
IndexUP inició su actividad el pasado mes de febrero ofreciendo asesoramiento y consultoría en servicios de inversión en valor deportivo guiando la inversión de los apostantes/inversores comprometiéndose con su rentabilidad y ofreciendo las claves para ganar en la apuesta deportiva.
A través de un sistema que aplica modelos matemáticos y estadísticos al juego de azar, Indexup convierte el juego en una inversión. Cada usuario controla y decide su apuesta/inversión y el nivel de riesgo que quiere asumir y a partir de ahí recibirá consejos diarios del sistema sobre posibles apuestas deportivas, basados en la selección de eventos desde un punto de vista puramente matemático, que deberá ir cerrando y que le llevarán a obtener altas rentabilidades.
El informático Pablo Díaz ha puesto en marcha el programa informático Indexup que trata de quitar la parte emocional a la hora de hacer apuesta y realizarla a través de la razón. Para ello combina criterios bursátiles, recoge todas las cotizaciones de las casas de apuestas, establece probabilidades reales y pone el dinero del cliente a funcionar.
Para ganar hay que arriesgar, pero como afirma Pablo Díaz: “No se debe apostar con la pasión sino con la razón, cuanto más racionales seamos en el mundo de la apuesta más beneficio podemos obtener.”
No sé si es exagerado cuando dice que muchos clientes de Indexup obtienen unos beneficios del 600% o cuando afirma que ha conseguido que la apuesta deportiva se haya convertido en un modelo de inversión económica. Al día de hoy, hay otros que lo están haciendo, quizás no del mismo modo, como las peñas quinielistas que son métodos de inversión alternativos seguros. Además, webs especializadas en rastrear ofertas de diferentes casas de apuestas y comparar sus cuotas, ya existen desde hace bastante tiempo, sin embargo puede que el servicio de asesoramiento y consultoría que ofrece Indexup sea un valor diferenciador.
Indexup no procesa apuestas, simplemente dirige al usuario a la casa de apuestas con mejor cuota y quiere que los inversores de bolsa conciban las apuestas como una inversión más.
Está claro que no hay tantas diferencias entre invertir en bolsa como en apostar sobre eventos deportivos, algo que vengo preconizando desde hace bastante tiempo...
Post relacionados:
Nacho Cardenal, el apostador profesional del siglo XXI 31/12/2008
La Quiniela, ¿un juego o una alternativa inversora? 9/09/2008
Acertar en la quiniela con un sistema de inteligencia artificial 22/01/2008
Juego y red social de apuestas financieras 28/11/2007
Apostar o invertir: Spread betting versus CFDs 14/11/2007
La sutil convergencia entre mercados financieros y mercados de juego 9/10/2007
Un dia decidí que plantaría patatas en vez de tomates. Las patatas crecieron, germinaron, dieron fruto y reclamaron cosecharlas. El precio de la patata se hundió en el mercado y el de los tomates se incrementó espectacularmente. Entonces maldecí mi decisión y me puse a buscar en Internet: " Cosechadoras de Tomates de Última Generación". Pensaba, iluso de mí, que el método haría el producto. Pero sólo obtuve patatas. La ilusión del método. ¡ SESGO SICOLÓGICO!.
ResponderEliminarSi pegas a un pitbull con un bate de béisbol, procura matarlo a la primera. Si lo haces a una estatua de perro de bronce custodiando un restaurante chino ( lo mismo los chinos se cabrean, claro) el perro rampante con la pata en la bola, y rostro con mescolanza de dragón, NO TE ATACARÁ ( los dueños del restaurante, probablemente sí). No importa lo duro que le pegues: NO TE MORDERÁ. Es una estatua de metal. NO TIENE MEMORIA DE EVENTO.
sE LLAMABA iSAAC nEWTON. pODÍA MEDIR CENTÍMETRO A CENTÍMETRO, Y SEGUNDO A SEGUNDO, EL DEVENIR DE LOS COMETAS. pERO NO TENÍA NADA QUE HACER CON UNA MUCHEDUMBRE HISTÉRICA. fRACASÓ EN bOLSA Y PROHIBÍO A LOS SUYOS QUE SE MENCIONARA EL TEMA EN SU PRESENCIA.
sE LLAMABA ANDRÉ KOSTOLANY Y ESPECULABA EN BOLSA. nO TENÍA MÉTODO. eL CREÍA EN QUE 2+2=5-1. lO QUE SIGNIFICABA QUE COMPRABA BARATO, VENDÍA CUANDO SUBÍAN LAS ACCIONES Y ESCUCHABA MÚSICA EL RESTO DEL RATO.
El Azar escriVe con renglones torcidos. El indeterminismo es tan poderoso como el determismo.
Abandonen la actitud cartesiana y confíen en la publicity. El comercio, y no la academia, es la vía de la riqueza.