan 12.000 empleos directos y 2.300 millones de euros al Tesoro Público.

La convención debía servir para aportar soluciones a la problemática y la incertidumbre del sector transcurridos ya dos años desde la publicación del contrato-programa.

Buscando la repercusión inmediata del evento, leo en el foro de Aselot un reciente comentario: “Sinceramente, un autentico éxito, tanto organizativo como de sustancia, los temas muy bien, los políticos comprometidos, sobre todo UPyD, el PP. Bien, los sindicatos un autentico lujo, con razones y bien argumentadas. En definitiva felicidades a las Asociaciones y ahora ha seguir en esa unión, esto funciona gracias a dejar de lado cosillas del pasado y personalismos, como bien habéis dicho la unión es nuestra fuerza.”

No dudo de éxito del evento, pero esta mañana he echado de menos cierta difusión mediática. Sólo Telemadrid recogía la noticia:

Las Administraciones de Lotería se quejan también de cómo la crisis está afectando a su negocio

Las Administraciones de Lotería, que dan empleo a más de doce mil personas en España, se quejan también de cómo la crisis está afectando a su negocio.

Para tratar de sortear la recesión hoy se han reunido en Madrid, en la Primera Convención de un sector que agrupa a más de cuatro mil pequeñas y medianas empresas. Han pedido imaginación, trabajo y sacrificio. Todos coinciden en que ha aumentado el número de clientes pero no la inversión del comprador de lotería.


UGT ha señalado que desde hace unos meses el Ministerio de Economía y Hacienda y Loterías y Apuestas del Estado está creando el nuevo marco jurídico que regulará los juegos públicos de azar y que se presentará próximamente en el Congreso.

El sindicato ha pedido a la administración que garantice los puestos de trabajo y no contribuya a la destrucción de empleo.

Pero sigo sin saber, sin discernir nada del nuevo marco jurídico que está elaborando Loterías y Apuestas del Estado.

Todavía no hay hoja de ruta y a este paso seguro que más de uno ya ha perdido la brújula…

Posts relacionados:

Peligro, los juegos públicos acechan! 24/03/2009

Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo 20/02/2009

¿Son ilegales todas las máquinas expendedoras de loterías? 16/02/2009

La diputada Rosa Díez echa un capote a los loteros 24/12/2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario