
Las reacciones del LAE, no se han hecho esperar a raíz de la reciente sentencia del Tribunal de Justica de la UE, se siente victoriosa y con patente de corso para seguir haciendo de las suyas...
Voy a comentar la noticia aparecidada en los medios de la agencia Europa Press:
El Gobierno prepara el desembarco de Loterías del Estado en las apuestas online
El Gobierno pretende tener aprobado "antes de que acabe la legislatura" una ley del juego que solvente el vacío legal de las apuestas por Internet --un negocio que no ha dejado de crecer en los últimos años-- y permita a Loterías y Apuestas del Estado (LAE) competir con el resto de operadores en este sector, según señaló el director general del ente público, Gonzalo Fernández Rodríguez.
-Yo ya no se que pretende el Gobierno. ¿Impulsar una ley de juego online o seguir propiciando la inseguridad jurídica durante CINCO años? Desde que anunciaron la voluntad de impulsar una ley que normalizase el sector, ya han pasado DOS años y ahora dicen que van a regular dentro de TRES…
En declaraciones a Europa Press, Fernández explicó que el panorama del juego en España ha cambiado en los últimos años, desde una situación en la que los únicos operadores que ofrecían juegos eran el ente público y la ONCE, al actual contexto en que existen multitud de empresas de otros países europeos que operan en España mediante páginas web o casas de apuestas autorizadas por las comunidades autónomas.
-Me parece que no todos percibimos el tiempo del mismo modo: Hace más de 7 años que ha cambiado el panorama del juego en España.
Estas empresas ofrecen apuestas "para casi todo", desde apuestas deportivas, hasta pronósticos sobre elecciones políticas o carreras de Fórmula 1. A diferencia de las loterías tradicionales, estas "apuestas cotizadas" ofrecen "mucha mayor inmediatez, mucha más rapidez y son mucho más activas", ya que el jugador no se limita a comprar un boleto sino que tiene que hacer un pronóstico, explica Fernández.
- Un producto más nuevo interesante y atractivo que algunos productos vetustos que ofrece el LAE
Según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los juegos de azar y apuestas por Internet ocuparon el quinto puesto --por detrás del transporte aéreo (9,9%), las agencias de viaje y operadores turísticos (9,5%), el marketing directo (8,5%) y los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,2%)-- en el ranking de actividades económicas con mayor peso en el volumen de ingresos generados por el comercio económico en España durante el primer semestre de 2009, con un 6,7 por ciento de los 1.239,2 millones de euros que generó este tipo de comercio.
Para el máximo responsable de LAE, no se puede "ignorar" que este tipo de negocios, con una larga tradición en el mundo anglosajón, han cambiado el panorama del juego en España y "probablemente" ganarán cuota de mercado en los próximos años, por lo que, a su juicio, lo "razonable y responsable" es que el ente público también compita en este sector. "Creo que LAE como operador de juegos debería estar en ese mercado", subrayó.
-Un matiz: Estas grandes empresas europeas que operan en España “ya” tienen una importante cuota de mercado. ¿Dice que no se puede “ignorar” que ha cambiado el panorama? ¿Y qué ha hecho hasta ahora el ente REGULADOR y OPERADOR, Loterías y Apuestas del Estado, hasta este momento? NADA. Ni ha regulado, ni ha operado (nuevos juegos más atractivos y acordes con la realidad).
A hora resulta que lo “razonable y responsable” es que el REGULADOR, que NO REGULA, compita… y pregunto: ¿Solito o en “sana” competencia?
No obstante, Fernández afirmó que "el primer paso necesario" para que LAE valore entrar en el negocio de las apuestas 'on line' es que exista una regulación que normalice el juego por Internet, por teléfono móvil o por televisión interactiva. En este sentido, en 2007 se estableció un Contrato Programa entre la LAE y el Ministerio de Economía y Hacienda con un plazo de dos años para preparar un proyecto de ley que regulara el sector.
- BLABLABLA…mareando la perdiz…ya, hay que regular pero el LAE no regula a sabiendas que es un “primer paso necesario”, sino lo llega a ser…
Por cierto, el Contrato Programa tenía una vigencia para el periodo de dos años comprendido entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008, pues bien la Disposición Adicional 47 de la Ley 42/2006 por la cual había que presentar el proyecto de nuevo modelo Regulador y Operador que controlará y comercializara los Juegos del Estado, siguen a la espera de tiempos mejores…
Vencido ese plazo, el director general de LAE muestró su esperanza de poder ver la ley del juego aprobada antes de que acabe la actual legislatura en 2012 e indicó que, "probablemente, el próximo año se inicie ya la andadura" del proyecto de ley que aporte más "claridad y transparencia en el mercado, en beneficio de los operadores, de las administraciones públicos y, sobre todo, de los consumidores".
- UNA TOMADURA DE PELO donde las haya: ¿mostró su esperanza de poder ver la ley del juego aprobada antes de que acabe la actual legislatura en 2012?. Hay que tener “fe” para creer a estas alturas algo…
Ah, sólo se habla de “probabilidad”, vaya, no es seguro que el próximo año, se inicie la andadura regulatoria…para aportar ¿MÁS claridad y transparencia en el mercado? No entiendo nada. ¿En beneficio de quién? ¿De los operadores que están indefensos e inseguros jurídicamente? ¿De alguna administración en concreto? Supongo, que la del Estado porque a lo que se refiere a las CCAA, las ha dejado “con el c... al a…”(una expresión muy vulgar que no voy a repetir). Y a los consumidores, parados, etc. se les seguirá incitando para que se rasquen los bolsillos…
Se ha dejado algo, hablar de PASTA que es lo que le hace falta a las arcas públicas…regulando la fiscalidad, por supuesto.
VENTA A TRAVÉS DE INTERNET
LAE ofrece ya la posibilidad desde el año pasado de apostar a través de su página web en algunos de los juegos que tradicionalmente vendía en papel, como la Quiniela. En lo que va de año, la venta a través de ese canal de distribución se ha incrementado casi un 100 por ciento, según señaló el director general de LAE.
Respecto a la preocupación mostrada por algunas asociaciones de loteros sobre el futuro de la red comercial de LAE cuando se apruebe la nueva legislación, Fernández indicó que comprende una "justificada preocupación", pero señaló que eso "no se debe traducir en una desmedida inquietud", ya que el objetivo del ente público es "proteger, favorecer y mejorar la situación" de la red de venta.
-Pues yo dada las circunstancias, si fuera lotera, me preocuparía… Si hay nuevos canales de venta como internet, móvil y TDT, o incluso nuevos puntos físicos, está claro que va a ir en detrimento de la actual red de ventas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminó el martes que las restricciones impuestas por algunos Estados miembros a las empresas privadas de apuestas y juegos de azar por Internet, e incluso su prohibición, no vulneran la normativa comunitaria ya que pueden considerarse justificadas por el objetivo de lucha contra el fraude y contra la criminalidad.
La sentencia rechaza así los recursos interpuestos por la empresa de apuestas a través de Internet Bwin y por la Liga Portuguesa de Fútbol profesional. Ambas habían sido multadas por las autoridades portuguesas con 74.500 y 75.000 euros, respectivamente, por haber propuesto juegos de azar a través de Internet y haberlos publicitado, pese a que la legislación portuguesa no lo permite.
La asociación que agrupa a las loterías nacionales de los Veintisiete (European Lotteries) celebró el fallo del TUE porque a su juicio confirma de manera inequívoca que el Estado puede mantener un monopolio sobre el juego también en Internet. En este sentido, la asociación consideró que el dictamen constituye una "gran victoria" para los Gobiernos y las loterías nacionales y servirá para acabar con centros de apuestas por Internet como Gibraltar, Malta o las islas del Canal (Reino Unido).
Por su parte, la empresa de apuestas por Internet Bwin reclamó el miércoles una regulación del mercado de las apuestas por Internet en la Unión Europea para colmar el "vacío legal" que existe en la actualidad y para que las sociedades privadas puedan actuar con "seguridad jurídica" en este campo.
Estos otros cuatro puntos ya los comenté en mi anterior post y los seguiré comentado en un futuro...
Por cierto, yo abriría un mercado de apuestas sobre la futura regulación de España y a ver por dónde se decanta la inteligencia colectiva...
Posts relacionados:
La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009
El LAE deja de marear la perdiz 27/04/2009
Contrato Programa de la LAE: Alea Iacta Est! 19/12/2008
El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008
El juego online parece un fenómeno paranormal difícil de regular 19/09/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario