
La realidad es que no hay pruebas fidedignas de blanqueo de capitales relacionados con el juego por internet. Es más, es poco probable que el juego online pueda ser utilizado para el blanqueo de dinero porque no hay transacciones en efectivo y porque no se juega anónimamente, a diferencia de lo que ocurre con los casinos terrestres.
No acabo de entender cómo el juego de azar online hace aumentar, respecto al juego presencial, el riesgo de fraude, la actividad delictiva o pone en peligro la integridad de los eventos deportivos.
El blanqueo de dinero es muy difícil que se produzca en el juego remoto gracias a los actuales sofisticados sistemas que hay de seguimiento y registro de cada transacción, algo que no ocurre con el juego presencial o tradicional en el que se ha movido y se sigue moviendo un gran volumen de transacciones en efectivo anónimas.
Una de las mayores ventajas o desventajas de internet, según como se mire, es que se registra constantemente todo. Las transacciones de juego suelen ser registradas por el operador, de modo que si en un futuro el cliente lo desea, podrá consultarlas. Además de este modo, también se vigila o se controla cualquier posible fraude.
Uno sin mas no puede jugar de forma anónima en un sitio de juego online, para hacerlo, previamente, ha de registrar los datos de su tarjeta de crédito o débito, su nombre y dirección, así como, tiene que demostrar su mayoría de edad.
A pesar de que recientemente se ha llegado a decir en el Parlamento Europeo que las tarjetas de crédito en poder de sitios de juego online representan un blanco más fácil para los defraudadores respecto a cualquier otro sitio de comercio online, la realidad es que no se ha presentado ninguna prueba que lo demuestre. El seguimiento electrónico de la información hace prácticamente imposible cualquier blanqueo de dinero.
Sin embargo, no sé por qué razón el Parlamento Europeo ahora quiere proponer el uso de las tarjetas prepago. Tal vez para preservar los datos de las tarjetas de crédito de los clientes por parte de los operadores de juego online. Pero es absurdo, ya que se elimina una posible prueba electrónica y conduciría a dar luz verde en este caso, a los blanqueadores de dinero.
Es legítimo preocuparse por el blanqueo de capitales en el sector del juego online, sin embargo esa preocupación podría resolverse mediante el fomento de la utilización de tarjetas de crédito y otras formas de asegurar los pagos electrónicos mediante una regulación del sector. De esta forma, existiría un sistema normatizado que garantizase una "huella electrónica" en todas las transacciones de juego.
Presuponer que los juegos de azar online, en concreto las apuestas deportivas, son una amenaza para la integridad de los eventos deportivos es absolutamente erróneo. De hecho, es todo lo contrario, gracias al juego online se puede evitar posibles fraudes al poderse identificar el posible amaño de determinados eventos deportivos, algo que antes podía pasar inadvertido.
Por ejemplo, gracias a los memorándums de Betfair (los acuerdos firmados con determinadas organizaciones deportivas), se ha podido identificar muy rápidamente posibles apuestas sospechosas, cuando se han colocado grandes cantidades de dinero en un determinado resultado deportivo. Algo que antes era casi imposible, ya que los corredores de apuestas offline no podían detectar estas anomalías hasta después de producido el evento, una vez habían hecho el recuento del dinero apostado.
El sector del juego online seguirá siendo motivo de controversias mientras prevalezcan las falsas conjeturas en vez de remitirse a los hechos, mientras el desconocimiento, la crítica infundada y la falta de regulación campen a sus anchas. Es aquello que, critica, critica que algo queda…
Posts relacionados:
El Parlamento Europeo vota el informe sobre el juego por internet 11/03/2009
Juego Online: Corresponde a los Estados Miembros frenar el amaño de partidos y el fraude 13/02/2009
UEFA e industria de apuestas luchan unidas contra el fraude 22/02/2008
Apuestas ilegales, deporte y mecanismos de control 8/10/2007
Hola Laura!
ResponderEliminarAnte todo rendirme ante tu conocimiento del sector gaming, puesto soy seguidor de tu blog desde hace ya bastante tiempo.
Con respecto al tema del blanqueo de dinero en el juego online, he de discrepar en parte con tu cometario. Lo que si tienes gran razon es en que hay un gran desconocimiento y falsos mitos acerca del juego online en general, que solo provocan falsas alarmas y un panico especulativo que hace que por ejemplo las entidades dedicadas a regular en este pais, se opongan por su total desconocimiento del tema. Por otra parte, comentar que yo llevo cerca de 4 años trabajando en una grande el sector donde mi area de especilizacion es precisamemnte los pagos, fruade y blanqueo de capitales. He de decir que hay mucho camino por recorrer puesto se usen o no 'pagos' con 'huellas digitales' tambien sigue habiendo maneras de blanquear diner(chip dumping..., multiplayer channels..) pero tambien existen los medios cash( tipo ukash, cash in retail channel, paysafecard..)donde el pago es cash y anonimo desde el punto de vista del payment provider.
Es un area que me apasiona y donde estaria encantado de extenderme si tu asi lo ves necesario,aunque no creo que el blog(publico) sea el meido mas correcto, puesto no quiero poner nada en el sin tu consetimiento.
Sin mas me despido desde la mas profunda humildad y admiracion hacia ti y todo el gran trabajo que realizas en este sector al que le esta costando tanto despegar en su pleno potencial en este nuestro peculiar pais.
Atentamente,
Jesus
Hola Jesús,
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Ya que tienes precisamente concimientos y experiencia sobre medios de pago, fraude y blanqueo de capitales, me gustaría saber tu opinión al respecto. Creo que por la importancia del tema, podría merecerse varios posts. Por eso, si quieres, puedes mandarme un mail y decidimos cómo podemos difundir esta información.
Saludos cordiales,
Laura
Buenos Dias Laura!
ResponderEliminarEstare encantado de aportar mi granito de arena y por tanto creo que la mejor manera es charlar brevemente por telefono si te parece y ya me dicis asi lo que quieras poner en u blog. Tambien me gustaria contar to tu experiencia y conocimiento del secotr para que me aconsejaras en ciertos aspectos.
Te mando un correo a lauraguillotcolls@gmail.com
con mi telefono o skype y si quieres me dices cuando te llamo para comentar. Creo sinceramente que es un tema delicado y me gustaria charlar primero brevemente sobre el tema anets de lanzar algun posible post.
Sin mas, me despido muy agradecido por tu invitacion.
Atentamente,
Jesus perez Batlles