viernes, 13 de marzo de 2009

Sin regulación del juego online en los próximos años

Y, ¿ahora qué? Pues de momento de la Unión Europea, no se puede esperar una legislación armonizada que pueda ser adoptada en un futuro cercano. Esto significa que en los años venideros se continuarán aplicando las normas del Tratado y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia.

En cuanto a España, se seguirá sin regular y habrá más de lo mismo: La coexistencia sin plazo del juego público legal y de ese otro juego privado operado por compañías extranjeras con fuerte presencia en este país. Hay quienes hacen sus apuestas de la fecha probable en que va haber una regulación acorde con la realidad: 2011, 2012,…

Por tanto, el panorama paradójico español continuará rayando lo absurdo, dándose un conflicto de interés entre el Estado y los operadores privados luchando por un mismo mercado: Una LAE que sigue ostentando el monopolio de las loterías y las apuestas, y 15 compañías extranjeras (Bwin, Miapuesta (Sportingbet), Bet365, Betfair, Pokerstars, 888, Unibet, Paddypower, etc.) con fuerte presencia en nuestro país, que siguen operando y creciendo entre críticas por no ser legales conforme una legislación española que resulta ser inexistente!

Se ha de reconocer la habilidad y la osadía que han tenido durante años las empresas de juego online de estar muy presentes en los medios de comunicación. A través de sus respectivas asociaciones con los clubes deportivos de prestigio, han consiguiendo también ganar una buena imagen y la confianza sus usuarios.

Por tanto, en un contexto de grave crisis económica calificada como la peor en 80 años, las compañías europeas de apuestas parecen que van a resistir, eso sí una vez acometan los ajustes necesarios.

Se prevé que aumenten sus ingresos alrededor del 10% este año 2009, según el consejero delegado de la Asociación Europea de Apuestas Remotas, Clive Hawkswood que recientemente ha declarado: “El mercado de apuestas online está aguantando muy bien la desaceleración. Lo más importante que tenemos a nuestro favor es que nuestros mercados siguen creciendo y nuestros mercados son muy diversos. Las proyecciones para los próximos 12-18 meses desde luego no son las mismas, pero si se comparan con otros sectores, el sector de las apuestas online puede esperar todavía hacerlo muy bien. Yo esperaría ver un crecimiento del sector de alrededor del 10% este año”.
Incluso, sin ir más lejos, las dos principales casas de apuestas de Reino Unido, Ladbrokes y William Hill, informaron el mes pasado que habían aumentado sus beneficios.

Parece ser que las casas de apuestas son menos vulnerables a la recesión que otros negocios minoristas, pero se está notando que la gente va menos a los locales y vuelve a internet, lo que conlleva al cierre de las casas de apuestas en las calles, las betting shops. Tal como indicó Clive Hawkswood: “Hay una tendencia general de movimiento desde las tiendas tradicionales a los operadores online. Las apuestas online tienen menos gastos fijos y costes tanto para el operador como para el consumidor”.

¿Cuál va ser el futuro? Pues no se sabe. Es de esperar que a las 17 Comunidades Autónomas no les dé por la descabellada idea de regular el juego online cada una por separado. Confiemos en que el gobierno central asuma el compromiso de legislar el juego por internet como una forma de poder empezar obtener ingresos vía impuestos de esta actividad, que en esta época de crisis económica no viene mal.

Posts relacionados:

El Parlamento Europeo vota el informe sobre el juego por internet 11/03/2009

Actualidad regulatoria del juego online en España 2009: Nada 10/03/2009

Juego Online: Corresponde a los Estados Miembros frenar el amaño de partidos y el fraude 13/02/2009

Una reflexión sobre el juego online 11/02/2009


No hay comentarios:

Publicar un comentario