
Ayer por la mañana, el LAE volvía a ser noticia: el Director General de Loterías y Apuestas del Estado, Gonzalo Fernández Rodríguez, recibió del Director General de British Standards Institution (BSI), Márcio Viegas, las siguientes certificaciones de calidad y seguridad:
Sistema de Gestión de la Calidad - ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información -ISO/IEC 27001:2005
World Lottery Association - WLA SCS: 2006
Gestión Integrada - PAS 99:2006
Loterías y Apuestas del Estado es el primer operador de loterías del mundo en disponer de certificaciones integradas y simultáneas de calidad y seguridad de la información y operaciones. LAE dispone de un Sistema Integrado de Gestión que cubre todas sus actividades -como operador de juegos - en sus diferentes sedes y centros de trabajo.
En el año 2006, el LAE inicio la adopción de un conjunto de medidas para formalizar la gestión de la calidad y de la seguridad de la información y de sus operaciones, para ello, se creó el Proyecto del Sistema Integrado de Gestión de LAE (SIGLAE).
Tal como informa en su boletín número 12 bajo el titular: “LAE, líder mundial en calidad y seguridad”
SIGLAE integra la gestión de la calidad, de la seguridad de la información y de las operaciones, la gestión de riesgos corporativos, la responsabilidad social corporativa y la gestión responsable del juego.
Además de las ventajas estratégicas internas (mejora de la eficacia, participación del personal, oportunidades de mejora continua, incorporación de nuevos objetivos...), SIGLAE y los certificados obtenidos por LAE aportan otros beneficios externos, entre otros:
• Refuerzan la reputación externa y por tanto la confianza de los participantes en LAE.
• Demuestran a otros grupos de interés (poder público, empleados, puntos de venta, socios –EuroMillones, proveedores, Asociaciones de Loterías – CIBELAE, WLA, EL) el compromiso de la Entidad por alcanzar los objetivos en aspectos de gestión que afectan a sus relaciones.
• El reconocimiento externo puede servir como una buena herramienta de marketing.
• Se obtiene el reconocimiento internacional.
• Puede facilitar el desarrollo de otras actividades o el establecimiento de nuevas relaciones.
• Ofrece a otras loterías y países una muestra de liderazgo y mejora de la sostenibilidad a nivel mundial, dando ejemplo de las mejores prácticas a seguir.
Estas certificaciones son una buena estrategia para el LAE, y no me extrañaría que en un futuro fueran exigidas por ley a otros operadores de servicios de juego…
Posts relacionados:
El LAE deja de marear la perdiz 27/04/2009
Peligro, los juegos públicos acechan! 24/03/2009
Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008