
El Gobierno del Reino Unido puede tener serios problemas ante el número de empresas que están pensando en mudarse a ultramar para reducir sus obligaciones fiscales. La primera ha sido William Hill que harta de agravios comparativos, confirmó ayer que trasladará su negocio de apuestas online a una jurisdicción offshore con la finalidad de ahorrarse millones de libras en impuestos.
El efecto dominó acaba de empezar. Se espera que el movimiento de William Hill empuje a Ladbrokes, su mayor rival, a tomar ejemplo. Mientras otras compañías de juego como Coral, esperan de momento una posible revisión de los juegos de azar online por parte del Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte.
William Hill traslada a las apuestas deportivas por internet y la división juegos de apuestas fijas a Gibraltar. Sus divisiones de casino y póker por internet ya están allí y William Hill Online, su recién constituida joint venture con Playtech, ya tiene sus oficinas centrales en el peñón.
El grupo ha declarado que el traslado a Gibraltar se traduciría en ahorros de costes que otros operadores ya disfrutan y que han situado a William Hill Online en una posición de desventaja competitiva.
William Hill ha declarado que pagó al Gobierno del Reino Unido un total de 300 millones de libras en impuestos el año pasado. La división de locales de apuestas, betting shops, del grupo permanecerá en el Reino Unido, mientras que de momento, alrededor de 75 empleados ya se han trasladado a Gibraltar.
Una de las graves consecuencias del éxodo de empresas como Ladbrokes y Coral si siguen los pasos de William Hill, es que el Tesoro Público podría perder aproximadamente unos 50 millones de libras en impuestos.
El presidente de Gala Coral Group, ha declarado: "En la actualidad no tenemos ninguna intención de trasladar nuestras apuestas deportivas al extranjero. Sin embargo, los operadores con sede en el Reino Unido están claramente en una posición de desventaja y seguiremos de cerca la situación y en particular, cualquier movimiento del HM Revenue & Customs por crear unas condiciones de mayor igualdad".
Se rumorea que Ladbrokes podría hacer alguna declaración sobre un posible traslado el próximo jueves, cuando informe sobre sus resultados semestrales, aunque sus planes no están en una fase tan avanzada como los de William Hill.
Ralph Topping, director ejecutivo de William Hill, dijo que, si bien el régimen impositivo del Reino Unido ha sido un factor determinante en su decisión, la consolidación de las actividades online del grupo en Gibraltar ha sido también una muestra de sus ambiciones internacionales.
Un portavoz del Gobierno ha dicho: "Reconocemos que esta es una decisión comercial de William Hill, pero estamos muy decepcionados al oír que la empresa tiene intención de trasladar sus servicios de apuestas online a ultramar." Añadió: "El Reino Unido sigue ofreciendo una de los regímenes fiscales más competitivos de una importante economía, al mismo tiempo una mano de obra altamente cualificada lo que nos convierte en una sede para negocios de liderazgo internacional.
El Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes está estudiando la forma en que el sistema de regulación de los juegos de azar en Gran Bretaña pueda ser más justo para las empresas británicas. Esto incluye considerar opciones para garantizar contribuciones justas de los operadores de ultramar a los costes de la regulación, el tratamiento problemas de juego y los impuestos sobre las apuestas hípicas.
Vamos a anunciar nuestras intenciones al Parlamento antes de finales de año. Nuestras principales prioridades son conseguir un acuerdo más justo para los operadores con sede en el Reino Unido y garantizar continuamente la protección de los consumidores".
Puede que sea así, pero de momento esto es un suma y sigue: Ladbrokes ya ha admitido que tendrá que responder a cualquier movimiento de William Hill.
En fin, algunas jurisdicciones deberían aprender la lección y tomar nota de los errores de otros que no quieren dar su brazo a torcer a la hora de plantear una posible rebaja de impuestos, y si no, ya se verá como el éxodo offshore ahora sólo acaba de empezar...
Posts relacionados:
Costa Rica regulará y fiscalizará las apuestas online 21/07/2009
La regulación del juego online en España sigue atrapada en el tiempo 8/06/2009
Tiempos de criba en la industria del juego online 31/08/2007