martes, 28 de abril de 2009

Fútbol, cine y palomitas... ¿Apuestas push?

¿Fútbol en las salas de cine? El sábado pasado, por la noche, Jaume Roures, anunció en Barcelona que iba a llevar la Liga de fútbol a la gran pantalla.
Justificó la iniciativa diciendo: “Está claro que el fútbol es un algo que gusta ver en compañía, con amigos, en familia pero muy raramente es un contenido televisivo que se vea solo…Nuestra intención es la de explotar los derechos televisivos del fútbol a través de todas las ventanas posibles y hacerlo en los cines, además de proporcionar esa posibilidad de sociabilizar, tiene el valor añadido de las condiciones técnicas de alta calidad, como es la alta definición o el sonido…En principio la idea es comercializar el fútbol al mismo precio que una entrada de cine.”

Una controvertida idea que dará que hablar. Ya veo a la hostelería revolucionada ante la competencia de la emisión de encuentros en alta definición, en pantallas de 80 y 100 metros cuadrados, con sonido dolby en las salas de cine. Por otra parte, me imagino a la gente ante la disyuntiva de optar por elegir el salón de casa con la TDT de pago, el estadio, la barra de un bar o la sala de cine para ver el partido de turno.

Jaume Roures no sólo ha pensado en sacar tajada de los derechos del fútbol con los 6 euros que cuesta la entrada…

Pero yo voy más allá, en épocas de crisis yo le animaría a que regalase la entrada a los espectadores y permitiera que fuera financiada por otros... Es evidente que no existe nada gratis, simplemente es llegar a un acuerdo con quién está dispuesto a pagar o financiar el evento. Podría ser la propia publicidad segmentada dirigida a los fanáticos del balón la que se haga cargo de los costes de transmisión del partido en los cines, por ejemplo, la de una marca de coches, de zapatillas o de una cerveza…

Parece ser que en la sala de casa de momento habrá problemas con los nuevos decodificadores de TDT, pero en el cine seguro que todos llevarán el móvil en el bolsillo.

Quizás esta vez, no darán el consiguiente aviso: "Silencio apaguen el teléfono móvil que la película va empezar". Puede que digan: "Mantengan los móviles encendidos que por gentileza de la casa de apuestas (de turno), tiene una promo para jugar este partido. ¿Quién marcará el primer gol?"


Jaume y Cía., por favor, no seáis rácanos y no le pongáis precio a la entrada, dejad que el nuevo espectador crea que el partido le va a salir gratis, ya sacareis tajada de otros servicios y productos.

A caso no sería innovador y noticia: Partidazo gratis, patrocinado por bwin, o betfair, o unibet .
Seguro que los futboleros acabarán gastando más por aquello que están dispuestos a pagar como la consumición y varias apuestas en el transcurso del partido... y por el módico precio de 30, 40 euros.

Futbol, cine y palomitas…ya llegan las apuestas push…
Posts relacionados:
13/04/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario