miércoles, 22 de julio de 2009

Codere busca un salvavidas financiero

Hoy leo en finanzas.com otro mal titular para el grupo de juego: Codere toca fondo en bolsa y complica más el embrollo accionarial” Standard & Poor's ha rebajado este mes la calificación crediticia de la deuda a largo plazo.

El grupo de juego Codere vive su peor momento en bolsa. Desde el 1 de junio ha perdido el 33% de su valor y su capitalización bursátil, de unos 281 millones de euros, complica sobremanera la posición del primer accionista, la familia Martínez Sampedro, que podría verse obligado a vender su 71% en la compañía.

Quién haya seguido la evolución de las acciones de Codere, habrá visto como sus cotizaciones han pasado de ser protagonistas de un sueño bursátil a sufrir una larga pesadilla empresarial.

La caída del valor ha sido constante y este mes de julio ha llegado a mínimos históricos. La situación de los hermanos Martínez Sampedro resulta complicada y de difícil solución a la hora de hacer frente al compromiso de pago del 41% de Codere a los hermanos Franco.

Ya han pasado ocho meses desde que los Franco les requiriera que vendiesen sus acciones para hacer frente a aquella deuda que contrajeron en el 2006. En el mes de noviembre, la cotización se situaba alrededor de los 9 euros, ahora es de 5,12 euros lo que complica mucho la posición de la familia Martínez Sampedro. Codere capitaliza apenas 281 millones, lo que deja el valor del 71% del primer accionista en unos 200 millones de euros. Es decir, casi la mitad de los 391 millones acordados en la compra del paquete de la familia Franco en marzo de 2006. Según el acuerdo, cualquiera de las dos partes podría poner en marcha el proceso de venta de las acciones de Codere.

Además, Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Codere de B+ a B por el deterioro del mercado de los juegos de azar como consecuencia en parte de la crisis económica.

Si en el 2008, Codere recortó casi un 60% sus inversiones, en el 2009 ha seguido la misma tónica reduciéndolas aún más. Ya veremos el próximo mes de agosto los resultados del segundo trimestre que presentará el grupo.

Esperemos que aparezca un bote salvavidas que rescate a Codere del abismo financiero.
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario