lunes, 18 de mayo de 2009

Las loterías se van a la playa

A muchos nos sorprende que los españoles sean capaces de comprar lotería de Navidad en pleno verano, pero al LAE, no.

Leo en la Gaceta que el Gobierno venderá lotería este verano por las playas. No es así exactamente. No vamos a tener la oportunidad de ver repartiendo ilusión y suerte al propio presidente José Luis Rodríguez Zapatero, ni la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, ni siquiera a algún ministro del Gobierno como Elena Salgado, Manuel Chaves, Miguel Angel Moratinos, o Alfredo Pérez Rubalcaba…

Los dispositivos electrónicos los van a llevar 180 loteros ambulantes que venderán Primitiva, Bono Loto y Euromillones en playas... tal vez alicantinas...¿Benidorm?

El objetivo es obvio, lograr más ingresos para las arcas del Estado con los juegos activos que son los únicos que han aumentado moderadamente su consumo.

Si el jugador veraneante amante de sol y playa no va a la administración, la administración se va acercar a la playa. Si la idea prospera, tal vez tome nota Hacienda. Ya me imagino el año que viene a más de uno haciendo la declaración de renta en la arena entre chapuzón y chapuzón. Todo se andará…

Leo: Algo se está moviendo en Loterías y Apuestas del Estado (LAE), el organismo público que gestiona todos los juegos del Gobierno. Como informó este diario el pasado 27 de abril, directivos del LAE habían convocado para ese día a las diferentes asociaciones de loteros del país para informarles de las líneas maestras de la reorganización que va a sufrir el organismo, de la que sólo se sabe que se va a dividir en dos compañías: una para regular el juego y otra para competir en el sector.

No dudo que algo se está moviendo. Mientras el LAE destapa sus cartas una a una, los loteros siguen in albis…

De momento es un plan piloto y, si funciona, se dará el visto bueno definitivo a los dispositivos electrónicos. Curiosamente, la comida-reunión se produjo, pero Gonzalo Fernández, director general del LAE, no adelantó nada a sus interlocutores sobre esa futura reorganización. Pero tres días después, el jueves 30 de abril, el director comercial del organismo, Jacinto Pérez, llamó a las asociaciones para adelantarles el primero de los cambios, que ya los loteros se temían: habrá dispositivos electrónicos para que los vendedoras comercialicen este verano loterías activas (Euromillones, quinielas, Primitiva, Bono Loto...) en "lugares de concurrencia turística".

La medida supone que, por primera vez en la historia del LAE, los loteros venderán sus productos fuera del espacio físico de las administraciones. Para hacerlo, llevarán un dispositivo electrónico capaz de vender cada uno de los juegos activos del LAE y comprobar si han tocado los de días anteriores. Estos dispositivos ya los utiliza la ONCE desde hace algún tiempo.

Los loteros tienen dudas. No me extraña. Después del verano veremos si entre los planes del LAE está desplazarlos del mar a la montaña, por qué no, a cualquier pista de esquí…

Algo se mueve, si pero hacia dónde…

Posts relacionados:

¿La actual red de venta de loterías es deficitaria? 12/05/2009

El LAE deja de marear la perdiz 26/04/2009

Peligro, los juegos públicos acechan! 24/03/2009

Las máquinas expendedoras de loterías siguen causando revuelo 20/02/2009

¿Son ilegales todas las máquinas expendedoras de loterías? 16/02/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario