
Según la memoria, la gestión del juego en España exige autorización administrativa previa de los órganos competentes en cada caso, como son la Administración General del Estado, respecto de los juegos gestionados por la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado (L.A.E.) y por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y las Administraciones de las Comunidades Autónomas respecto de los juegos públicos o privados que se desarrollan en sus respectivos ámbitos territoriales.
Salvo en algún supuesto puntual, las empresas privadas gestionan aquellos juegos de resultado instantáneo, donde se da cierta participación activa del jugador, mientras que los juegos cuyo premio es diferido en el tiempo y el jugador se limita a la adquisición de una participación o boleto son gestionados por las Administraciones Públicas o Corporaciones debidamente autorizadas.

El “gasto real”, equivalente al desembolso neto de los jugadores, fue de 10.158,18 millones de euros que equivale a los ingresos brutos de las empresas y representa, aproximadamente, el 31,44% de lo jugado.
De estas cantidades jugadas les son devueltas a los jugadores en forma de premios, aproximadamente el 68,56% siendo el resto lo que denominamos “gasto efectivo o real”.
Variaciones porcentuales de los juegos de gestión privada respecto a 2007:
- Los casinos reducen sus ventas un 10,34%, a pesar de haberse inaugurado uno nuevo (Gran Casino de Castellón) este año.
- El volumen de juego en bingos, desciende el 7,83%, caída muy superior a la registrada el pasado año (0,89%), habiéndose reducido en 6 el número de salas en funcionamiento.
- Las máquinas “B” incrementan su volumen de juego el 14,82% ligeramente inferior al 15,43% del pasado año, pese al incremento en 401 máquinas de este año.
Los juegos de índole pública gestionados por el L.A.E., presentan un modesto incremento del 0,63%, distribuidos entre el descenso del 1,19% registrado en los juegos pasivos y el aumento del 3,06% de los juegos activos.
La ONCE reduce su recaudación y desciende el 2,99%, rompiendo la senda alcista iniciada en 2006.
La cantidad jugada por habitante es de 699,97 € que representa un incremento respecto al 2007 del 2,09%, equivalente a 14,36 € que se distribuye de la siguiente forma: juegos privados (4,79%), juegos públicos (-1,48%) y ONCE (-5,01%).

Hasta aquí el juego legal y los datos oficiales. En cuanto al juego alegal y los datos oficiosos, ese ya es otro cantar…
Posts relacionados:
En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario