miércoles, 1 de abril de 2009

EGBA lamenta que Suecia incumpla la legislación europea de juego

La Asociación Europea del Juego y Apuestas (EGBA), no ha tenido pelos en la lengua a la hora de hacer comentarios sobre la consulta pública del informe iniciado por el Ministerio de Economía sueco sobre el mercado de los juegos de azar en Suecia (el informe Nyren), que acaba de expirar.

La Asociación, que cuenta con la mayor parte de los principales grupos de juegos de azar online europeos, dice que lamenta “la continua falta de compromiso por cumplir con la legislación de la Unión Europea” por parte de Suecia.

La consulta tuvo lugar después de que fuese presentado el informe Nyren al Gobierno sueco el pasado 15 de diciembre de 2008. Dicho informe intentaba proponer “a largo plazo una regulación de juego sostenible”. Sin embargo, desde el punto de vista del EGBA, no proporcionaba realmente una base para una regulación futura. Esto fue lo que respaldó claramente el Ministro de Finanzas sueco, cuando admitió que “es difícil ver el camino a seguir aquí”.

El EGBA opina que esta situación es extremadamente preocupante, dado que la legislación sueca de juego ya viola la legislación comunitaria. La Comisión Europea, primero se opuso a la legislación proteccionista de juego de Suecia en octubre de 2006, enviando antes un “dictamen motivado” en julio de 2007, y posteriormente una “carta de emplazamiento” en relación con las restricciones de las transacciones de servicios de póker en enero de 2008.

En respuesta a su consulta, el EGBA pone claramente de manifiesto que el informe Nyren es fundamentalmente defectuoso, ya que supone que las bases de la actual normativa sueca de juego, son de hecho incompatibles con la legislación comunitaria.

El informe, que es el octavo desde 1992, propone mantener el actual monopolio de juegos de azar o la regulación que allane el camino para aplicar un sistema restrictivo de licencias que, en cualquier caso, no cumpliría con los requisitos básicos establecidos por la legislación de la CE y la propia jurisprudencia del Tribunal Europeo de Justicia (TJCE).

Sigrid Ligné, el Secretario General del EGBA, dijo: “Nuestro análisis detallado muestra que - si es considerado aún por el gobierno sueco como base para la futura legislación - ninguna de las recomendaciones de Nyren ayudarían a garantizar la igualdad de condiciones para todos los operadores europeos ni a satisfacer las requisitos del Tratado CE”.

“En tiempos de dificultades económicas, la Comisión y sus altos funcionarios, como guardianes del Tratado CE, deben asegurarse cada vez más que se respeten los fundamentos de la libre circulación de bienes y servicios. Nosotros instamos a la Comisión que lleve a Suecia ante el Tribunal Europeo de Justicia”.

El EGBA concluye que nada ha cambiado desde que la Comisión impugnó la legislación de los juegos de azar de Suecia en octubre de 2006.

Nota de prensa del informe Nyren 15/12/2008

Informe 2008

Posts relacionados:

El Parlamento Europeo vota el informe sobre el juego por internet 11/03/2009

La regulación del juego de azar divide los Estados miembros de la UE 2/12/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario