
Si se aprueba el proyecto que se presentará en el Parlamento el próximo 7 de octubre, a partir de ese momento, Francia permitiría a las empresas extranjeras que ofrecieran apuestas deportivas y póker, y pondría fin al monopolio de las Loterías del Estado proveedora de Groupe Française des Jeux y Pari Mutuel Urbain, es decir, las apuestas hípicas. Todas las otras apuestas online están prohibidas actualmente.
El mercado francés se ve como una buena oportunidad dado el tamaño de la población, la afición por el juego y el enfoque prudente. Se prevé que las ventas de juegos de azar online en Francia, se doblen a 671 millones de euros en 2010, si las nuevas reglas entran en vigor a mediados del próximo año, según estimaciones de la consultora británica H2 Gambling Capital. En 2011, el mercado podría llegar a alcanzar un valor de 1,03 mil millones de euros, aumentando un 53% adicional.
Las compañías de apuestas del Reino Unido están luchando contra la peor recesión desde la segunda guerra mundial. El primer semestre, los ingresos netos se redujeron a 58,7 millones de libras (95,8 millones dólares), un 26% menos en William Hill, y en 888 los ingresos netos fueron 8,1 millones dólares, un 57% menos. PartyGaming registró unas pérdidas netas de 66,9 millones dólares.
Las empresas todavía necesitan nuevos motores de crecimiento para salir del actual estancamiento. "El mercado del Reino Unido es bastante plano, si se quiere, o al menos desacelerado," dijo Simon Holliday, director del H2 Gambling Capital. Sin embargo, Francia se presenta como "el mayor y único mercado en el horizonte."
El gobierno francés se decidió a la apertura y la regulación del mercado, en respuesta a los 25.000 sitios de juego ilegales accesibles desde Francia, de los cuales una cuarta parte están en el país y representan el 75% de las apuestas por Internet.
La Comisión Europea también ha presionado a la Unión Europea para que se disponga a reformar los mercados de juegos de azar, precisamente amenazó con demandar a Francia por este tema en 2007. En Italia ya han entrado en vigor las normas que permiten a los juegos de azar online.
Según Martin Higginson, director general de TV Netplay Plc, el mercado francés es "grande y sofisticado, si se liberaliza será tan grande como el del Reino Unido". En 888 se dice que hay que vigilar de cerca como avanza la legislación francesa para estar en condiciones de solicitar licencia de juego online. William Hill es muy consciente de las posibles oportunidades que pueden darse en Francia y tienen la intención de traer a sus empresas allí.
El atractivo de Francia para los operadores extranjeros dependerá en gran medida de las tasas, los impuestos y otras normas dijo Sigrid Ligne, secretario general de la European Gaming & Betting Association.
La propuesta original de Francia en marzo fue de un 7,5% de impuestos sobre las apuestas deportivas y un 2% sobre el póker. Al final, los niveles de impositivos definitivos serán fijados por el Parlamento. Sin embargo, "Las condiciones fiscales que se van a poner en marcha, hacen cuestionar a los nuevos operadores la viabilidad económica" aclaró Sigrid Ligne. EGBA ha criticado las restricciones propuestas sobre los tipos de juegos de azar y los premios que pueden ofrecerse. Causa gran preocupación cómo el proyecto va a permitir un acceso equitativo a otras compañías.
La ley no protegerá la actividad de monopolio dijo un portavoz del Ministerio francés de presupuestos. Las empresas de juego existentes tendrán que presentar una solicitud de autorización y ajustarse a las respectivas especificaciones. Sólo la lotería, los rasca-rasca, y los juegos de azar seguirán bajo monopolio. "La competencia será fuerte" con los nuevos operadores, declaró Patrick Germain, un portavoz de la Française des Jeux. La nueva ley creará "un mismo tributo, las mismas reglas sobre el juego responsable, las mismas reglas en la lucha contra la corrupción en el deporte, y permitirá a la Française des Jeux para competir en igualdad", dijo.
Obviamente, los cambios en la ley no pueden beneficiar a todos los operadores extranjeros. Algunas empresas extranjeras ya hacen negocio con jugadores de Francia, operando desde paraísos fiscales que no están sujetos a la supervisión o la fiscalidad del gobierno francés, dijo Ivor Jones, un analista de Evolution Securities Ltd. Los ingresos sobre los jugadores franceses de estas empresas offshore serán este año de unos 346 millones de euros e irán disminuyendo a 277 millones de euros hasta 2011 si el mercado se abre el próximo año, según estimaciones de Gambling Capital H2. Cualquiera que sea el régimen regulador adoptado, Francia está "madura para el juego" dijo Wyn Ellis, un analista de Numis Securities Ltd. "Cualquier mercado que se liberalice es fundamental para la estrategia de todo el mundo."
Ahora sólo queda esperar al pronunciamiento del parlamento francés…
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario