martes, 29 de septiembre de 2009

Las apuestas offline en Madrid van a por los 78 millones

Leo en el ABC, el “tirón” que tiene las casas de apuestas de la comunidad de Madrid.

Las casas de apuestas han irrumpido con fuerza en Madrid y están consiguiendo que un mayor número de madrileños acabe tentado a probar suerte en uno de los que tienen repartidos por toda la geografía de la Comunidad. Hasta el momento cuatro son las compañías que han solicitado una licencia para operar en el territorio regional. El tirón de las apuestas deportivas, de gran tradición en el mercado británico, está comenzando a cuajar también en la capital.

El artículo trasluce gran optimismo que quizás es más un deseo que una realidad. Los comentarios en el sector son otros muy distintos. Los resultados no son lo esperados y ha sido un error ofrecer sólo juego presencial y olvidar el canal online.

Los datos, al menos, así lo corroboran. En su primer año de vida (2008), estos negocios recaudaron un total de 20,6 millones de euros. En los cinco primeros meses de 2009, esta cifra ya se ha visto superada con claridad. De enero a mayo de este año los madrileños han apostado un total de 32,7 millones de euros. Si continúa la misma tendencia en los siete meses restantes, el presente ejercicio cerraría con unas apuestas que superaría una facturación en el entorno de los 78 millones de euros, lo que cuadruplicaría lo gastado el año anterior en este tipo de salas de reciente implantación.

Cifras muy bajas si se comparan con las del juego online…

Según datos recogidos por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid que dirige Antonio Beteta, entre los meses de enero y mayo de este año se han realizado 2,5 millones de apuestas. Esto significa que 2009 podría cerrar con unos 6 millones de pujas.

Fue en diciembre de 2006 cuando el Gobierno autonómico aprobó el Reglamento de Apuestas de la Comunidad de Madrid. La región se convertía así en una de las primeras autonomías españolas en poner en marcha esta iniciativa reguladora, junto con el País Vasco. Su objetivo no era otro que dar seguridad jurídica y transparencia a todos los ciudadanos que quieran practicar este tipo de actividad recreativa y económica.

El Reglamento de Apuestas madrileño incluye en su desarrollo las apuestas sobre acontecimientos deportivos, de competición o de otro carácter previamente determinado, que pueden realizarse en los nuevos locales específicos autorizados para ello, en los actuales establecimientos de juego (bingos, casinos y salones de juego), en zonas habilitadas en los recintos deportivos donde se celebren los acontecimientos objeto de la apuesta o a través de medios telemáticos.

Estas cuatro compañías -Bwin, Cirsa Ladbrokes, Intralot Iberia y Codere- llevan operando en Madrid desde hace más de un año. Sus resultados, dicen, son satisfactorios. Desde entonces, ofrecen apuestas desde un euro, o fracción en las apuestas combinadas, sobre acontecimientos deportivos (ligas de fútbol o baloncesto, balonmano, ciclismo, tenis, Juegos Olímpicos...) o sobre cualquier otro tipo de evento de resultado incierto pero que cuenta con atractivo para todo aquel ciudadano que desee apostar por su resultado final.

¿Satisfactorios? ¡Qué van a decir! Ah, Por si fueran pocos a repartir el pastel, ahora hay una nueva operadora más a competir en la comunidad, betplus.es

La organización y comercialización de las apuestas requieren de una autorización administrativa que se renueva por un periodo de cinco años, siempre y cuando se cumplan los requisitos fijados por la Administración regional en su normativa. El Reglamento de la Comunidad de Madrid recoge la posibilidad de realizar apuestas a través de medios o sistemas informáticos, interactivos o de comunicación a distancia, tales como internet o telefonía.

Pero esta posiblidad es muy difícil o poco viable llevarla acabo a nivel de la comunidad…

Además también establece una serie de precauciones para evitar que los usuarios de estas prácticas puedan abusar de ellas. En Madrid están muy pendientes, por ejemplo, de Andalucía, donde la liberalización del sector causó un incremento de ludópatas.

En definitiva, creo que hay cierta decepción. Los resultados no han sido los esperados. Hasta el propio comunicado de Codere que se ha publicado recientemente sobre la facturación del primer trimestre de de 2009, deja entrever que los resultados no son tan positivos o rápidos como eran de esperar.

“En España, el área de Apuestas Deportivas empieza a dar sus frutos. En un año se han pasado de 9 a 100 salas de apuestas entre la Comunidad de Madrid y el País Vasco. Los ingresos del 1S09 se sitúan en 1,4 millones de euros y aunque el EBITDA sigue siendo negativo, las pérdidas decrecen respecto al mismo periodo del año anterior.”

Posts relacionados:

Se ciernen nubarrones sobre el sector del juego, o ¿no? 3/06/2009

Se rompe la joint venture entre William Hill y Codere 15/05/2009

W1nners ofrece apuestas en el Estadio Santiago Bernabéu 5/04/2009

Ya se abren casas de apuestas en Madrid 6/02/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario