
Esta es la conclusión de la investigación llevada a cabo por el ejecutivo comunitario en respuesta a una queja planteada por la Asociación de Juego de azar remoto, RGA.
En 2006, Estados Unidos aprobó una ley que declaraba ilegales los pagos de bancos y compañías de tarjetas de crédito a empresas de apuestas de fuera del país, lo que obligó a las entidades de la UE que operaban en EEUU a poner fin a sus actividades.
Bruselas presentó una protesta ante la WTO. A finales de 2007, alcanzó un acuerdo con EEUU que le ofreció compensaciones en otros sectores por la pérdida de oportunidades comerciales en el negocio del juego.
A pesar de ello las autoridades judiciales estadounidenses han seguido adelante con los procesos abiertos a compañías europeas que operaban antes en EEUU, que según Bruselas son legalmente no justificados y discriminatorios.
La Comisión señala que EEUU no está obligado a permitir el acceso de empresas extranjeras al sector del juego después de retirar sus compromisos en este ámbito (algo que la WTO permite si se compensa con mayor apertura en otras áreas), pero eso no significa que pueda despreciar sus obligaciones con respecto al pasado.
La comisaria europea de Comercio, Catherine Ashton, dejó hoy claro que Estados Unidos puede escoger la regulación que considere más conveniente para las apuestas por internet, siempre que respete sus obligaciones ante la Organización Mundial de Comercio."Corresponde a Estados Unidos decidir cómo regular mejor el juego por Internet en su mercado, pero debe hacerlo de una manera que respete plenamente sus obligaciones con la WTO. Espero que podamos encontrar una solución rápida y negociada a este problema", dijo.
El ejecutivo comunitario cree que podría llevar el caso ante la WTO, pero de momento prefiere ir por la vía de la negociación y el consenso. Bruselas envió precisamente ayer jueves a los Estados miembros un informe sobre la legislación estadounidense, resultado de una investigación iniciada el 11 de marzo de 2008 a raíz de una queja presentada por la RGA, para que puedan hacer sus alegaciones.
El informe concluye que la legislación norteamericana impide el acceso y discrimina a las empresas de apuestas extranjeras, y que ello vulnera las obligaciones de EEUU hacia la OMC.
Ya se verá como sigue este asunto, de momento muy correcto políticamente…
Ampliación de la información:
EU Commission concludes investigation on US internet gambling laws
Fact sheet : Trade Barriers Regulation investigation into US Internet gambling
laws - Brussels, 26 March 2009
Notice of initiation of an examination procedure concerning obstacles to trade within the meaning of Council Regulation (EC) No 3286/94 consisting of the US ban on foreign internet gambling and its enforcement
Posts relacionados:
El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU 23/02/2009
Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años? 4/02/2009
Compañías de apuestas online piden a UE que desafíe EEUU solicitando una compensación de 100.000 millones de dolares 27/09/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario