
Norbert Teufelberger de Bwin, Gigi Levy de 888 y Petter Nylander de Unibet, los tres estuvieron de acuerdo en afirmar que la clave del futuro del juego online es la regulación, y que tanto Europa como EEUU acabarían legalizando y liberalizando los mercados.
A pesar de la reciente sentencia del TJCE contra Bwin, Norbert Teufelberger dijo: "Todavía creo que en los próximos dos o tres años vamos a ver más aperturas de mercados", mientras Petter Nylander, declaró: "Los consumidores han creado el mercado y los gobiernos sólo están tratando de ponerse al día" y Gigi Levy añadió: "Es evidente que los reguladores tratarán de ponerse al día y que el mercado americano se abrirá".
Norbert Teufelberger también se mostró optimista sobre las perspectivas de la apertura del mercado de asiático, y agregó: "nosotros tenemos una marca fuerte debido al patrocinio", y que la compra de la marca UnitedGames de MMOG el martes pasado, concierne principalmente con el mercado de Asia.
Sin embargo, por si acaso, tanto 888 como PartyGaming persiguen estrategias de B2B para protegerse de los monopolios locales emergentes en el supuesto que sus regulaciones sean proteccionistas. Jim Ryan de PartyGaming cree que cualquiera que quiera estar entre los grandes en un plazo de cinco años, ha de tener una oferta B2B.
Gigi Levy dijo que la regulación y la posterior entrada en el sector de las principales compañías editoriales y de radiodifusión abrirá un escenario de oportunidad-amenaza.
Petter Nylander, Gigi Levy y Henry Birch de William Hill Online, juntos predijeron también que las compañías de medios de comunicación tendrán un papel crucial en el futuro del sector del juego online, aún así es poco probable que los medios puedan llegar a ser una grave amenaza para los operadores ya establecidos.
Sin embargo, el ánimo de los representantes del Reino Unido estaba algo decaído debido, por un lado a la prohibición en dos meses de dos anuncios (1 y 2)de Betfair por parte del organismo supervisor de la publicidad el ASA, y debido por otro, a una investigación académica que demuestra que los problemas con el juego son diez veces más comunes entre aquellos que juegan online.
El estudio de Mark Griffiths, profesor de estudios sobre juegos de azar de Universidad de Nottingham Trent, esgrimieron datos de la más reciente encuesta de prevalencia del juego británico para demostrar que el nivel de problemas con el juego entre los que habían utilizado internet para jugar, era diez veces mayor que entre aquellos que no lo hicieron.
Posts relacionados:
Bwin entra en el mercado MMOG con la adquisición de United Games 16/09/2009
Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009
200 ejecutivos abordan el futuro del juego en Madrid 9/07/2009
La publicidad interactiva experimentará un importante crecimiento 24/07/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario