miércoles, 30 de septiembre de 2009

Ola de pesimismo ante la retirada de la propuesta legistativa sobre el juego online en EEUU

Pues parece que va a ser que no. Mientras hace un par de semanas en el EiG reinaba cierto optimismo, ahora desde EEUU nos llega una ola de pesimismo ante la probabilidad de que no se regule pronto el juego online.

El abogado y experto en derecho de EEUU, Anthony Cabot se ha mostrado pesimista al afirmar que no cree que haya ninguna posibilidad de que los proyectos de ley sobre el juego de azar online lleguen a ser aprobados, en la International Masters of Gaming Law (IMGL).

Muy significativas fueron sus declaraciones: “Nada va a ocurrir este año”, dijo. "Barney Frank ya ha retirado su propuesta. Además, una vez que empiece el próximo año, entraremos en un proceso electoral. Los demócratas, en particular, están en un momento de mucha presión y lo último que quieren es involucrarse en una pelea impopular porque entonces aparecerían republicanos por todas partes…Ellos tienen sólo un 5% de probabilidades de conseguir que se aprueben sus propuestas…El cambio regulatorio no vendrá a nivel federal”.

En cambio, Tony Cabot se mostró más esperanzado, sobre una regulación de juego a nivel estatal en concreto se refirió al póker online Interestatal.

Pero a pesar de hablarse mucho de posibles iniciativas a nivel estatal, la realidad es que han habido escasos progresos hasta la fecha. Los movimientos más recientes se han dado en California, donde se ha intentado sin éxito encontrar un patrocinador para ofrecer póker online entre los californianos.

Por su parte, en Massachusetts, la Alianza de Jugadores de Póker tampoco han recibido el apoyo suficiente para regular las apuestas online. En la Florida, en este momento, está en fase de estudio la posible viabilidad de regular el póker online en medio de una enorme agitación sobre cuestiones controvertidas como la proliferación de juegos de azar en el estado.

El proyecto de ley presentado por Frank en mayo de este año pretendía legalizar los juegos de azar, así como póker. Sería una ley federal la que impondría a los Estados la obligación de permitir estos juegos, siempre que decidiesen hacerlo. Además la ley también se refiere a los impuestos, en concreto a un 2% sobre los depósitos. El proyecto de ley de Menéndez, por su parte, se ocupa de los juegos con elementos de habilidad, como el póker, el backgammon y el bridge y presenta una mayor carga impositiva de un 10%.

Anthony Cabot ha apuntado la posibilidad de que los operadores que se vieron obligados de abandonar los EEUU por ser ilegales según la Internet Gambling Enforcement Act (UIGEA), podrían encontrarse con dificultades para obtener una licencia en función de cómo se avance, por el contrario, los operadores que denomina limpios, aquellos que nunca ofrecieron apuestas online en EEUU, estarían en mejor disposición para obtener la referida licencia.

Cabot también ha pronosticado que las compañías de póker, tales como PokerStars y Full Tilt Poker que siguen funcionando en los EEUU, seguramente se opondrán a los referidos proyectos de ley federales. Por una muy simple razón, la legalización del juego online significaría un aumento de la competencia legal, y por tanto no tendrían la menor intención de que esto sucediese, además tienen todo el dinero y la influencia para que esta regulación no prospere.

Sin embargo, Cabot ha señalado que los EEUU se enfrenta a operadores que pueden encontrar la ayuda en este asunto en una coalición variopinta de distintos partidos de la oposición que apoyen el juego online. Sin embargo, en Estados Unidos hay dicho que dice que es más fácil matar algo a que llegue a suceder.

De momento, todo el gozo en un pozo. Sin embargo, ya se verá...

Posts relacionados:

EEUU propone regular el juego online para financiar la reforma sanitaria 23/09/2009

Razones para el optimismo en el juego online 21/09/2009

Barney Frank apuesta por legalizar el juego online en EEUU 7/05/2009

El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU 23/02/2009

Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años? 4/02/2009

martes, 29 de septiembre de 2009

Las apuestas offline en Madrid van a por los 78 millones

Leo en el ABC, el “tirón” que tiene las casas de apuestas de la comunidad de Madrid.

Las casas de apuestas han irrumpido con fuerza en Madrid y están consiguiendo que un mayor número de madrileños acabe tentado a probar suerte en uno de los que tienen repartidos por toda la geografía de la Comunidad. Hasta el momento cuatro son las compañías que han solicitado una licencia para operar en el territorio regional. El tirón de las apuestas deportivas, de gran tradición en el mercado británico, está comenzando a cuajar también en la capital.

El artículo trasluce gran optimismo que quizás es más un deseo que una realidad. Los comentarios en el sector son otros muy distintos. Los resultados no son lo esperados y ha sido un error ofrecer sólo juego presencial y olvidar el canal online.

Los datos, al menos, así lo corroboran. En su primer año de vida (2008), estos negocios recaudaron un total de 20,6 millones de euros. En los cinco primeros meses de 2009, esta cifra ya se ha visto superada con claridad. De enero a mayo de este año los madrileños han apostado un total de 32,7 millones de euros. Si continúa la misma tendencia en los siete meses restantes, el presente ejercicio cerraría con unas apuestas que superaría una facturación en el entorno de los 78 millones de euros, lo que cuadruplicaría lo gastado el año anterior en este tipo de salas de reciente implantación.

Cifras muy bajas si se comparan con las del juego online…

Según datos recogidos por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid que dirige Antonio Beteta, entre los meses de enero y mayo de este año se han realizado 2,5 millones de apuestas. Esto significa que 2009 podría cerrar con unos 6 millones de pujas.

Fue en diciembre de 2006 cuando el Gobierno autonómico aprobó el Reglamento de Apuestas de la Comunidad de Madrid. La región se convertía así en una de las primeras autonomías españolas en poner en marcha esta iniciativa reguladora, junto con el País Vasco. Su objetivo no era otro que dar seguridad jurídica y transparencia a todos los ciudadanos que quieran practicar este tipo de actividad recreativa y económica.

El Reglamento de Apuestas madrileño incluye en su desarrollo las apuestas sobre acontecimientos deportivos, de competición o de otro carácter previamente determinado, que pueden realizarse en los nuevos locales específicos autorizados para ello, en los actuales establecimientos de juego (bingos, casinos y salones de juego), en zonas habilitadas en los recintos deportivos donde se celebren los acontecimientos objeto de la apuesta o a través de medios telemáticos.

Estas cuatro compañías -Bwin, Cirsa Ladbrokes, Intralot Iberia y Codere- llevan operando en Madrid desde hace más de un año. Sus resultados, dicen, son satisfactorios. Desde entonces, ofrecen apuestas desde un euro, o fracción en las apuestas combinadas, sobre acontecimientos deportivos (ligas de fútbol o baloncesto, balonmano, ciclismo, tenis, Juegos Olímpicos...) o sobre cualquier otro tipo de evento de resultado incierto pero que cuenta con atractivo para todo aquel ciudadano que desee apostar por su resultado final.

¿Satisfactorios? ¡Qué van a decir! Ah, Por si fueran pocos a repartir el pastel, ahora hay una nueva operadora más a competir en la comunidad, betplus.es

La organización y comercialización de las apuestas requieren de una autorización administrativa que se renueva por un periodo de cinco años, siempre y cuando se cumplan los requisitos fijados por la Administración regional en su normativa. El Reglamento de la Comunidad de Madrid recoge la posibilidad de realizar apuestas a través de medios o sistemas informáticos, interactivos o de comunicación a distancia, tales como internet o telefonía.

Pero esta posiblidad es muy difícil o poco viable llevarla acabo a nivel de la comunidad…

Además también establece una serie de precauciones para evitar que los usuarios de estas prácticas puedan abusar de ellas. En Madrid están muy pendientes, por ejemplo, de Andalucía, donde la liberalización del sector causó un incremento de ludópatas.

En definitiva, creo que hay cierta decepción. Los resultados no han sido los esperados. Hasta el propio comunicado de Codere que se ha publicado recientemente sobre la facturación del primer trimestre de de 2009, deja entrever que los resultados no son tan positivos o rápidos como eran de esperar.

“En España, el área de Apuestas Deportivas empieza a dar sus frutos. En un año se han pasado de 9 a 100 salas de apuestas entre la Comunidad de Madrid y el País Vasco. Los ingresos del 1S09 se sitúan en 1,4 millones de euros y aunque el EBITDA sigue siendo negativo, las pérdidas decrecen respecto al mismo periodo del año anterior.”

Posts relacionados:

Se ciernen nubarrones sobre el sector del juego, o ¿no? 3/06/2009

Se rompe la joint venture entre William Hill y Codere 15/05/2009

W1nners ofrece apuestas en el Estadio Santiago Bernabéu 5/04/2009

Ya se abren casas de apuestas en Madrid 6/02/2008

lunes, 28 de septiembre de 2009

Los patrocinadores del fútbol, en el punto de mira de la Gambling Commissión

La serie de acuerdos de patrocinio de fútbol firmados entre las empresas de juegos de azar online y los equipos de fútbol del Reino Unido, ha llevado a la Gambling Comission a emitir la semana pasada una nota informativa.

En la referida nota la Gambling Commissión advierte que el patrocinio deportivo está comprendido en la definición de publicidad de la sección 327 2 a de the Gambling Act 2005, y que tales acuerdos plantean dos cuestiones principales: Si los proveedores extranjeros pueden anunciar los juegos de azar en Gran Bretaña y la necesidad de cumplir con el código de la industria del juego en favor de una publicidad social responsable.

En virtud del artículo 331 de la Ley, es delito hacer publicidad de juegos de azar extranjeros.

Cualquier operador de juego que quiera hacer publicidad en Gran Bretaña debe tener una licencia y estar bajo la jurisdicción de cualquier país del Espacio Económico Europeo (EEE), en este sentido, Gibraltar se considera un Estado del EEE, o uno de los estados que han sido incluidos por el Departamento de Cultura , Medios de Comunicación y Deporte (DCMS) en la “lista blanca” del gobierno del Reino Unido (actualmente Antigua y Barbuda, Alderney, la Isla de Man y Tasmania).

Si un patrocinador de juego de azar no cumple con alguno de estos requisitos para obtener una licencia, no se le permitirá hacer publicidad en Gran Bretaña y los clubes de fútbol no podrán llevar su marca.

Por supuesto, también deberá tenerse en cuenta a la hora de a acoger competiciones internacionales en el Reino Unido, como por ejemplo en la Champions. Por tanto, se deberá tener cuidado en comprobar que los patrocinadores de los equipos visitantes se les permite hacer publicidad en Gran Bretaña, porque si la publicidad de juego del patrocinador en las camisetas de un club visitante, no cumple con los criterios de la concesión de licencias, constituirá un delito previsto en el artículo 331.

Dos recientes casos recientes ilustran estos principios de publicidad generales:

Precisamente, las autoridades suizas impidieron al Real Madrid que mostrase el logotipo de bwin en un partido de la UEFA en Suiza ya que las autoridades suizas sólo permiten la publicidad del juego de empresas estatales.

Y en el Reino Unido, la Gambling Commission dispuso que de Cardiff FC no podía mostrar la marca del nuevo patrocinador, 777ball.com, hasta que la casa de apuestas asiática con base en Filipinas, obtuviera una licencia que le permitiera hacer publicidad de sus servicios en el EEE ya que la exhibición del logotipo era ilegal.

Esto hace pensar que en las similitudes que hay entre el nuevo patrocinador del Sevilla FC y el Cardiff. Ambos muestran sus logos con escritura china en las camisetas de sus respectivos equipos. Ambas compañías asiáticas, 77ball.com y 12bet.com son operadores de juego online regulados por la First Cagayan Leisure de Filipinas.

El acuerdo entre el Sevilla y 12bet.com son para muchos un misterio como lo son, entre otras cosas, las cifras del acuerdo que no han trascendido. Hace un par de meses, José María del Nido, en su declaración institucional comentaba que estaba encantado de tener a 12bet.com como su nuevo socio y que la casa de apuestas representaba el mejor socio para el Sevilla FC dada la excelente sinergia entre ambas organizaciones y la buena relación comercial; y también llegó a decir que compartían ambiciones similares…

Mientras 12bet.com sólo aparezca en las camisetas durante las competiciones de La Liga, Copa del Rey y amistosos, de momento no creo que tenga problemas, pero ni hablar de acercarse al Reino Unido en un partido de Champions.
Ya se verá que pasa con "los últimos de Filipinas"...
Posts relacionados:

viernes, 25 de septiembre de 2009

Entre ferias y patrocinios anda el juego


Ayer asistí a la feria del recreativo, una vez más tuve la oportunidad de saludar a unos cuantos conocidos y de intercambiar bastantes impresiones, en este sentido mereció la pena. Se habló de crisis, de grandes ausentes: Codere y Victoria apuestas, del boom del póker, etc. La última vez que estuve fue hace dos años, y en la presente edición mi impresión ha sido: menos metros cuadrados de exposición y, sobre todo, ausencia absoluta del juego online. Más que nada teniendo en cuenta el cambio de nombre de la feria: ya no se denomina la “Feria del recreativo”, sino la “Feria Internacional del Juego”, lo que podría llevar a pensar en un salón donde se exponen las últimas novedades en máquinas y apuestas, este año se incorporarían las nuevas tecnologías no sólo en el vídeo en las tragaperras, que estaba prohibido hasta ahora, sino algo más... Pero de la nueva tecnología por excelencia, Internet, y de grandes operadores de juego online, no había ni rastro. Por este motivo, quizás sería más correcto –y menos pretencioso- llamar a esta exposición “Feria Nacional del Juego Presencial”, y así no induciría a error a algunos asistentes…

Llama la atención la ausencia en la Feria de Codere, que sin embargo sí estaba presente en los medios: Cincodias publicaba que José Antonio Martínez Sampedro, presidente y máximo accionista de Codere, ha reducido su participación en la sociedad un 2,7% , pasando del 65,85% al 63,14%. Se trata de una transmisión de 1,5 millones de acciones para pagar a los hermanos Franco.

En cuanto a ferias, precisamente ayer en Fer Interazar alguien me comentó que estuvo la semana pasada en el congreso y feria internacional de juego online de Copenhague. Y me habló de la buena y breve introducción que hizo Santiago Asensi sobre la situación de la regulación del juego online en España, y sobre todo del ridículo pasmoso que hicieron los responsables de juego españoles. Se plantearon preguntas y se dieron respuestas como: P.: ¿Para cuándo la legislación? R.: Lo antes posible, nos metemos presión a nosotros mismos. P.: ¿Se confeccionarán “listas blancas”? R.: ¿Qué son las “listas blancas? Sería muy largo de contar, pero para la mayoría de preguntas había una respuesta general, una frase comodín del tipo: “Ya veremos, no sabemos, estamos en ello.” Lamentable.
Resumiendo el estado de la regulación del juego online en España: Parece que la clave de la regulación del juego por internet pasa porque se responda a un cuestionario que se ha facilitado a los responsables de las CCAA, cuestionario que obviamente nadie más conoce, como era de esperar…¡Qué miedo me da!

Ya se verá cómo toma las riendas del juego la Comisión Sectorial, esta vez después del corte de mangas recibido por parte del LAE, que les dio largas y nunca presentó el proyecto normativo…

Mientras el LAE sigue sin publicar a estas alturas del año la memoria del 2008 –lo que permitiría conocer las cifras del juego público-, saca un nuevo newsletter denominado "Puntual", en el que leo “Haz la jugada de tu vida”. Loterías del Estado hace así partícipes de los triunfos del fútbol a los anónimos jugadores de La Quiniela.

En fin, pero más me sorprende la jugada de su vida que ha hecho el Real Madrid con la casa de apuestas Bwin.
La próxima semana, Bwin renovará el contrato de patrocinio con el Real Madrid tras los fichajes de Kaká y Cristano por un 50% más en los próximos tres años. Una vez se firme, el Real Madrid tendrá la camiseta más cara del mundo. El club blanco cobrará 7 millones de euros más por temporada, y su camiseta pasará a ser la más cotizada. Bwin pagaba hasta ahora 20 millones de euros más 3 por incentivos por lucir la marca en la camiseta, con arreglo a un contrato suscrito en 2007 y que finalizaba en junio de 2010. A partir de ahora la casa de apuestas pagará 30 millones anuales.
Si comparamos la financiación del club merengue con las cifras que destinó el LAE en financiar Liga de Fútbol Profesional en 2007 - 55,7 millones de euros, el 10% de la facturación anual de la quiniela - son de record las primeras y algo irrisorias las segundas.
Bwin va a beneficiar a un único equipo con la friolera cifra de 30 millones de euros y el LAE va a repartir entre todos sólo 56!
Posts relacionados:

jueves, 24 de septiembre de 2009

Francia a punto de abrir el juego online a las empresas británicas

PartyGaming Plc, William Hill PLC y 888 Holdings Plc están afrontando como tantas otras compañías de apuestas del Reino Unido, la desaceleración del mercado británico. Sin embargo, parece que llegan buenas noticias del país vecino. El próximo año, Francia abre su mercado de apuestas online a los operadores extranjeros.

Si se aprueba el proyecto que se presentará en el Parlamento el próximo 7 de octubre, a partir de ese momento, Francia permitiría a las empresas extranjeras que ofrecieran apuestas deportivas y póker, y pondría fin al monopolio de las Loterías del Estado proveedora de Groupe Française des Jeux y Pari Mutuel Urbain, es decir, las apuestas hípicas. Todas las otras apuestas online están prohibidas actualmente.

El mercado francés se ve como una buena oportunidad dado el tamaño de la población, la afición por el juego y el enfoque prudente. Se prevé que las ventas de juegos de azar online en Francia, se doblen a 671 millones de euros en 2010, si las nuevas reglas entran en vigor a mediados del próximo año, según estimaciones de la consultora británica H2 Gambling Capital. En 2011, el mercado podría llegar a alcanzar un valor de 1,03 mil millones de euros, aumentando un 53% adicional.

Las compañías de apuestas del Reino Unido están luchando contra la peor recesión desde la segunda guerra mundial. El primer semestre, los ingresos netos se redujeron a 58,7 millones de libras (95,8 millones dólares), un 26% menos en William Hill, y en 888 los ingresos netos fueron 8,1 millones dólares, un 57% menos. PartyGaming registró unas pérdidas netas de 66,9 millones dólares.
Las empresas todavía necesitan nuevos motores de crecimiento para salir del actual estancamiento. "El mercado del Reino Unido es bastante plano, si se quiere, o al menos desacelerado," dijo Simon Holliday, director del H2 Gambling Capital. Sin embargo, Francia se presenta como "el mayor y único mercado en el horizonte."

El gobierno francés se decidió a la apertura y la regulación del mercado, en respuesta a los 25.000 sitios de juego ilegales accesibles desde Francia, de los cuales una cuarta parte están en el país y representan el 75% de las apuestas por Internet.

La Comisión Europea también ha presionado a la Unión Europea para que se disponga a reformar los mercados de juegos de azar, precisamente amenazó con demandar a Francia por este tema en 2007. En Italia ya han entrado en vigor las normas que permiten a los juegos de azar online.

Según Martin Higginson, director general de TV Netplay Plc, el mercado francés es "grande y sofisticado, si se liberaliza será tan grande como el del Reino Unido". En 888 se dice que hay que vigilar de cerca como avanza la legislación francesa para estar en condiciones de solicitar licencia de juego online. William Hill es muy consciente de las posibles oportunidades que pueden darse en Francia y tienen la intención de traer a sus empresas allí.

El atractivo de Francia para los operadores extranjeros dependerá en gran medida de las tasas, los impuestos y otras normas dijo Sigrid Ligne, secretario general de la European Gaming & Betting Association.

La propuesta original de Francia en marzo fue de un 7,5% de impuestos sobre las apuestas deportivas y un 2% sobre el póker. Al final, los niveles de impositivos definitivos serán fijados por el Parlamento. Sin embargo, "Las condiciones fiscales que se van a poner en marcha, hacen cuestionar a los nuevos operadores la viabilidad económica" aclaró Sigrid Ligne. EGBA ha criticado las restricciones propuestas sobre los tipos de juegos de azar y los premios que pueden ofrecerse. Causa gran preocupación cómo el proyecto va a permitir un acceso equitativo a otras compañías.

La ley no protegerá la actividad de monopolio dijo un portavoz del Ministerio francés de presupuestos. Las empresas de juego existentes tendrán que presentar una solicitud de autorización y ajustarse a las respectivas especificaciones. Sólo la lotería, los rasca-rasca, y los juegos de azar seguirán bajo monopolio. "La competencia será fuerte" con los nuevos operadores, declaró Patrick Germain, un portavoz de la Française des Jeux. La nueva ley creará "un mismo tributo, las mismas reglas sobre el juego responsable, las mismas reglas en la lucha contra la corrupción en el deporte, y permitirá a la Française des Jeux para competir en igualdad", dijo.

Obviamente, los cambios en la ley no pueden beneficiar a todos los operadores extranjeros. Algunas empresas extranjeras ya hacen negocio con jugadores de Francia, operando desde paraísos fiscales que no están sujetos a la supervisión o la fiscalidad del gobierno francés, dijo Ivor Jones, un analista de Evolution Securities Ltd. Los ingresos sobre los jugadores franceses de estas empresas offshore serán este año de unos 346 millones de euros e irán disminuyendo a 277 millones de euros hasta 2011 si el mercado se abre el próximo año, según estimaciones de Gambling Capital H2. Cualquiera que sea el régimen regulador adoptado, Francia está "madura para el juego" dijo Wyn Ellis, un analista de Numis Securities Ltd. "Cualquier mercado que se liberalice es fundamental para la estrategia de todo el mundo."
Ahora sólo queda esperar al pronunciamiento del parlamento francés…

Posts relacionados:

miércoles, 23 de septiembre de 2009

EEUU propone regular el juego online para financiar la reforma sanitaria

El sábado pasado, el senador Robert Wyden presentó un proyecto de ley para legalizar y regular la industria del juego online para ayudar a compensar el coste de la reforma sanitaria.

Un estudio de PricewaterhouseCoopers muestra cómo el gobierno de EEUU podría obtener 62,7 mil millones de dólares en ingresos durante un período de 10 años: una cantidad que representa alrededor del 7,5% del coste total de la reforma sanitaria.

Michael Waxman, portavoz de la iniciativa Safe and Secure Internet Gambling, dijo: "Aplaudimos el senador Robert Wyden por proponer recaudar fondos para fines sociales y poner a buen recaudo el uso de decenas de miles de millones de ingresos de los juegos de azar por Internet que de otro modo se perderían en el mercado clandestino. El Comité de Finanzas del Senado debe aprobar esta resolución, y así finalmente poner fin a una prohibición sobre las apuestas por Internet que deja a los operadores estadounidenses sin licencia e indefensos frente a los operadores de paraísos fiscales que son los únicos beneficiarios de este mercado floreciente".

La Safe and Secure Internet Gambling promueve la libertad de los individuos a jugar online siempre con las debidas salvaguardas que protejan a los consumidores y garanticen la integridad de las transacciones financieras. El sitio Web ofrece un medio por el cual los individuos pueden registrarse y dar apoyo sus representantes para que regulen los juegos de azar por Internet.

Por un lado, el Reglamento de Apuestas por Internet, Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley 2009, Internet Gambling Regulation, Consumer Protection, and Enforcement Act (HR 2267), introducida en mayo en la Cámara por Barney Frank, pretende establecer un marco legal que permita a operadores con licencias de juego aceptar apuestas de personas de los EEUU. La legislación obliga a una serie de medidas de salvaguarda para proteger a los consumidores, como son la protección contra la ludopatía y a los menores de edad, el blanqueo de dinero, el fraude y el robo de identidad. Además de una serie de disposiciones adicionales para reforzar los derechos de cada estado para determinar si se permite la actividad de apuestas por Internet dentro de cada estado a las personas con acceso a Internet y para aplicar otras restricciones a la actividad que crean necesarias.

Por otro, el Reglamento de apuestas en Internet y la Aplicación de la Ley Tributaria 2009, Internet Gambling Regulation and Tax Enforcement Act of 2009 (HR 2268), harán aumentar los ingresos del Tesoro de los EEUU procedentes de la recaudación de los impuestos individuales, corporativos y de los derechos de licencia sobre las actividades de juegos de azar por Internet. Sin esta legislación, estos ingresos no se cobrarían, y millones de estadounidenses apostarían online sin la debida protección.

En el actual clima político, es importante que los impulsores de la reforma sanitaria puedan dar detalles sobre cómo van a financiar la salud pública. De este modo, el mundo del póker online, en particular, y el mundo del juego online, en general, podrán salir beneficiados del debate sobre la reforma sanitaria viendo la legalización de la actividad mucho antes de lo previsto.

Sería de desear que en España cundiera el ejemplo y no se esperase 3 larguísimos años en regular el juego online, al menos en aras de llenar las cada vez más paupérrimas arcas del estado...

Posts relacionados:

381.520 firmas: "El póker no es un crimen" 27/08/2009

La UE busca una salida negociada a la disputa entre EEUU y las empresas europeas por las apuestas en internet 11/06/2009

Barney Frank apuesta por legalizar el juego online en EEUU 7/05/2009

UE dice que el veto de EEUU a las apuestas por internet vulneran las normas de WTO 27/03/2009

El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU 23/02/2009

Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años? 4/02/2009

martes, 22 de septiembre de 2009

Ladbrokes apuesta por hacer lobby sectorial

Tras el varapalo judicial del Tribunal de Justicia Europeo, Ladbrokes ha decidido abandonar su batalla legal contra las autoridades noruegas, que comenzó hace cinco años cuando solicitó una licencia de apuestas y se le denegó en junio de 2004.

La compañía de apuestas británica ha pensado cambiar de estrategia para evitar posibles problemas. En este sentido, en declaraciones recientes, el director ejecutivo noruego de Ladbrokes, Lasse Dilschmann ha dicho que el veredicto portugués de la Santa Casa muestra lo difícil que resulta que se consiga juzgar a un monopolio bajo la ley de la UE, ya que siempre se acaba justificando el referido monopolio en términos de protección del jugador y la prevención del fraude. Para evitar correr la misma suerte que Bwin en Portugal, Ladbrokes ha decidido retirar la causa judicial en Noruega.

Ladbrokes
no hace marcha atrás como algunos pueden pensar, simplemente abandona una lucha en solitario y se prepara para hacer lobby, para ejercer presión colectivamente con los grandes del sector del juego online tratando así de influir de manera efectiva y transparente a los poderes públicos en defensa de los intereses del sector.

Lasse Dilschmann ha manifestado que la intención de Ladbrokes es apoyar a partir de ahora de forma colectiva a los operadores europeos coordinados por las dos asociaciones europeas European Gaming and Betting Association (EGBA) y Remote Gaming Association (RGA) para desafiar colectivamente los monopolios estatales de juego en toda Europa. Seguro que se conseguirá mucho más ayudando a alcanzar una masa crítica sobre estas cuestiones entre los grandes operadores de juego online en toda Europa. La unión hace la fuerza.

El TJCE dictaminó que los principios de la UE de libre circulación de servicios y bienes a través de las fronteras de los estados miembros podían limitarse en relación con los juegos de azar online por motivos de interés público.

EGBA respondió a este desafortunado veredicto defendiendo que un monopolio del Estado no era necesario para proteger el interés público, mientras que Bwin argumentó que los operadores principales de juego online eran más capaces de evitar el fraude que los propios monopolios estatales.
A pesar del abandono de Ladbrokes en el caso del monopolio noruego Norsk Tipping, la operadora británica ha obtenido dos victorias judiciales contra los monopolios*sueco Svenska Spel y el danés Danske Spil. Ambas sentencias favorables, declaran que la compañía británica no viola las leyes de marcas ni de marketing de estos países. A partir de ahora, tanto a Ladbrokes como a otros operadores podrán comercializar libremente sus productos en estos países escandinavos.

Ahora ha llegado la ahora de abandonar las batallas en solitario y hacer lobby sectorial. Esperemos que cunda el ejemplo de Ladbrokes...

*Ladbrokes wins Swedish case
Ladbrokes wins case against Danish monopoly

Posts relacionados:

Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009

La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009

EGBA lamenta que Suecia incumpla la legislación europea de juego 1/04/2009

El Parlamento Europeo vota el informe sobre el juego por internet 11/04/2009

Ladbrokes incrementa sus beneficios 29/02/2009

lunes, 21 de septiembre de 2009

Razones para el optimismo en el juego online

La semana pasada se reunieron los altos ejecutivos de la industria del juego online en Copenhague en el EIG, European i-Gaming Congress and Expo. La mayoría, a pesar de lo que acontece en el sector, mostraron razones para ser optimistas.
Norbert Teufelberger de Bwin, Gigi Levy de 888 y Petter Nylander de Unibet, los tres estuvieron de acuerdo en afirmar que la clave del futuro del juego online es la regulación, y que tanto Europa como EEUU acabarían legalizando y liberalizando los mercados.

A pesar de la reciente sentencia del TJCE contra Bwin, Norbert Teufelberger dijo: "Todavía creo que en los próximos dos o tres años vamos a ver más aperturas de mercados", mientras Petter Nylander, declaró: "Los consumidores han creado el mercado y los gobiernos sólo están tratando de ponerse al día" y Gigi Levy añadió: "Es evidente que los reguladores tratarán de ponerse al día y que el mercado americano se abrirá".

Norbert Teufelberger también se mostró optimista sobre las perspectivas de la apertura del mercado de asiático, y agregó: "nosotros tenemos una marca fuerte debido al patrocinio", y que la compra de la marca UnitedGames de MMOG el martes pasado, concierne principalmente con el mercado de Asia.

Sin embargo, por si acaso, tanto 888 como PartyGaming persiguen estrategias de B2B para protegerse de los monopolios locales emergentes en el supuesto que sus regulaciones sean proteccionistas. Jim Ryan de PartyGaming cree que cualquiera que quiera estar entre los grandes en un plazo de cinco años, ha de tener una oferta B2B.
Gigi Levy dijo que la regulación y la posterior entrada en el sector de las principales compañías editoriales y de radiodifusión abrirá un escenario de oportunidad-amenaza.

Petter Nylander, Gigi Levy y Henry Birch de William Hill Online, juntos predijeron también que las compañías de medios de comunicación tendrán un papel crucial en el futuro del sector del juego online, aún así es poco probable que los medios puedan llegar a ser una grave amenaza para los operadores ya establecidos.

Sin embargo, el ánimo de los representantes del Reino Unido estaba algo decaído debido, por un lado a la prohibición en dos meses de dos anuncios (1 y 2)de Betfair por parte del organismo supervisor de la publicidad el ASA, y debido por otro, a una investigación académica que demuestra que los problemas con el juego son diez veces más comunes entre aquellos que juegan online.

El estudio de Mark Griffiths, profesor de estudios sobre juegos de azar de Universidad de Nottingham Trent, esgrimieron datos de la más reciente encuesta de prevalencia del juego británico para demostrar que el nivel de problemas con el juego entre los que habían utilizado internet para jugar, era diez veces mayor que entre aquellos que no lo hicieron.

Posts relacionados:
Bwin entra en el mercado MMOG con la adquisición de United Games 16/09/2009
Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009
200 ejecutivos abordan el futuro del juego en Madrid 9/07/2009
La publicidad interactiva experimentará un importante crecimiento 24/07/2008

viernes, 18 de septiembre de 2009

Ya está aquí la TDT de pago. ¿Y ahora qué?

El Congreso de los Diputados ratificó ayer el Real Decreto de la TDT de pago, que permitirá a todos los operadores de televisión con licencia cobrar por la emisión de contenidos. Finalmente, el PSOE ha contado con los votos de CiU, CC y ERC para su aprobación y con el rechazo del PP, PNV, IU y UPyD.

Sin embargo, el Partido Popular no se mostró favorable a la aprobación de la TDT de pago, y se pregunta si las negociaciones entre Prisa y Mediapro no se hubieran roto en verano, se habría aprobado la TDT de pago.

El polémico Real Decreto de la TDT de pago ya fue aprobado por sorpresa el pasado 16 de agosto en Consejo de Ministros tras un informe del Consejo de Estado (Dictamen núm. 1.242/2009) lo que provocó protestas del grupo de medios Prisa que lo calificó de intervencionista. Esta modalidad de aprobación obligaba posteriormente a ser refrenda en las cortes.

Ayer, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, durante su intervención en el hemiciclo, dijo: "Nuestra política es que todos los operadores sean tratados por igual, lo que implica reconocer a todos… la posibilidad de explotar la modalidad de pago…Interés general es que un Gobierno que anteponga el beneficio colectivo de los ciudadanos al beneficio particular de cualquier grupo y cualquier empresa".


El ministro señaló que la TDT de pago complementará a la TDT en abierto y mejorará la competencia y la calidad de los contenidos generando, en tiempos de crisis, actividad empresarial y tecnológica valorada en unos 5.000 millones de euros en los próximos cuatro años. Según cálculos del sector, en septiembre habría unos 250.000 decodificadores de TDT de pago en el mercado español.
Mediapro -rival de Prisa en la guerra del fútbol- ya se ha adelantado solicitando la licencia y lanzando su nueva oferta audivisual con Gol TV . El canal ya cuenta con 665.000 abonados. Además, Mediapro también ha creado un canal exclusivo para bares, Gol Bar, que cuenta con más de 3.000 establecimientos abonados.

Con la TDT de pago se podrá acceder a una mayor oferta de contenidos de televisión exclusivos y se podrá también participar en directo en concursos interactivos, juegos, o programas de apuestas. De tal manera que el telespectador podrá responder durante la emisión de determinados programas a preguntas simples que aparecen en pantalla proceso similar al que se hace en los concursos actuales vía SMS o llamada por teléfono.
La diferencia con la TDT radica en que el usuario interactúa a través del mando a distancia, resultando mucho más simple su participación. El espectador que conozca la solución correcta puede obtener tickets descuento en productos relacionados con el programa o por ejemplo, bonos para descargar vídeos a la carta. Los canales podrán incluir juegos online o en pantalla, individuales o multijugador, en los que según la puntación que obtenga el jugador podrá conseguir distintos premios.

Esta posibilidad de participación, por supuesto, se podrá aplicar también a apuestas durante la retransmisión de eventos deportivos, a concursos de marcas publicitarias y sorteos de empresas locales, etc.

En definitiva, La TDT de pago es un nuevo modelo de negocio. La interactividad cambia radicalmente la relación entre el espectador, la televisión. En el terreno de contenidos, el fútbol será uno de los productos claros que encabezarán la televisión de pago ya que genera, pasión, sentimiento, sensaciones y es lo que la gente demanda, y como no, las apuestas y los juegos van a ser un auténtico negocio.

Ahora a toca a las productoras, creatividad para elaborar buenos contenidos, a los telespectadores, cambiar urgentemente sus obsoletos decodificadores, y a otros, consultores y empresarios, ofrecer y aprovechar nuevas oportunidadades...
Información complementaria:
Dictamen núm. 1.242/2009 del Consejo de Estado sobre el Proyecto de Real Decreto de la TDT de pago
Real Decreto-ley 11/2009, de 13 de agosto, por el que se regula, para las concesiones de ámbito estatal, la prestación del servicio de televisión digital terrestre de pago mediante acceso condicional.
Posts relacionados:

jueves, 17 de septiembre de 2009

Lotería de Catalunya: 15,9 millones de euros en beneficios y 24 millones en gastos de explotación

Ayer la directora general del Juego y de Espectáculos, Mercè Claramunt y el secretario general del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Boada presentaron los resultados de Lotería de Catalunya del ejercicio correspondiente al año 2008.

Según Joan Boada, se están cumpliendo los objetivos de Lotería de Catalunya: "juego e inversión: juego inmediato, de entretenimiento, de hacer una apuesta de lotería; pero al mismo tiempo es una inversión de futuro, porque este dinero va destinado a instalaciones que en el futuro algunos de nosotros tendrá que necesitar a lo largo de su vida".

Por su parte, Mercè Claramunt destacó el carácter responsable de la Lotería de Catalunya declarando que "se ha suscrito el protocolo de juego responsable de las loterías europeas. Esto significa compromiso de que nuestra lotería sea responsable, es decir, responsable en la formación de sus empleados, los diseños de los juegos, adoptar un código de publicidad y marketing que asegure que no se trate de publicidad engañosa o facilitar información sobre los problemas que se pueden generar a partir de un juego inmoderado".

La entidad ha obtenido 16 millones de euros de beneficios que destinará íntegramente a diferentes programas y actuaciones de carácter social.
Concretamente, Lotería de Catalunya ha recaudado más de 228 millones de euros procedentes del juego y ha de vuelto en premios cerca de 187 millones de euros.
A la diferencia de 228 menos 187, unos 40 millones de euros, hay que restar los gastos de gestión, de explotación, etc. El resultado es que Lotería de Catalunya ha recaudado 16 millones de euros de beneficios que el Departamento de Interior destinará íntegramente a acciones sociales: Reconversión de residencias y centros de día, y construcción de residencias para disminuidos psíquicos.

Hasta aquí, los resultados presentados. Y me asalta una pregunta: ¿Cuáles son esos “gastos” de gestión y explotación que alcanzan la nada desdeñable cifra de 24 millones de euros?

Por su parte, Joan Boada destacó, en cuanto a las ventas del primer semestre de 2009, que "Lotería de Catalunya está por encima del nivel de ventas del mismo semestre del año pasado".
Quizás. Pero obvió comentar que los beneficios económicos obtenidos por la EAJA en el 2008 (15,9 millones de euros) han sido inferiores respecto del ejercicio 2007 que fueron de 16,8 millones. Menudencias.

Desde 1987, más de 165 millones de euros provenientes de los beneficios de Lotería de Catalunya se han destinado a programas y acciones sociales, como centros de día, residencias y viviendas tuteladas para gente mayor, centros de atención y de trabajo para personas con disminuciones, apoyo y acogida de mujeres maltratadas y atención a otros colectivos necesitados, como los niños. ¿165 millones en 22 años? Me parece una cantidad bastante irrisoria.

En el acto se presentó el Combi 3, una nueva opción de juego adicional para los jugadores de la Lotto 6/49 que incorpora un componente más lúdico y que estará disponible desde el próximo domingo, 20 de septiembre.

Además, Mercè Claramunt anunció que del 28 al 30 de septiembre se organizará en Barcelona el seminario anual de responsabilidad social de la European Lotteries, "una clara muestra de reconocimiento al trabajo bien hecho de Lotería de Catalunya”.

Precisamente, una de las líneas estratégicas de Lotería de Catalunya es el impulso y el desarrollo de una política de juego responsable que garantice la introducción de medidas de protección para los consumidores de sus juegos, con el objetivo de que apuesten dentro de unos límites que no supongan ningún tipo de problema.

¿Cómo se entiende que Lotería de Catalunya pretenda concienciar a la ciudadanía de los beneficios que conlleva jugar de forma responsable, lanzando a su vez nuevos juegos más atractivos como el Combi 3?
Ah, en tres años, ¿alguién se ha molestado en ver las cifras de juego de los binjocs y el porcentaje de juego público que representa?
Posts relacionados:
16/10/2008

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Bwin entra en el mercado MMOG con la adquisición de United Games

Un día después de que bwin confirmase la compra de Gioco Digitale, la mayor casa italiana de juegos y póker online por valor de unos 115 millones de euros, anuncia que ha comprado la mayoría del capital del portal holandés United Games, líder europeo de juego multijugador masivo online.

Un juego multijugador masivo online conocido con las siglas en inglés MMOG (massively multiplayer online game), es un juego online en el que pueden participar simultáneamente cientos o miles de usuarios. Los MMOG se desarrollan en un mundo virtual y se juegan a través de Internet en ordenadores y consolas como la PlayStation 3 de Sony, la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.

Los MMOGs pueden incentivar a los jugadores a cooperar y competir a gran escala entre ellos, y permiten interactuar con otras personas de cualquier parte del mundo. Los MMOGs son considerados juegos con gran proyección a futuro a mediano y largo plazo.

Esta reciente adquisición permite a bwin abrir nuevas líneas de negocio y a United Games reforzar su liderazgo en la edición y desarrollo de juegos online. La asociación de ambas compañías significa un paso más en el entretenimiento online en el mundo.

United Games fundada hace un par de años, en el 2007, edita MMOG de alta calidad y es una de las compañías que ha experimentado el más rápido crecimiento de juegos por Internet. United Games tiene 17 millones de jugadores en más de 178 países y ha publicado más de 20 títulos MMOG.

Por su parte, Bwin tiene 20 millones de jugadores registrados en más de 25 países. Opera con varias licencias de Alemania, Italia y Gibraltar, en apuestas deportivas, póker, juegos de casino, a través de filiales y empresas asociadas.

Manfred Bodner co-CEO de bwin, dijo: "UnitedGames trae un montón de interesantes tecnologías y know-how a la relación. Esperamos poder llevar los juegos online a una siguiente etapa de evolución".

Marijn Harinck, CEO de United Games: "Bwin y United Games son socios extraordinarios, y esta combinación tendrá un gran impacto en el mercado de juegos online. Estamos muy entusiasmados con la entrada de bwin en el mercado de los MMOG, juntos creemos que podemos llevar la experiencia de juego online a un siguiente nivel".

La adquisición de United Games amplía las oportunidades de mercado para bwin en varios países proporcionándole sinergias en infraestructura, sistemas de pago, comunicaciones en internet y gestión del portal.

Sobre el precio de la transacción no se sabe nada, ya que se ha acordado mantenerlo en secreto.

Y sobre la estrategia global de Bwin, se adivina…La casa de apuestas online austriaca avanza y pisa fuerte, a pesar de malas campañas orquestadas en medios digitales* fruto de la envidia y de la incompetencia de algunos que les duelen bastante sus propios callos…

(*Me refiero a dos informaciones aparecidas en Capital Madrid: “Dura sentencia del Tribunal de la UE contra bwin, patrocinador del Real Madrid” (11/09/2009) y “El Real Madrid, sin publicidad en Suiza” (16/11/2009), que no me han pasado por alto, como algunos de mis lectores han creído, al enviarme los enlaces para que les diera mi opinión).
Posts relacionados:

Bwin aumentará su cuota de mercado en el póker online italiano 8/09/2009

martes, 15 de septiembre de 2009

Sega entra en el mercado del juego de azar online

Hay un rumor que circula en el sector del juego: Sega, el gigante de los videojuegos, podría entrar en el mercado del juego de azar online. ¿Sólo rumores? Según informes de la compañía, SEGA Games Ltd. ya ha diseñado su nuevo casino y sala de póker.

Muchos no recuerdan, cuando entre 1988 y 1997, la compañía vendió en todo el mundo unos 29 millones de consolas como la Dreamcast, Saturn y Megadrive. Luego, a partir del 2001, para encarar la dura competencia de la PlayStation de Sony y más tarde, XBOX de Microsoft, Sega se apartó del mercado de la consola y se dedicó por completo a la producción y diseño de software de juego.

En una lucha por mercado global, una empresa como Sega tiene que buscar ingresos en nuevos nichos. Por tanto, parece una elección bastante lógica para una compañía de videojuegos, hacer un salto del software de juegos de vídeo tradicionales al software de juegos de azar online, e incluso pasar de diseñar a operar.

Algunos creen que Sega desarrollará juegos y licencias para casinos online, mientras que otros, incluso van más allá y creen que la compañía llegará a lanzar su propio casino online llevando exclusivamente juegos temáticos en torno a sus personajes emblemáticos. Seguro que muchos aficionados a los videojuegos se entusiasman con la posibilidad de jugar en una ruleta o una tragaperras de Sonic the Hedgehog, o tal vez incluso en un videpoker de Sonic & Knuckles.

En cualquier caso, la medida de entrar en el juego de azar puede ayudar a SEGA. Algunos piensan que es una postura arriesgada ya que el juego de azar no deja de ser un mercado controvertido que conlleva adicciones, etc. Pero la realidad es que puede haber tanta adicción al World of Warcraft como al póker online, y a veces, un mando de una videoconsola puede enganchar más que una baraja de cartas.

La compañía todavía no ha hecho ningún anuncio oficial sobre su posible casino online o su juego de póker, expertos del sector creen que la empresa espera utilizar el poder de la marca Sega para atraer a jugadores potenciales que crecieron en los años 90 con la Megadrive de Sega.

Ahora sólo falta esperar si los jugadores de videojuegos y los jugadores de casino querrán unirse en un casino online con efectos especiales basados en juegos de vídeo. ¿A partir de octubre?
Posts relacionados:

lunes, 14 de septiembre de 2009

Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online

Siguen las reacciones y las interpretaciones sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce el derecho a los Estados miembros de prohibir sitios web de juegos online.

El ex director general de la Autoridad de Loterías y Apuestas de Malta, no cree que la sentencia tenga un impacto económico tan negativo en la industria maltesa como parece a primera vista.

En los últimos años, Malta ha visto un considerable aumento del número de empresas de juego online a causa de su beneficiosa legislación, y de unas condiciones operativas e impositivas favorables. De hecho, se estima que alrededor del 10% de las empresas de juego remoto del mundo funcionan desde Malta, una industria que emplea directamente unos 2.100 trabajadores.

El ex director ejecutivo, Mario Galea, que ahora es consultor de la industria y CEO de Random Consulting Ltd., ha dicho que aunque la sentencia debe ser estudiada detenidamente, en el fondo de la decisión judicial está la obligación de los Estados miembros de proteger a los consumidores de los efectos adversos de los juegos online. En Malta, las autoridades ya habían previsto anteriormente este aspecto y por eso habían elaborado salvaguardas para proteger a los jugadores, e incluso habían invitado a otras jurisdicciones a seguir su ejemplo. A este respecto, Malta está en ventaja porque ya había previsto lo que de ahora se queja el Tribunal de Justicia”, ha añadido.

Interpreta que la sentencia del TJCE no pretende defender los monopolios de los juegos de azar, sino a los ciudadanos de la UE que deben ser protegidos por sus respectivos Estados miembros a través de las autoridades competentes con una política de juego efectivo.

La Santa Casa había tratado de romper el acuerdo de patrocinio que implicaba a la liga de fútbol portugués que permitía a Bwin anunciar su sitio web a los aficionados. El Tribunal de Justicia ha sentenciado: "La prohibición impuesta a los operadores como Bwin de ofrecer los juegos de azar a través de Internet, puede considerarse justificada si el objetivo que se persigue es luchar contra el fraude y la delincuencia".
Pero Mario Galea ha puntualizado que lo que sucede en realidad es que la Santa Casa de Portugal es regulador y operador al mismo tiempo, lo que plantea dudas sobre si la sentencia fue emitida a su favor como regulador o como operador.
La sentencia del TJCE pone de manifiesto "una mala política de juego en ese país (Portugal) porque no puede haber un regulador que deba supervisar el consumo responsable de juegos de azar y, al mismo tiempo, deba justificar los beneficios económicos del juego, al actuar como operador".
Por otra parte, el CEO de Unibet, Petter Nylander opina que el Tribunal de Justicia cuando declara que sólo un monopolio controlado por el estado puede proteger a los consumidores "muestra una sorprendente falta de conocimiento sobre cómo operan las compañías de juego por Internet con licencia. Un mercado competitivo tiene un efecto regulador y de control entre operaciones del mercado y la competencia. La confianza y la seguridad son factores clave de diferenciación en el comercio electrónico. La protección final alta del consumidor es una prioridad para todos los operadores privados que actúan con transparencia", ha dicho.

Refiriéndose a la sentencia del TJCE, la abogado Silvana Zammit, directora de los abogados de Chetcuti Cauchi de la Unidad la i-Gaming, ha dicho que el principio general europeo de la libre prestación de servicios en cualquier lugar dentro de la UE, sólo podría verse comprometido cuando hubiese un desequilibrio en contra del interés público.

Silvana Zammit, sin embargo, ha aclarado que el término "interés público" está siendo utilizado o mal utilizado ampliamente y sin parámetros fijados.

"La sentencia del TJCE en definitiva es una mala noticia para la industria de juegos online. Los operadores regulados de la UE son muy capaces de evitar el fraude, debido a que se les aplican estrictas regulaciones contra el fraude, las cuales garantizan un alto nivel de transparencia, integridad y trazabilidad", ha afirmado.

Silvana Zammit cree que es necesario prestar atención al gran número de Estados europeos que están en proceso de revisar su legislación de juego, y como ninguno de ellos elige un modelo de cuasi-monopolio para regular su mercado de juegos de azar online.

Esta sentencia traerá cola…

Posts relacionados:

La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009

El abogado general del TJCE pide condenar a España por discriminar fiscalmente los premios de loterías, juegos y apuestas de otros Estados miembros 17/06/2009

Portugal deberá responder ante el Tribunal Justicia Europeo por discriminar a las loterías extranjeras 16/04/2009

Se publican las conclusiones del TJCE en el caso Bwin contra el monopolio portugués de loterías 15/10/2008

viernes, 11 de septiembre de 2009

Betfair ha firmado un acuerdo de patrocinio con el Barça

El FC Barcelona y Betfair van a colaborar unidos. Ambas entidades han firmado un acuerdo de patrocinio por dos años que convierte a la casa de juego online en la proveedora oficial de apuestas del FC Barcelona durante los próximos dos años renovables.

Ayer tarde tuve la oportunidad de asistir al acto de presentación del acuerdo en la sala de prensa de la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Y escuchar a Jaume Ferrer, Vicepresidente de márketing y media del FC Barcelona y Andy May, Director General Europeo de Betfair.

Este acuerdo permitirá establecer una estrecha relación entre la casa de apuestas y el club de fútbol. En los próximos dos años Betfair se encargará de generar contenidos sobre apuestas deportivas para la web del Barça. La marca de Betfair estará presente en el Camp Nou con dos vallas de publicidad y un palco con siete plazas en el lateral, y tendrá una cuota de presencia en Barça TV, y por supuesto en la web, además ostentará el título de proveedor oficial del club. Los socios y aficionados del FC Barcelona recibirán múltiples ofertas, premios y promociones exclusivas de Betfair.

Jaume Ferrer resaltó las ciertas similitudes de ambas compañías y sus respectivas sensibilidades para ayudar a los más necesitados con acciones sociales.

“Empieza un periodo de colaboración positivo para ambas partes ya que une a dos entidades lideres en sus sectores. Betfair es líder en el mercado de las apuestas online y el FC Barcelona cuenta con el mejor equipo de Europa. Asimismo, el sistema de Betfair no permite que los clientes apuesten contra la casa sino que apuestan entre ellos mismos. La casa de apuestas no tiene interés que los apostantes pierdan. Una metodología de fair play que el FC Barcelona también comparte” dijo Jaume Ferrer.

Andy May saludó con un “bona tarda” y empezó diciendo que la directiva y el personal de betfair son unos grandes apasionados del fútbol y subrayó los valores comunes con el club catalán que es más que un club. "Betfair cuenta con 2 millones de clientes en todo el mundo que se encuentran para apostar unos entre otros y nosotros sólo proporcionamos la plataforma tecnológica. LLegamos a procesar hasta 6 millones de transacciones al día".

Con el acuerdo de patrocinio con el FC Barcelona nos estamos vinculando al club más carismático y con mayor potencia de Europa. Los éxitos del club catalán se asemejan mucho a la buena trayectoria que ha vivido Betfair en los últimos años. Por otro lado, ambas entidades compartimos un mismo ideal de compromiso con la sociedad por lo que trabajamos en la misma dirección a favor de la sociedad” comentó Andy May.

En la rueda de prensa, hubo alguien que preguntó a Jaume Ferrer si el club se había planteado hacer apuestas desde los asientos y la respuesta del vicepresidente fue que dentro del departamento de márketing se planteaban incrementar los ingresos del club que habían propuestas similares pero de momento no se estaba avanzando…

Por mi parte, formulé un par de preguntas a Andy May. La primera, si tenía previsto abrir algún mercado de apuestas sobre el futuro candidato a la presidencia del Barça y me contestó que sí, una vez se sepan los candidatos. Y ante los rumores que circulan, para cuándo estaba prevista la salida a bolsa y me respondió que eran especulaciones y no disponía de información. Ni afirmó ni desmintió…

Tras la firma de este convenio de colaboración, Betfair se convierte en proveedor oficial de apuestas de dos de los clubes más importantes de Europa. Al acuerdo de patrocinio con el Manchester United, ahora se une el patrocinio del FC Barcelona, vigente campeón de la Champions League.

El acuerdo es por dos años y la entidad catalana recibirá 1,5 millones de euros, más un variable entre el 10 y el 30% en función del volumen de negocio que generen los socios azulgranas en la casa de apuestas.

Posts relacionados:

Agosto ha seguido dando mucho juego... 1/09/2009

Betfair y otras casas de apuestas ganan un pulso jurídico a los clubes de fútbol 3/07/2009

Betfair demanda al monopolio de juego holandés 11/05/2009

Betfair adquiere de TV Games Network 29/01/2009

La LAE esperanzada de poder ver la ley de juego dentro de tres años!


Las reacciones del LAE, no se han hecho esperar a raíz de la reciente sentencia del Tribunal de Justica de la UE, se siente victoriosa y con patente de corso para seguir haciendo de las suyas...

Voy a comentar la noticia aparecidada en los medios de la agencia Europa Press:

El Gobierno prepara el desembarco de Loterías del Estado en las apuestas online
El Gobierno pretende tener aprobado "antes de que acabe la legislatura" una ley del juego que solvente el vacío legal de las apuestas por Internet --un negocio que no ha dejado de crecer en los últimos años-- y permita a Loterías y Apuestas del Estado (LAE) competir con el resto de operadores en este sector, según señaló el director general del ente público, Gonzalo Fernández Rodríguez.

-Yo ya no se que pretende el Gobierno. ¿Impulsar una ley de juego online o seguir propiciando la inseguridad jurídica durante CINCO años? Desde que anunciaron la voluntad de impulsar una ley que normalizase el sector, ya han pasado DOS años y ahora dicen que van a regular dentro de TRES…

En declaraciones a Europa Press, Fernández explicó que el panorama del juego en España ha cambiado en los últimos años, desde una situación en la que los únicos operadores que ofrecían juegos eran el ente público y la ONCE, al actual contexto en que existen multitud de empresas de otros países europeos que operan en España mediante páginas web o casas de apuestas autorizadas por las comunidades autónomas.

-Me parece que no todos percibimos el tiempo del mismo modo: Hace más de 7 años que ha cambiado el panorama del juego en España.

Estas empresas ofrecen apuestas "para casi todo", desde apuestas deportivas, hasta pronósticos sobre elecciones políticas o carreras de Fórmula 1. A diferencia de las loterías tradicionales, estas "apuestas cotizadas" ofrecen "mucha mayor inmediatez, mucha más rapidez y son mucho más activas", ya que el jugador no se limita a comprar un boleto sino que tiene que hacer un pronóstico, explica Fernández.

- Un producto más nuevo interesante y atractivo que algunos productos vetustos que ofrece el LAE

Según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los juegos de azar y apuestas por Internet ocuparon el quinto puesto --por detrás del transporte aéreo (9,9%), las agencias de viaje y operadores turísticos (9,5%), el marketing directo (8,5%) y los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,2%)-- en el ranking de actividades económicas con mayor peso en el volumen de ingresos generados por el comercio económico en España durante el primer semestre de 2009, con un 6,7 por ciento de los 1.239,2 millones de euros que generó este tipo de comercio.

Para el máximo responsable de LAE, no se puede "ignorar" que este tipo de negocios, con una larga tradición en el mundo anglosajón, han cambiado el panorama del juego en España y "probablemente" ganarán cuota de mercado en los próximos años, por lo que, a su juicio, lo "razonable y responsable" es que el ente público también compita en este sector. "Creo que LAE como operador de juegos debería estar en ese mercado", subrayó.

-Un matiz: Estas grandes empresas europeas que operan en España “ya” tienen una importante cuota de mercado. ¿Dice que no se puede “ignorar” que ha cambiado el panorama? ¿Y qué ha hecho hasta ahora el ente REGULADOR y OPERADOR, Loterías y Apuestas del Estado, hasta este momento? NADA. Ni ha regulado, ni ha operado (nuevos juegos más atractivos y acordes con la realidad).

A hora resulta que lo “razonable y responsable” es que el REGULADOR, que NO REGULA, compita… y pregunto: ¿Solito o en “sana” competencia?

No obstante, Fernández afirmó que "el primer paso necesario" para que LAE valore entrar en el negocio de las apuestas 'on line' es que exista una regulación que normalice el juego por Internet, por teléfono móvil o por televisión interactiva. En este sentido, en 2007 se estableció un Contrato Programa entre la LAE y el Ministerio de Economía y Hacienda con un plazo de dos años para preparar un proyecto de ley que regulara el sector.
- BLABLABLA…mareando la perdiz…ya, hay que regular pero el LAE no regula a sabiendas que es un “primer paso necesario”, sino lo llega a ser…
Por cierto, el Contrato Programa tenía una vigencia para el periodo de dos años comprendido entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008, pues bien la Disposición Adicional 47 de la Ley 42/2006 por la cual había que presentar el proyecto de nuevo modelo Regulador y Operador que controlará y comercializara los Juegos del Estado, siguen a la espera de tiempos mejores…

Vencido ese plazo, el director general de LAE muestró su esperanza de poder ver la ley del juego aprobada antes de que acabe la actual legislatura en 2012 e indicó que, "probablemente, el próximo año se inicie ya la andadura" del proyecto de ley que aporte más "claridad y transparencia en el mercado, en beneficio de los operadores, de las administraciones públicos y, sobre todo, de los consumidores".
- UNA TOMADURA DE PELO donde las haya: ¿mostró su esperanza de poder ver la ley del juego aprobada antes de que acabe la actual legislatura en 2012?. Hay que tener “fe” para creer a estas alturas algo…

Ah, sólo se habla de “probabilidad”, vaya, no es seguro que el próximo año, se inicie la andadura regulatoria…para aportar ¿MÁS claridad y transparencia en el mercado? No entiendo nada. ¿En beneficio de quién? ¿De los operadores que están indefensos e inseguros jurídicamente? ¿De alguna administración en concreto? Supongo, que la del Estado porque a lo que se refiere a las CCAA, las ha dejado “con el c... al a…”(una expresión muy vulgar que no voy a repetir). Y a los consumidores, parados, etc. se les seguirá incitando para que se rasquen los bolsillos…

Se ha dejado algo, hablar de PASTA que es lo que le hace falta a las arcas públicas…regulando la fiscalidad, por supuesto.

VENTA A TRAVÉS DE INTERNET

LAE ofrece ya la posibilidad desde el año pasado de apostar a través de su página web en algunos de los juegos que tradicionalmente vendía en papel, como la Quiniela. En lo que va de año, la venta a través de ese canal de distribución se ha incrementado casi un 100 por ciento, según señaló el director general de LAE.


Respecto a la preocupación mostrada por algunas asociaciones de loteros sobre el futuro de la red comercial de LAE cuando se apruebe la nueva legislación, Fernández indicó que comprende una "justificada preocupación", pero señaló que eso "no se debe traducir en una desmedida inquietud", ya que el objetivo del ente público es "proteger, favorecer y mejorar la situación" de la red de venta.

-Pues yo dada las circunstancias, si fuera lotera, me preocuparía… Si hay nuevos canales de venta como internet, móvil y TDT, o incluso nuevos puntos físicos, está claro que va a ir en detrimento de la actual red de ventas.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminó el martes que las restricciones impuestas por algunos Estados miembros a las empresas privadas de apuestas y juegos de azar por Internet, e incluso su prohibición, no vulneran la normativa comunitaria ya que pueden considerarse justificadas por el objetivo de lucha contra el fraude y contra la criminalidad.
La sentencia rechaza así los recursos interpuestos por la empresa de apuestas a través de Internet Bwin y por la Liga Portuguesa de Fútbol profesional. Ambas habían sido multadas por las autoridades portuguesas con 74.500 y 75.000 euros, respectivamente, por haber propuesto juegos de azar a través de Internet y haberlos publicitado, pese a que la legislación portuguesa no lo permite.

La asociación que agrupa a las loterías nacionales de los Veintisiete (European Lotteries) celebró el fallo del TUE porque a su juicio confirma de manera inequívoca que el Estado puede mantener un monopolio sobre el juego también en Internet. En este sentido, la asociación consideró que el dictamen constituye una "gran victoria" para los Gobiernos y las loterías nacionales y servirá para acabar con centros de apuestas por Internet como Gibraltar, Malta o las islas del Canal (Reino Unido).

Por su parte, la empresa de apuestas por Internet Bwin reclamó el miércoles una regulación del mercado de las apuestas por Internet en la Unión Europea para colmar el "vacío legal" que existe en la actualidad y para que las sociedades privadas puedan actuar con "seguridad jurídica" en este campo.

Estos otros cuatro puntos ya los comenté en mi anterior post y los seguiré comentado en un futuro...

Por cierto, yo abriría un mercado de apuestas sobre la futura regulación de España y a ver por dónde se decanta la inteligencia colectiva...

Posts relacionados:

La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009

El LAE deja de marear la perdiz 27/04/2009

Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

El juego online parece un fenómeno paranormal difícil de regular 19/09/2008