lunes, 27 de abril de 2009

El LAE deja de marear la perdiz

Y llegó el gran día, al fin el LAE se reúne hoy con los loteros para anunciarles sus planes. Día clave para aquellos que pretenden vivir del juego público desde el mostrador. Pero hasta ahora, la actitud del LAE ha sido la de marear la perdiz provocando preocupación entre los vendedores de lotería por ese futuro incierto.

Esta vez se supone que no va a ver rodeos ni dilaciones que retrasen la puesta en marcha del contrato- programa. Entre las medidas que baraja el LAE, están que los bares puedan vender lotería, que las administraciones se puedan alquilar o vender, y la entrada en el negocio de apuestas online… Loterías y Apuestas del Estado se dividirá en dos empresas: una para regular el juego y otra para competir en el mercado.

Hoy el Director General del LAE, Don Gonzalo Fernández ha invitado a las Asociaciones del sector (ANAPAL, APLA, AGALAE, FENAPAL y FENAMIX) a la inauguración del nuevo Salón de Sorteos en Madrid en la calle Capitán Haya nº 57, y aprovechará la ocasión para mantener con ellas una reunión sobre el contrato-programa y despejar así una vez por todas las incertidumbres e incógnitas sobre su futuro. Todo llega a su término o no…

Se avecinan cambios. Para empezar, cambio de sede, de Guzmán el Bueno a Capitán Haya. Esta última consta de seis plantas de 1.000 metros cuadrados cada una, además de un edificio anexo de dos plantas de 800 metros cuadrados, y un semisótano general que se destinará a almacenes.

Esperemos que la nueva sede de las loterías no sea un motivo de distracción para los loteros y que tanta obra magna, los deje obnubilados dejando el verdadero motivo de la convocatoria, la reunión, diluida como un azucarillo en un vaso de agua…

La Gaceta de los Negocios, recoge la noticia: El Gobierno busca subir sus ingresos sacando al mercado nuevos juegos

...Aunque, de momento, se trata sólo de sentar las bases para crear nuevos juegos, las asociaciones privadas han rescatado un viejo argumento para atacar los planes del Gobierno. "Es increíble que el Estado quiera aumentar sus ingresos fomentando la ludopatía y el juego", dice un directivo del sector.

¿Qué nuevos juegos sacará el Estado? Pues en el sector están convencidos de que el LAE entrará en el mundo del juego online, que sigue su ascensión en facturación (más del 17% en 2008). "El futuro es ese: apuestas por internet y, muy importante, por el teléfono móvil", dice una fuente del sector.

Además, el LAE ha retrasado la tramitación que debe regular el juego online, sobre el que existe ahora mismo un vacío legal que les permite, por ejemplo, no pagar impuestos. "Ha habido dos reuniones con el sector para ello y la tercera, que debió celebrarse el 27 de noviembre en Tenerife, la cancelaron", explican fuentes del sector. "Si lo hizo fue porque primero quieren hacer la propia reordenación del LAE y luego, la del juego online para entrar ellos", insisten estas fuentes. El LAE, en silencio.

El director general del LAE, Gonzalo Fernández, aseguró en una revista del sector que los cambios serían para mejor. No lo dudo. Pero, ¿para quién?

Ah, esperemos que mañana no se diga: el LAE sólo quería marear la perdiz y no han propuesto absolutamente nada.

Por cierto, en el acto de marear la perdiz parece ser que se precisan, como mínimo, dos colaboradores, uno es la pobre perdiz, que suele estar sola y desamparada, y el otro es el canalla mareador, que normalmente está sólo, pero a veces está malvadamente acompañado…

Posts relacionados:

Las asociaciones de loterías españolas andan revueltas 2/04/2009

Proyectemos el juego público hacia el siglo XXI 30/03/2009

Peligro, los juegos públicos acechan! 24/03/2009

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008

¿Máquinas expendedoras para la Lotería de Navidad 2009? 8/12/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

1 comentario:

  1. Otro email que recibo:

    Estimada Laura.
    Sólo quería facilitarte la versión de Pidal de la reunión del pasado
    día 27 con el director de loterías, a la que fuimos invitados junto
    con las asociaciones que mencionas y junto a Agalae (otra asociación
    que tampoco comentas).

    Atentamnete,

    PIDAL
    CARTA AL PRESIDENTE DE ANAPAL:

    Sr. Presidente de Anapal, todavía está a tiempo de rectificar y reconducir su política. Su responsabilidad es transmitir al colectivo el mensaje verbal del Director sin interpretaciones ni manipulaciones. El pasado día 27, en la comida anterior a la presentación del nuevo salón de sorteos, delante de todas las asociaciones que fueron invitadas y de la cúpula directiva de Lae, quedó muy claro que usted, Manuel Izquierdo, está poniendo en boca del Director de Loterías palabras que el no ha dicho. Hasta en tres ocasiones le llamaron al orden y ninguna de las “asociaciones aliadas con usted” salió en su defensa.

    Como dijo el Director, antes de Septiembre, toda la red de ventas va a conocer de primera mano y sin distorsiones, la información directa de LAE. Hasta entonces, se admiten las sugerencias y propuestas para crear juntos “un nuevo modelo” donde todos salgamos reforzados. Se trata, de hacernos un traje a la medida de nuestras necesidades, capaz de reconocer todos y cada uno de nuestros derechos, capaz de cumplir con la normativa europea y capaz de permitirnos posicionarnos en un nuevo mercado más agresivo y donde no habrá libertad de mercado, pero donde si existirá competencia.

    Manuel Izquierdo, el Director delante de todos lo ha dicho muy claro:

    1. NO quiere quitar la concesión administrativa. Va ha permitir que co- existan los dos modelos (administrativo y mercantil) con sus respectivos derechos y obligaciones. De manera individual, cada titular deberá escoger cual es el que más le conviene. Cada modelo tiene sus pros y sus contras.

    2. NO quiere excluirnos de Internet, quiere darnos a todos las mismas herramientas y toda la seguridad del Estado. Es más, también se ha comprometido a estudiar una propuesta de Pidal donde la red de ventas saldría muy beneficiada en este tema tan importante.

    3. NO quiere implantar una red masiva, ni tirarse piedras sobre su propio tejado. Se ha comprometido a mantenernos todos nuestros actuales derechos y el número de administraciones por habitante es uno de ellos.

    4. Quiere que todos sus puntos de venta vendan todos sus juegos (esto no lo va a negociar con ninguna asociación. Es sí o sí.) Igualmente quiere regular la red auxiliar (bares, empresas, etc…). El Director, ha puesto encima de la mesa la venta por terminal limitada como una alternativa, pero nos pide a las asociaciones que trabajemos y que le demos soluciones. Estimado Manuel Izquierdo, ninguna administración de lotería queremos que lo mixtos vendan lotería por terminal. Ahora bien ¿en el famoso informe de Garrigues, o en el que usted quiera, nos puede garantizar que podemos exigir a LAE que no comercialice sus juegos como desee y que respete nuestra exclusividad, o no? ¿Por qué usted y los miembros del foro pueden leerlo, y los asociados de Anapal que lo hemos pagado no tenemos acceso?

    Desde Pidal abogamos por una postura responsable, adulta y constructiva. Queremos contribuir a que estos cambios ineludibles, que se van a producir nos guste o no, nos permita salir a las administraciones de lotería fortalecidas. Nosotros no queremos una indemnización (ya que siempre y máxime con la actual crisis económica, saldremos muy perjudicados, ya que estamos hablando del dinero del contribuyente y por tanto, la compensación será, necesariamente, muy inferior al valor de nuestros negocios). Nosotros queremos trabajar por mantener nuestro sustento y el de nuestros trabajadores durante toda nuestra vida laboral. Nosotros queremos que las personas más mayores o las que así lo decidan, tengan la oportunidad de vender su fondo de comercio y rentabilizar así todos sus años de trabajo y dedicación.

    Sr Izquierdo, antes de que saltara a la palestra el foro alea y sus objetivos empresariales, ANAPAL defendía lo mismo (por escrito así se refleja en los boletines y en las actas de la asociación donde usted es presidente). El foro es el responsable (y usted el consentidor) de dividir al colectivo y de esta postura arrogante. Desde Pidal, sólo le hemos pedido que separe el foro de nuestras negociaciones porque sus intereses económicos no son los nuestros y porque no parece acertado, que una persona repudiada y rechazada por LAE sea el que dirija un momento tan delicado para nuestro colectivo. En esta misma línea se encuentra Agalae.

    El presidente del foro, en menos de un año nos ha metido a todos el miedo en el cuerpo y la antipatía hacia el Director de Loterías por una venganza personal, por no permitir a su empresa (Informática Q) implantar una pasarela de validación (intermediaria entre LAE y su red de ventas). También el presidente del foro se ha enemistado con la Dirección del LAE, porque ya no va a poder seguir vendiendo las paginas web que actualmente vende a las administraciones de lotería por unos 7.500€, ya que LAE, dentro de sus propuestas del contrato-programa, aboga por facilitarnos a todos dichas páginas para mayor seguridad, comodidad, eficacia, para cumplir con la imagen corporativa y evitar fundamentalmente los peligros innecesarios de intermediarios.

    Le recuerdo el mail donde el propio Presidente del Foro le explica a usted (entre otros) la necesidad de guardar secreto de sus intenciones porque hay unas expectativas de negocio en marcha.

    Las mentiras tienen unas patitas muy cortas y en breve le podremos pedir cuentas al respecto. Su mensaje populista, que ha repetido hasta la saciedad por toda España, no puede enmascarar mucho más tiempo la realidad.
    Señor Izquierdo, ha perdido el pulso en la negociación. ¿Por qué no se marcha? , ¿Acaso no se atreve a dejar el cargo por los 3.500€ /mes limpios de polvo y paja que le aporta su presidencia?

    Sr. Izquierdo dígame que usted le puede garantizar al colectivo que antes de tomar esta postura beligerante con LAE, tiene un argumento jurídico de peso, que no está de farol con nuestras administraciones, que no está jugando con el pan de nuestros hijos y con nuestro proyecto empresarial. Déjenos ver el Informe Garrigues para saber cuales son nuestros derechos y nuestras obligaciones y para que decidamos nosotros de manera individual y soberana, si es o no es conveniente guardarlo en un cajón.

    Hasta septiembre como muy tarde, Sr Izquierdo

    P.D. A mis queridos compañeros de Apla y Fenapal:

    La UNIDAD es patrimonio de todos. Cuantos más puntos de vista tenga LA UNIÓN, más democrática y más enriquecedora. Tanto Agalae como Pidal estamos con vosotros en la UNIDAD. Sólo pedimos que se aleje de las negaciones del colectivo los intereses económicos del foro ¿vosotros creéis que esta UNIÓN se rompería porque el foro no nos dirija hacia sus objetivos empresariales?, ¿merece la pena que este “colaborador externo”, con el que vosotros no tenéis ninguna vinculación económica, (a diferencia de Anapal que le está pagando 42.000€ de sus reservas) enturbie nuestra negociación, nuestro futuro? Saludos a todos
    PIDAL

    ResponderEliminar