viernes, 31 de julio de 2009

Ley de Gran Scala no es "un traje a medida", según el Informe del Justicia de Aragón


El culebrón Gran Scala "suma y sigue".

En respuesta a la queja que el pasado 6 de julio presentó IU, el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, hizo público ayer un Informe sobre la adecuación al ordenamiento autonómico y constitucional de la Ley 6/2009, de 6 de julio, de Centros de Ocio de Alta Capacidad. El Justicia de Aragón afirmó ayer que la ley de Centros de Ocio de Alta Capacidad, que están tramitando las Cortes de Aragón y que permitirá poner en marcha el complejo de ocio y juegos de azar Gran Scala, no puede encuadrarse en la categoría de ley singular, “ad hoc” o de caso único.

El Informe de 26 páginas, fue entregado ayer por la mañana a IU, al Gobierno de Aragón y a las Cortes.

Reproduzco parte de las conclusiones:

Por todo lo anteriormente expuesto, en términos estrictamente jurídicos, consideramos que la Ley 6/2009, de 6 de julio, de Centros de Ocio de Alta Capacidad de Aragón es acorde con la Constitución Española y con el Estatuto de Autonomía de Aragón en todas las cuestiones analizadas en este Informe…

No valoramos la conveniencia y oportunidad de los proyectos de centro de ocio que la ley regula, ni los objetivos económicos y sociales que persigue, porque son opciones que forman parte de lo que se denomina acción política de gobierno en la que puede haber posturas legítimamente divergentes y cuestiones opinables, sin que ello afecte a la constitucionalidad de la ley…

Finalmente, el que una parte de la actividad de este complejo de ocio se dedique al juego recomienda hacer algunas consideraciones. Cualquiera que sea el juicio moral o la actitud personal o social que sobre el juego se pueda tener, en la medida que es lícito desde el año 1977 en el que el Real Decreto Ley de 25 de febrero levantó una prohibición que se había venido manteniendo desde la promulgación del Código civil de 1889, cuyo art. 1798 establecía que: “La ley no concede acción para reclamar lo que se gana el juego de suerte, envite o azar”, por este solo motivo no se puede objetar en contra de la Ley. Pero al mismo tiempo es innegable que es una actividad que puede ser peligrosa para aquellas personas que tienen una enfermedad o tendencia que les impide controlarse ante ciertos estímulos, para los menores o para otras personas vulnerables; máxime teniendo en cuenta que en estos lugares de ocio se hace una presentación muy atractiva del juego que puede producir un efecto llamada. También hay que estar pendiente de otras actividades colaterales que pueden entrañar otro tipo de riesgos. Por eso se debe ser especialmente riguroso en el cumplimiento de la normativa. Al mismo tiempo se debería valorar el que una parte de los ingresos que de esta actividad se obtiene se destinaran a la formación, prevención y disminución de los efectos de adicciones, como la ludopatía, y de otras patologías sociales.


Las reacción por parte de Izquierda Unida (IU) Aragón no se ha hecho esperar, su coordinador general, Adolfo Barrena, ha afirmado que su formación política no comparte en absoluto los argumentos utilizados en el informe del Justicia de Aragón en el que se determina que la Ley de Centros de Ocio de Alta Capacidad es constitucional y no cae en el desánimo. Adolfo Barrena ha recordado que IU también ha denunciado la normativa ante el Defensor del Pueblo y ante Bruselas, por lo que ha considerado que "se ha cerrado una puerta, pero quedan otras abiertas".

La Ley podrá encontrar obstáculos en Bruselas, puesto que incumple las directivas de sostenibilidad; vulnera la libertad de empresa al apoyar a una en concreto; establece un nivel de ayudas públicas posiblemente por encima de lo permitido, y además no está amparada por una normativa europea sobre el juego.


Adolfo Barrena ha reiterado que es una
"Ley bananera, hecha a la carta para unos intereses privados", los de ILD, el consorcio impulsor de Gran Scala, el macrocomplejo de ocio y juego proyectado en Ontiñena.

Sin embargo, Fernando García Vicente afirma que el ordenamiento jurídico español permite los juegos de azar, aunque reconoce que se trata de una actividad que "puede ser peligrosa" para los enfermos de ludopatía y también para los menores de edad y "otras personas vulnerables".

Continuará…

INFORME DEL JUSTICIA DE ARAGÓN SOBRE LA LEY 6/2009, DE 6 DE JULIO, DE CENTROS DE OCIO DE ALTA CAPACIDAD DE ARAGÓN (BOA Nº 137, DE 17 DE JULIO DE 2009).

Posts relacionados:

Gran Scala ya es legal y "sólo" falta capital 26/06/2009

¿Quién invierte en Gran Scala? 19/05/2009

Cobertura legal a la carta para Gran Scala 15/04/2009

Gran Scala tendrá su propia ley 25/03/2009

Se abren las apuestas a Gran Scala: ¿Llegarán Las Vegas a Ontiñana? 26/02/2009

Gran Scala va dando tumbos... ¿Se ubicará en Ontiñana? 10/10/2009

A Gran Scala le crecen los enanos: “Pequeña Escala”, Las Vegas de Benidorm!
18/09/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario