viernes, 17 de abril de 2009

La lotería turca camina hacia la privatización

La lotería nacional Turca ha iniciado el proceso de privatización.
Hasta el momento la administración turca sólo ha recibido dos ofertas vinculantes por 10 años de concesión de la licencia para operar la Milli Piyango, la lotería nacional del país.

Concursan por un lado, el mayor operador de juegos de azar de Grecia, OPAP, en un consorcio con socios turcos Dogus, FIBA, y Alarko. Dogus posee el Banco Garanti, el Grupo FIBA tiene intereses en las finanzas, y Alarko Holding es una constructora con sede en Estambul.
Y por otro, Sans Oyunlari Yatirim Holding AS de Turquía, una filial del grupo Turkcell, el mayor operador de telefonía móvil turco.

No se han presentado más licitadores debido a las desfavorables condiciones de financiación de los mercados y a la actual aversión al riesgo.

Esos fueron los motivos que alegaron la semana pasada, Dogan Holding, la empresa más grande de medios de comunicación Turca, y su socio italiano Lottomatica cuando anunciaron que retiraban su oferta.

El proceso de privatización de la lotería Turca está previsto que empiece en agosto. La lotería nacional tiene un 32% de cuota de mercado en Turquía, con un promedio anual de volumen de negocio de 683 millones de dólares y 189 millones de dólares de beneficios netos.

El ganador de la licitación recibirá el 17% de los ingresos de Milli Piyango.

Sin embargo, las autoridades turcas no descartan cancelar la privatización si las ofertas presentadas fuesen demasiado bajas. En este caso, dejarían para más adelante el lanzamiento de un nuevo concurso cuando mejorase la coyuntura económica.

Por cierto, Turkcell a través de su filial Inteltek ya está operando en el negocio de apuestas deportivas. Precisamente, hace dos años, en el congreso de telefonía móvil que se celebra en Barcelona tuve la opotunidad de asistir a una conferencia muy interesante al respecto…

No hay comentarios:

Publicar un comentario