martes, 30 de junio de 2009

¿Llega el fin de los abusos en concursos y sorteos mediante SMS y líneas 905?

Me temo que no…

Ayer el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio emitía una nota de prensa con el siguiente titular: Los SMS de descarga o para participar en concursos y los 905 deberán informar mejor a los consumidores. Me extraña que diga “mejor “y no “con exactitud”.
Se han aprobado los Códigos de Conducta de ambos servicios

El Código de Conducta de los SMS Premium garantiza que la publicidad de estos servicios sea legible y obliga a los prestadores a enviar mensajes informativos al usuario con el precio del servicio y la identificación de su responsable.

Asimismo, incorpora normas específicas para la especial protección de los menores y referidas a concursos y a servicios de suscripción.

Por otra parte, los programas de televisión que utilizan números 905 deberán cumplir con la normativa sobre publicidad del Código de Conducta de los servicios de voz a través de prefijos de tarificación adicional.

Se prohiben los números con tarificación adicional para los servicios de atención al cliente o posventa, vinculados a la adquisición de bienes o servicios.

Ahora sólo falta esperar la publicación de ambos códigos de conducta en el BOE para analizar su contenido y evaluar tanto las mejoras regulatorias como las carencias de las que puedan adolecer.
La asociación Facua expresa su disconformidad con la información requerida sobre los precios de dichos mensajes, al pasar de una obligación de informar del precio completo a una fórmula abierta para que puedan ser "libremente añadidos" otros costes no informados al usuarios, que podrían suponer hasta un 200% más del precio final a abonar por el usuario.

Ceaccu considera que a última hora se han introducido cambios sin consensuar que vulneran la intención inicial de obligar a ser transparente en precios y prevenir las malas prácticas
y explicó que por ejemplo con las últimas modificaciones se pasa de un límite de 3 incumplimientos a un total de 10 en un año natural para que se pueda proceder a la resolución del contrato al operador con la consiguiente retirada de numeración, por otro lado, la obligación de dar el precio total es relativo si la descarga de los contenidos se hace accediendo a internet desde el móvil, entonces bastará con incluir la frase "precio de navegación, consulte a su operador".

Facua ha criticado la lentitud con la que se ha tramitado la aprobación de esta regulación (un año y medio después de que se aprobara la normativa) y pide que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones establezca controles para su cumplimiento.

Algunas cifras de la abusiva proliferación de concursos y sorteos: El negocio de mensajes de tarificación adicional generó 750 millones de euros en el 2008 y los concursos telefónicos con prefijo 905, han reportado a TVE alrededor de 4,5 millones de euros en el pasado año.

Puede que no se llegue a evitar totalmente el fraude cuando detrás está en juego el reparto de un suculento pastel: entre el 40% y el 50% del precio del SMS Premium se lo llevan las telecos, otra parte son derechos de propiedad intelectual (si es una canción, vídeo o videojuego) y, si es un sorteo, un 10% del premio es para Loterías y Apuestas del Estado, se añade la publicidad y lo que queda, es para el proveedor del servicio.

Las asociaciones de consumidores han mostrado reiteradas veces su preocupación ante los concursos y sorteos de televisión por considerarlos verdaderas estafas que juegan con la ignorancia, la buena fe y en muchos casos la ludopatía de miles de telespectadores a los que esquilman vilmente. Según el artículo 248.1 del código penal "cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno".

Aumentar el control cuando hay descontrol, mejorar la información cuando hay desinformación, tanta ambigüedad produce extrañeza, ¿no?

Normativa que regula los SMS Premium y teléfonos 905:
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario