
La Ley quedó aprobada con los votos a favor del Partido Socialista y Partido Aragonés; el Partido Popular se abstenía en la mayor parte de los puntos; y Chunta Aragonesista e Izquierda Unida votaban en contra.
Ahora Gran Scala ya tiene vía libre legal a hora "sólo" falta que alguien desembolse capital.
Los socios en el Gobierno de Aragón salieron a declarar inmediatamente. Javier Callau, representante del PAR, manifestó que "esta Ley permitirá la instalación en Aragón de Gran Scala, un centro que será sostenible y en el que habrá control público". José Ramón Ibáñez, del PSOE, dijo que "no se debe demonizar articulados como éste ni proyectos como Gran Scala".
El Partido Popular se limitó una vez más a un laissez faire, laissez passer afirmando que las cosas no se han hecho bien y que esperan que las prisas no hayan sido malas consejeras…
Sólo CHA y IU mostraron su pataleta anunciando que van a utilizar todas las medidas posibles para que no se pueda aplicar esta Ley que según Adolfo Barrena, de IU, dijo que se debía cambiar el nombre de la nueva Ley por "Ley de Gran Scala"…
En fin, una tramitación parlamentaria supersonica de apenas dos meses y medio y no exenta de polémica. Con informes jurídicos incluidos que han puesto en duda la constitucionalidad de algunos puntos de la ley, pero claro como las decisiones políticas deben estar por encima de las técnicas, ha seguido para adelante...
La ley entrará en vigor cuanto sea publicada en el BOA dentro de unos días. Entonces, los promotores del macrocomplejo de ocio y juego de los Monegros podrán empezar su tramitación, y lo más importante, a buscar financiación, cosa nada fácil en los tiempos de crisis que corren…
Y si no, cambiando de tema, que se lo digan a Codere que celebró ayer su Junta General de Accionistas y afirmó que no es inmune a la crisis y que reducirá sus inversiones en el 2009.
José Antonio Martínez Sampedro, presidente y consejero delegado de Codere, señaló que el 2009 no se presenta fácil para la compañía y que se reducirán aún más las inversiones, también dijo:"estos tiempos piden esfuerzo e imaginación para superar las dificultades... se tratan de un nuevo desafío para la capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias".
Martínez Sanpedro hizo balance del 2008 afirmando: "un año complicado en el que se ha visto cómo las turbulencias financieras desembocaban en una recesión global con especial incidencia en algunos países, entre los que desafortunadamente hay que incluir a España".
Ya se verá si algunos confian en que nuevos proyectos de juego y ocio sean un buen negocio…
Posts relacionados:
¿Quién invierte en Gran Scala? 19/05/2009
Se rompe la joint venture entre William Hill y Codere 15/05/2009
Por h o por b, Codere vuelve a ser noticia 23/04/2009
Cobertura legal a la carta para Gran Scala 15/04/2009
Gran Scala tendrá su propia ley 25/03/2009
Nueva vuelta de tuerca para el futuro accionariado de Codere 5/03/2009
He recibido el siguiente email que reproduzco pero no significa que comparta la opinión del mismo, por tanto no me hago responsable de su contenido, sin embargo puede ser de interés:
ResponderEliminarAlfredo Calleja calleja0004@gmail.com
fecha28 de junio de 2009 22:32
asunto: JUNTA GENERAL ACCIONISTAS CODERE
“Hola:
Siguiendo las noticias de Codere suelo encontrarme con su blog. Respecto a la última información sobre la junta de accionistas, quisiera hacerle notar lo siguiente:
Como usted bien sabe los problemas de Martínez Sampedro son muy anteriores a la crisis, se ha dedicado a invertir sin ton ni son en vez de guardar para pagar lo que debe a los hermanos Franco.
En referencia a esto último corren rumores que estos últimos volverán a Codere visto que no hay forma de cobrar. Me da la impresión que los Martínez estaban jugando la carta de la presunta enfermedad de uno de los Franco y que los herederos no quieren volver a Codere, pero de ahí a irse de rositas va un tramo largo.
Otra idea con la que don José Antonio pretendía solucionar el problema de liquidez era dando entrada a un accionista minoritario que pusiese dinero fresco. Pero claro eso de que todos los días entra algún tonto por la puerta del Sol no deja de ser un tópico, hasta ahora lo único que se ha visto es salir inversores.
Un saludo”