
Lionel Messi es el jugador número 1 en términos de valor mediático de la temporada 2008-09, con 21,9 puntos, lo que hace desbancar de esta posición el líder indiscutible del año pasado, Cristiano Ronaldo (21 puntos). Así lo revela un estudio del grupo de investigación en economía, deportes e intangibles (ESI) de la Universidad de Navarra, que señala el portugués como el futbolista más caro (82 millones de euros), seguido del argentino del FC Barcelona (80 millones) y del delantero español Fernando Torres (67 millones).

En el ranking de equipos, existe un empate técnico en el liderazgo entre el FC Barcelona (86,2 puntos) y el Manchester United (86,0 puntos). El club azulgrana se convierte por primera vez en el más poderoso del planeta y toma el relevo a los "galácticos" del Real Madrid, último equipo español que encabezó la clasificación la temporada 2005-06.

Por nacionalidades, tanto España como Inglaterra acumulan cinco jugadores entre los más mediáticos del mundo: Fernando Torres, Xavi, Cesc Fàbregas, Raúl y Andrés Iniesta. Es la primera vez, durante los cinco años que el grupo ESI estudia el valor mediático, que España acumula tanto talento reconocido por la prensa mundial. Según Pedro García del Barrio, "este liderazgo es fruto del papel de los jugadores españoles del FC Barcelona así como del brillante triunfo de la selección en la Eurocopa 2008". Francia, Brasil y Argentina tienen dos representantes en esta lista. Por ligas, la Premier League inglesa sigue incrementando su atractivo ya que ha dispuesto de seis de los diez jugadores más mediáticos durante la temporada 2008-2009. Por su parte, la Liga española coloca seis futbolistas entre los 20 más mediáticos, cinco del FC Barcelona-Messi (primero), Henry (octavo), Eto'o (noveno), Xavi (decimoquinto) e Iniesta (decimonoveno) - y Raul (decimoséptimo), del Real Madrid. La lista se completa con cuatro futbolistas de la Liga italiana y uno de la Bundesliga, Franck Ribéry, en la posición número 20.
Como novedad, el grupo ESI ha establecido un ranking de los equipos de la Liga española que permite confirmar la distancia mediática entre los dos gigantes y el resto. Destaca notablemente el FC Barcelona (86,7 puntos) y el Real Madrid (51,9 puntos), seguidos a mucha distancia del Atlético de Madrid (19,8 puntos) y del Vila-real (16 puntos), que avanza el Valencia gracias a su participación en la Liga de Campeones. Parte del éxito del equipo del Camp Nou se debe a la irrupción de Pep Guardiola (24,7 puntos), que asciende de la decimocuarta posición en la segunda en la clasificación de entrenadores, sólo superado por Alex Ferguson (36 puntos).
El Real Madrid pagó 16 millones de euros de más por Cristiano Ronaldo y Kaká
Días atrás, el ESI informó que estimaba que el precio correcto de mercado de Cristiano Ronaldo es 82 millones de euros y el de Kaká, 63 millones. Para obtener estas cifras se habían analizado estadísticamente y en función de su valor mediático el valor del traspaso de más de 300 jugadores del fútbol europeo en estas tres últimas temporadas.
“El Real Madrid ha pagado un precio adecuado por el brasileño pero en el de Cristiano Ronaldo se ha excedido en 14 millones. No obstante, nuestros datos también cifran el traspaso del futbolista luso como el más caro de la historia”, señaló Francesc Pujol.

Florentino no distorsiona el mercado “No se puede acusar al Real Madrid de romper el mercado de traspasos, al menos en el fichaje de Kaká. Esas astronómicas cifras reflejan más bien el inmenso poder comercial de los grandes clubes de fútbol”, afirmó Pedro García del Barrio.
En cuanto a la operación financiera llevada a cabo por Florentino Pérez, los investigadores opinan: “Los pagos del presidente del Real Madrid pueden causar inflación en el mercado de fichajes europeo si el Manchester United y el AC Milán destinan los ingresos recibidos a fichar por encima del precio de mercado. Lo ideal sería que emplearan estas nuevas partidas a sanear sus maltrechas finanzas”.
Para los investigadores del grupo ESI de la Universidad de Navarra, la operación financiera llevada a cabo por Florentino Pérez plantea cuestiones relacionadas con la economía y la sensibilidad social en un momento de crisis.
“Los pagos del presidente del Real Madrid pueden causar inflación en el mercado de fichajes europeo si el Manchester United y el AC Milán destinan los ingresos recibidos a fichar por encima del precio de mercado. Lo ideal sería que emplearan estas nuevas partidas a sanear sus maltrechas finanzas”, opinan.
Por otro lado, ambos se preguntan hasta qué punto el Real Madrid tiene solidez financiera suficiente para asumir inversiones de esta envergadura recomiendan evitar la ostentación.
Gastarse 157 millones de euros en apenas una semana en dos jugadores como Kaká y Ronaldo es un lujo que en este mundo sólo se lo puede permitir el Madrid, o no, ya que nadie sabe de dónde sale el dinero, cómo se pueden pagar tantos millones cuando la deuda que arrastra supera de largo los 400 millones. No estaría de más que las autoridades económicas y deportivas se molestasen en recabar información y afrontasen una vez por todas la reforma de la Ley del Deporte que casi tiene 20 años! Desde aquí animo al secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, para que tome cartas sobre el asunto…
Ah, por último, Recomiendo leer el Resumen del Informe de valor mediático en el fútbol 2008/09, es buenísimo. Puede ayudar a las casas de apuestas a plantear sus contratos de patrocinio deportivo y el gasto que deben destinar en marketing al encontrar la respuesta nada fácil a: “¿Esto cuánto vale?”
Posts relacionados:
El fichaje de Cristiano Ronaldo y el juego limpio financiero 15/06/2009
La Comisión Europea pretende eliminar barreras a la financiación del deporte 20/04/2009
En España el juego online cabalga entre nuevas leyes: Deporte profesional y Audiovisual 12/03/2009
Crisis y financiación del deporte 5/02/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario