jueves, 25 de junio de 2009

Nueva polémica en el tenis sobre apuestas amañadas

Una vez más las apuestas vuelven a ser motivo de polémica, esta vez amenazan de cerca el mundo del tenis. La conocida casa de apuestas online, Betfair, alertó a los organizadores del torneo de Wimbledon sobre un desmesurado aumento de apuestas en un partido de primera ronda, en concreto después de registrar una insólita apuesta por valor de 350.000 libras.

El martes por la noche, las autoridades anticorrupción examinaron con urgencia las circunstancias que rodearon al encuentro de la primera ronda del tercer grand slam de la temporada que disputaron el austriaco Jürgen Melzer y el americano Wayne Odesnik, con una fácil victoria del primero en tres sets, por 6-1, 6-4 y 6-2. El dinero a favor del austriaco subió de forma excesiva, según advirtió Betfair a las autoridades, y de ahí a la sospecha ya no hubo ninguna duda.

La organización del torneo recibió información sobre la existencia de apuestas sospechosas en el citado encuentro, así como un notable endurecimiento de las mismas a favor de Jürgen Melzer antes y durante el partido. Otras casas de apuestas, como PaddyPower y Ladbrokes, cerraron una hora antes las apuestas de este partido al advertir que grandes cantidades de dinero daban ganador al austriaco Melzer. Las alarmas ya empezaron a sonar por la mañana cuando se registraron importantes apuestas en efectivo en las betting shops, las tiendas de Londres.

Fuentes cercanas al torneo se han apresurado a decir que el motivo por el que se pueden haber disparado las apuestas haya sido porque sea haya filtrado una posible lesión del norteamericano. Obviamente, no hay nada seguro, sólo hay indicios, Betfair avisó a la Unidad de Integridad de Tenis para que ésta determine si los patrones son sospechosos o sólo fue una casualidad. El problema es que en un partido de primera ronda las apuestas suelen conllevar un montante de unas 10.000 libras no la elevada cantidad de 350.000 libras, lo que ha hecho que se disparasen todas las alarmas.

Desde Betfair se afirmó que “la victoria de Melzer en tres sets se pagaba 1 a 5, sin duda una apuesta muy arriesgada”. Por su parte, desde Paddy Power un portavoz dijo que “era inusual la cantidad de la apuesta por la victoria en tres sets”.

Antenoche, el norteamericano Wayne Odesnik, que ocupa el puesto 109 de la ATP, se quedó impresionado cuando recibió la noticia por parte de la prensa de que estaba bajo sospecha. “No tengo ni idea sobre eso. No sé por qué hay gente que ha apostado a que perdería. Este es mi primer torneo en hierba esta temporada. Ayer tuve una pequeña sobrecarga muscular pero eso no me iba a impedir jugar. He corrido cada bola en el partido y se me ha pinzado un poco más” dijo. Además Odesnik comentó que no era consciente de que nadie estuviera al tanto de su lesión, y añadió que “nunca hago nada que ponga en peligro mi futuro”.

La Unidad para la Integridad del Tenis había sido informada de los hechos, atendiendo al acuerdo alcanzado con Betfair (memorandum of understanding) para asegurar que los mercados de apuestas están limpios de corrupción. No es la primera vez que se investiga a jugadores de tenis, ya en el pasado el ruso Nikolay Davydenko y el argentino Martín Vasallo Argüello lo fueron en el pasado aunque al final fueron absueltos.

Preocupa y puede haber tráfico de información privilegiada, amaño de apuestas deportivas, pero una vez más se ha demostrado que hay eficaces mecanismos para detectar patrones sospechosos que pueden evitar el fraude.

Posts relacionados:

¿Abuso de información privilegiada en las apuestas deportivas? 27/05/2008

Apuestas ilegales, deporte y mecanismos de control 8/10/2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario