lunes, 1 de junio de 2009

Juego responsable de la Generalitat: “5.250.000 € te pueden cambiar la vida”

La Generalitat parece que quiere convertirse en una abanderada del juego responsable. La Conselleria de Interior ha lanzado una campaña informativa que consiste en realizar charlas en varias ciudades catalanas, distribucir 10.000 trípticos, y publicar un test que permite conocer el posible grado de adicción. No dudo que es una campaña muy meritoria y loable.

Según la directora general del juego, Mèrce Claramunt, el referido test o cuestionario “ayuda a descubrir de forma confidencial si uno mismo o algún miembro de su familia puede tener problemas con su forma de jugar”.

Mercè Claramunt también ha dicho que la Generalitat ha recibido una distinción de la European Lotteries por cumplir “en tiempo récord” un decálogo de buenas prácticas en este sector. Los Estándares Europeos de Juego Responsable incluyen, entre otras medidas, la constante educación del jugador, la formación de los empleados de esta actividad y la erradicación de la publicidad engañosa.

Mèrce Claramunt asume que los juegos de azar pueden engendrar comportamientos nada positivos. Según la Conselleria de Salut, en Catalunya hay 116.000 jugadores de riesgo, 29.000 problemáticos y 11.500 patológicos. Sin embargo, no deja de insistir en que, al menos “desde la última legislatura, se intenta ofrecer la máxima información posible a los jugadores” y no se esconden los riesgos. Afirmación que tiene como mejor ejemplo el cuestionario que Interior ha empezado a distribuir por toda Catalunya y que, ha incorporado al apartado sobre juego responsable de su web.

Las 10 preguntas del test no son tan simples como puedan parecer, la directora explica que no se trata de una prueba cualquiera, sino que están basadas en el estudio South Oaks gambling screen, elaborado por la Universidad de Illinois (EEUU) y cuyos resultados están reconocidos a nivel mundial. Es más, los expertos están estudiando si se incluye esta evaluación en el DSM4 (la biblia de los protocolos psicológicos sobre los distintos tipos de adicción).

Sin embargo, el mismo día que saltaba la noticia del juego responsable en los medios, Lotería de Catalunya publicaba en el diario gratuito 20minutos, en su página 13, un anuncio con el lema: “los 5.250.000€ del bote de la 6/49 te pueden cambiar la vida”.

Pues bien, cuando vi el anuncio, a primera vista no le di mucha importancia pero a medida que lo observaba, me cuestioné si era lícito y por supuesto legal. Dado que la Generalitat ha sido distinguida por la European Lotteries al cumplir en un tiempo récord el decálogo de buenas prácticas europeas de Juego Responsable, he querido leerlas detenidamente y reproducir algunas para que cada uno saque sus propias conclusiones:

vi. Publicidad y Marketing

La publicidad de los Miembros no debe ir dirigida directamente a los grupos vulnerables (ya sea por edad, estatuto social o hábitos de juego).

Los Miembros deben adoptar un código de “publicidad y marketing” que asegure que las actividades de publicidad y de promoción de ventas no incitan al juego a las personas con edad inferior a la permitida o a los jugadores con problemas de juego y que no se facilite información engañosa como probabilidades falsas de ganar.

El Código debe asegurar que las campañas de publicidad y de marketing:

Siempre muestren correctamente las posibilidades de ganar, premios y probabilidades, etc.

Excluyen todo contenido diseñado para explotar las preocupaciones financieras de los individuos.
No harán mención o sugerirán que el juego es una alternativa al trabajo o una manera de salir de dificultades financieras.

Alguien se ha cuestionado: ¿Qué estrato social suele leer la prensa gratuita y no puede permitirse comprar la de pago? ¿Qué franja de edad suele usar con mayor asiduidad el calzado deportivo que se muestra en el anuncio? ¿No es publicidad de juego engañosa aquella que no muestra las probabilidades de ganar?

Pues desde aquí sugiero a la Generalitat que si realmente desea ofrecer la máxima información posible a los jugadores, cumpla con todos los apartados del reglamento europeo al que está suscrito, e informe a partir de ahora de las probabilidades de ganar los premios de sus propias loterías, aunque pueda correr el riesgo de obtener menos beneficios de sus juegos...
Posts relacionados:

La lotería Binjocs limitará el tiempo de juego a 90 minutos 22/04/2009

El juego en Cataluña: Navegando entre estudios sobre el juego patológico y sus propias deficiencias regulatorias 19/03/2009

“Et toca i et toca” de las loterías catalanas : 16,8 millones de euros a fines sociales 16/10/2008

El juego online parece un fenómeno paranormal difícil de regular 19/09/2008

¿Quién pone en marcha primero un programa de juego responsable? 11/07/2008

El juego responsable en Catalunya: Entre la prevención, la promoción y la falta de regulación 12/06/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario