
El tópico de que en tiempos de crisis los españoles recurren a las apuestas o sorteos, resulta no ser del todo cierto. La crisis no afecta a todos por igual. Los juegos online están de moda y salen favorecidos porque la gente se queda en casa y prueba suerte por internet.
Distintos representantes del sector han dado recientemente su opinión.
El presidente de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos, ANESAR, Rafael Martínez Vázquez, afirma que la idea de que la gente en tiempos de crisis busca en los juegos una posible solución a sus problemas “es un mito que, por lo menos en lo que se refiere al juego gestionado por operadores privados, debemos desterrar definitivamente. Nuestro trabajo consiste en ofrecer diversión y ocio a nuestros clientes. No ofrecemos soluciones a la hipoteca o a los gastos mensuales a que ha de hacer frente el ciudadano”. Sin embargo, Rafael Martínez opina que los juegos del Estado quizás sí pueden provocar esos efectos, ya que ofrecen premios mucho más sustanciosos y hacen creer al ciudadano que pueden ser una tabla de salvación.
Heliodoro Giner López, secretario general de la asociación española de casinos de juego, cree que “la gente, en tiempos de crisis busca juegos en los que, con una pequeña inversión, puedan obtener un retorno importante que les solucione sus problemas económicos; no se juega por el placer de hacerlo, si no por el premio.”
Pero aún así, la realidad es que el sector de loterías tampoco se escapa de la crisis y ha descendido la compra de décimos.
La ONCE tampoco se escapa. El año pasado cerró con una caída en las ventas de un 3%. Para César Palacios, director adjunto de la organización, “está demostrado que la curva de gasto en juego de la mayor parte de los países sigue muy de cerca la evolución del PIB, y la crisis actual está afectando de forma muy seria al sector en todo el mundo, incluida España”.
Las previsiones a corto plazo de la ONCE apuntan, asimismo, que va a seguir la contracción de la demanda. Habrá una nueva reducción de los ingresos hasta el segundo semestre de este año, por lo que por el momento sus objetivos pasan por incrementar la eficiencia reduciendo costes. A largo plazo, esperan que esa inversión en eficacia permita recuperar el crecimiento razonable de las ventas.
Los bingos rebajaron su recaudación entre un 8% y un 12%, mientras que los juegos del organismo de Loterías y Apuestas del Estado apenas crecieron un 0,6%, después de bajar incluso en el sorteo de Navidad.
Los datos de los ingresos de los casinos hasta el 31 de marzo de este año continúan siendo negativos. Sólo el número de visitas muestra un incremento del 7,3%.
El sector tradicional además se queja de la presión fiscal y de la competencia del juego online.
ANESAR también denuncia que en la actualidad no se puede conocer el volumen de negocio que genera en España otro tipo de juegos: los llamados call TV que se emiten a todas horas, pero sobre todo nocturnas, y en los que, curiosamente, ningún espectador es capaz de acertar cosas como el color del caballo blanco de Santiago en dos horas de programa. También les resulta increíble que no se ejerza un control efectivo sobre estas actividades.
Rafael Martínez Vázquez afirma así que “hoy en día hemos de competir con todo tipo de juegos que se practican por medio de internet, televisión, teléfonos móviles y otras plataformas. También con la gran diversidad de juego público y semipúblico”.
Por el contario, los juegos y apuestas por internet crecen. Según datos proporcionados por la AEDAPI, la Asociación Española de Apostadores por Internet, durante 2008 las apuestas deportivas, el póker, los casinos y otras modalidades de juego online, obtuvieron unos beneficios superiores a los 200 millones de euros en España. Por modalidades de juegos, las apuestas deportivas generaron en la red ingresos cercanos a los 75 millones de euros, lo que supone un aumento aproximado del 25%. Los sitios de póker obtuvieron ingresos superiores a las 45 millones de euros en 2008, lo que significa un aumento aproximado del 10%. Por último, el casino y otras modalidades de juego online produjeron ingresos por un valor cercano a los 85 millones de euros, un aumento estimado del 20%.
Según la AEDAPI, la situación del sector online es saludable, se ha experimentado un aumento aproximado del 20% en 2008. Se estima que las apuestas deportivas van a aumentar cerca del 30% este año, el póker podrá llegar a crecer cerca de un 10% y los casinos online, junto a las restantes modalidades de juego, podrían subir cerca de un 20% en 2009. Se estima que en el próximo ejercicio el sector generará ingresos de cerca de 250 millones de euros, con una tendencia de aumento progresivo constante en los próximos años. Sus previsiones apuntan a que el sector llegará a ingresar cerca de 450 millones de euros en 2012.
En definitiva, los efectos de la crisis económica y las apuestas online han provocado un acusado descenso en las recaudaciones de la lotería, los casinos y la ONCE, mientras que el juego por internet sigue creciendo…
Posts relacionados:
La cara y la cruz de las noticias del juego online y offline 5/03/2009
En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009
Los juegos de la Once afectados por la crisis 29/12/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario