viernes, 3 de julio de 2009

Betfair y otras casas de apuestas ganan un pulso jurídico a los clubes de fútbol

Malas y buenas noticias sectoriales:

Codere

Standard & Poor's ha recortado la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Codere de B+ a B y la mantiene en perspectiva negativa.

Sin embargo, la compañía de medición de riesgo Standard & Poor's sostiene que el sólido crecimiento de las ventas en Argentina ayudará a compensar en parte la caída de actividad en el resto de mercados.

Sin embargo, precisamente ayer Codere no sólo perdió -4,36% en bolsa si no que recibió un duro revés desde Argentina acordándose el cierre preventivo de su sala de bingo de Buenos Aires por la gripe A H1N1.

Loteros

Ayer, Expansión publicaba que La Audiencia Nacional respalda que Loterías y Apuestas del Estado (LAE) venda lotería y comercialice juegos activos por internet.

Los loteros acudieron a los tribunales al entender que el LAE infringía la libre competencia “mediante la puesta en funcionamiento de un sistema dirigido a la comercialización directa por parte de LAE de los juegos activos a través de una ventanilla virtual, prescindiendo de su red comercial”.

Una sentencia de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional (de 12-V-2009, Rº 401/2007) ha declarado que esta comercialización no supone una práctica restrictiva de la competencia y rechaza el recurso de la asociación Anapal.

Un buen varapalo para los loteros que verán mermar sus ventas en sus puntos físicos de venta en beneficio de la web del LAE.

Resulta que el LAE puede hacer y deshacer a su antojo. Así lo manifestó La Audiencia Nacional al recordar que ya resolvió esta cuestión al estudiar las competencias de la entidad LAE, en la sentencia de 18 de mayo de 2007. El fallo concluye con rotundidad: “No cabe duda que es competencia del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda) establecer los requisitos para la comercialización de los productos en los puntos de venta de la red de distribución. Por tanto, será también competencia del propio Ministerio su modificación, y finalmente, también lo será establecer los requisitos para la comercialización de todos los productos en los puntos de venta y también para establecer las condiciones en las que pueden realizarse directamente por LAE”.
Pero no todo son malas noticias. Los operadores online ganan en los tribunales europeos.

Betfair

La casas de apuestas Betfair recibió ayer con satisfacción la decisión de un tribunal de apelación belga que desestima las pretensiones del Juventus, el Oporto y el PSV Eindhoven, que argüían que Betfair infringió los derechos de propiedad intelectual de los clubes de fútbol o de los propios futbolistas.

El procedimiento fue iniciado originariamente por el Real Madrid, David Beckham, Zinedine Zidane, el Juventus, el Oporto y el PSV, en febrero de 2005. Las reclamaciones fueron presentadas contra Betfair y otra serie de compañías de apuestas incluyendo Bwin, Ladbrokes y William Hill.

Los clubes y los jugadores concernientes trataron de evitar el uso por parte de Befair de sus nombres y sus marcas como parte de sus ofertas online. Si la reclamación hubiese prosperado, el daño podría haber ascendido a varios millones de euros.

Comentando la sentencia, el Director Jurídico de Betfair, Martin Cruddace dijo: "Estamos muy contentos con este resultado ya que confirma nuestra gran creencia de que la mera referencia de los nombres de los jugadores y los clubes no equivale a ninguna violación de los derechos de propiedad intelectual."

Betfair mantuvo que el uso de los nombres y las marcas se limitó a describir los tipos de apuestas disponibles y no podía considerarse una infracción de uso. El Tribunal de Apelación de Lieja confirmó ayer este punto de vista y fundamentó su decisión en la adoptada por el Tribunal de Comercio de Lieja, en noviembre de 2006. El Real Madrid, David Beckham, Zinedine Zidane y otros jugadores del Real Madrid retiraron sus reclamaciones antes de la vista de la apelación en octubre de 2008 por el Tribunal de Apelación de Lieja.

Esta es la segunda vez en dos años que Betfair gana un caso ante los tribunales belgas. En abril de 2008, la Federación francesa de tenis (FTF) demandó a Betfair por haber tratado de beneficiarse asociándose de forma ilícita con la marca de la FTF y pidió al tribunal que ordenase a Betfair a bloquear todas las apuestas relativas a los torneos de la FTF belga o le impusiese las multas preceptivas.

En esa ocasión, el tribunal resolvió en contra de la FTF, al no encontrar pruebas suficientes que indiquen que Betfair había actuado indebidamente.

Esta vez las organizaciones deportivas que pretendían cobrar unas tasas por el uso de sus nombres a los operadores de juego online, no se han salido con la suya.

Por su parte, el abogado que representaba a las empresas de juegos de azar, Paul van der Bulk, socio de McGuire Woods, declaró: "Lo que querían (las organizaciones deportivas) era dinero por el uso de las marcas. Sin embargo, el tribunal acaba de decir que las actividades de un equipo deportivo es una actividad y el juego es otra actividad. Es parte del principio de libertad de comercio". Esta resolución puede que ayude en otros casos judiciales similares pendientes en Francia.

Por su parte, el director Inversiones de Bwin, Konrad Sveceny declaró: "Estamos muy contentos del resultado. Pero no vemos ninguna razón para que esta disputa deba ir más lejos. Nosotros nos vemos como un socio de las organizaciones deportivas y un buen colaborador de los deportes. "

Un ejemplo de buen ganador…

Posts relacionados:

Gran Scala ya es legal y "sólo" falta capital 26/06/2009

Las loterías se van a la playa 18/05/2009

Betfair demanda al monopolio de juego holandés 11/5/2009

El LAE deja de marear la perdiz 27/04/2009

1 comentario:

  1. Aunque nada tiene que ver con el tema, o el juego en general, solo decirte FELICIDADES, por tu segundo año con el Blog. Por favor, sigue así, informando y dando tu visión de este mundo.

    Game and Smile.

    ResponderEliminar